EXAMEN NAVEGACION
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN NAVEGACION Descripción: Parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cual de las siguientes respuestas no es una caracteristica del plotter. Da cursos / radiales. Mide distancias SM o NM. Aplicable a cartas wac o seccional. Une puntos de igual variacion magnetica. Que es rumbo. TRAYECTORIA DESEADA QUE LA AERONAVE VUELE CON REFERENCIA A UNA CARTA. ES UNA SEÑAL ELECTROMAGNÉTICA QUE SALE DEL CENTRO DE UN EQUIPO DE RADIONAVEGACIÓN VOR HACIA AFUERA. DIRECCION QUE LA AERONAVE VUELA REALMENTE POR CORRECCIÓN DEL VIENTO. LO FORMADO ENTRE LA RUTA Y LA DERROTA. A CUÁNTOS GRADOS CORRESPONDEN LOS SIGUIENTES PUNTOS CUADRANTALES: NE, SE, SW, NW. NE:67,5° - SE:112.5° - SW:247.5° - NW:292.5°. NE:045° - SE:135° - SW:225° - NW:315°. NE:360° - SE:090° - SW:180° - NW:270°. NE:045° - SE:090° - SW:247.5° - NW:270°. QUÉ ES CURSO. TRAYECTORIA DESEADA QUE LA AERONAVE VUELE CON REFERENCIA A UNA CARTA. ES UNA SEÑAL ELECTROMAGNÉTICA QUE SALE DEL CENTRO DE UN EQUIPO DE RADIONAVEGACIÓN VOR HACIA AFUERA. DIRECCION QUE LA AERONAVE VUELA REALMENTE POR CORRECCIÓN DEL VIENTO. LO FORMADO ENTRE LA RUTA Y LA DERROTA. QUÉ ES NORTE GEOGRÁFICO. IRREPETIBLE PARA CADA BRÚJULA. VARIACIÓN O DECLINACIÓN MAGNETICA ENCONTRADA EN LAS CARTAS DE NAVEGACIÓN. ANGULO FORMADO ENTRE EL NORTE GEOGRÁFICO O VERDADERO Y EL EJE LONGITUDINAL DEL AVIÓN. TRAYECTORIA QUE VUELA LA AERONAVE CON RESPECTO A LOS MERIDIANOS. CARACTERISTICAS DEL NORTE BRÚJULA. IRREPETIBLE PARA CADA BRÚJULA. TIENE UNA CARTA DE DESVIACIÓN. REFERIDA AL NORTE MAGNETICO. TODAS SON CORRECTAS. QUÉ SON LAS LÍNEAS AGÓNICAS. LINEA QUE UNE PUNTOS DE IGUAL VARIACIÓN MAGNÉTICA. DIFERENCIA ENTRE EL NORTE MAGNÉTICO Y EL NORTE DE CADA BRÚJULA. LINEA QUE TIENE VARIACIÓN MAGNÉTICA DE 0. ANGULO ENTRE NORTE MAGNÉTICO Y EJE LONGITUDINAL DEL AVIÓN. EL DRIFT ANGLE (ÁNGULO DE DERIVA) ES EL ÁNGULO FORMADO ENTRE LA RUTA Y LA DERROTA. Falso. Verdadero. LA DESVIACIÓN MAGNÉTICA ES LA DIFERENCIA DEL ÁNGULO FORMADO ENTRE EL NORTE GEOGRÁFICO Y EL EJE LONGITUDINAL DEL AVIÓN. Falso. Verdadero. EL WIND CORRECTIÓN ANGLE (ÁNGULO DE CORRECIÓN DE VIENTO) ES LA CORRECCIÓN APLICADA AL CURSO PARA ESTABLECER UN RUMBO DE MANERA QUE LA DERROTA COINCIDA CON EL CURSO. Falso. Verdadero. Cuál es la capa de la atmósfera más cercana a la tierra. Estratosfera. Troposfera. Mesosfera. Exosfera. Es cierto que los Círculos Máximos dividen la tierra en dos partes desiguales. Falso. Verdadero. A cuánto corresponde en tiempo 15°de arco, 1° de arco y 1' de arco. 15°de arco= 1hora, 1°de arco= 4min, 1'de arco= 3horas. 15° de arco= 3 horas, 1°de arco= 4min, 1'de arco= 1hora. 15°de arco=3 horas, 1°de arco=5 min, 1' de arco= 4seg. 15°de arco= 1 hora, 1°de arco = 4 minutos, 1' de arco = 4 segundos. Cuál es la norma que deben cumplir los aviones monomotores en Colombia con respecto al SUNRISE y el SUNSET. Puede operar. Se puede operar hasta la media noche. No se puede operar. Se puede operar hasta las 3am. Cuál es la hora local. Hora oficial que está establecida en una región. Hora local de un punto con respecto al sol. Hora utc. Ninguna de las anteriores. Cómo se llama el movimiento de la tierra cuando esta gira sobre su mismo eje. Natación. Traslación. Precesion. Rotación. Los paralelos son líneas perpendiculares al Ecuador 90°N - 90°S. Falso. Verdadero. Mencione cuales son las rutas monomotor permitidas para volar de noche en Colombia. Montería - Cartagena / Santa Marta - Barranquilla ; Cali - Pereira - Armenia / Bucaramanga - Barrancabermeja. Cartago - Montería / Pasto - Valledupar. Cali - Medellín / Leticia - Neiva. Cartago - Montería / San Andrés - Barranquilla ; Cali - Pereira - Armenia. Cuál es el huso horario definido en Colombia. +3/-3. +5/-5. +9/-9. +6/-6. Las coordenadas geográficas son dadas a través de ubicaciones sexagesimales N - S - E - W, y se buscan primero las latitudes y posteriormente las longitudes. Verdadero. Falso. Cuáles son los mínimos de combustible para vuelos nacionales de acuerdo con el RAC 4.19.17. El suficiente para volar del aeropuerto de origen al aeropuerto de destino, el suficiente para volar al aeropuerto alterno más lejano de acuerdo con el plan de vuelo, el suficiente para volar por 45 minutos en una altura normal de crucero. El suficiente para volar del aeropuerto de origen al aeropuerto de destino, el suficiente para volar al aeropuerto alterno más lejano de acuerdo al plan de vuelo, el suficiente para volar por 30 minutos en una altura normal de crucero. El suficiente para volar del aeropuerto de origen al aeropuerto de destino, el suficiente para volar al aeropuerto alterno más lejano de acuerdo al plan de vuelo, el suficiente para volar por 30 minutos en una altura normal de crucero, el 10% de combustible adicional. El suficiente para volar del aeropuerto de origen al aeropuerto de destino, el suficiente para volar al aeropuerto alterno más lejano de acuerdo al plan de vuelo, el suficiente para volar por 45 minutos en una altura normal de crucero, el 10% de combustible adicional. Complete FALSO O VERDADERO según corresponda. Para la preparación previa a un vuelo se requiere el plan de vuelo, peso y balance, combustible, meteorología, ruta, mercancías peligrosas, brújula, reloj. Verdadero. Falso. En qué consiste el funcionamiento de la navegación satelital. Está basado en 16 satélites GPS de los cuales sólo recibimos 8 y como mínimo requerimos 6 para realizar un vuelo por instrumentos. Está basado en 20 satélites GPS de los cuales sólo recibimos 8 y como mínimo requerimos 6 para realizar un vuelo por instrumentos. Está basado en 32 satélites GPS de los cuales sólo recibimos 16 y como mínimo requerimos 6 para realizar un vuelo por instrumentos. Está basado en 32 satélites GPS de los cuales sólo recibimos 8 y como mínimo requerimos 6 para realizar un vuelo por instrumentos. Cuáles son los 5 elementos necesarios para efectuar un vuelo con navegación a estima. Plotter, brújula, peso y balance, velocímetro, altímetro. Brújula, cartas de navegación, reloj, plotter, velocímetro. Velocímetro, altímetro, coordinador de virajes, plotter, brújula. Sextante, almanaque, calendario, cronometro, reloj. Complete FALSO O VERDADERO según corresponda. La navegación a estima no es precisa debido a que se ve afectada por condiciones climáticas como el VIENTO, lo que hace que se incremente el margen de error. Verdadero. Falso. La navegación aérea es: Es la técnica o acción de volar una aeronave segura y económica desde un punto “A” a un punto “B” a través de una ruta predeterminada y conociendo la posición de la aeronave. Es la técnica o acción de volar una aeronave segura y eficaz desde un punto “A” a un punto “B” a través de equipos en tierra y conociendo siempre y en todo momento la posición de la aeronave. Es la técnica o acción de volar una aeronave segura y económica desde un punto “A” a un punto “B” a través de un plan de vuelo y conociendo siempre y en todo momento la posición de la aeronave. Es la