option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Nacionalidad Parte II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Nacionalidad Parte II

Descripción:
Geografia y regiones

Fecha de Creación: 2025/11/14

Categoría: Geografía

Número Preguntas: 200

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué parte de América del Sur está ubicada Colombia?. En la parte suroriental. En la parte noroccidental. En la parte central. En la parte suroccidental.

¿Con qué país limita Colombia al occidente?. Ecuador. Venezuela. Panamá. Brasil.

¿Con qué países limita Colombia al oriente?. Panamá y Ecuador. Venezuela y Brasil. Perú y Ecuador. Nicaragua y Costa Rica.

¿Con qué países limita Colombia al sur?. Brasil y Venezuela. Panamá y Costa Rica. Perú y Ecuador. Chile y Argentina.

¿Qué océano baña la costa norte de Colombia?. El Océano Pacífico. El Océano Atlántico (Mar Caribe). El Océano Ártico. El Océano Índico.

¿Qué océano baña la costa occidental de Colombia?. El Océano Pacífico. El Océano Atlántico. El Mar Caribe. El Mar Mediterráneo.

¿Cuál de los siguientes países no tiene frontera terrestre con Colombia?. Venezuela. Panamá. Perú. Nicaragua.

¿Cuántas regiones biogeográficas principales se divide Colombia?. Tres. Cuatro. Cinco. Seis.

¿Cuáles son las cinco regiones biogeográficas de Colombia?. Andina, Caribe, Pacífica, Orinoquía y Amazónica. Central, Norte, Sur, Oriente y Occidente. Llanos, Montañas, Costas, Selva y Desierto. Cundiboyacense, Antioqueña, Costeña, Valluna y Santandereana.

¿Qué cordillera atraviesa el territorio colombiano de sur a norte, dividiéndose en tres ramales?. La Cordillera de los Alpes. La Cordillera de los Andes. La Sierra Nevada. La Cordillera del Himalaya.

¿Cuáles son los tres ramales en que se divide la Cordillera de los Andes en Colombia?. Sierra Nevada, Serranía del Baudó y Macizo Colombiano. Cordillera Occidental, Cordillera Central y Cordillera Oriental. Cordillera de la Costa, Cordillera Interior y Cordillera Andina. Cordillera Amazónica, Cordillera Pacífica y Cordillera Caribe.

¿Cuál de las tres cordilleras de los Andes es la más alta de Colombia?. La Cordillera Occidental. La Cordillera Oriental. La Cordillera Central. La Serranía del Baudó.

¿Cuál es el volcán más alto de Colombia, ubicado en la Cordillera Central?. El Nevado del Ruiz. El Nevado del Tolima. El Nevado del Huila. El Volcán Galeras.

¿Qué vastas extensiones de llanuras se ubican al este de la Cordillera Oriental?. Los Llanos Orientales. El Valle del Cauca. La Llanura Amazónica. La Llanura del Caribe.

¿Cómo se llama el sistema montañoso periférico ubicado en el norte del país, en la región caribeña?. La Serranía del Baudó. El Macizo Colombiano. La Sierra Nevada de Santa Marta. Los Montes de María.

¿Cuál es la montaña más alta de Colombia, ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta?. El Pico Simón Bolívar. El Nevado del Huila. El Pico Cristóbal Colón. El Ritacuba Blanco.

¿A qué altitud se eleva el Pico Cristóbal Colón?. 4.500 metros. 5.100 metros. 5.775 metros. 6.200 metros.

¿Cómo se llama la vasta región montañosa ubicada en el suroeste de Colombia, donde se originan las tres cordilleras?. El Nudo de los Pastos. El Macizo Colombiano. La Serranía del Darién. El Escudo Guyanés.

¿Cómo se llama la cadena montañosa situada en la costa del Pacífico, en el departamento del Chocó?. La Serranía de Perijá. La Serranía del Baudó. Los Montes de María. La Sierra Nevada.

¿Qué valle interandino está flanqueado por la Cordillera Central y la Cordillera Occidental, y es dominado por cultivos de caña de azúcar?. El Valle del Magdalena. El Valle de Aburrá. El Valle del Cauca. El Valle del Patía.

¿Qué valle interandino está ubicado entre la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, y es recorrido por el río más importante del país?. El Valle del Cauca. El Valle del Magdalena. El Valle de Tenza. El Valle de Atriz.

