option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen modulo 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen modulo 4

Descripción:
compilación

Fecha de Creación: 2022/02/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 142

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Qué instrumento nos permite medir la temperatura y humedad relativa de los ambientes exteriores?. termógrafo. termohigrómetro. higrómetro. ninguna de las anteriores.

¿Cuál es la relación entre frecuencia y amplitud?. directamente proporcional. inversamente proporcional. no tienen relación.

¿Para qué sirve el sistema ECDIS?. Sistema integrado de cartas náuticas y equipos de navegación que permite al personal del puente seguir un track establecido en el sistema para llevar de forma segura una navegación. Carta digital que muestra rutas de ingreso y salida de buques de un puerto. Carta digital que permite la visualización de contactos para no producir una colisión.

En el radar de pueden colocar símbolos de boyas, marcas etc. verdadero. falso.

Las aplicaciones que tiene el radar son: Mostrar la información de la tripulación de los contactos. Detención, clasificación y localización de contactos. Detectar y localizar buques y masas de tierra para evitar colisión. Solo se puede usar en navegación nocturna. B y C son correctas.

El TCPA, hace referencia al tiempo. falso. verdadero.

El radar ARPA cuenta con una opción de práctica, el cual se lo puede utilizar durante la navegación, esta opción es: TRIAL. THRIAL. TRIALL.

Cual es el sistema donde se registran todos los bienes de la Armada. ICROM. DIRPER. ICRON.

Cuál es la normativa legal para la administración de bienes e inventarios?. Ley Orgánica de Bienes e Inventarios del ECUADOR. Normativa de la administración de bienes e inventarios del sector público. Ley orgánica Del sistema nacional de contratación pública.

Gestionar la implementación y mantener actualizados los registros en los sistemas informáticos de Bienes y existencias. verdadero. falso.

Que significa CTIB3?. COMPROBANTE DE TRANSFERENCIA INTERNA DE BIENES. CERTIFICADO DE TRANSFERENCIA INTERNA DE BIENES. ACTA DE TRANSFERENCIA INTERNA DE BIENES.

Los bienes sufrieran daños por mal uso o negligencia comprobada puede ser remplazado o sustituido para un egreso o baja de un bien. verdadero. falso.

Para la demolición de un edificio se requerira. Informe técnico con el avalúo, método de la demolición y destino de los materiales. Licencia ambiental obtenida por el Ministerio del Ambiente. Solicitará al Instituto Nacional de Patrimonio Cultural la presencia de un delegado. Todas las anteriores.

Cuantas formas existen para adquirir un bien?. Compra de un bien. Donación de un bien. Prestación de un bien. Alquiler de un bien. A y B son correctas.

QUE HACE REFERENCIA EL ANEXO H. FORMATO DE BIENES DE LARGA DURACIÓN Y NO DEPRECIABLES. FORMATO DE ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN Y NO DEPRECIABLES. FORMATO DE BIENES DE CORTA DURACIÓN Y NO DEPRECIABLES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

CUANTOS CODIGOS DE BARRAS EXISTEN PARA EL REGISTRO DE LOS BIENES EN LAS PLATAFORMAS VIRTUALES. 2. 3. 4.

QUE SIGNIFICA EOD?. ENTIDAD OPERATIVA DESCONCENTRADA. ORGANIZACIÓN OPERATIVA DESCONCENTRADA. ENTIDAD OPERATIVA DESCENTRALIZADA.

QUE ANEXO HACE REFERENCIA AL “ACTA DE TRASPASO DE BIENES AL CENTRO DE ACOPIO”. ANEXO A. ANEXO C. ANEXO E. ANEXO G.

SE CONSIDERARÁ REGALOS O PRESENTES DE TIPO INSTITUCIONAL LOS QUE TENGAN : VALOR ECONÓMICO REPRESENTATIVO O HISTÓRICO PATRIMONIAL. VALOR ECONÓMICO DEVALUABLE. VALOR ECONÓMICO Y PATRIMONIAL NO REPRESENTATIVOS.

EL GUARDALMACÉN SERÁ RESPONSABLE DEL REGISTRO DEL INGRESO DEL BIEN Y LA ENTREGA A CUSTODIO DIRECTO, PREVIA COORDINACIÓN CON EL JEFE ADMINISTRATIVO O QUIEN HAGA SUS VECES. VERDADERO. FALSO.

