option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen módulo 4 UNEMI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen módulo 4 UNEMI

Descripción:
Módulo 4

Fecha de Creación: 2023/08/02

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Desde qué momento el nuevo ser recibe la herencia genética de los progenitores.?. Desde que la mujer se encuentra en estado gestacional. Desde que es un feto. Desde la novena semana de gestación. Desde el tercer trimestre de gestación.

La etapa que comprende entre los 25 y 64 años, se la conoce como: Adultez. Adolescencia tardía. Ancianidad. Juventud.

De acuerdo con las investigaciones de Child Trauma Academy acerca de las experiencias vividas en esta etapa (violencias, maltrato físico, enfermedades mentales) que tienen consecuencias psicológicas afectan hasta la etapa adulta. ¿A qué etapa se refiere?. La infancia. La adolescencia. La gestación. La fecundación.

La etapa de la niñez desde los 6 a los 11 años está compuesta por 3 fases. Identificar y seleccionar cuáles son esas fases: A. Desarrollo motor B. Desarrollo anatómico C. Adquisición de valores D. Adquisición de conocimientos E. Distinción F. Definición. B-C-E. A-B-E. C-D-F. D-E-F.

Uno de los elementos básicos de la teoría de Piaget es la adaptación dentro de la cual se originan dos procesos que son: A: Adaptación B: Asimilación C: Aprendizaje D: Acomodación E: Organización F: Secuenciación G: Experimentación. A – C. B – D. E – F. D – G.

En la autoestima se encuentran tres componentes que están interrelacionados. Identificar y seleccionar cuáles son estos componentes: A: Cognitivo B: Asimilación C: Afectivo D: Autorregulación E: Conductual F: Motriz. A – C – E. B – D – E. C – E – F. A – B – D.

La personalidad es la ________ dinámica que tiene un individuo; está compuesta de varias características como _________, conductuales, _________ y sociales. Estructura – psicológicas – emocionales. Unidad – motoras – cognitivas. Parte – físicas – biológicas. Sustancia – fisiológicas – emocionales.

Según la Teoría de Erickson, en la etapa de la adolescencia se da una crisis de identidad. Existen cuatro puntos trascendentes que surgen en esta etapa de la vida: Identidad ________________, identidad de logro, la identidad _________ e identidad _______________ . Difusa – moratoria – hipotecada. Difusa – exploratoria – conductual. Firme – moratoria – hipotecada. En crisis – difusa – influenciada.

En los procesos de enseñanza – aprendizaje intervienen tres elementos esenciales en el quehacer educativo: ________, estudiante y saber (contenido) ubicados dentro de un contexto, a esta relación triangular se la denomina ________ _________. Docente – tríada didáctica. Plantel – triada pedagógica. Contexto – triada cognitiva. Docente – recursos didácticos.

De acuerdo con el Ministerio de Educación (2016) para el desarrollo de destrezas, el docente utiliza en su planificación micro curricular la metodología denominada ______ que divide en 4 fases la clase planificada: experiencia, ___ ______, conceptualización y __________. ERCA – reflexión – aplicación. ERCA – respuesta – asimilación. ERCA – reestructuración – acomodación. ERCA – reflexión – asimilación.

“Desde el punto de vista psicológico, estudiar acerca del desarrollo humano tiene una remota historia; son muchas las teorías que se han ido dando con el transcurso de los años, pero debemos partir desde lo más básico”. ¿A qué etapa de vida refiere?. Los menores de edad. De la Concepción al nacimiento. Los mayores de edad. La relación familia, escuela y sociedad.

Al hablar de teorías del desarrollo, y luego de varios años realizando de forma empírica estudios, casos, análisis, este psicólogo propuso una guía donde explicaba el aprendizaje dado por la experiencia; esto se refiere que mientras el niño tiene interacción con el medio que lo rodea va aumentando sus conocimientos y habilidades, el niño es el constructor de su conocimiento, nos referimos a: PASCUAL-LEONE. Pestalozzi. Jean Piaget. Vigostky.

A partir de los __________ las personas han desarrollado por completo el nivel físico y psicológico. 23 años. 12 años. 7 años. 20 años.

Autor de la teoría del desarrollo cognitivo que aborda los problemas mentales y de la conducta, y la relaciona con la inteligencia, la experiencia particular y contextual del individuo. Pascual Leone. Robert J. Sternberg. Rodrigo Sternberg. Jerome Bruner.

Previa a la elaboración de una ficha de observaciones, los Aspectos, conductas o comportamientos del estudiante a qué corresponden. Los criterios. Las categorías. Las normativas. Los parámetros.

Teórico del desarrollo cognitivo que menciona que el mundo subjetivo es elaborado como una construcción simbólica, pasando a formar un constructo mental. Pascual Leone. Robert Sternberg. Javier Bruner. Jerome Bruner.

Etapa del desarrollo del ser humano donde se empieza a formar las bases de la personalidad. Primera infancia. Niñez temprana. Niñez intermedia. Adolescencia.

