Examen de marketing
|
|
Título del Test:
![]() Examen de marketing Descripción: Evaluación de conceptos clave |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1. Una empresa que vende cursos online de idiomas detecta que muchos visitantes llegan a su sitio web desde anuncios en Instagram. Algunos de ellos navegan por la página de inicio, otros descargan una guía gratuita en PDF, varios se suscriben a un boletín semanal y un porcentaje menor termina comprando un curso completo semanas después. El equipo de marketing analiza todo este recorrido para identificar oportunidades de mejora en cada etapa del proceso, desde la primera interacción hasta la conversión final, con el objetivo de optimizar la experiencia y aumentar la tasa de inscripción. ¿Qué herramienta está utilizando esta empresa para analizar cada punto de contacto entre el cliente y la marca antes, durante y después de la compra?. Customer Journey. Storytelling. Estrategia de remarketing. Funnel de conversión. La marca de moda española “Desigual”, ha lanzado una línea cápsula de edición limitada. El objetivo del estudio es comprender si esta propuesta incrementa la percepción de exclusividad entre los clientes fieles.¿Qué tipo de investigación corresponde a este planteamiento?. Investigación exploratoria mediante entrevistas. Investigación descriptiva de tendencias. Investigación proyectiva con técnicas visuales. Investigación causal experimental. Las empresas a menudo introducen cambios que varían en su alcance y naturaleza, desde pequeñas mejoras hasta transformaciones completas de sus ofertas. Identificar el tipo de novedad es clave para gestionar el portafolio de innovación. Si una empresa introduce un producto que, si bien no es el primero de su tipo en el mercado global, sí representa una entrada a una categoría de productos completamente nueva para esa organización específica, ¿cómo se clasifica esta innovación?. Extensión de la línea de productos. Nuevo para la empresa. Nuevo para el mundo. Mejoramiento del producto existente. La cadena de gimnasios “VivaGym”, desea segmentar su mercado según los estilos de vida y motivaciones. Para ello, aplica un cuestionario con variables conductuales. ¿Qué tipo de segmentación están utilizando?. Segmentación psicográfica. Segmentación psicográfica. Segmentación por ocasión de uso. Segmentación demográfica. Tipo de mercado que consta de muchos compradores y vendedores que realizan transacciones comerciales con un producto básico uniforme, como trigo o cobre, y donde ningún comprador o vendedor puede influir significativamente en el precio. Este tipo de mercado se denomina: Monopolio puro. Competencia monopolística. Competencia pura. Competencia oligopólica. Consiste en un grupo de consumidores que responden de manera similar a un conjunto determinado de esfuerzos de marketing. Por ejemplo, en el mercado de automóviles, los consumidores que desean el automóvil más grande y más cómodo sin importar el precio. ¿A. qué concepto hace referencia esta definición?. Posicionamiento. Selección de mercado meta. Segmento de mercado. Segmentación de mercado. “Druni” es una marca de cosméticos española, por temporada de fin de año lanza productos sostenibles, pero su estrategia visual comunica atributos de exclusividad y glamour. Esto genera ambigüedad en la interpretación del mensaje. ¿Qué fenómeno perceptual está siendo afectado negativamente?. Fragmentación simbólica. Ruptura en la coherencia perceptiva. Saturación discursiva. Incongruencia multisensorial. El programa “Madrid Salud”, implementa una intervención para reducir el consumo de bebidas azucaradas entre adolescentes mediante talleres escolares y retos en redes sociales. ¿Cuál de los siguientes elementos es clave para lograr este tipo de campañas?. Repetición continua del riesgo para generar miedo. Monitoreo, evaluación y mejora de la campaña a largo plazo. Diseño de mensajes virales de alto impacto inicia. Saturación publicitaria en plataformas de video. La cadena de supermercados “Mercadona”, ha experimentado una disminución sostenida en la venta de productos frescos en el segundo semestre del 2024. Ante este escenario, el departamento de marketing decide iniciar una investigación formal. ¿Cuál debe ser el primer paso para estructurar adecuadamente este proceso?. Diseñar cuestionarios y aplicar encuestas a clientes actuales. Formular hipótesis preliminares sobre el comportamiento del consumidor. Definir con claridad el problema de investigación. Ejecutar un análisis financiero profundo. El macroentorno de marketing está formado por grandes fuerzas de la sociedad que influyen en el microentorno y, por ende, en las decisiones de marketing de las empresas. Estas fuerzas externas requieren análisis constante para adaptar las estrategias empresariales. ¿Cuáles son las seis fuerzas principales que componen el macroentorno de marketing?. Políticas, económicas, sociales, tecnológicas, legales y ambientales. Demográficas, económicas, naturales, tecnológicas, políticas y culturales. Económicas, sociales, legales, ambientales, tecnológicas y culturales. Competitivas, regulatorias, sociales, económicas, tecnológicas y globales. 11. Comprender las diferencias individuales en la forma de percibir la información y tomar decisiones es fundamental para conformar equipos creativos efectivos. El trabajo de Carl Jung ofrece perspectivas valiosas sobre estas diferencias. Según la teoría de los tipos psicológicos de Jung, un individuo que prefiere datos precisos y específicos, se considera realista y se enfoca en problemas inmediatos, utiliza predominantemente ¿cuál función para percibir la información?. Pensamiento. Sensación. Intuición. Sentimiento. 12. La técnica de los Seis Sombreros para Pensar de Edward de Bono proporciona un método estructurado para que los equipos exploren diferentes perspectivas ante un problema. Cada sombrero simboliza un modo de pensamiento distinto. En la metodología de los Seis Sombreros para Pensar de De Bono, ¿qué sombrero se designa específicamente para explorar hechos, cifras e información objetiva, así como para identificar las carencias de información?. Sombrero Negro. Sombrero Verde. Sombrero Rojo. Sombrero Blanco. 