¿En qué valle interandino está situada la ciudad de Medellín?. Valle del Cauca. Valle del Magdalena. Valle de Aburrá. Valle del Patía.

¿Cómo se llama la llanura ubicada en la costa norte de Colombia?. La Llanura del Caribe. Los Llanos Orientales. La Llanura Amazónica. La Llanura del Pacífico.

¿Cómo se llama la llanura ubicada en la región sur de Colombia, en la cuenca del río Amazonas?. La Llanura del Caribe. Los Llanos Orientales. La Llanura del Pacífico. La Llanura Amazónica.

¿Cómo se denomina el piso térmico con altitudes inferiores a 1.000 metros sobre el nivel del mar y temperaturas entre $24^{\circ}C$ y $28^{\circ}C$?. Tierras Templadas. Tierras Frías. Tierras Calientes. Páramos.

¿Cómo se denomina el piso térmico ubicado entre los 1.000 y 2.000 metros sobre el nivel del mar, con temperaturas entre $18^{\circ}C$ y $24^{\circ}C$?. Tierras Templadas. Tierras Frías. Tierras Calientes. Tierras Heladas.

¿Cómo se denomina el piso térmico ubicado entre los 2.000 y 3.000 metros sobre el nivel del mar, con temperaturas entre $10^{\circ}C$ y $18^{\circ}C$?. Tierras Templadas. Tierras Frías. Tierras Calientes. Páramos.

¿Cómo se denomina el piso térmico superior a los 3.000 metros sobre el nivel del mar, con temperaturas por debajo de los $10^{\circ}C$?. Tierras Templadas. Tierras Frías. Tierras Calientes. Tierras Heladas o Páramos.

¿Qué planta es característica de los páramos y está adaptada al clima frío?. Los Frailejones. Las Orquídeas. Los Manglares. Las Palmas de cera.

¿Qué recurso mineral de alta calidad se encuentra principalmente en la región de Boyacá?. Oro. Carbón. Níquel. Esmeraldas.

¿En qué región se encuentran los principales yacimientos de carbón de Colombia?. Región Amazónica. Región Pacífica. Región de la Costa Caribe y Región Andina. Región de la Orinoquía.

¿En qué regiones se encuentran los principales campos petroleros?. Región Andina y Pacífica. Costa Caribe, Magdalena Medio y Llanos Orientales. Región Amazónica y Archipiélago de San Andrés. Región Pacífica y Andina.

¿En qué departamentos se encuentran importantes yacimientos auríferos (oro)?. La Guajira y Cesar. Antioquia, Chocó, Nariño y Tolima. Amazonas y Vaupés. Casanare y Arauca.

¿Cuáles son los dos ríos más importantes de Colombia, utilizados para consumo humano, navegación y generación hidroeléctrica?. Río Orinoco y Río Amazonas. Río Atrato y Río San Juan. Río Magdalena y Río Cauca. Río Putumayo y Río Caquetá.

¿Cuál es la principal fuente de generación de energía en Colombia, debido a su abundancia de ríos y cascadas?. Energía solar. Energía eólica. Energía térmica (carbón y gas). Energía hidroeléctrica.

¿Qué archipiélago colombiano se encuentra en el mar Caribe y conforma un departamento?. Archipiélago de San Bernardo. Islas del Rosario. Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Isla Malpelo.

¿Qué isla en el Océano Pacífico es un parque nacional natural y reserva de la biosfera, famosa por su selva tropical y tortugas marinas?. Isla Barú. Isla Gorgona. Isla Malpelo. Isla de San Andrés.

¿Qué isla volcánica en el Océano Pacífico es una reserva de fauna marina y uno de los lugares más importantes del mundo para la observación de tiburones?. Isla Gorgona. Isla Malpelo. Isla de Providencia. Islas del Rosario.

¿Qué archipiélago en el mar Caribe, frente a la costa de Cartagena, es conocido por sus arrecifes de coral?. Archipiélago de San Andrés. Islas del Rosario. Isla Gorgona. Isla Malpelo.

¿Cuál es el departamento insular de Colombia?. Magdalena. Bolívar. Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Chocó.

¿Qué porcentaje aproximado del territorio nacional representa la Región Amazónica?. 10%. 25%. 42%. 50%.

¿Cuál es la capital del departamento de Amazonas?. Mitú. Mocoa. Leticia. Florencia.