técnica o acción de volar una aeronave segura y eficaz desde un punto “A” a un punto “B” a través de una ruta predeterminada y conociendo siempre y en todo momento la posición de la aeronave. Qué son condiciones meteorológicas visuales (VMC). Condiciones mínimas de visibilidad horizontal y techo. Condiciones minimas de visual y techo. Condiciones mínimas de visibilidad horizontal y visibilidad vertical. Condiciones mínimas de vuelo visual y visibilidad vertical. Cuál de los siguientes NO es un sistema de radionavegación. VHF Omni Directional Range (VOR). Global Positioning System (GPS). Localizer (LOC). Instrument Landing System (ILS). De cuánto es la precisión de un sistema GPS en general para la aviación. 50ft. 50m. 0.5nm. 0.5sm. Complete FALSO O VERDADERO según corresponda. Los mínimos meteorológicos para un vuelo VFR EOH son 5km (3sm) de visibilidad y 3.000ft de techo. Verdadero. Falso. Cuál o cuáles son los instrumentos para un vuelo VFR. Velocimetro. Altimetro. Brujula. Todas las anteriores. Los instrumentos mínimos para un vuelo IFR son: Equipo DME solo por encima FL 240. Dos equipos VFR de COMM y NAV. Reloj. ( Digital/Manecillas). Seis instrumentos básicos + brújula. Todas las anteriores. Cual o cuales es o son los instrumentos pitosestáticos que reciben información de presión estática: Velocímetro. Altimetro. Variometro. Todas las anteriores. Solo velocimetro. Ninguna de las anteriores. Cual o cuales son los instrumentos pitostaticos que reciben presión dinámica: Altimetro. Velocímetro. Variometro. Todas las anteriores. Cual o cuales son los instrumentos giroscópicos: Horizonte artificial. Giroscopo direccional. Indicador de viraje. Todas las anteriores. El error máximo permitido tanto para uno o dos altímetros en tierra es: 500ft. 250ft. 150ft. 075ft. Cuál es el único instrumento básico, no requerido en vuelos VFR/IFR: El variometro. El velocimetro. El altimetro. La brujula. Cuál es el instrumento más importante, su información es instantánea y muestra ascenso y descenso con virajes: Horizonte artificial. Velocímetro. Altímetro. Variometro. El tiempo recomendado para calibrar la información del giróscopo direccional con la información de la brújula es: 10 minutos. 15 minutos. 20 minutos. 5 minutos. La velocidad de mejor régimen de ascenso con un motor inoperativo y cruzar el umbral opuesto a 35 ft es la VYse. Verdadero. Falso. Que es cartografia. Es la Ciencia que estudia los ríos y las montañas. La forma como anteriormente volaban los navegantes. Es la Ciencia o Arte de trazar cartas o mapas geográficos. Todas las anteriores. EN UNA ESCALA DE 1:100.000 UN CENTIMETRO SOBRE EL MAPA EQUIVALE A: 1.5km. 2.0km. 1.0km. 3.0km. EN UNA ESCALA DE 1:250.000 UN CENTIMETRO SOBRE EL MAPA EQUIVALE A: 2.5km. 1.5km. 2.0km. 1.0km. CUALES DE ESTAS AFIRMACIONES NO CORRESPONDE A UNA CARTA 1:250.000. Join Operation Graphic. Carta de distribución Restringida. Proyección cilíndrica Mercator. Solo para vuelos IFR. LAS CARTAS 1:500.000 ESTAN DISEÑADAS PARA HELICÓPTEROS Y AVIONES DE BAJA VELOCIDAD. Falso. Verdadero. UN MAPA POSEE MAYORES CARACTERÍSTICAS DE EXACTITUD QUE UNA CARTA. Falso. Verdadero. LAS CARTAS CONTIENEN UNAS FIGURAS QUE REPRESENTAN LAS MÁXIMAS ELEVACIONES EN UNA CANEVA O CUADRANTE, ESTAS SE CONOCEN COMO: TAF. MEF. MSL. IAS. SE TIENE UNA ELEVACIÓN DE 9.000 Ft, CUÁL SERIA LA MÁXIMA ELEVACIÓN. 8.500ft. 7.800ft. 9.500ft. 9.800ft. DE LAS CARTAS 1:1.000.000 EN COLOMBIA SE UTILIZAN LAS SIGUIENTES MENOS UNA: K-26. Z-25. L-26/27. M25/26. |