Examen Mercadotecnia Digital
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Mercadotecnia Digital Descripción: Examen extraordinario 662 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Persona que demanda bienes y servicios creados por el productor, las acciones de MKT dirige sus acciones para estimular la marca y se dedica a demandar bienes y servicios sin proporcionar nada a cambio son características de: Prosumidor. Consumidor. Buyer Persona. Impulsan el desarrollo y producción en la web, exigentes con productos y servicios e Influye en el comprador. Prosumidor. Buyer Persona. Consumidor. Recomienda a la marca, quieren que los demás sepan que son fieles a una marca, Comparten su entusiasmo en redes. Haters. Lovers. Prosumidor. Hablan por hablar, publican mensajes provocadores o irrelevantes, su principal intención es molestar con una respuesta emocional negativa. Haters. Buyer Persona. Trol. Es nada más y nada menos que la representación de tu cliente ideal, un ejemplo ficticio pero realista del tipo de persona que compra, o podría comprar, tus productos o servicios. Haters. Buyer Persona. Trol. Parte superior o de búsqueda general (concienciación): el consumidor tiene un problema pero todavía no sabe cómo resolverlo. Sólo está buscando información sobre cómo o qué puede solucionar el problema o necesidad. TUFO. TOFU. BOFU. Parte baja o de evaluación de proveedores (decisión): una vez ya sabe qué variables del producto o servicio tiene que analizar, el consumidor evalúa la oferta de varios vendedores hasta tener claro quién le ofrece el más adecuado para sus necesidades. TOFU. MOFU. BOFU. Nuestro potencial cliente percibe que las ventas de su comercio electrónico están estancadas o incluso comienzan a bajar. Comienza a buscar en Internet cuáles pueden ser las causas de su problema. En esta fase debemos ofrecerle un post con tips para potenciar las ventas en un ecommerce. Exploración. Decisión. Consideración. Ahora ya sabe cuál es su problema, y está considerando las posibles soluciones, es el momento de ofrecerle un contenido útil que le ayude a elegir las mejores soluciones para su problema. Es el momento de enviarle un ebook con claves para optimizar una web. Exploración. Decisión. Consideración. Por lo menos un 80% debería ser “no comercial”, esto es debido una simple regla que no debemos olvidar, “los usuarios no entran a una red social con el fin de seguir a una marca”. Verdadero. Falso. Estás en la fase de planificación del contenido de tu blog para la siguiente semana. Aunque necesitas vender cuanto antes tu producto, has detectado que tus suscriptores son un 80% leads que están en la fase de descubrimiento. ¿Cuál crees que será la mejor estrategia a aplicar durante la siguiente semana?. Enviar una noticia relacionada al contenido por el que ha demostrado interés. Un vídeo explicativo sobre las ventajas de tu producto y cómo puede ofrecerte soluciones. Call to action para pedir una demo del producto. 2 y 3. Ninguna de las anteriores. Un cliente te pide hacer análisis de su actual Landing Page de descarga a su producto estrella, ya que no ha generado las descargas esperadas hasta el momento. Decides realizar un A/B testing para ver qué funciona y qué no. ¿Cuál de estos elementos NO considerarías?. Palabras, colores, tamaños y ubicación de CTAs. La estructura visual de la página web. Los titulares y cuerpos de la descripción del producto. Los datos solicitados dentro de los formularios. Es una estructura compuesta por un conjunto de actores, donde algunos de ellos están conectados por un una o más relaciones. Redes Sociales. Facebook. Comunicación Online. Consiste en el intercambio de mensajes a través de las distintas plataformas que ofrece Internet y tiene ciertas características que hacen que requiera un enfoque especial. Redes Sociales. Facebook. Comunicación Online. Segmenta tu Mercado Objetivo incorporando otras variables más cualitativas a dicho análisis. Así podrás segmentar tu mercado meta y brindar una oferta con valor agregado que repercuta positivamente en la rentabilidad de tu negocio. Definir tu mercado. Tener un Objetivo. Definición de Mensaje. Es el flujo de información, que debe ser clara, constante, completa, concreta. Se comprende y en muchas ocasiones, se comparte. Flujo. Funcionalidad. Feedback. Implica que lo que ofrezcamos a nuestra audiencia tiene que ser útil. Si no lo es, nuestra oferta pasará desapercibida para los usuarios. Flujo. Funcionalidad. Feedback. Es mantener esa comunicación bidireccional. Una vez hemos contactado con el cliente, y hemos establecido un diálogo, ha habido un flujo de comunicación. Flujo. Funcionalidad. Feedback. Técnica utilizada por las marcas para contactar con su público objetivo a través del correo electrónico. Esta técnica de marketing incluye newsletters y mailing y sobre todo una buena estrategia que avale las acciones que se realizan. Email Marketing. Marketing por Influenciadores. Marketing de Contenido. Práctica de utilizar un rango de técnicas, incluidas la reescritura del código html, la edición de contenidos, la navegación en el site, campañas de enlaces y más acciones, con el fin de mejorar la posición de un website en los resultados de los buscadores para unos términos de búsqueda concretos. SEO. SEM. CEO. |