13. La cadena de moda española Zara implementa una encuesta online para conocer el nivel de satisfacción del cliente tras la experiencia de compra digital. El cuestionario incluye escalas tipo Likert y preguntas cerradas.¿Qué tipo de investigación está llevando a cabo?. Investigación etnográfica de tipo longitudinal. Investigación exploratoria sobre hábitos de compra. Investigación descriptiva para evaluar percepciones del servicio. Investigación causal para medir el impacto de la marca. 14. Proceso mediante el cual una empresa desarrolla y mantiene un ajuste estratégico entre sus objetivos, capacidades y oportunidades de mercado en evolución. ¿Cuál es el proceso integral que guía a la organización?. Análisis del entorno. Tácticas comerciales. Marketing operacional. Planificación estratégica de marketing. 15. Las empresas que comercializan productos a otros países deben ajustar sus precios según las condiciones del mercado local y otros factores como los costos operacionales, modificaciones del producto, tipo de cambio y estrategias de marketing. Un ejemplo es Unilever, que redujo el tamaño de sus productos para adaptarse al poder adquisitivo de los consumidores de países en desarrollo, como India. A esta estrategia se la conoce como: Fijación geográfica de precios. Fijación psicológica de precios. Fijación internacional de precios. Fijación de precios por segmentos. 16. Esta estrategia se basa en utilizar el nombre actual de una marca para lanzar productos nuevos o modificados, pero en una nueva categoría de producto, con el fin de aprovechar el valor ya existente de la marca en la mente del consumidor. ¿Cómo se llama la estrategia que consiste en extender una marca a productos nuevos que pertenecen a una categoría distinta a la original. Reposicionamiento de marca. Extensiones de línea. Co-branding. Extensiones de marca. 17. Una empresa de productos orgánicos, al estudiar el mercado, decide desarrollar un plan de marketing a cinco años para posicionarse como la marca líder en salud y sostenibilidad en Ecuador. Este plan incluye un análisis detallado del mercado, la competencia y las tendencias ecológicas, así como la formulación de ventajas competitivas a largo plazo. ¿Qué tipo de enfoque de marketing está utilizando esta empresa?. Marketing operativo. Marketing Estratégico. Marketing directo. Marketing digital. 18. Una firma lanza una app que recomienda productos en función del historial de consumo del cliente. ¿Qué fase del proceso busca optimizar esta herramienta tecnológica?. Reconocimiento de la necesidad. Evaluación comparativa de alternativas. Comportamiento post-compra. Recolección de información. 19. Se compone de personas y procedimientos dedicados a evaluar las necesidades de información, desarrollar la información necesaria y ayudar a los tomadores de decisiones a utilizar la información para generar y validar el conocimiento sobre los puntos de vista de los clientes y el mercado. Este concepto corresponde a: Investigación causal. Focus group. Investigación etnográfica. Sistema de información de marketing (SIM). 20. El éxito en el mercado no siempre lo logran quienes inventan algo completamente nuevo desde cero, sino aquellos que logran configurar una propuesta superior para el consumidor. El ejemplo del iPod de Apple ilustra esta dinámica. Considerando el caso del iPod, que no fue el primer reproductor MP3, ¿cuál fue el factor determinante para su éxito innovador?. La protección de la idea original mediante un gran número de patentes. La creación de mayor valor agregado para el cliente a través del diseño y la integración con iTunes. Ser el primer dispositivo portátil de música digital en el mercado. La invención de una tecnología de almacenamiento radicalmente nueva. 21. Es el estudio profundo del entorno interno y externo de una empresa para entender su posición actual en el mercado, utilizando herramientas como FODA, PESTEL y análisis de la competencia. ¿Cómo se denomina el documento que describe los objetivos, estrategias y acciones necesarias para alcanzar metas comerciales de marketing de manera estructurada?. Análisis Situacional. Análisis PESTEL. Benchmarking. Marketing Estratégico. 22. El “Banco Santander” está diseñando un estudio para conocer las percepciones de sus clientes clasificados según nivel de ingreso (alto, medio y bajo). ¿Qué diseño de muestreo es más adecuado aplicar a estos grupos?. Muestreo aleatorio simple sin reemplazo. Muestreo por conglomerados geográficos. Muestreo sistemático con intervalo constante. Muestreo estratificado por nivel socioeconómico. 23. Consiste en Fijar un precio bajo para un nuevo producto a fi n de que atraiga un gran número de compradores y una gran participación de mercado. Por ejemplo, el gigante minorista sueco IKEA utiliza los precios de penetración para impulsar su éxito en el mercado chino. Esta estrategia corresponde a. Fijación de precios por segmentos. Fijación dinámica de precios. Fijación de precios de penetración de mercado. Fijación de precios de paquete de productos. El desarrollo de los teléfonos inteligentes no fue un evento único, sino una evolución desde los primeros dispositivos con funciones básicas hasta los actuales con múltiples capacidades y ecosistemas de aplicaciones.