examen nosologia
|
|
Título del Test:![]() examen nosologia Descripción: Examen noso |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
En los pacientes que presentan ginecomastia encontrar en sangre niveles altos de estradiol se relaciona con el diagnostico de. Cirrosis hepática. Enfermedad de Klinefelter. Tumor testicular. Tumor feminízate suprarrenal. Principal causa de sangrado poscoito corresponde a: Endometritis. Carcinoma del cuello uterino. Carcinoma del endometrio. Vaginitis. Nombre que se le da al dolor vulvar, generalmente de causa desconocida, puede ser en algunos casos de origen psicológico. Dismenorrea. Vulvodinia. Dispareunia. Salpingitis. Dentro del riesgo reproductivo, ¿cuál de los siguientes factores corresponde a factores durante el parto?. Placenta previa. Intervalo intergenésico corto. Intervalo intergenésico corto. Edad > 35 años. En las pacientes con amenorrea primaria es importante determinar: Inicio de vida sexual activa. Desarrollo de caracteres sexuales secundarios. Historia familiar menstrual. Todas. Con la menopausia el riesgo de enfermedades cardiovasculares aumenta en un: 0.1. 0.8. 0.5. 0.2. Según la clasificación de Simón para ginecomastia el aumento moderado de volumen mamario con piel redundante corresponde al grado: III. I. IIA. IIB. Pueden definirse como los trastornos, síndromes, signos y síntomas que se presentan después de la aplicación de una vacuna. Anafilaxia. Alergia. Sucesos adversos. Intolerancia. Si en el resultado del Papanicolaou le reportan Clasificación III corresponde a: Células atípicas/inflamatorias. No se observan células anormales. Numerosas células carcinomatosas. Células sospechosas de carcinoma. Es la causa más frecuente de amenorrea secundaria en mujeres jóvenes con ciclos regulares. Hipertiroidismo. Estrés. Embarazo. Tumores productores de estrógeno. Dentro de la técnica de exploración de las hemorragias ginecológicas es importante investigar: Hipotiroidismo. Trombocitipenia. Papanicolaou. Todas. Es un estado de resistencia ante una enfermedad infecciosa secundario a procesos normales de origen natural. Inmunización. Vacunación. Inmunidad natural. Inmunidad artificial. Cual de las siguientes no es causa de Hirsutismo con virilización: Acrodinía. Carcinoma suprarrenal. Iatrogénico. Tumores ováricos. Cuál de las siguientes no es una causa genital de dolor pélvico en la mujer: Torsión de quiste ovárico. Dispareunia. Urologico. Salpingitis aguda. Causa de dolor pélvico en la mujer que se caracteriza por la triada de: Dolor pélvico, Menstruación irregular y tumoración anexial. Endometriosis. Torsión de quiste ovárico. Embarazo ectópico. Tumor genital. Tipo de reacción alérgica causada por linfocitos sensibilizados, previo contacto con el antígeno, lo que da lugar a citotoxicidad directa o a la liberación de linfocinas. III. II. I. IV. Reduccion en la frecuencia de la menstruación de manera que los intervalos entre los ciclos ocurre entre los 38 y los 90 días. Oligomenorrea. Criptomenorrea. Amenorrea secundaria. Amenorrea primaria. Dentro de los Antecedentes Ginecoobstetricos el antecedente de abortos espontáneos debe hacer pensar en descartar: Traumas emocionales. Infecciones agudas. Hipotiroidismo. Todas. Cual de las siguientes es causa de Ginecomastia. Craneofaringeoma. Tumores testiculares. Cirrosis hepática. Todas. Reaccion la cual se debe a diferencias en la manera como el paciente metaboliza el fármaco. No depende de que haya habido exposición previa al mismo, ni es proporcional a la dosis utilizada, y no presenta ninguna similitud con otras manifestaciones farmacológicas del producto. Intolerancia. Idiosincrasia. Alérgica. Hipersensibilidad. |