TODA ENTREGA O RECEPCIÓN REALIZADA POR EL GUARDALMACÉN SERÁ AUTORIZADA POR: JEFE ADMINISTRATIVO. OFICIAL DE GUARDIA DEL REPARTO. COMANDANTE DEL REPARTO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

LA ENTREGA DE BIENES NO SE LA DEBE REALIZAR DE MANERA DIRECTA A LOS CENTROS DE ACOPIO O A LAS ENTIDADES OPERATIVAS DESCONCENTRADAS. VERDADERO. FALSO.

Organismo especializado de las Naciones Unidas encargado de regular las telecomunicaciones a nivel internacional, entre las distintas administraciones y empresas operadoras. SOLAS. UIT. SNT. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

La UIT está compuesta por tres sectores. a. Sector de Normalización de las Telecomunicaciones. b. Sector de Normalización de las Radiocomunicaciones. c. Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones. d. Todas las anteriores. e. Ninguna de las anteriores.

Sistema inteligente basado en tecnología ASTRO que trabaja en área extendida. a. Troncalizado. b. VHF. c. HF. d. RED COGUAR.

El sistema TRONCALIZADO se puede realizar las siguientes llamadas. a. Llamadas de grupo/multigrupo. b. Llamadas de emergencia. c. Llamadas de interconexión telefónica. d. Llamadas privadas y Alerta. e. Todas las anteriores. f. Ninguna de las anteriores.

Las frecuencias del sistema SMM para el sistema VHF son: a. Canal 16. b. Canal 70. c. 406 MHz. d. Canal 12. e. A y B son correctas. f. Ninguna de las anteriores.

Es todo suceso imprevisto y repentino que ocasiona una lesión en el trabajador por una o más jornadas laborales. a. Enfermedad ocupacional. b. Accidente en el trabajo. c. Peligro. d. Consecuencia.

Afecciones crónicas causadas de manera directa por el ejercicio de la profesión. a. Enfermedad ocupacional. b. Accidente en el trabajo. c. Peligro. d. Consecuencia.

Fuente o situación potencial de daño en términos de lesiones o efectos negativos para la salud: a. Enfermedad ocupacional. b. Accidente en el trabajo. c. Peligro. d. Consecuencia.

Instalaciones, equipos de trabajo, maquinaria y herramientas que NO están en condiciones de ser usados: a. Enfermedad ocupacional. b. Accidente en el trabajo. c. Condiciones inseguras. d. Consecuencia.

Cuál de los siguientes no es un riesgo laboral: a. Mecánicos. b. Biológicos.l. c. Potenciales. d. Químicos.

Caída de personas a distinto nivel, corresponde a un riesgo. a. Mecánicos. b. Biológicos. c. Físicos. d. Químicos.

Espacio confinado, corresponde a un riesgo: a. Mecánicos. b. Biológicos. c. Físicos. d. Químicos.

Exposición a gases de combustión, corresponde a un riesgo. a. Mecánicos. b. Biológicos. c. Físicos. d. Químicos.

El orden de las etapas del análisis de los factores de riesgos es: a. Identificación de riesgos. b. Control de Riesgos. c. Vigilancia y Seguimiento. d. Priorización de riesgos. e. Medición de los riesgos. f. Evaluación de riesgos. g. Mejora Continua. A,B,C,D,E,F,G. A,E,F,D,B,C,G. G,E,D,F,B,C,A.

Una de las medidas aplicadas en la salud ocupacional es: a. Matriz de riesgo operacional. b. Plan de buenas prácticas ambientales. c. Matriz de riesgo ocupacional. d. Plan de vigilancia ambiental.

Una patrullera guardacostas oceánica tipo 5009, tiene un calado de: a. 4.30 metros. b. 3.50 metros. c. 1.50 metros. d. 2.80 metros. e. Ninguna de las anteriores.

Una patrullera guardacostas marítima tipo 2606, tiene un calado de. a. 4.30 metros. b. 3.50 metros. c. 1.50 metros. d. 1.80 metros. e. Ninguna de las anteriores.

Cuál de estas lanchas guardacostas son del mismo tipo: a. LG ISLA SANTA CRUZ. b. LG ISLA PINTA. c. LG ISLA DARWIN. d. LG ISLA BALTRA.