¿Cuál es la capital del departamento de Caquetá?. Florencia. San José del Guaviare. Puerto Inírida. Leticia.

¿Cuál es la capital del departamento de Guainía?. Mitú. Puerto Inírida. Mocoa. San José del Guaviare.

¿Cuál es la capital del departamento de Guaviare?. Florencia. Leticia. Mitú. San José del Guaviare.

¿Cuál es la capital del departamento de Putumayo?. Mocoa. Pasto. Florencia. Mitú.

¿Cuál es la capital del departamento de Vaupés?. Leticia. Puerto Inírida. Mitú. Mocoa.

¿Cuál es el río principal de la Región Amazónica, que da nombre a la misma?. Río Magdalena. Río Orinoco. Río Amazonas. Río Atrato.

¿Cuál de los siguientes ríos no es un afluente importante en la Región Amazónica colombiana?. Río Putumayo. Río Caquetá. Río Guaviare. Río Magdalena.

¿Cómo se conoce la densa selva que cubre la mayor parte de la Región Amazónica?. Selva ecuatorial o selva pluvial. Bosque andino. Páramo. Manglar.

¿Qué serranía, ubicada en la Región Amazónica, es un ejemplo destacado de su relieve?. La Serranía de La Macarena. La Serranía del Baudó. La Sierra Nevada de Santa Marta. La Serranía de Perijá.

¿Cómo se conocen las llanuras inundables formadas por los ríos en la Amazonía?. Páramos y nevados. "Varzeas" e "igapós". Sabanas y llanos. Terrazas y cañones.

¿Cuál es el felino más grande de América, emblemático de la fauna amazónica?. El Puma. El Ocelote. El Jaguar. El Gato Andino.

¿Qué mamífero acuático emblemático habita en los ríos de la Amazonía?. La Nutria Gigante. El Manatí. El Delfín Rosado. La Foca.

¿Qué ave es un "paraíso" para los observadores en la Amazonía, destacando especies como el guacamayo escarlata y el tucán?. El Cóndor. El Flamenco. El Águila Arpía. El Colibrí.

¿Qué reptil de la Amazonía es conocido por su gran tamaño?. La Anaconda verde. El Caimán negro. La Tortuga charapa. Todas las anteriores.

¿Cuál es considerado uno de los peces de agua dulce más grandes del mundo, típico de la Amazonía?. La Piraña. El Pirarucú. El Bocachico. El Bagre.

¿Qué planta medicinal de la Amazonía es conocida por sus usos ancestrales?. La Ayahuasca. El Frailejón. El Mangle. La Palma de cera.

¿Qué flor exótica tiene una gran variedad de especies en la Amazonía, siendo Colombia uno de los países con mayor diversidad?. La Orquídea. La Rosa. El Clavel. El Girasol.

¿Cuál de las siguientes es una planta acuática característica de la Amazonía?. La Victoria Amazonica (Victoria Regia). El Frailejón. El Cactus. El Pino.

¿Cuál de los siguientes grupos indígenas no es representativo de la Región Amazónica?. Tikuna. Uitoto. Wayuu. Cubeo.

¿Qué departamento de la Región Amazónica comparte fronteras con Ecuador, Brasil y Perú?. Caquetá. Guaviare. Amazonas. Vaupés.

¿Cuál de los siguientes departamentos no pertenece a la Región Amazónica?. Putumayo. Caquetá. Putumayo. Casanare.

¿En qué se basa principalmente la economía tradicional de las comunidades indígenas de la Amazonía?. La industria textil. La minería de esmeraldas. La caza, la pesca y la recolección de frutos. La ganadería extensiva.

¿Qué tipo de clima caracteriza a la Región Amazónica?. Clima seco y árido. Clima templado de montaña. Clima ecuatorial húmedo, con altas temperaturas. Clima frío de páramo.

¿Cuál es el Parque Nacional Natural más conocido de la Región Amazónica?. Parque Nacional Natural Tayrona. Parque Nacional Natural Los Nevados. Parque Nacional Natural Amacayacu. Parque Nacional Natural El Cocuy.

¿Qué animal emblemático de la fauna amazónica es un felino?. El Tapir. El Delfín Rosado. El Ocelote. El Mono Aullador.

¿Qué porcentaje aproximado de especies de plantas endémicas (que no se encuentran en otro lugar) se estima en la Amazonía colombiana?. 10%. 25%. 40%. 60%.

