Examen Música Fátima Tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Música Fátima Tema 1 Descripción: examen tipo test tema 1. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la diferencia clave entre un semitono cromático y uno diatónico?. El cromático es más largo que el diatónico. El diatónico tiene dos notas con el mismo nombre. El cromático tiene dos notas con distinto nombre. El cromático tiene las mismas notas, el diatónico nombres distintos. ¿Qué figura musical tiene una duración equivalente a la mitad de una blanca?. Redonda. Negra. Corchea. Semicorchea. ¿Cuál de estas cualidades permite distinguir entre un violín y un piano tocando la misma nota?. Intensidad. Altura. Timbre. Duración. ¿Qué característica define a un intervalo armónico?. Se produce con notas sucesivas. Las notas se escuchan simultáneamente. Las notas están separadas por una octava. Solo aparece en acordes disminuidos. ¿Qué indica el numerador en la fórmula del compás?. El valor de cada figura. La cantidad de silencios por compás. El número de tiempos por compás. La intensidad del compás. ¿Qué tipo de ritmo tiene acentuadas la primera y la tercera parte del compás?. Binario. Ternario. Cuaternario. Compuesto. ¿Qué función cumple la ligadura en el lenguaje musical?. Aumentar medio tiempo. Repetir una nota. Prolongar una nota sumando el valor de la que está ligada. Indicar el final de una obra. ¿Cuál de los siguientes términos indica "no demasiado"?. Molto. Assai. Non troppo. Stesso tempo. ¿Qué tipo de acorde está formado por la tónica, la tercera y la quinta?. Intervalo disjunto. Acorde perfecto. Acorde Triada. Escala armónica. ¿Qué tipo de clave sitúa la nota Do en la primera línea del pentagrama?. Clave de Sol. Clave de Do en Primera línea. Clave de Fa en tercera línea. Clave de Do en cuarta línea. ¿Qué indica el término¨ a tempo¨?. Disminuir el ritmo. Volver al tempo inicial de la obra tras haber sido modificado. Tocar más lento. Tocar con libertad. ¿Qué es un intervalo disjunto?. El formado por notas sucesivas. El que abarca la distancia entre dos notas con notas por medio. El que se da dentro de una escala menor. El que no tiene especie definida. ¿Qué indica el término “allegro”?. Movimiento moderado. Muy lento. Rápido. Tranquilo. ¿Cuál es la nota enarmónica de Re bemol?. Do. Mib. Do #. Fa. ¿Qué notas componen el acorde de Do?. Do mi Si. Mi sol Do. Do mi la. Do mi sol. ¿Para qué sirve el siguiente símbolo?. Decrecer el sonido. Ir más deprisa. Parar el tiempo. Crecer el sonido. ¿Cuántas corcheas son una blanca con puntillo?. Cuatro. Seis. Ocho. Cinco. ¿Cuántas semicorcheas caben en un compás de 3/4?. 8. 16. 12. 6. ¿Cuáles son las siguientes notas?. Fa re sol. Do fa la. Re fa si. Re fa la. ¿Con qué figuras llenarías un compás de 3/4?. Tres negras y una corchea. Cuatro corcheas y cuatro semicorcheas. Una blanca y una corchea. Cuatro semicorcheas, un tresillo de corcheas y un silencio de blanca. |