La capacidad de almacenamiento de agua y combustible de una estación guardacostas móvil es. a. 40.000 litros de Diésel y 20.000 litros de Agua. b. 30.000 litros de Diésel y 10.000 litros de Agua. c. 40.000 litros de Diésel y 10.000 litros de Agua. d. 30.000 litros de Diésel y 20.000 litros de Agua.

LGPALO, corresponde a una Lancha Guardacostas tipo: a. RBM-13. b. RBM-11. c. UTB. d. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

RIO YASUNI, corresponde a una Lancha Guardacostas tipo: a. Albatros-830. b. Albatros-1100. c. Albatros-910. d. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

Una patrullera guardacostas costera tipo Albatros-1100 CL, tiene un calado de: a. 0.30 metros. b. 0.50 metros. c. 1.50 metros. d. 0.80 metros. e. Ninguna de las anteriores.

Defina que es paso de hélice.

Que indica una hélice de paso 19?.

Cuál es el grado SAE de aceite que debo utilizar para lubricar un motor fuera de borda de 4T (F200BET) (LG.

Recomendaría utilizar un aceite Monogrado en un motor fuera de borda de 4T?. verdadero. falso.

SAE es la medida de la viscosidad de un lubricante de motor, esto significa que, es el índice de viscosidad que indica qué tan rápido o lento fluye el lubricante y provienen de las siglas en ingles SAE (Sociedad de Ingenieros Automotrices) (Society of Automotive Engineers. verdadero. falso.

El nivel de calidad A.P.I. que logra una mezcla pre-diluida homogénea perfectamente miscible con la gasolina, para optimizar el trabajo en motores F/B de 2 tiempos enfriados por agua, es?.

que es tcw3.

Qué ocurre si instalo una hélice “L” levógira en un motor fuera de borda que no es de contra rotación, al dar avante?.

El ciclo de encendido de un motor fuera de borda es (4T).

Describa que es torque:

Describa que es potencia:

Describa que es relación estequiometrica.

describa que es octanaje.

partes principales de un motor.

describa la forma correcta de instalar un motor fuera de borda en la embarcación.

El motor de 2 tiempos realiza su ciclo de encendido en _ vueltas del cigüeñal. 1. 2. 4.

Que ocurre cuando se obstruye la OCV? (actuador) en un motor 4t. NO PERMITE QUE EL ARBOL DE LEVAS PERMITA LA INCLINACION. permite que el árbol de levas tenga la inclinación.

Si encuentro la correa de la distribución reseca, ligeramente rota, menos un diente o con alguna imperfección. Puedo utilizar ese motor para navegar. si. no.

nombre 3 fundamentos de los motores fuera de borda.

Con la aparición de la electrónica aplicada a motores fuera de borda, las bujías resistivas que poseen un resistor cerámico, son capaces de atenuar las interferencias electromagnéticas provocadas por el sistema de encendido. Esa interferencia es perjudicial a los sistemas electrónicos, por lo tanto debo utilizar bujías resistivas. verdadero. falso.

motor fuera de borda.

En qué tipo de embarcaciones se utiliza un motor fuera de borda?.

la frecuencia de escucha de las estaciones costeras es : 156,800 MHz (Canal 16 VHF). 500,00 MHz ( canal 12). 135,54 MHz (canal 2). ninguna.

El sistema SRT VTS ofrece una capacidad de monitoreo mejorada y conocimiento de la situación a través de la fusión de múltiples sistemas de sensores, como AIS, Radar. verdadero. falso.

Zona marítima A1, con cobertura radiotelefónica, ondas métricas (VHF), en la que se mantiene una escucha permanente en el Canal 16 en radiotelefonía y Canal 70 en DSC. verdadero. falso.

El SITRAME en caso de un incidente SAR permite la rápida localización de un buque siniestrado y consecuentemente la acción oportuna de los buques más próximos en condiciones de prestar auxilio. verdadero. falso.

Las estaciones costeras facilitan la recepción y transmisión de —---------- de incidentes marítimos. comunicaciones. notas. señales. ninguna de las anteriores.

Realizar el seguimiento de los buques nacionales y extranjeros de tráfico internacional en su tráfico internacional en su tránsito el área de operación, en demanda o desde puertos ecuatorianos y/o en paso inocente, basado en la información enviada por los propios buques. verdadero. falso.

La utilidad del SITRAME en caso de incidente SAR permite la rápida localización de un buque siniestrado y consecuentemente la acción oportuna de los buques más próximos en condiciones de prestar auxilio. verdadero. falso.