¿Cómo se describe mejor esta evolución continua y acumulativa de la tecnología de los smartphones?. Como un suceso aislado. Como una trayectoria de innovaciones. Como una creación completamente original. Como una difusión y aprendizaje exclusivamente. La marca española “Don Simón”, desea que su nueva bebida funcional esté disponible en la mayor cantidad de puntos de venta, desde supermercados hasta estaciones de servicio. ¿Qué tipo de estrategia de distribución debe aplicar?. Distribución digital con partners. Distribución intensiva. Distribución exclusiva. Distribución selectiva. Una marca de cosméticos lanza un anuncio en Instagram que lleva a los usuarios a una página de aterrizaje donde pueden descargar un cupón de descuento. Luego reciben una serie de correos electrónicos automatizados con recomendaciones de productos y finalmente compran en línea. La empresa monitorea este proceso para optimizar cada fase. ¿Qué modelo está utilizando esta empresa para guiar al consumidor desde el conocimiento hasta la compra?. Customer Journey. Mapa de empatía. Embudo de Conversión (Funnel). Buyer persona. Una empresa de telecomunicaciones en Ecuador, como CNT, empieza a utilizar activamente su cuenta de Twitter para resolver quejas de los usuarios de manera pública y rápida. Esto complementa sus canales tradicionales como el call center. ¿Qué tendencia de CRM está adoptando la empresa para mejorar su servicio de atención al cliente?. Social CRM. CRM colaborativo. Automatización de marketing. CRM analítico. Las empresas pueden optar por introducir productos que ya existen en el mercado global pero que son completamente nuevos para su propia cartera y segmento de operación. ¿Cómo se denomina este tipo de novedad de producto?. Nuevo para la empresa. Mejoramiento. Nuevo para el mundo. Reposicionamiento. Se refiere al conjunto de organizaciones independientes que ayudan a que un producto o servicio esté disponible para su uso o consumo por el consumidor o el usuario empresarial. A esta estrategia se la denomina: Comportamiento del canal. Canal de marketing (o canal de distribución). Canal de marketing directo. Nivel de canal. El Corte Inglés ha recibido múltiples quejas por el tiempo excesivo en el proceso de pago en sus tiendas físicas. Para afrontar esta situación desde una perspectiva investigativa. ¿Cuál sería la acción inicial recomendada?. Introducir promociones para dispersar a los compradores en horarios distintos. Identificar y delimitar con precisión el problema. Monitorear los flujos de caja con sensores digitales. Aplicar un estudio piloto sobre satisfacción general. Una universidad privada en Quito, en lugar de centrarse solo en la captación de bachilleres, crea un "Programa Alumni". Ofrece a sus graduados descuentos en maestrías, acceso a bolsas de empleo y eventos de networking.¿En qué se diferencia fundamentalmente este enfoque relacional del marketing educativo tradicional?. Utiliza publicidad masiva. Se basa en transacciones únicas. Se enfoca en la calidad del producto. Prioriza la retención y fidelización. Nokia, una reconocida marca internacional en el sector de la telefonía móvil, lanza durante la temporada navideña un smartphone diseñado específicamente para un grupo de consumidores que prioriza la innovación y la tecnología exclusiva. ¿Cuál sería el enfoque más adecuado del comportamiento del consumidor para comprender las decisiones de compra de este segmento?. Enfoque basado en la sociología. Enfoque basado en la psicología. Enfoque basado en la antropología. Enfoque basado en la economía. Una empresa ecuatoriana que produce conservas de pescado enfrenta una saturación del mercado nacional y una disminución en sus ventas locales. Para revitalizar su ciclo de vida de producto y encontrar nuevos clientes, la gerencia decide explorar mercados en países centroamericanos donde la demanda de este tipo de producto está en crecimiento. ¿Qué tipo de estímulo reactivo está motivando a esta empresa a internacionalizarse?. Exceso de capacidad de producción en su planta. Proximidad a los puertos de exportación. Presión de la competencia internacional en Ecuador. Mercados domésticos saturados o en declive. Una cadena de supermercados identifica a un grupo de consumidores que priorizan la economía y buscan productos de bajo precio, y enfoca sus esfuerzos en ofrecer descuentos y promociones para atraerlos. Este segmento de mercado se clasifica principalmente según un criterio: Psicográfico. Conductual. Geográfico. Demográfico. Un restaurante en Quevedo ha notado que muchos de sus clientes habituales dejaron de asistir. El gerente decide implementar un sistema que le permita registrar información clave sobre sus clientes: cumpleaños, historial de consumo, frecuencia de visitas y preferencias, con el objetivo de enviar promociones personalizadas y recuperar su fidelidad. ¿Qué herramienta estratégica está utilizando el restaurante para mejorar la relación con sus clientes?. KPI. CRM (Customer Relationship Management). Benchmarking. Inbound marketing. La cadena de supermercados “AL DIA”, detecta que muchos de sus compradores mayores de 60 años prefieren productos de marcas tradicionales por su confianza percibida. ¿Qué variable psicológica explica mejor este comportamiento?. Aprendizaje. Actitud. Percepción. Personalidad. Una empresa de telefonía móvil organiza un "flash mob" en el parque La Carolina en Quito. De repente, un grupo de bailarines disfrazados de emojis comienza una coreografía, atrayendo la atención de los transeúntes, quienes graban y comparten el evento en redes sociales. Dentro del marketing de guerrilla, ¿qué técnica específica se está aplicando?. Stealth marketing. Street marketing. Ambush marketing. Ambient media. El startup español “Glovo”, desea conocer cómo influye el tiempo de espera en la percepción del servicio. Diseña un estudio donde manipula los tiempos de entrega y mide la satisfacción del resultado. ¿Qué tipo de diseño está utilizando?. Diseño de caso único longitudinal. Diseño experimental con variable independiente. Diseño de panel con observación continua. Diseño correlacional sin intervención. Cuando una empresa promociona sus productos utilizando principalmente su fuerza de ventas y canales intermedios para que estos, a su vez, promuevan el producto al consumidor final, está aplicando una estrategia centrada en los miembros del canal. Esta técnica promocional se caracteriza por inducir a los miembros del canal a comprar y distribuir el producto hacia los consumidores finales. Comunicación integrada de marketing. Estrategia de empujar. Estrategia de jalar. Promoción directa al consumidor. La historia de diversas industrias revela que los avances tecnológicos y las nuevas formas