option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen música renacimiento

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen música renacimiento

Descripción:
MÚSICA RENACIMIENTO

Fecha de Creación: 2019/11/28

Categoría: Arte

Número Preguntas: 73

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El hombre renacentista sustituye .... a Dios como centro del universo. al hombre como centro del universo.

La obra de arte es valorada... en función de su religiosidad. por su belleza.

Qué es un mecenas?. un obispo destinado en Roma. una persona que patrocina a artistas. un cantor de capilla.

qué es una capilla?. músicos al servicio de una corte o de la Iglesia. sede papal en Roma. una Iglesia con músicos a su servicio.

Por qué el Renacimiento es un estilo internacional?. porque los músicos se mueven mucho por las cortes europeas. porque toda la música se componía en el mismo idioma. porque todos utilizan la polifonía.

Cómo se llamó a la música compuesta para las veladas en palacio?. música cortesana. música de palacio. música culta. música ocultista.

Por qué ahora se firman las obras?. porque el hombre se da importancia a si mismo. porque aparece la imprenta. porque en los códices era obligatorio firmar.

Qué es un maestro de capilla?. profesor que instruye en música a sus alumnos. el primer cantante de la capilla papal. el compositor de la corte.

Dónde quieren viajar todos los músicos en el Renacimiento?. a Italia. a Viena. a los Países Bajos.

En qué ciudad italiana aparecen las primeras manifestaciones del arte renacentista?. Florencia. Calabria. Roma. Milán.

En el campo musical, ¿qué renace?. la música griega. la música romana. nada, todo es una evolución. la música antigua.

¿Cuál es la finalidad del arte renacentista?. Expresar las emociones humanas. mostrar el poder de la corte. mostrar el poder de la Iglesia.

¿Cuál es la textura elegida por la música renacentista?. la polifonía a 3 voces. la polifonía a 4 voces. no usan la polifonía.

¿Qué significa cantar a capella?. cantar sin acompañamiento musical. cantar sin acompañamiento instrumental. cantar con la voz engolada. cantar en el registro sobreagudo del instrumento.

Selecciona las formas musicales de género sacro. misa. motete. madrigal. chanson. coral. canzona.

Asocia las formas con su país correspondiente. villancico. chanson. coral. anthem. madrigal.

Características del motete renacentista. Se canta en francés. se canta en latín. textura homofónica. distintos textos. es solo a tres voces.

Compositores de música sacra renacentista. Palestrina. Tomás Luis de Victoria. Francisco Guerrero. Juan del Enzina. Tielman Susato.

Los coros estaban formados.... solo por hombres. por no más de 8 personas. entre 10 y 14 personas. por hombre y por mujeres.

¿Qué es un facistol?. atril giratorio. una forma musical. el lugar de origen de Palestrina. título de uno de los villancicos de Juan del Enzina.

¿Qué significa villancico?. canción de villanos. canción de la villa.

Características del madrigal. género profano. nace en Italia. textura polifónica. la música se adapta al sentido del texto. género sacro. proviene del término madriguera.

Para que instrumentos se compone música por primera vez?. órgano. clavecín. laúd. vihuela. chirimía. viola.

Qué instrumento tocaba Antonio de Cabezón?. órgano. vihuela. viola. trombón.

¿Qué es un instrumento monódico?. solo producen un sonido. solo pueden hacer melodías. solo pueden hacer acordes.

¿Qué es un consort?. grupo de instrumentos para ejecutar piezas polifónicas. grupo de cantantes de una capilla cortesana. director de una capilla catedralicia. el uniforme que llevaban los músicos de una capilla.

En qué idioma se canta la música profana?. vulgar. vernácula. latín. griego.

cuál es el instrumento de la imagen?. órgano portativo. clavicordio. zanfoña. órgano de iglesia.

cuál es el instrumento de la imagen?. clavecín. clavicordio. espineta. virginal.

cuál es el instrumento de la imagen?. cembalo. armonio. espineta. clavicordio.

Cuál es el instrumento de la imagen?. virginal. clavicordio. espineta. clavicembalo.

A qué familia pertenecen los instrumentos de la imagen?. flautas. orlos. chirimías.

Qué instrumento aparece en la imagen?. orlo. bajón. chirimías. sacabuches.

Qué instrumento aparece en la imagen?. chirimías. dulzainas. bajones. bajoncillos.

Qué instrumento está tocando?. Bajón. bajoncillo. chirimía grave.