El STM debe brindar, a todos los buques en tránsito por el área, información confiable sobre tráfico de buques, condiciones del balizamiento, información meteorológica, estado de marea. verdadero. falso.

El control del tráfico marítimo es llevado a cabo por los 19 Centros de Coordinación y Salvamentos ubicados por toda la costa española, los cuales, controlan en torno a 350.000 buques al año. verdadero. falso.

El sitrame permite realizar un seguimiento de las embarcaciones de acuerdo a su posición en latitud y longitud. verdadero. falso.

¿En qué año se enmendó el convenio sobre estupefacientes de la Organización de las Naciones Unidas?. ● 1961. ● 1965. ● 1972. ● 1971.

¿Con qué tratado internacional inician las medidas contra las drogas?. ● Convención internacional del Opio. ● Convención contra estupefacientes de 1930. ● Tratado internacional contra las drogas. ● Ninguna de las anteriores.

El artículo 21 establece coordinación preventiva y respuestas contra el tráfico ilícito (cooperación entre estados). verdadero. falso.

¿Qué artículo busca reprimir el tráfico de drogas en el alta mar?. ● art. 104. ● art. 106. ● art. 108. ● Ninguno de los anteriores.

Ecuador es un país firmante a la convención única sobre estupefacientes de la organización de las Naciones Unidas?. verdadero. falso.

¿En que año se creó el convenio de la Organización de las Naciones Unidas sobre las Sustancias Sicotrópicas?. ● 1971. ● 1981. ● 1978. ● 1975.

¿Qué medidas tomó el Estado Ecuatoriano para que las autoridades actúen sobre el problema de la Flagrancia en el mar?. ● Se reformuló el COIP. ● Se creó la ley Orgánica de Navegación, Gestión,seguridad y Protección Marítima. ● Se creó el Reglamento de la Ley orgánica de Navegación, Gestión, Seguridad y Protección Marítima. ● Se implementó la Ley del Policía Marítimo.

La comisión Interamericana para control y abuso de drogas constituyen en acciones conjuntas que comparten todos los _______ frente a los que deben adoptarse ______ compartidas y asumirse una ________ también compartida. ● Gobiernos, leyes, fuerza. ● Países, soluciones, responsabilidad. ● Organismos, soluciones, Autoridad. ● ninguna de las anteriores.

LA convención única sobre estupefacientes de la ONU en 1961 implica que en el artículo 36 que cualquier actividad que se realice en torno a las sustancias psicotrópicas. verdadero. falso.

¿Cuál es el objetivo de la convención de Naciones Unidas contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas?. ● Adoptar medidas represivas para combatir todas las actividades de tráfico ilícito. ● Contribuir a combatir actividades marítimas. ● Disminuir el robo de motores fuera de borda, tráfico de combustibles. ● Ninguna de las anteriores.

El artículo 108 hace referencia al: ● tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotropicas. ● derecho de visita. ● derecho de persecución. ● delitos y sanciones.

El significado de CICAD: ● Comisión Interamericana para el control del Abuso de Drogas. ● Comision Internacional para el Control Automatico de Drogas. ● Comision Interamericana para el Control de Drogas. ● ninguna de las anteriores.

El derecho de vista hace lo podemos encontrar en el articulo 110. verdadero. falso.

La creación de la CICAD se dió en : ● 1971. ● 1982. ● 1986. ● 1988.

A que se refiere el Art.36 “Adoptar las medidas necesarias…. no conformes a la disposición de esta convención sean considerados delitos”; de la Convención Única sobre Estupefacientes de la Organización de las Naciones Unidas?. a. Medidas de aprehensión y decomiso. b. Disposiciones penales. c. Medidas especiales. d. Ninguna de las anteriores.

2. Dentro del Art.38 Párrafo 1 de la Convención Única sobre Estupefacientes de la Organización de las Naciones Unidas, establece que “Las partes prestarán atención especial a la prevención del uso indebido de estupefacientes y a la pronta identificación, habilitamiento… de personas afectadas”. verdadero. falso.

3. El Art.22 del Convenio de la ONU sobre Sustancias Sicotrópicas hace referencia a. a. Incorporar los delitos relativos o relacionados con el tráfico ilícito dentro de la legislación de cada país. b. Reprimir el tráfico de drogas dentro del territorio terrestre marítimo. c. Estrategia principal para erradicar el tráfico de estupefacientes por buques mercantes. d. Ninguna de las anteriores.

