option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen MTI (6, 7, 8)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen MTI (6, 7, 8)

Descripción:
Segunda Parte del tipo Test de Práctica para MTI

Fecha de Creación: 2025/01/02

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el esquema común utilizado en la estructura de los artículos científicos?. IMRD. ABCD. IRDM.

¿Qué incluye el abstract de un artículo científico?. Una introducción detallada. Una síntesis del contenido del estudio en 200-250 palabras. Una lista de referencias completas.

¿Qué significa la sigla DOI?. Document Object Identifier. Digital Object Identifier. Data Observation Index.

¿Qué sección de un artículo interpreta los resultados obtenidos?. Introducción. Discusión. Método.

¿Cuál de las siguientes opciones describe un elemento fundamental de la comunicación científica?. Ser original, fiable y utilizable. Usar lenguaje coloquial. Ser breve y no citable.

¿Qué aspecto caracteriza el lenguaje científico?. Predominio de formas impersonales. Uso frecuente de adjetivos calificativos. Narración en primera persona.

¿Qué propiedad textual garantiza que los enunciados se refieran a una misma realidad compartida?. Cohesión. Coherencia. Concisión.

¿Qué se considera una falta de ética en la comunicación científica?. Uso de tablas y figuras en la sección de resultados. Autoplagio. Publicación en revistas de acceso abierto.

¿Qué norma de estilo es comúnmente usada en las referencias científicas?. MLA. APA. ISO.

¿Cuál es la función principal de la sección "Método"?. Plasmar antecedentes del problema. Facilitar la replicación del estudio. Analizar los hallazgos.

¿Qué término describe transformar verbos en sustantivos en el lenguaje científico?. Precisión. Nominalización. Repetición.

¿Qué no debería incluirse en un artículo científico?. Hipótesis del estudio. Datos numéricos. Opiniones subjetivas sin respaldo.

¿Qué caracteriza a un póster científico?. Estilo informal y sin estructura. Contenido visual atractivo y altamente estructurado. Texto completo de la investigación.

¿Qué se debe consultar para elegir la mejor revista para publicar un artículo?. Manual de estilo general. Índice de impacto de la revista. Normas de publicación de libros.

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de fraude académico?. Autores trabajando en colaboración. Duplicación de trabajos. Citar fuentes confiables.

¿Qué son las fuentes primarias?. Resúmenes de investigaciones publicadas en libros. Informes originales de trabajos científicos. Reseñas de periódicos.

¿Qué característica define una revisión sistemática?. Es un resumen breve y comentado de un estudio. Realiza una síntesis global de la evidencia disponible sobre una pregunta. Proporciona un panorama general sobre un tema.

¿Qué tipo de pregunta responde a conocimientos establecidos?. Preguntas de foreground. Preguntas de background. Preguntas PICO.

¿Qué significa la sigla PICO en investigación clínica?. Persona, investigación, cálculo, objetivo. Población, intervención, comparación, resultado. Pregunta, información, clínica, observación.

¿Qué nivel de la pirámide de Haynes corresponde a la evidencia más robusta?. Estudios originales. Guías de práctica clínica. Sistemas.

¿Qué función tienen los metabuscadores?. Generar hipótesis de investigación. Ejecutar búsquedas simultáneas en múltiples recursos. Analizar datos estadísticos.

¿Qué mide el índice H?. La importancia relativa de una revista en su área. La calidad profesional de un investigador según citas recibidas. La frecuencia con la que un artículo se cita.

¿Qué característica tienen los sumarios en consulta clínica?. Son documentos extensos con múltiples referencias. Presentan información sintetizada y clasificada. Se limitan a revisiones sistemáticas específicas.

¿Qué describe el factor de impacto de una revista?. El número de artículos que publica anualmente. La relevancia promedio de los artículos en función de sus citas. La cantidad de países que la indexan.

¿Qué recurso se usa para encontrar el factor de impacto de una revista?. Scopus. Journal Citation Report (JCR). ResearchGate.

¿Qué son las guías de práctica clínica?. Resúmenes breves de investigaciones individuales. Recomendaciones sistemáticas basadas en evidencia para decisiones clínicas. Libros sobre procedimientos hospitalarios.

¿Qué tipo de documento analiza el riesgo de sesgo en los estudios incluidos?. Revisiones sistemáticas. Sinopsis. Estudios originales.

¿Qué diferencia a las fuentes primarias de las secundarias?. Las fuentes secundarias sintetizan trabajos originales. Las fuentes primarias incluyen reseñas de libros. Las fuentes secundarias son siempre menos confiables.

¿Qué incluyen los sistemas computarizados según la pirámide de Haynes?. Sinopsis de guías clínicas. Algoritmos que conectan evidencia con decisiones clínicas. Estudios de cohortes.

¿Qué aspecto caracteriza a los documentos de evidencia clínica?. Deben incluir citas de revisiones sistemáticas. Ofrecen información actualizada y validada para decisiones. Solo se generan en centros hospitalarios.

¿Cuál es el primer paso en el proceso de búsqueda bibliográfica?. Búsqueda y extracción de información. Definición del problema de investigación. Evaluación de la calidad.

¿Qué significa el acrónimo PICO?. Personas, intervención, criterios, objetivos. Población, intervención, comparación, resultado. Problema, interés, comparación, orden.

¿Qué operador lógico combina sinónimos en una búsqueda?. AND. OR. NOT.

¿Qué herramienta se utiliza para identificar términos MeSH?. PubMed. Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS). Zotero.

¿Qué define a un criterio de exclusión?. Los factores que seleccionan un estudio para ser incluido. Los elementos que hacen descartar un estudio. Las palabras clave utilizadas en la búsqueda.

¿Qué aplicación se recomienda para gestionar referencias bibliográficas?. Zotero. Excel. Google Scholar.

¿Qué se utiliza para evaluar el riesgo de sesgos en estudios sistemáticos?. Herramientas informatizadas o programas. Términos MeSH. Gestores bibliográficos.

¿Qué representa el esquema IMRD en la lectura crítica?. Introducción, Método, Resultados y Discusión. Identificación, Métrica, Revisión y Decisión. Información, Método, Resumen y Datos.

¿Qué paso sigue después de depurar la búsqueda bibliográfica?. Evaluación del riesgo de sesgos. Lectura de artículos a texto completo. Generar términos MeSH.

¿Qué formato se usa comúnmente para exportar datos desde Zotero a Excel?. CSV. PDF. UFPC.

¿Qué propósito tienen las tablas de evidencia?. Ordenar y sintetizar información relevante de los artículos. Crear estrategias de búsqueda avanzadas. Identificar operadores lógicos en la búsqueda.

¿Qué herramienta se recomienda para evaluar la calidad metodológica?. Red CASPe. PubMed. DeCS.

¿Cuál es una ventaja de usar términos MeSH en la búsqueda?. Permite explorar conceptos de manera amplia. Garantiza estudios centrados específicamente en el tema. Incluye criterios de exclusión automáticamente.

¿Qué se incluye en la evaluación del riesgo de sesgos?. La calidad profesional del autor. La validez interna del estudio. El impacto de las citas.

Denunciar Test