Las publicaciones científicas demuestran que el _ en la es vital porque se son cimientos de las ___________________ como la atención, concentración, memoria. Conocimiento – niñez temprana – funciones motoras. Contacto social – niñez intermedia – funciones sensoriales. Sistema Neuronal - primera infancia - funciones cognitivas básicas y superiores. Medio social – adolescencia – funciones cognitivas.

Etapa del desarrollo infantil donde se evidencia la habilidad de la motricidad fina y la lateralidad. Primera infancia. Niñez temprana. Niñez intermedia. Adolescencia.

Etapa del desarrollo infantil donde se comprueban cambios en la estructuración de su cerebro mejorando así la velocidad sináptica y eficiencia de los procesos cerebrales. Primera infancia. Niñez temprana. Niñez intermedia. Adolescencia.

Etapa del desarrollo infantil donde los niños se vuelven más independientes de la familia y comienzan a buscar tener relaciones sociales con niños de su edad a pesar que existe una presión de sus pares. Primera infancia. Niñez temprana. Niñez intermedia. Adolescencia.

Según la etapa del desarrollo infantil, la niñez intermedia comprende: Una transición pasan de ser considerados como bebés para cristalizarse en la niñez. A nivel cognitivo se comprueban cambios en la estructuración de su cerebro mejorando así la velocidad sináptica. Desarrollo de las bases de la personalidad. Desean formar su propia identidad y ser ellos mismos, ser reconocidos por sus logros y no por beneficios de los padres o de terceros.

Etapa de la niñez donde presenta experimentación, revelación, asombro, progreso en el área sensoriomotor y el habla. Primera infancia. Niñez temprana. Niñez intermedia. Adolescencia.

_______ afirma que el niño ___________, comienza con el proceso de ___________ y de experimentación. Castilla - Construye su autoestima – socialización. Piaget - construye su conocimiento – exploración. Preyer – construye su aprendizaje – descubrimiento. Vygotsky – construye su contexto – ambientación.

Relaciona las etapas de desarrollo cognoscitivo. a) La centralización y egocentrismo b) Permanencia de los objetos c) Razonamiento científico y proporcional 1) Etapa sensoriomotora 2) Etapa de operaciones formales 3) Etapa de operaciones concretas 4)Etapa preoperacional. A1- b3 – c2. A3 – b2- c1. A2 – b4 – c3. A4- b1- c2.

Se refiere a estructuras mentales sintetizadas donde se puede distribuir información como conceptos o teorías. La adaptación. Los esquemas. La organización. La asimilación.

Se la considera como el primer principio innato de las personas que establecen lo que somos capaces de entender y hace posible que podamos aprender. La adaptación. Los esquemas. La organización. La asimilación.

Realiza el moldeamiento de la nueva información acoplándose a los esquemas ya preestablecidos. La adaptación. La asimilación. Los esquemas. La organización.

Piaget sustentaba en su teoría que debe ser el eje central, de la instrucción y que los niños ______________ a partir de la interacción con el ambiente. Reaprender y mejorar – exploran su entorno. Aprender a hacer – experimentan. Aprender a aprender - construyen su conocimiento. Interactuar con los demás – construyen su aprendizaje.

El autoconcepto prioriza la , contribuye en el comportamiento y en de las personas. parte emocional – el desarrollo. parte cognitiva - la experiencia. autovaloración – la interacción. actividad social – el desarrollo social.

¿A qué etapa del desarrollo pertenece este concepto.? "Los sujetos tienen una transición pasan de ser considerados como bebés para cristalizarse en la niñez. Comienzan a presentar cambio físico los más sus cuerpos se vuelven delgados, sus habilidades motoras y las capacidades mentales se desarrollan volviéndose perspicaces y personalidades y relaciones sociales se hacen más complejas.". Primera Infancia de 0 a 3 años. Niñez intermedia entre 6 y 11 años. Niñez propiamente dicha. Niñez temprana de 3 a 6 años.

Las etapas del desarrollo según Piaget, son 4, la primera etapa es: La etapa de operaciones formales. La etapa preoperacional. La etapa de operaciones concretas. La etapa sensorio motora.

La evolución cognoscitiva no solo se centra en la construcción de nuevos esquemas o mapas mentales, sino en: A. Restablecimiento de ideas B. Diferencia de ideas ya existentes C. Interactuar con las distintas disciplinas D. La metodología del interaprendizaje. A-D. A-B. B-C. B-D.

Seleccione las opciones que contenga la finalidad de la educación en cuanto a la función del aprendizaje: A. Es crear la posibilidad para que un niño invente y descubra generando un conocimiento duradero. B. El estudiante es subjetivo al desarrollar problemas C. Establecer los escenarios donde se logren descubrir estructuras mentales; D. A partir de los cuales se favorece el desarrollo de los contenidos. A-C. A-B. B-C. D-A.