de hacer negocios a menudo siguen secuencias previsibles de emergencia, crecimiento, madurez y, en ocasiones, declive. Este fenómeno, donde las innovaciones emergen, se difunde, se consolidan y eventualmente pueden ser reemplazadas por nuevas oleadas, se refiere a: La aleatoriedad inherente a todo proceso creativo sin pautas. La convergencia inevitable hacia una única solución tecnológica óptima. La linealidad estricta e ininterrumpida del desarrollo tecnológico. Los patrones cíclicos de los procesos de innovación. Para promover la transición hacia una matriz energética más limpia y sostenible, el Estado ecuatoriano ofrece incentivos fiscales y líneas de crédito preferenciales a empresas que inviertan en proyectos de energía solar y eólica en el país. Esta acción del Estado ecuatoriano de ofrecer incentivos para energías renovables es un ejemplo de: Una innovación filosófica sobre la estética visual de los paneles solares. Una innovación de producto desarrollada directamente por una entidad gubernamental. Un proceso de innovación gerencial dentro de una única empresa eléctrica estatal. Una política pública necesaria para la promoción de la innovación en un sector estratégico. Implica evaluar el atractivo de cada segmento y elegir uno o más segmentos a los cuales atender. La empresa debería elegir los segmentos en los que pueda generar el mayor valor del cliente y mantenerlo en el tiempo de manera rentable. ¿A. qué concepto hace referencia esta definición?. Segmentación de mercado. Segmento de mercado. Selección de mercado meta. Posicionamiento. La ONG “SEO/Bird Life”, impulsa una iniciativa en colegios rurales para fomentar el respeto por la biodiversidad local. Se propone incorporar la observación de aves como parte del currículo escolar. ¿Qué tipo de estrategia educativa está aplicando?. Información conductual sin aplicación práctica. Influencia social mediante gamificación. Educación formal con componente vivencial. Formación virtual basada en videos explicativos. Incentivos a corto plazo para fomentar la compra o venta de un producto o servicio. Incluye descuentos, cupones, exhibiciones y demostraciones. Esta herramienta se identifica como: Venta personal. Relaciones públicas. Promoción de ventas. Publicidad. 45. En una tienda de artículos deportivos, los consumidores se sienten atraídos por una combinación de música activa, pantallas con contenido de alto rendimiento y aroma fresco. ¿Qué estrategia se está utilizando para aumentar la compra?. Marketing de entorno atmosférico. Arquitectura emocional de marca. Experiencia de marca tridimensional. Branding de identidad expandida. 46. Carla es una madre de familia, consumidora fiel de una marca tradicional de detergente, cambia de producto al ser expuesta a una campaña que resalta atributos ecológicos de un nuevo envase. ¿Qué proceso psicológico ilustra este cambio conductual?. Aprendizaje. Actitudes. Estilo de vida. Percepción. 47. Corresponde al momento en que un nuevo producto es lanzado por primera vez al mercado. En esta etapa, las ventas son bajas y los costos de promoción y distribución son altos. Esta fase inicial del ciclo de vida del producto se conoce como: Etapa de madurez. Etapa de declive. Etapa de crecimiento. Etapa de introducción. Una empresa busca mejorar la eficiencia de su equipo comercial mediante la automatización. Implementan una función en su CRM que califica la calidad de los clientes potenciales (leads) según su interacción con la web y correos, permitiendo al equipo priorizar a los más prometedores. ¿Cómo se denomina esta herramienta de automatización que calcula la calidad de los leads?. Follow-up automático. Lead scoring. Programar tareas Programar tareas. Segmentación de clientes. 49. Es la serie de departamentos internos que llevan a cabo actividades de generación de valor para diseñar, producir, comercializar, entregar y apoyar los productos de la empresa. ¿A. qué concepto hace referencia esta definición?. Matriz de crecimiento-participación. Segmentación de mercado. Estrategia de diferenciación. Cadena de valor. La cadena hotelera “Meliá International”, desea evaluar la efectividad de su estrategia de fidelización en clientes que viajan por negocios. Para ello, analiza variables como frecuencia de reservas, ticket promedio y satisfacción. ¿Qué tipo de análisis se recomienda?. Análisis cluster de segmentación. Análisis multivariante de varianza (ANOVA). Análisis discriminante para clasificación. Análisis de regresión múltiple. 51. Una cadena de supermercados en Ecuador, como Supermaxi, desea descubrir correlaciones de compra no evidentes, como qué productos suelen comprarse juntos los fines de semana. El objetivo es optimizar la disposición de los productos en las perchas para incrementar las ventas. Para encontrar estos patrones ocultos en sus enormes bases de datos transaccionales, ¿qué técnica de análisis de datos deberían aplicar?. OLAP. Sistemas de expertos. Reportes estándar. Data mining. Una empresa multinacional de software busca consolidar sus ventas con grandes corporaciones que operan en múltiples países. En lugar de tener equipos de venta separados en cada país, designa a un único gerente para que se encargue de todos los aspectos del negocio con un cliente corporativo a nivel mundial, garantizando consistencia en el servicio y los precios. ¿Qué enfoque de gestión de clientes se está aplicando para administrar estas cuentas clave a escala global?. Administración de las relaciones con el cliente (CRM). Marketing relacional transaccional. Gerencia de cuentas globales (GAM). Licitación pública internacional. El ayuntamiento de Málaga diseña una campaña para fomentar el uso del transporte público entre jóvenes universitarios. Se incluye una app con descuentos acumulables por trayectos sostenibles. ¿Qué tipo de estímulo está integrando la estrategia?. Incentivo económico de refuerzo positivo. Influencia normativa restrictiva. Recompensa simbólica con valor moral. Castigo social por uso del coche privado. La empresa gallega “Gadis”, desea evaluar el efecto de