EXAMEN DE LA MATERIA "DESARROLLO DE SISTEMAS"
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN DE LA MATERIA "DESARROLLO DE SISTEMAS" Descripción: PRIMER PARCIAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es un módulo?. Es una secuencia léxicamente continúa de instrucciones que se encuentra limitado por elementos de fronteras y además se caracteriza por disponer de un nombre o identificador. Es aquél que está constituido por una o varias instrucciones físicamente contiguas y lógicamente encadenadas, las cuales se pueden referenciar mediante un nombre y pueden ser llamadas desde diferentes puntos de un programa. Es el producto de la construcción grandes programas por medio de la unión de pequeñas piezas de código, llamadas subrutinas, que suponía un primer paso de la programación estructurada avanzada. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores. La técnica de modularización no implica beneficios grandes a menos que los módulos sean autónomos, coherentes y estén organizados en arquitecturas robustas. Verdadero. Falso. Un cliente es aquel módulo que puede necesitar un cambio, entonces es importante ser capaz de decir cuáles son ellos. Verdadero. Falso. Los servicios que un módulo requiere son llamados: Cohesión. Interfase. Dependencia de contexto. Acoplamiento. Una interfase a un módulo define las características del módulo sobre las cuáles sus clientes pueden depender. Verdadero. Falso. El diseño Top Down se refiere a la identificación de aquellos procesos que necesitan computarizarse conforme vayan apareciendo, su análisis como sistemas y su codificación; o bien, la adquisición de paquetes de software para satisfacer el problema inmediato. Verdadero. Falso. El diseño Top Down implica descomponer la programación en fracciones lógicas y manejables. Verdadero. Falso. Los Objetivos de la modularización son: 1.- Descomponer el sistema en módulos. 2.- Determinar las relaciones entre módulos: 3.- Especificar las interfaces de los módulos: Verdadero. Falso. Este tipo de diseño es compatible con la manera de pensar sobre los sistemas en general. Cuando el analista de sistemas emplea un enfoque con sus características, esta pensando acerca de las interdependencias de los subsistemas, tal como cae en la organización existente. Bottom up. Top Down. Esta propiedad se refiere a la capacidad del software para proteger sus diferentes componentes (programas, datos y documentos) contra accesos no autorizados. Seguridad. Integridad. Portabilidad. Verificabilidad. Esta propiedad se refiere a que el programa no debe corromperse por entradas de datos excesivamente largas, o excesivamente complejas. Seguridad. Integridad. Portabilidad. Verificabilidad. Esta propiedad se refiere al grado en que un programa lleva a cabo sus funciones esperadas con la precisión requerida. Fiabilidad. Flexibilidad. Accesibilidad. Disponibilidad. Esta propiedad se refiere a que el sistema debe ser razonablemente fácil y rápido poderlo desarrollar o darle mantenimiento. Fiabilidad. Flexibilidad. Accesibilidad. Disponibilidad. Se refiere a la forma ideal de construir un nuevo sistema tomando algunos componentes existentes y juntarlos. Disponibilidad. Flexibilidad. pluggability. Accesibilidad. Abstracción es cuando un cliente de un módulo no necesita saber más de lo que está en la interfase. Encapsulamiento. Cohesión. Acoplamiento. Abstracción. Deming publica su libro " The New Economics ", en el que plasma: El desarrollo de un plan para poder llevar a cabo los objetivos, de tal forma que se tenga una solución a las necesidades. El uso de herramientas automáticas y metodologías competitivas con las que se pueda responder y ajustarse a los cambiantes requerimientos del mercado. Un sistema del conocimiento profundo, necesario para transformar el estilo gerencial actual en uno óptimo. Su el trabajo de la ISO en Administración y Aseguramiento de la Calidad. El área de Administración de la Calidad de una empresa debe ser la responsable de enfrentarse a los desafíos de la globalización mediante el desarrollo de proyectos. Falso. Verdadero. Shewhart sostenía que hasta finales del Siglo XIX, el control de calidad se caracterizó por ser realizado totalmente por los operarios, lo que denominó Control de calidad del Operario. Verdadero. Falso. En el período de la Primera Guerra Mundial se dió el Control de Calidad del Capataz y entre las dos guerras aparece el Control de Calidad por Inspección o lo que conocemos como el Control de Calidad Moderno. Verdadero. Falso. Feigenmaum publicó "Economic Control of Quality of Manufactured Products " (Control Económico de la Calidad de Productos Manufacturados), en el que se plantean los principios básicos del control de la calidad, sobre la base de métodos estadísticos, centrándose en el uso de Cuadros de Control. Verdadero. Falso. |