4. En el Art.11 “Derecho de persecución” de la CONVEMAR, establece que “No podrá darse inicio a la persecución mientras no se haya emitido una señal verbal o auditiva de detenerse. verdadero. falso.

5. La estrategia principal de la CICAD es “Adoptarse soluciones comunes y una responsabilidad compartida a problemas de drogas”. verdadero. falso.

1. Cada estado tendrá que respetar la normativa existente en cada estado con respecto al control de sustancias sujetas a fiscalización. verdadero. falso.

2. Una embarcacion que realiza una persecución la cual comienza en su mar territorial podrá continuar la persecución en los espacios jurisdiccionales de otro país. verdadero. falso.

3. El derecho de visita podrá realizar un buque de guerra a una embarcación en. a. Zona económica exclusiva. b. Altamar. c. Mar territorial. d. Ninguna de las anteriores.

Dos estados podrán realizar acuerdos bilaterales entre sus capitanías para permitir la persecución de embarcaciones en sus espacios Marítimos jurisdiccionales. v. f.

¿se podrá sancionar a una persona que trate de incitar o incite a otros a realizar actos ilícitos?. v. f.

No perfilarse al convenio es tomado como delito. v. f.

Todos los Estados cooperarán con la represión de actos ilícitos de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. v. f.

Durante la linea de tiempo de organismos, cual fue el primero que dio inicio a estos convenios. La Convencion Internacional del Opio. Convencion unica sobre estupefacientes. Corte de creacion de las Naciones Unidas.

El buque que tenga enarbolado el pabellon debera coordinar con el otro estado para su cooperacion en estas actividades. v. f.

1. Que países firmaron la convención única sobre estupefacientes de 1961?. ecuador, peru y argentina. b. colombia españa e italia. c. argentina, colombia, mexico, peru y españa. d. ninguna de las anteriores.

En que artículo del convenio de 1961 hace mención a la lucha contra el tráfico ilícito?. a. Articulo 5. b. Articulo 22. c. Artículo 21. d. ninguna de las anteriores.

¿ Cuál es la finalidad de CICAD de 1986?. reducir el numero de consumidores de estupefacientes. b. busca estrategias para combatir el problema de la droga. c. Adoptar medidas correctivas para combatir el tráfico de drogas. d. ninguna de las anteriores.

¿ Que convenio enmendó el convenio de 1961?. a. la convención de las naciones unidas contra el trafico ilícito de 1988. b. CONVEMAR. c. Convenio internacional del opio. d. ninguna de las anteriores.

a. La omisión es considerada como un delito?. v. f.

b. La CONVEMAR hace mención acerca de sustancias estupefacientes. v. f.

¿Cuándo se creó la convención internacional del opio?. · 23/01/1912. · 16/02/1913. · 23/05/1912. · Ninguna.

El artículo 38 habla sobre reprimir el tráfico de drogas en altamar?. v. f.

¿Cuál es el objetivo de la convención de las naciones unidas contra el tráfico de estupefacientes? Ok. Adoptar medidas represivas para para combatir todos los aspectos relacionados con la actividad ilícita. · Adoptar medidas agresivas para para combatir todos los aspectos relacionados con la actividad ilícita. · Adoptar medidas represivas para para apoyar todos los aspectos relacionados con la actividad ilícita. · Ninguna.

El artículo 111 habla sobre: Derecho de persecución. · Derecho de visita. · Derecho de paso. · ninguna.

La ocultación o encubrimiento se encuentra en: · art 3 delitos y sanciones. · art 7 delitos y sanciones. · art4 contravenciones. · ninguna.

1. Las convenciones de 1961 y 1971 clasifican las sustancias controladas en cuatro listas, de acuerdo a su valor terapéutico percibido y riesgo potencial de abuso. v. f.

2. La Convención de 1988 anexó dos tablas en las que se listan precursores, reactivos y disolventes que se utilizan con frecuencia en la fabricación ilícita de estupefacientes o sustancias psicotrópicas. v. f.

3. La propuesta de creación de un marco jurídico internacional para las sustancias psicoactivas fue una iniciativa de los Estados Unidos que data de comienzos del siglo XIX. v. f.

4. Fecha y lugar de la firma de la convención internacional del Opio. Enero 1912. La Haya, Paises Bajos. Enero 1915. La Haya, Paises Bajos. Enero 1913. La Haya, Paises Bajos.