¿Cuál de los siguientes es un árbol común en la selva ecuatorial amazónica?. El Frailejón. El Mangle. La Ceiba. El Pino.

¿Qué ciudad es la capital del departamento de Amazonas y principal centro urbano de la región?. Mocoa. Florencia. Leticia. Mitú.

¿Qué región se encuentra en el centro-occidente del país y está compuesta por las tres cordilleras?. Región Amazónica. Región Caribe. Región Andina. Región Pacífica.

¿Cuál es la capital del departamento de Antioquia?. Bogotá. Cali. Medellín. Bucaramanga.

¿Cuál es la capital del departamento de Boyacá?. Tunja. Bucaramanga. Cúcuta. Ibagué.

¿Cuál es la capital del departamento de Caldas?. Pereira. Armenia. Manizales. Ibagué.

¿Cuál es la capital del departamento de Cundinamarca y capital de la República?. Medellín. Tunja. Bogotá D.C. Neiva.

¿Cuál es la capital del departamento de Huila?. Neiva. Ibagué. Popayán. Florencia.

¿Cuál es la capital del departamento de Norte de Santander?. Bucaramanga. Cúcuta. Tunja. Arauca.

¿Cuál es la capital del departamento de Quindío?. Manizales. Pereira. Armenia. Ibagué.

¿Cuál es la capital del departamento de Risaralda?. Armenia. Manizales. Pereira. Cali.

¿Cuál es la capital del departamento de Santander?. Cúcuta. Tunja. Bucaramanga. Yopal.

¿Cuál es la capital del departamento de Tolima?. Neiva. Ibagué. Manizales. Armenia.

¿Qué ríos importantes nacen en la Región Andina y son cruciales para el país?. Orinoco y Amazonas. Atrato y San Juan. Magdalena y Cauca. Putumayo y Caquetá.

¿Qué picos y nevados destacados se encuentran en la Región Andina?. Pico Cristóbal Colón y Pico Simón Bolívar. Nevado del Ruiz, Nevado del Tolima y Nevado del Huila. Serranía de La Macarena y Serranía del Baudó. Volcán Galeras y Volcán Puracé.

¿Qué ecosistema único y frágil se encuentra en las zonas de alta montaña de la Región Andina, considerado "fábrica de agua"?. Los Páramos. Las Selvas de Niebla. Los Valles Interandinos. Los Cañones.

¿Qué impresionante cañón se encuentra en la Región Andina, en el departamento de Santander?. El Cañón del Río Güejar. El Cañón del Combeima. El Cañón del Chicamocha. El Cañón de Sión.

¿Cuál es el ave nacional de Colombia, emblemática de la Región Andina?. El Águila Arpía. El Cóndor de los Andes. El Tucán. El Colibrí.

¿Qué mamífero emblemático de la Región Andina es conocido también como oso frontino?. El Jaguar. El Oso de Anteojos. El Tapir de Montaña. El Puma.

¿Qué planta es emblemática de los páramos andinos?. La Orquídea. El Frailejón. La Palma de Cera. El Mangle.

¿Qué árbol nacional de Colombia es típico de la Región Andina, específicamente del Quindío?. La Ceiba. El Roble. La Palma de Cera. El Pino Romerón.

¿Qué tipo de bosque se encuentra en las zonas de mayor altitud, cubiertas de neblina?. Selva ecuatorial húmeda. Selva altoandina de niebla. Bosque seco tropical. Manglar.

¿Qué cultivo agrícola es uno de los más importantes de la Región Andina, especialmente en el Eje Cafetero (Caldas, Risaralda, Quindío)?. El Banano. El Café. La Caña de azúcar. El Arroz.

¿Qué porcentaje aproximado de la población total del país alberga la Región Andina?. 10.5%. 22.5%. 40.5%. 70.0%.

¿Cuáles son las ciudades más importantes y pobladas de Colombia, ubicadas en la Región Andina?. Cartagena, Barranquilla y Santa Marta. Cali, Buenaventura y Pasto. Bogotá, Medellín, Cúcuta y Bucaramanga. Leticia, Mitú y Florencia.

¿Qué grupo étnico es predominante en la Región Andina?. Afrocolombiano. Indígena (Kogui, Arhuaco). Raizal. Mestizo.