sus campañas publicitarias de productos ecológicos en la percepción de calidad por parte de sus consumidores. Si desea establecer si la campaña ha sido la causa del cambio. ¿Qué tipo de investigación debe desarrollar?. Investigación etnográfica observacional. Investigación descriptiva con encuesta multietapa. Investigación causal mediante experimento controlado. Investigación exploratoria con entrevistas a clientes. Una empresa florícola ecuatoriana, en lugar de enfocarse en crear una nueva variedad exótica de rosa (producto), implementa un sofisticado sistema de riego por goteo inteligente y control climático automatizado en sus invernaderos, lo que resulta en una reducción del consumo de agua en un 30% y una mejora en la consistencia de la calidad de las flores existentes. La implementación de este sistema de riego y control climático por la florícola ecuatoriana es principalmente una: Extensión de la línea de productos con flores de diferentes tonalidades únicamente. Innovación radical de producto, introduciendo una especie de flor desconocida. Innovación del proceso, mejorando la eficiencia y los métodos de cultivo. Innovación social, enfocada en educar a la comunidad sobre el uso del agua. Lograr que la marca constituya una parte significativa de las conversa¬ciones y la vida de los consumidores alentando la participación directa y continua del cliente para dar forma a conversaciones, las experiencias de marca y la comunidad de marca. Según el concepto hace referencia a. Captación del valor de los clientes. Marketing generado por el consumidor. Administración de las relaciones con los socios. Marketing de compromiso del cliente. La firma textil española “Mango”, busca conocer las preferencias estéticas de sus consumidores jóvenes en Barcelona, Madrid y Valencia. Para garantizar representatividad en la muestra. ¿Qué tipo de diseño muestral debería implementar?. Muestreo sistemático aleatorio. Muestreo aleatorio estratificado por ciudad. Muestreo por conveniencia en centros comerciales. Muestreo bolo de nieve entre usuarios de redes sociales. Un consumidor pospone la adquisición de un servicio médico porque percibe altos niveles de incertidumbre respecto a su efectividad. ¿Cuál es la opción clave que explica su conducta?. Decisión racional. Motivación de seguridad. Riesgo percibido. Evaluación emocional. El público joven que asiste a festivales de música como “Primavera Sound”, tiende a consumir marcas como Estrella Galicia por su vinculación con el evento. ¿Qué variable sociológica actúa aquí?. Cultura. Grupo de referencia. Edad. Estilo de vida. Cantidad de dinero que los clientes deben pagar para obtener el producto. Por ejemplo, Ford calcula los precios minoristas sugeridos que sus concesionarios podrían cobrar por cada Escape. Este concepto corresponde a: Plaza. Producto. Promoción. Precio. Combinación de bienes y servicios que la empresa ofrece al mercado meta. Así, una Ford Escape está compuesta de tornillos y tuercas, bujías, pistones, faros y miles de otras piezas. Ford ofrece varios modelos de Escape y docenas de características opcionales. Este concepto corresponde a: Promoción. Precio. Plaza. Producto. Una adolescente influenciada por las recomendaciones de sus amigas decide probar una nueva línea de maquillaje vegano. ¿Qué tipo de influencia está impactando su comportamiento de compra?. Grupos de referencia. Estilo de vida. Cultura. Decisión racional. Una compañía de seguros de vehículos en Ecuador, como Seguros Pichincha, planea lanzar una póliza personalizada. La idea es instalar un dispositivo en los autos de sus clientes para recoger datos sobre sus patrones de conducción (velocidad, horarios, frenado) y así ofrecer primas ajustadas al riesgo real. ¿Qué tecnología emergente permitiría a la aseguradora implementar este modelo de negocio?. Realidad virtual. Big Data. Redes neuronales. Internet de las Cosas (IoT). Consiste en transformar una idea de producto o concepto en una versión física real, mediante prototipos que pueden ser probados, ajustados y sometidos a pruebas funcionales. Esta etapa del proceso se denomina: Desarrollo de productos. Generación de ideas. Comercialización. Prueba de concepto. La aseguradora “MAPFRE”, lanza un nuevo seguro para jóvenes conductores y desea explorar cuáles son los atributos más valorados por este segmento al tomar decisiones de contratación. ¿Qué técnica permitiría priorizar atributos desde la perspectiva del consumidor?. Prueba de hipótesis multivariante. Análisis conjunto (conjoint análisis). Técnica proyectiva con escalas numéricas. Análisis de clúster centrado en atributos. Un analista de negocios está diseñando un sistema para la toma de decisiones. Necesita crear un repositorio central que unifique los datos de ventas, logística y finanzas de diferentes sistemas, organizándolos por temas como "Cliente", "Producto" y "Tiempo" para facilitar las consultas. ¿Cómo se denomina este repositorio de datos integrado, temático, histórico y no volátil, que sirve como base para la inteligencia de negocio?. Base de datos operacional. Sistema experto. Data warehouse. Sistema OLTP. Implica la fijación de precios con base en las estrategias de los competidores, sus costos, precios y ofertas de mercado. Los consumidores basarán sus juicios de valor del producto en los precios que los competidores cobran por productos similares. Esta estrategia se conoce como: Fijación de precios promocional. Fijación de precios por valor. Fijación de precios psicológica. Fijación de precios basada en la competencia. Un analista de inteligencia de negocio necesita visualizar las ventas anuales, luego desglosarlas por trimestre y finalmente por mes para un producto específico. Posteriormente, desea volver a ver el total trimestral. ¿Qué procedimientos de OLAP (Online Analytical Processing) corresponden a las acciones de desglosar y volver a agregar los datos?. Drill down y drill up. Segmentar y sintetizar. Rotar y segmentar. Filtrar y rotar. Una marca de ropa sostenible quiere evaluar cómo sus consumidores procesan la