Qué instrumento aparece en la imagen?. sacabuche. trompeta. trompa. serpentón.

Qué instrumento será el sucesor del que aparece en la imagén. trombón. trompeta. trompa. serpentón.

Qué instrumento aparece en la imagen?. salterio. laúd. mandolina. vihuela.

Qué instrumento aparece en la imagen?. vihuela. laúd. mandolina. tiorba.

Qué instrumento aparece en la imagen?. vihuela de mano. mandolina. guitarra. viola.

Qué instrumento aparece en la imagen?. salterio. zanfoña. virginal. zarabanda.

Qué instrumento está tocando el personaje de la imagen?. flauta de pico. flauta traverso. bombarda.

Cómo se llama este sistema de escritura para instrumentos de púa?. tablatura. signatura. hexagrama. de colores.

Para qué instrumento se utiliza este sistema de escritura?. vihuela. viola. serpentón. virginal.

A qué familia de instrumentos pertenecen los de la imagen?. familia de violas. familia de cuerda. familia de violines.

Selecciona los músicos de la escuela franco-flamenca. Orlando di Lasso. Josquin des Prez. John Dowland. Willaert.

Selecciona las formas instrumentales. Canzona. Ricercare. motete. Fantasías. Diferencias.

Señala las formas musicales que son de carácter improvisatorio. toccata. glosa. preludio. fantasía. suite.

Cuáles son las fuentes documentales más importantes para conocer la música vocal profana española hacia finales del S. XV?. manuscritos. códices. cancioneros.

Qué otro nombre recibe el cancionero musical de Palacio?. De Medinacelli. Barbieri. Colombo. Mitjana.

En qué país se encontró el cancionero de Upsala?. Francia. España. Suecia. Holanda.

Por qué se llama cancionero "de la Colombina"?. porque se encontró en la ciudad de Colombina. Porque se encontró en Sevilla. Porque se encontró en la biblioteca de Fernando Colón. Porque se encontró en los archivos del duque de Colombia.

Qué es, musicalmente, una ensalada?. forma musical de género profano. un "quodlibet". una forma religiosa. una danza.

Quién es Jean Tabourot?. el autor del primer libro de danzas. el autor de "La Orchesographie". el maestro de danza del rey de Francia.

Selecciona la pareja de danzas de moda en el Renacimiento. pavana. allemande. giga. gallarda. rigodón.

Selecciona las formas musicales basadas en la improvisación. diferencias. Toccata. ricercare. canzona. variaciones.

Cómo se llama el sistema la agrupación instrumental que aparece en el vídeo?.

Selecciona los instrumentos que aparecen en el vídeo. violín. viola. cello. viola da gamba.

Cuál es la estructura musical de un villancico?. AABA. ABBA. ABAB.

Selecciona las características que definen el villancico que escuchas. homofonía. melodía acompañada. onomatopeyas. profano. escénico.

De qué instrumento es antecesor el que escuchas en el vídeo?.

Qué instrumentos es el que escuchas en el vídeo? ( en español).

Cuál era el número habitual de voces o melodías en el Renacimiento?. 2. 3. 4. 6.

Cuál era el nombre de la voces en una obra renacentista?. Soprano, Contralto, Tenor y Bajo. Soprano, Mezzosoprano, Contralto y Contratenor. Tenor, contratenor, barítono y Bajo. Tenor, Barítono, Mezzosoprano, Bajo.

En qué idioma se escribía la música de la contrarreforma?. alemán. latín. lengua vulgar. italiano.

en qué idioma se canta la música vocal profana?. latín. alemán. italiano. lengua vernácula.

Quienes son los ministriles?. Cantantes de un coro. Músicos profesionales al servicio de una catedral, palacio, concejo... Músicos vagabundos. Ministros pequeños.

Antepasado del trombón. vihuela. cromorno. sacabuche. chirimía.

Quién canta?. Un coro de voces iguales. Un coro de voces mixtas. Un coro de voces blancas.

Cómo se llaman estos tipos de voces?. soprano-contralto-tenor y bajo. soprano-mezzosoprano-tenor y bajo. soprano-contralto-barítono y bajo.

Cómo es el compás?. 2/4. 3/4. 6/8.

Qué tipo de polifonía estás escuchando?. homofonía. contrapunto.

Qué instrumentos acompañan a las voces?. Vihuela y laúd. Vihuela y viola de gamba. Clavicordio y viola de gamba. Clavicordio y vihuela.

Denunciar Test