¿Cuál de los siguientes departamentos no pertenece a la Región Andina?. Antioquia. Cundinamarca. Santander. Chocó.

¿En qué valle interandino se ubica la capital, Bogotá D.C.?. No está en un valle, está en el Altiplano Cundiboyacense. Valle del Magdalena. Valle de Aburrá. Valle del Cauca.

¿Cuál es el principal animal de la fauna andina que se encuentra en peligro de extinción?. El Cóndor de los Andes. El Oso de Anteojos. Ambos (A y B). El Puma.

¿Qué producto agrícola, además del café, es fundamental en la Región Andina, especialmente en Boyacá y Cundinamarca?. La Papa. El Coco. El Plátano. La Yuca.

¿Qué tipo de plantas epífitas (que crecen sobre otras) son comunes en los bosques de niebla andinos?. Cactus y Tunas. Bromelias, orquídeas y musgos. Frailejones y Espeletias. Manglares y Nenúfares.

¿Qué porcentaje de especies de plantas en la Región Andina se estima que son endémicas?. 10%. 25%. 40%. 60%.

¿Dónde se encuentra ubicada la Región Caribe?. En la costa occidental del país. En la costa norte del país, limitando con el mar Caribe. En el suroriente del país. En el centro-occidente del país.

¿Cuál es la capital del departamento del Atlántico?. Cartagena. Santa Marta. Barranquilla. Riohacha.

¿Cuál es la capital del departamento de Bolívar?. Cartagena. Sincelejo. Montería. Valledupar.

¿Cuál es la capital del departamento del Cesar?. Riohacha. Valledupar. Santa Marta. Barranquilla.

¿Cuál es la capital del departamento de Córdoba?. Montería. Sincelejo. Cartagena. Valledupar.

¿Cuál es la capital del departamento de La Guajira?. Valledupar. Santa Marta. Uribia. Riohacha.

¿Cuál es la capital del departamento de Magdalena?. Barranquilla. Cartagena. Santa Marta. Sincelejo.

¿Cuál es la capital del departamento de Sucre?. Montería. Sincelejo. Cartagena. Corozal.

¿Cuál de los siguientes ríos no es un río principal de la Región Caribe?. Magdalena. Cauca. Sinú. Atrato.

¿Cuál es el río más largo de Colombia y vital para la Región Caribe?. Río Cauca. Río Magdalena. Río Sinú. Río Orinoco.

¿Cuál es el sistema montañoso más importante de la Región Caribe, que alberga el pico más alto de Colombia?. La Serranía de Perijá. Los Montes de María. La Sierra Nevada de Santa Marta. La Cordillera Oriental.

¿Qué cadena montañosa de menor altitud se ubica en la parte centro-norte de la Región Caribe?. Los Montes de María. La Sierra Nevada. El Macizo Colombiano. La Serranía del Baudó.

¿Qué archipiélago se encuentra en el mar Caribe Suroccidental y pertenece a Colombia?. Islas Galápagos. Islas Malvinas. Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Islas del Rosario.

¿Qué ave de plumaje rosado es destacada en la fauna de la Región Caribe?. El Guacamayo. El Flamenco rosado. El Pelícano. El Colibrí.

¿Qué reptil es común en la Región Caribe?. La Anaconda. El Caimán del Orinoco. La Iguana. La Rana Dorada.

¿Qué ecosistemas costeros, formados por árboles adaptados a condiciones salinas como el mangle rojo, son característicos de la Región Caribe?. Páramos. Bosques secos. Manglares. Sabanas.

¿Qué tipo de vegetación es común en las zonas áridas de la Región Caribe, como La Guajira?. Frailejones. Orquídeas. Cactáceas. Palmas de cera.

¿Qué porcentaje aproximado de la población total del país alberga la Región Caribe?. 10.5%. 22.5%. 40.5%. 5%.

¿Cuál es el grupo indígena más numeroso de la Región Caribe, ubicado en La Guajira?. Kogui. Arhuaco. Wayuu. Emberá.

¿Qué grupos indígenas habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta?. Wayuu y Zenú. Kogui y Arhuaco. Tikuna y Uitoto. Nasa y Páez.

¿Qué ciudad de la Región Caribe es un importante centro turístico, económico y cultural?. Barranquilla. Cartagena. Santa Marta. Todas las anteriores.

¿Cuál de los siguientes departamentos no pertenece a la Región Caribe?. Atlántico. La Guajira. Magdalena. Nariño.