información antes de adquirir sus productos. ¿Qué modelo ofrece un marco detallado de cada etapa del proceso de decisión de compra?. Modelo de motivación de Maslow. Modelo actitudinal de Fishbein. Modelo EKB (Engel, Kollat y Blackwell). Modelo de Howard-Sheth. Una tienda de ropa local implementa una campaña en redes sociales que incluye videos, anuncios pagados, colaboraciones con influencers y un enlace directo a su tienda virtual. Además, lanza promociones por WhatsApp Business. ¿Qué tipo de marketing está utilizando esta empresa para promover sus productos?. Marketing Digital. Marketing emocional. Marketing de contenido. Marketing sensorial. Una empresa de telecomunicaciones como CNT en Ecuador planea modernizar su infraestructura de red móvil a nivel nacional. Al analizar el mercado de proveedores, en lugar de enfocarse únicamente en el costo de los equipos, busca un socio que le ofrezca soporte técnico consistente, capacitación y un punto de contacto único para todas sus operaciones en el país. ¿Qué enfoque de marketing por parte de los proveedores se alinea mejor con las necesidades de un cliente como CNT?. Venta directa, sin intermediarios ni soporte post-venta. Marketing relacional, enfocado en establecer relaciones de calidad a largo plazo. Marketing transaccional, enfocado en maximizar las ventas individuales. Licitación competitiva basada exclusivamente en el precio más bajo. Declaración concisa que define el propósito de la empresa, su razón de ser y sus valores fundamentales.¿Qué concepto describe la esencia de una organización, a quién sirve, qué hace y por qué lo hace?. Análisis DAFO. Visión. Misión. Posicionamiento. La firma “Decathlon en España”, desea profundizar en los motivos emocionales que impulsan a los consumidores a practicar deportes extremos. Recurre a metáforas visuales y asociaciones libres durante entrevistas individuales. ¿Qué técnica cualitativa está aplicando?. Técnica narrativa de observación. Técnica cuantitativa de regresión. Técnica de codificación axial. Técnica proyectiva asociativa. La marca de tecnología “Flash”, destaca en sus campañas su fabricación nacional y el diseño ético. ¿Qué tipo de valor están priorizando para alinearse con sus consumidores?. Estético. Moral. Hedónico. Funcional. Gucci, es una empresa del sector de moda, ha desarrollado una línea de productos sostenibles orientados a consumidores específicos. Con el objetivo de diseñar una campaña efectiva, desea comprender los mecanismos que condicionan las decisiones de estos consumidores. ¿En qué dimensión del comportamiento debería alinear su estrategia de marketing?. Variables contextuales vinculadas a patrones sociodemográficos. Normas legales y barreras de entrada al consumo responsable. Procesos psicológicos como creencias, valores y percepción. Factores económicos como la elasticidad-precio de la demanda. Una marca ecuatoriana de chocolates finos de aroma, con origen en la Amazonía, decide lanzar un videojuego para celular. En el juego, los usuarios deben navegar por la selva recolectando frutos de cacao y esquivando obstáculos para ganar puntos y descuentos en la tienda. ¿Qué técnica de marketing tecnológico está empleando la empresa para conectar con el público de una forma lúdica y entretenida?. Advergaming. Second life. Marketing digitivity. Marketing viral. Es una herramienta de planeación de cartera que identifica las oportunidades de crecimiento de la empresa mediante la penetración de mercado, desarrollo de mercado, desarrollo de producto o diversificación. ¿A. qué concepto hace referencia esta definición?. Desarrollo de mercado. Segmentación de mercado. Penetración de mercado. Matriz de expansión de producto/mercado. La floristería online “Colvin”, lanza una colección de productos ecológicos por el Día de la Madre, con descuentos exclusivos y envío gratuito en 24 h. ¿Qué variables del marketing mix se están gestionando de forma integrada?. Precio, producto y fuerza de ventas. Producto, precio y fidelización. Producto, plaza y promoción. Producto, comunicación y logística. Se refiere al crecimiento de la empresa mediante el aumento de ventas de los productos actuales a los segmentos actuales del mercado sin cambiar el producto. ¿Qué estrategia de crecimiento describe este enunciado?. Matriz de expansión de mercado. Desarrollo de mercado. Penetración de mercado. Matriz de expansión de producto. Una empresa de tecnología organiza un taller de innovación con sus empleados de diferentes áreas para detectar oportunidades de mejora y creación de productos. Posteriormente, filtra las ideas menos viables y comienza a desarrollar conceptos para los más prometedores. Las primeras dos etapas que está aplicando la empresa son: Desarrollo del producto y análisis de negocio. Prueba de concepto y lanzamiento. Generación de ideas y filtración de ideas. Marketing de prueba y comercialización. El gobierno ecuatoriano establece un nuevo marco regulatorio y un fondo de capital semilla para incentivar la creación de empresas de base tecnológica (startups) que desarrollen soluciones para la agricultura sostenible y la adaptación al cambio climático en el país. El objetivo es fomentar un ecosistema de innovación verde.Esta acción del gobierno ecuatoriano se clasifica como: Innovación filosófica sobre el valor de la sostenibilidad. Innovación política, mediante la creación de políticas y estructuras de apoyo. Innovación de producto, donde el Estado crea una nueva tecnología agrícola. Innovación estratégica de una empresa estatal específica. Un hotel de lujo en las Islas Galápagos se da cuenta de que sus clientes valoran la exclusividad y la conexión emocional por encima de las ofertas de precio. Su estrategia se basa en crear "momentos inolvidables", como cenas privadas al atardecer y un trato híper-personalizado. ¿Qué tipo de marketing, enfocado en generar un vínculo afectivo, está aplicando el hotel para fidelizar a sus clientes?. Marketing conductual. Marketing de guerrilla. Neuromarketing. Marketing emocional. El área de marketing de “Renfe”, desea evaluar