La personalidad ha sido objetivo desde varias perspectivas y estos estudios han sido uno de los más desarrollados dentro de la psicología, centrándose en _____________________________________, sienten, piensan y se desenvuelven en su entorno de la manera en que lo hacen; por otro lado, la personalidad es una manera de aprender del medio. La Pedagogía – conocimiento-proceso. Revelar los motivos del porqué los individuos actúan. Revelar las razones del porqué actúan|. Las Teorías son parte para actuar en la personalidad.

Se define al carácter es una entidad subjetiva porque está basado en las experiencias de cada sujeto y por ello toma varias formas, para la existencia del mismo son necesarios los siguientes componentes: La ______________________, ______________________, y la __________________. La emotividad-la actividad-La resonancia. La afectiva-las emociones-los sentimientos. La experiencia - el sujeto - y la razón. La emotividad-la actividad-las emociones.

Todos sabemos que los procesos de enseñanza y aprendizaje son complejos, en ellos intervienen los tres elementos esenciales en el quehacer educativo: estos son: _________________, _________________, _______________. Padres-Maestros-Estudiantes. Escuela-familia-Comunidad. Didáctica-Pedagogía-Metodología. Docentes-Estudiantes- Saber.

Cuando hablamos de procesos de enseñanza aprendizaje, no podemos ignorar las diferencias individuales al momento de procesar la información. Cada persona tiene un “__________” de aprendizaje que, al ser determinadas las preferencias se propicia un mejor __________________________________ y un adecuado procesamiento de la __________________. Estilo- desarrollo de habilidades - información. Estilo- aprendizaje - información. Estilo- enseñanza - información. Estilo- ideas - información.

Seleccionar el literal que corresponde: En el rol del docente es de mayor importancia, el brindar a sus alumnos más que un desarrollo académico, y la participación activa en el desempeño de las capacidades adquiridas. Meyer y Turner 2002. Arias, Hincapié, & Paredes, 2020. Rodríguez, Suárez, & Muñoz, 2019. Castilla, F. 2013.

En la ______________ encontramos tres componentes interrelacionados de tal modo que una modificación en uno de ellos lleva consigo una ______________ en los otros: cognitivo, afectivo y conductual. Autoconceptos - organización. Autoestima - alteración. Autoimagen - interrelacionados. Autorregulación - secuencia.

Moldea la información nueva para que encaje o acople en sus esquemas actuales preestablecidos. No es un proceso pasivo; a menudo requiere modificar o transformar la información nueva para incorporar a la ya existente. Organización. Adaptación. Asimilación. Raciocinio.

¿A qué teoría nos referimos cuando hablamos de ?: Afrontar el campo de la deficiencia mental y, también, el de la conducta resolutiva de los sujetos normales y talentosos, desde una perspectiva en la que se pueden considerar que los mecanismos internos de la inteligencia y la relación de estos con la experiencia individual y contextual del sujeto. Teoría Triárquica Cognitiva De Pascual-Leone. Teoría de los Operadores Constructos de Pascual-Leone. Teoría Triárquica Cognitiva De Robert J. Sternberg. Teoría de los Operadores Constructos de Robert J. Sternberg.

Los niños piensan de manera lógica porque ya son capaces de considerar múltiples aspectos de una situación. Sin embargo, su pensamiento todavía está limitado a las situaciones reales del aquí y ahora. Jerome Bruner. Jean Piaget. Reuven Feuerstein. Lev Vygotsk.

Su tesis alude que el ser humano puede "transformar su estructura cognitiva". Es así que presenta un programa nombrado "Enriquecimiento Instrumental ". Identifique al precursor: Pascual-Leone. Robert J. Sternberg. Reuven Feuerstein. Jerome Bruner.

Se refiere a que los conceptos se puedan acoplar a estructuras más complejas, lo que permite al niño comprender el mundo a medida que va creciendo. Interés prioritario en la exploración. Interés prioritario en las actividades apropiadas para el desarrollo. Interés prioritario en la interacción social. La función del aprendizaje.

¿Cuáles son las características de la estructura dinámica de la personalidad.?. Características informales sobre la psique humana. Características culturales. Características cognoscitivas y emocionales. Características psicológicas, conductuales, emocionales y sociales.

¿Cuáles son los componentes de la personalidad.?. El carácter y el temperamento. El humor y el temperamento. Los rasgos y el carácter. El carácter y el humor.

¿Cuáles son los tipos de temperamento de acuerdo a los humores.?. Bilis negra, bilis amarilla, bilis verde, bilis café. melancólico, flemático, colérico, sanguíneo. Fuego, aire, agua, naturaleza. caliente, frío, seco, lluvioso.

Al hablar de aprendizaje lento y profundo, nos referimos a: Estilo de aprendizaje kinestésico. Estilo de aprendizaje visual. Estilo de aprendizaje auditivo. Estilo de aprendizaje combinado.

Del siguiente listado de NEE no asociadas a la discapacidad, señale la que tiene las siguientes características: dificulta la lectura y escritura. No presenta problemas orgánicos ni sensoriales, con frecuencia está acompañada de trastornos en la escritura, ortografía y cálculo. Dotación superior o superdotación. Disgrafía. Discalculia. Dislexia.

Denunciar Test