¿Qué serranía forma una frontera natural con Venezuela en la parte norte de la Región Caribe?. La Serranía de Perijá. La Sierra Nevada. Los Montes de María. La Serranía del Baudó.

¿Qué animales marinos es posible avistar en las aguas del Caribe?. Delfines y manatíes. Osos polares. Ballenas jorobadas (principalmente Pacífico). Pingüinos.

¿Qué tipo de palma es destacada en la Región Caribe?. Palma de Cera. Palma Real. Palma de Moriche. Palma de Iraca.

La economía de la Región Caribe se basa en sectores como: Cultivo de café y papas. Extracción de petróleo y ganadería. Turismo, agricultura (banano), pesca y ganadería. Silvicultura y cultivo de flores.

¿Qué tipo de bosque se encuentra en la Región Caribe?. Bosques tropicales (húmedos y secos). Bosque altoandino. Páramo. Selva ecuatorial pluvial.

¿Qué mamífero marino se puede encontrar en los arrecifes de coral del Caribe?. El Manatí. El Delfín Rosado. La Nutria Gigante. El Oso Polar.

¿Qué grupo étnico, además de mestizos e indígenas, tiene una presencia importante en la Región Caribe, especialmente en Cartagena y Palenque?. Rom (Gitanos). Raizales. Afrocolombianos. Asiáticos.

¿Qué ciudad capital de la Región Caribe es famosa por su ciudad amurallada colonial?. Barranquilla. Santa Marta. Cartagena. Riohacha.

¿Dónde se ubica la Región Pacífica?. En la costa norte del país. En el suroccidente del país, limitando con el Océano Pacífico. En el centro del país. En el oriente del país.

¿Cuál es la capital del departamento del Chocó?. Cali. Pasto. Popayán. Quibdó.

¿Cuál es la capital del departamento del Valle del Cauca?. Cali. Buenaventura. Popayán. Pasto.

¿Cuál es la capital del departamento del Cauca?. Cali. Pasto. Popayán. Quibdó.

¿Cuál es la capital del departamento de Nariño?. Tumaco. Popayán. Pasto. Ipiales.

¿Qué caracteriza geográficamente a la Región Pacífica?. Ser una zona desértica. Tener una de las mayores precipitaciones (lluvias) del mundo. Ser una llanura alta y fría. Estar compuesta por tres cordilleras.

¿Cuál de los siguientes ríos no pertenece a la Región Pacífica?. Río San Juan. Río Atrato. Río Patía. Río Magdalena.

¿Qué cordillera corre paralela a la costa de la Región Pacífica?. La Cordillera Oriental. La Cordillera Central. La Cordillera Occidental. La Sierra Nevada.

¿Qué tipo de vegetación domina la Región Pacífica?. Sabana y pastizales. Desierto y matorrales. Páramo y frailejones. Selva ecuatorial húmeda y manglares.

¿Qué color de arena es característico de muchas playas de la Región Pacífica?. Arena blanca. Arena negra. Arena rosada. Arena dorada.

¿Cuál de los siguientes mamíferos no es típico de la Región Pacífica?. El Jaguar. El Mono Churuco. El Oso de Anteojos (más de la R. Andina). El Tapir.

¿Qué animal marino es famoso por su avistamiento en la Región Pacífica durante su temporada de migración?. El Tiburón Blanco. La Ballena Jorobada. El Delfín Rosado. El Manatí.

¿Qué anfibio de la Región Pacífica es famoso por ser uno de los vertebrados más venenosos del mundo?. La Rana de Cristal. La Rana Dorada. La Salamandra. El Sapo Común.

¿Qué árbol es representativo de la selva tropical de la Región Pacífica?. El Frailejón. El Chontaduro. El Pino. El Cactus.

¿Qué flor es común en la Región Pacífica y es también la flor nacional?. La Victoria Regia. El Girasol. La Cattleya Trianae (Orquídea). El Frailejón.

¿Qué grupo étnico es predominante en la Región Pacífica?. Mestizo. Indígena Wayuu. Raizal. Afrocolombiano.

¿Qué grupos indígenas habitan en la Región Pacífica?. Kogui y Arhuaco. Tikuna y Uitoto. Emberá, Wounaan y Awá. Wayuu y Zenú.