5. Fecha y lugar de la firma de la Convención para limitar la fabricación y reglamentar la distribución de estupefacientes. Agosto 1998. España, Ibi. Julio 1931. Ginebra, Suiza. Noviembre 1931. Bangkok, Tailandia.

¿En qué año se creó la comisión Interamericana para el control del abuso de drogas CICAD y qué artículos la conforman?. a) Art. 32-35-31; Año 1970. b) Art. 36-37-38; Año 1961. c) Art. 30-31-33; Año 1968. d) Art. 35-36-37; Año 1961.

1. ¿En qué articulo menciona que se obliga a las partes adoptar medidas para el cultivo y uso de diferentes drogas?. a) Art. 34. b) Art. 35. c) Art. 36. d) Art. 31.

1. ¿En qué articulo se encuentran las normas de cooperación y capacitación? a) Art. 4 b) Art. 6 c) Art. 9 d) Art. 10. a) Art. 4. b) Art. 6. c) Art. 9. d) Art. 10.

La convención internacional del OPIO fue firmada el 27 de Enero de 1912. v. f.

2) ¿La convención unica sobre estupefacientes de la ONU de 1961 enmienda el protocolo de qué año?. ● 1973. ● 1972. ● 1990. ● 1940.

3) El Art 22 habla de: Obligación que tiene los estados para designar normas. ● Obligación que tienen los estados para resguardar. ● Obligación que tienen los estados para legislar. ● Obligación que tienen los estados para cuidar.

4) El Art 21 habla sobre: ● Establece la coordinaciones en estados para combatir el tráfico ilícito de estupefacientes. ● Establece normas de seguridad interna. ● Establece normas de seguridad marítima. ● Establece seguridad en la navegación.

5) El art 111 sobre los derechos de persecución indica que: Adoptar soluciones comunes entre los estados. ● Adoptar medidas para prevenir y controlar el tráfico. ● Comunicar al otro país que se encuentra en persecución y que le autorice ingresar a sus aguas jurisdiccionales o en tal caso sea necesaria su ayuda.

.-¿En qué año se creo el OPIO?. A) 24 De Noviembre 1997. b) 23 De Enero de 1994. c) 23 De Febrero de 1912. d) 11 de Marzo de 1948.

¿En qué año se creó la comisión Interamericana para el control del abuso de drogas CICAD y qué artículos la conforman?. a) Art. 32-35-31; Año 1970. b) Art. 36-37-38; Año 1961. c) Art. 30-31-33; Año 1968. d) Art. 35-36-37; Año 1961.

¿En qué articulo menciona que se obliga a las partes adoptar medidas para el cultivo y uso de diferentes drogas?. a) Art. 34. b) Art. 35. c) Art. 36. d) Art. 31.

¿En qué artículo se encuentran las normas de cooperación y capacitación?. a) Art. 4. b) Art. 6. c) Art. 9. d) Art. 10.

Cuando se creó la Convención interamericana para el control del abuso de drogas CIDAD. ● 1986. ● 1876. ● 1976. ● 1987.

Cuando se creó la Convención única sobre estupefacientes de la Organización de las Naciones Unidas ONU. ● 1961. ● 1972. ● 1978. ● 1971.

Cuando se creó el Convenio de la Organización de las naciones unidas ONU. ● 1971. ● 1972. ● 1961. ● 1961.

Lucha contra el narcotrafico. ● Art. 21. ● Art. 22. ● Art.23. ● Art. 24.

Disposiciones penales. ● Art. 21. ● Art. 22. ● Art. 23. ● Art. 24.

1. ¿En el año 1988 se creó la convención de las Naciones Unidas contra el tráfico ilícito de estupefacientes ?. v. f.

2. La convención única sobre estupefacientes de la ONU fue enmendada por el protocolo de: ● 1961. ● 1972. ● 1978. ● 2000.

3. En el artículo 108 , literal A se establece que se debe _____ los actos ilícitos en alta mar. ● Reprimir. ● Combatir. ● Sustituir. ● Adherir.

4. En la línea del tiempo de las acciones para combatir el narcotráfico comienza desde la convención del OPIO: v. f.

5. la estrategia de la CIAD para combatir el narcotráfico es dar _____ entre todos los ___ para obtener una solución _____. ● solución; países; compartida. ● Resolución; ciudades; por separado. ● solución; países; en conjunto. ● Respuesta; países; compartida.

Denunciar Test