la reacción emocional del público ante una nueva campaña institucional sobre transporte sostenible. Para ello, utilizan herramientas digitales que miden expresiones faciales en tiempo real. ¿Qué tipo de técnica están empleando?. Etnografía digital aplicada. Neuromarketing con análisis facial. Técnica proyectiva visual. Entrevistas semiestructuradas a usuarios frecuentes. El gobierno ecuatoriano busca impulsar la competitividad en el sector de desarrollo de software mediante la creación de un parque tecnológico en la ciudad de Ambato, que concentre empresas, universidades y centros de investigación especializados. Esta iniciativa de crear un parque tecnológico en Ambato busca fomentar el surgimiento de un: Proceso de innovación exclusivamente estático y de muy bajo riesgo tecnológico. Sistema de producción artesanal individual de aplicaciones móviles básicas. Conglomerado de innovación, facilitando la colaboración y sinergias sectoriales. Monopolio estatal en el desarrollo de todas las aplicaciones de software. La cadena de gimnasios “Viva Gym”, lanza una línea de servicios personalizados basada en la personalidad y los objetivos de cada usuario. ¿Qué variable psicológica se toma en cuenta?. Edad. Cultura. Percepción. Personalidad. La empresa energética “Naturgy”, desea evaluar la imagen que tiene el público sobre su política de responsabilidad social. Para ello, contrata un investigador que evalúa variables perceptuales, simbólicas y emocionales. ¿Cuál es el concepto clave que se busca medir en este estudio?. Nivel de retención de marca. Eficiencia del canal de distribución. Imagen corporativa. Posicionamiento de mercado. Ante la creciente popularidad de las plataformas de delivery internacionales en ciudades como Quito y Guayaquil, una cadena de restaurantes ecuatorianos de comida tradicional decide desarrollar su propia aplicación móvil. Esta app no solo permite pedidos a domicilio, sino que también integra un programa de lealtad, reservas en línea y contenido sobre la cultura gastronómica ecuatoriana, buscando diferenciarse y fortalecer la relación con sus clientes. Esta iniciativa de la cadena de restaurantes ecuatoriana representa principalmente una: Innovación social, enfocada en la promoción cultural únicamente. Innovación estratégica, adaptando su modelo de negocio a nuevos canales y creando valor adicional. Innovación del producto, ofreciendo un nuevo platillo. Innovación incremental en la calidad de los ingredientes. Una compañía planea implementar una estrategia de personalización. Como primer paso, ha decidido agrupar a sus clientes no solo por datos demográficos, sino principalmente por su valor (actual y potencial) y por sus necesidades específicas. Dentro del modelo de marketing 1x1, ¿qué paso fundamental está ejecutando la empresa?. Personalizar la oferta. Identificar a los clientes. Diferenciar a los clientes. Interactuar con los clientes. Una madre de familia escoge siempre “Dodot”, frente a otras marcas de pañales, a pesar de su precio, porque cree que es “la mejor marca para su bebé”. ¿Qué variable explica esta decisión?. Precio. Percepción. Motivación. Cultura. Un gerente de la "vieja escuela" considera a los clientes como un conjunto homogéneo al que se llega con campañas masivas. Un nuevo gerente propone tratarlos como individuos con historiales y preferencias únicas, adaptando la oferta a cada uno. ¿Cuál es la diferencia fundamental en la visión del cliente entre el paradigma transaccional y el relacional que se evidencia?. Rol pasivo vs. rol activo. Calidad objetiva vs. subjetiva. Satisfacción en la relación vs. en el precio. Mercado masivo vs. individualizado. Dos personas de distintos países tienen la misma necesidad básica: alimentarse. Sin embargo, una prefiere una hamburguesa con papas fritas y gaseosa, mientras que la otra busca arroz con cerdo y batata. Ambos poseen dinero suficiente para adquirir su comida preferida. ¿Deseos humanos respaldados por el poder de compra, a esto se le denomina?. Posicionamiento. Demanda. Propuesta de valor. Segmentación de mercado. Durante las fiestas de fundación de Guayaquil, una marca de bebidas local, que no es patrocinadora oficial de los conciertos municipales, llena las calles aledañas a los eventos con su personal. Ellos regalan productos y merchandising a los asistentes. ¿Cómo se denomina esta táctica de "emboscada" que busca asociarse a un evento sin pagar el patrocinio oficial?. Marketing radical. Marketing sigiloso. Ambush marketing. Marketing de guerrilla. Una cadena de farmacias en Ecuador, como Fybeca o SanaSana, implementa un nuevo requisito para su personal. Ahora, todos los empleados, desde cajeros hasta personal de limpieza, reciben capacitación sobre cómo su amabilidad y eficiencia impactan en la experiencia y lealtad del cliente. ¿Qué requisito organizativo del marketing relacional está aplicando la cadena de farmacias?. Contratar más vendedores. Enfocarse solo en el área funcional. Asimilar el marketing en toda la organización. Diseñar sistemas para integrar al cliente. En el marco del modelo económico del consumidor, una persona compara precios entre dos marcas de laptops similares y escoge la de menor costo. ¿Qué principio racional está guiando su comportamiento de compra?. Adaptación a normas culturales. Maximización de la utilidad esperada. Influencia social aspiracional. Costo emocional percibido. La cadena “Media Markt”, identifica que muchos consumidores abandonan el carrito online cuando deben crear una cuenta. Deciden permitir la compra como “invitado”. ¿Qué tipo de barrera de comportamiento están eliminando con esta medida?. Barrera cognitiva. Barrera situacional. Barrera estructura. Barrera motivacional. Tras ejecutar un análisis descriptivo, un equipo de marketing de “Telefónica Vodafone” descubre una correlación significativa entre la edad del cliente y su preferencia por servicios digitales. Deciden investigar el porqué de esta relación. ¿Qué tipo de análisis deben realizar?. Análisis predictivo multivariante. Análisis exploratorio con entrevistas en