¿Cuáles son las ciudades prominentes de la Región Pacífica?. Bogotá, Medellín y Cali. Barranquilla, Cartagena y Santa Marta. Quibdó, Buenaventura, Cali y Tumaco. Leticia, Mitú y Florencia.

¿Qué baile y qué instrumento musical son emblemáticos del folclor de la Región Pacífica?. El Joropo y el Arpa. El Bambuco y el Tiple. La Cumbia y la Gaita. El Currulao y la Marimba de Chonta.

¿Cuál de los siguientes departamentos no pertenece a la Región Pacífica?. Chocó. Valle del Cauca. Antioquia. Nariño.

¿Qué importante puerto marítimo de Colombia se encuentra en la Región Pacífica?. Cartagena. Barranquilla. Buenaventura. Santa Marta.

¿Qué árbol se encuentra en los ecosistemas costeros de la Región Pacífica?. El Mangle. El Frailejón. La Palma de Cera. El Pino.

¿Qué animal es conocido como el "mono aullador" en la Región Pacífica?. El Mono Tití. El Mono Araña. El Mono Churuco. El Capuchino.

¿Qué plato típico de la Región Pacífica es un sancocho hecho con pescado?. Ajiaco. Sancocho de pescado. Rondón. Mute.

¿Cuál es el principal factor que contribuye a la exuberante biodiversidad de la Región Pacífica?. Sus bajas temperaturas. Su clima seco. Sus altos niveles de precipitación (lluvia). Sus suelos áridos.

¿Qué ciudad capital de la Región Pacífica es conocida por sus celebraciones de Semana Santa?. Quibdó. Cali. Popayán. Pasto.

¿Qué ciudad capital de la Región Pacífica es conocida por el Carnaval de Blancos y Negros?. Quibdó. Cali. Popayán. Pasto.

¿Qué ciudad capital de la Región Pacífica es conocida por las Fiestas de San Pacho?. Quibdó. Cali. Popayán. Pasto.

¿Qué ciudad capital de la Región Pacífica es conocida como la "Capital de la Salsa"?. Quibdó. Cali. Popayán. Pasto.

¿Qué departamento de la Región Pacífica tiene costas tanto en el Océano Pacífico como en el Mar Caribe?. Valle del Cauca. Nariño. Chocó. Ninguno.

¿Dónde se encuentra la Región Orinoquía?. En el centro-este del país, al este de los Andes. En el noroccidente del país. En el sur del país. En la costa Pacífica.

¿Con qué otro nombre se conoce a la Región Orinoquía?. La Amazonía. Los Llanos Orientales. En el sur del país. En la costa Pacífica.

¿Cuál es la capital del departamento de Arauca?. Yopal. Villavicencio. Arauca. Puerto Carreño.

¿Cuál es la capital del departamento de Casanare?. Yopal. Villavicencio. Arauca. Puerto Carreño.

¿Cuál es la capital del departamento de Meta?. Yopal. Villavicencio. Arauca. Puerto Carreño.

¿Cuál es la capital del departamento de Vichada?. Yopal. Villavicencio. Arauca. Puerto Carreño.

¿Qué río importante atraviesa la Región Orinoquía y marca parte de su límite oriental?. El Río Magdalena. El Río Amazonas. El Río Orinoco. El Río Atrato.

¿Cuál es uno de los principales tributarios del Río Orinoco en la región?. El Río Meta. El Río Cauca. El Río Patía. El Río San Juan.

¿Cómo es el relieve predominante de la Región Orinoquía?. Montañoso, con altas cordilleras. Selva ecuatorial densa. Llano y ondulado, con extensas llanuras y sabanas. Costero, con manglares y playas.

¿Qué serranía conocida por Caño Cristales se encuentra en esta región (aunque compartida con la Amazonía)?. La Serranía de La Macarena. La Serranía del Baudó. La Sierra Nevada. La Serranía de Perijá.

¿Qué roedor, el más grande del mundo, es típico de los ríos y humedales de la Orinoquía?. El Jaguar. El Tapir. El Capibara (Chigüiro). El Oso Hormiguero.

¿Qué animal es emblemático de la fauna de la Orinoquía?. El Cóndor. El Oso de Anteojos. El Venado cola blanca. El Delfín Rosado.

¿Qué reptil endémico de la región Orinoquía se encuentra en peligro de extinción?. La Anaconda verde. El Caimán del Orinoco. La Iguana. La Tortuga Charapa.

¿Qué grupo indígena es uno de los más representativos de la Región Orinoquía?. Los Wayuu. Los Kogui. Los Sikuani. Los Tikuna.

¿En qué se basa principalmente la economía de la Región Orinoquía?. En el turismo de playa. En la industria textil. En la caficultura. En la ganadería y la extracción de petróleo.

¿Cuál de los siguientes departamentos no pertenece a la Región Orinoquía?. Meta. Casanare. Arauca. Caquetá.

¿Cuál es el baile y la música típica de los Llanos Orientales?. La Cumbia. El Bambuco. El Joropo. El Currulao.

¿Qué ciudad es la principal puerta de entrada a los Llanos Orientales y capital del Meta?. Yopal. Arauca. Villavicencio. Puerto Carreño.

¿Qué plato típico de la Orinoquía consiste en ternera asada en varas?. El Mute. La Mamona. El Rondón. El Ajiaco.

¿Qué río marca la frontera norte de la Región Orinoquía con Venezuela?. El Río Arauca. El Río Meta. El Río Orinoco. El Río Guaviare.

¿Cuál es la población estimada de Colombia según la guía de estudio?. Aproximadamente 30 millones. Aproximadamente 44 millones. Aproximadamente 51 millones. Aproximadamente 60 millones.

¿Qué porcentaje aproximado de la población total de Colombia constituyen los grupos indígenas?. 4.3%. 1.5%. 10.2%. 15%.

¿Cuál de los siguientes es uno de los grupos indígenas más numerosos de Colombia?. Los Wayuu. Los Muisca. Los Quimbaya. Los Calima.

¿Qué porcentaje aproximado de la población total de Colombia constituyen los afrocolombianos?. 2.5%. 6.7%. 10.6%. 20.0%.

¿En qué regiones se concentra principalmente la población afrocolombiana?. Región Andina y Orinoquía. Región del Pacífico y costa Caribe. Región Amazónica y Andina. En todo el país por igual.

¿Quiénes son los habitantes originarios de las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina?. Los Palenqueros. Los Raizales. Los Rom. Los Indígenas Caribe.

¿Quiénes son los descendientes de esclavos africanos liberados en el siglo XVII en la localidad de San Basilio de Palenque. Los Raizales. Los Afrocolombianos. Los Palenqueros. Los Zenú.

¿A qué grupo étnico también se le conoce como gitanos?. Los Rom. Los Raizales. Los Palenqueros. Los Nasa.

¿Cuál es el grupo étnico mayoritario en Colombia, resultado de la mezcla entre indígenas y europeos?. Indígena. Afrocolombiano. Mestizo. Raizal.

¿Cuál es la capital y la ciudad más poblada de Colombia?. Medellín. Cali. Barranquilla. Bogotá.

¿Cuál es la segunda ciudad más grande y poblada de Colombia?. Bogotá. Cali. Medellín. Cartagena.

¿Cuál es la tercera ciudad más grande y poblada de Colombia?. Barranquilla. Cartagena. Bucaramanga. Cali.

¿Qué ciudad es conocida como la "capital de la salsa"?. Bogotá. Medellín. Cali. Barranquilla.

¿En qué ciudad se celebra la Feria de las Flores?. Bogotá. Medellín. Cali. Manizales.

¿Qué ciudad es el centro económico y financiero del país?. Medellín. Cali. Barranquilla. Bogotá.

¿En qué se basa principalmente la economía de las zonas rurales de Colombia?. En la industria tecnológica y servicios. En actividades agrícolas, ganaderas y extractivas. En el turismo académico. En la banca y finanzas.

¿Cuál es el cultivo principal en las zonas rurales del Eje Cafetero?. Café. Plátano. Caña de azúcar. Cacao.

¿Qué comunidades habitan tradicionalmente las zonas rurales?. Comunidades campesinas, indígenas y afrocolombianas. Únicamente comunidades campesinas. Únicamente comunidades mestizas. Población migrante de las ciudades.

¿Qué grupo étnico se distribuye principalmente en la Sierra Nevada de Santa Marta y la región Amazónica?. Los Afrocolombianos. Los Raizales. Los Indígenas. Los Rom.

¿Cuál es la población estimada de Bogotá D.C. según la guía?. 2.3 millones. 1.8 millones. 7.1 millones. 10.5 millones.

Denunciar Test