profundidad. Análisis prescriptivo de comportamiento digital. Análisis de causalidad estructurada. La marca “Balay”, observa que la demanda de electrodomésticos eficientes ha aumentado entre consumidores que buscan productos que ‘mejoren su vida’. ¿Qué factor externo influye en esta percepción?. Personalidad. Calidad del producto. Edad. Cultura. Un supermercado decide integrar pantallas digitales que adaptan la publicidad visual en función del perfil demográfico del cliente detectado por sensores. ¿Qué tipo de estímulo se está personalizando para lograr mayor impacto?. Señal adaptativa. Estímulo predictivo. Impacto subliminal demográfico. Estímulo sensorial contextualizado. Una campaña publicitaria emplea sonidos naturales y paisajes en movimiento para transmitir tranquilidad y bienestar. Esta técnica pretende activar respuestas afectivas en el consumidor que asocien la marca con experiencias emocionales positivas. ¿Qué tipo de codificación perceptual está en juego?. Asociación multisensorial. Alineación afectiva. Segmentación psicográfica. Sinestesia evocadora. Una cadena de supermercados rediseña su experiencia en tienda utilizando fragancias agradables, iluminación cálida y música suave, lo cual genera un ambiente acogedor que incrementa el tiempo de permanencia y el ticket promedio por cliente. ¿Qué enfoque de marketing está aplicando esta cadena para influir en la conducta del consumidor?. Marketing sensorial. Marketing emocional. Neuromarketing. Branding. Una empresa de electrodomésticos desea lanzar una nueva línea de productos inteligentes (IoT) en el mercado ecuatoriano. Al diseñar su estrategia de comunicación, la gerencia debate entre enfocarse en publicidad masiva tradicional o invertir en plataformas digitales que faciliten la interacción entre usuarios. Considerando las tendencias de comportamiento del consumidor en mercados con alta conectividad social como China, ¿dónde debería la empresa enfocar una parte clave de su esfuerzo de comunicación?. En desarrollar sitios web y marketing viral que fomenten las recomendaciones sociales. En anuncios de televisión que enfaticen el estatus. En el diseño de empaques llamativos sin considerar la interacción post-venta. En promociones de bajo precio como única estrategia comunicacional. Es la versión detallada de una idea nueva de producto, explicada en los términos significativos del consumidor, que sirve para evaluar si existe interés real por parte del mercado. A esta etapa se la denomina. Prueba de mercado. Concepto del producto. Análisis de negocio. Imagen de producto. Una compañía invirtió en una costosa plataforma de CRM, pero su implementación fracasó. Un análisis posterior reveló que la cultura organizacional seguía enfocada en metas a corto plazo y los empleados no recibieron la capacitación ni la motivación para adoptar la nueva filosofía de orientación al cliente. ¿Cuál es la causa principal más común del fracaso en la implementación de un sistema CRM?. El factor humano. El costo elevado de la licencia. El software obsoleto. La falta de datos de clientes. Las transformaciones sociales y económicas a gran escala a menudo se ven precedidas o acompañadas por cambios profundos en las ideas fundamentales, los valores y las formas de entender el mundo. ¿Cuál es el rol principal de la innovación filosófica en el desarrollo de la sociedad?. Ofrecer soluciones inmediatas y prácticas a problemas de infraestructura urbana. Orientar a la sociedad suministrando conocimientos de vanguardia y definiendo marcos éticos. Generar directamente nuevos productos tecnológicos listos para el consumo masivo. Optimizar los procesos administrativos internos de las organizaciones gubernamentales. La empresa social “Too Good To Go”, colabora con panaderías en Sevilla para vender alimentos próximos a caducar a bajo costo. ¿Qué principio de la mercadotecnia social se demuestra en esta acción?. Triple impacto: social, ambiental y económico. Rechazo a la competencia convencional. Reducción del consumo innecesario. Modificación normativa del comportamiento. Cuando un individuo decide adquirir productos de comercio justo por coherencia con sus creencias éticas y su estilo de vida sostenible. ¿Qué tipo de factor está determinando dicha conducta de consumo?. Cultural. Social. Interno. Económico. Una empresa ecuatoriana dedicada a la venta de productos agrícolas desea expandirse a otros mercados, pero antes necesita analizar variables del entorno como regulaciones gubernamentales, comportamiento del consumidor, desarrollo tecnológico, políticas ambientales y factores económicos que podrían impactar su plan de expansión. Por ello, decide utilizar una herramienta que le permita identificar estos factores externos de manera sistemática y detallada. ¿Qué herramienta de análisis del entorno externo debería aplicar esta empresa para identificar los factores mencionados?. Análisis FODA. Matriz BCG. Análisis PESTEL. Análisis interno. Una marca tecnológica lanza una promoción con descuento en uno de sus productos estrella. Sin embargo, la percepción de valor agregado por parte del consumidor es baja, ya que otras marcas compiten con ofertas similares. ¿Qué fenómeno perceptual está afectando la efectividad de la campaña?. Ambigüedad en el posicionamiento. Disonancia semiótica. Saturación de estímulos promocionales. Falta de diferenciación sensoria. Consiste en utilizar el precio como un indicador de calidad o percepción emocional del producto por parte del consumidor. Por ejemplo, los consumidores suelen percibir los productos de mayor precio como de mayor calidad. Esta estrategia se denomina. Fijación de precios geográfica. Fijación por segmentos. Fijación psicológica de precios. Fijación dinámica de precios. La empresa de “Yambal” tiene productos de alta calidad no logra posicionarse en un nuevo mercado debido a la débil aceptación social de su marca. ¿Cuál de los siguientes factores está obstaculizando la toma de decisiones de los consumidores?. Grupos de referencia. Motivación. Valores culturales. Percepción de riesgo. |





