option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Odontologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Odontologia

Descripción:
estudio

Fecha de Creación: 2022/11/13

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 24

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La región bucal que queda ventral de las arcadas dentales se denomina?. Cavidad bucal. Paladar. Vestíbulo bucal. suelo de la boca.

Los labios son: a.Pliegues cutaneos,musculares y mucosos. b.Moviles. c.La pared ventral de la boca. Todas son correctas.

La Ausencia de fusión del labio superior durante el desarollo: Se llama labio leoporino. Es congénito ( se observa en el momento del nacimiento). Se soluciona quirúrgicamente cuando el niño tiene mas de 3 años. A y B son correctas.

La estomatitis (inflamación bucal) que se observa en las comisuras. Es congénita. Se denomina queilitis angular. Solo se produce en fumadores crónicos. B y C son ciertas.

El relieve que recorre de delante hacia atrás el paladar se llama : Rafe. Ruga central. Úvula. Todas son falsas.

Que conducto drena en la cara interna de la mejilla ?. Wharton. Bartholin. Stenon. ninguno.

La mas grande de las glandulas salivales mayores se denomina ?. Parotidas. Sub maxilares. Sublinguales. Ranulas.

Las papilas linguales que solo tienen función mecánica se denominan: filiformes. fungiformes. fusiformes. calciformes.

La Lengua de color blanquinoso por causas inespecificas,generalmente digestiva,se denomina: Lengua saburral. Lengua pilosa. Lengua geografica. Lengua dentada.

10.No son papilas linguales. Filiformes. Fungiformes. Fusiformes. Calciformes.

El conducto de Stenon drenan a : Ambos lados del frenillos de la lengua. La altura del segundo molar superios. Nivel del triangulo retromular. Todas son falsas.

La transición entre la encia y mucosa bucal: A.Se llama limite de mucogingival. B.Se parecía en forma de cambio de coloración. C.no produce ningún cambio apreciable. A y B son correctas.

El espacio entre encia y encia que se forma por el repliegue que hace que la encia: A.Se llama adherencia epitelial. B.En condiciones normales tienen profundidad de uno a dos milimetros. C.No ahi espacios entre estas estructuras. A y B son correctas.

14.La comunicación entre encía vestibular y bucal: a.tiene forma de piramide. b.se llama encia libre. c.se llama papila gengival. a y c son correctas.

El sistema de codificación que utiliza numeros del 1 al 8 por piezas y un al cuadrante se llama : Diguitos dos. Crucial. De numeración correlativo universal. Universal.

El proceso de los maxilares en que encontramos orificios para los dientes se denomina ... Hueso Alveolar. Vase alveolar. Raiz alveolar. ninguna es correcta.

17.El orificio óseo de acceso anterior al las fosas nasales se llama: Coronas. Narinas. Vibrisas. Hiato piriforme.

18.El uso continuado de inhaladores nasales que contienen esteroides producir: Hipertrofia de cornetes. vegetaciones en la mucosa nasales. sinusitis. ninguna respuesta.

19.Los senos paranasales,en condiciones normales , contienen. Moco. Pus. Aire. Sangre.

20.El tabique nasal está formado por: Etmoides y vómer. Esfenorales y cornetes inferiores . Maxilares,superior y etmoides. solo vómer.

21. Qué estructura mandibular sirve como referencía para la anestesia troncular. Orificio mentoriano. Linea oblicua esterna. Espina de Spix. Gónion.

22.Lor orificios para las inserciónes de las reices dentarias se denominan . Foramina. Foramenes. Alveolos. Escotadura.

23.La gonfosis: Es una articulación. Esta formado por raiz dental, alveolo dental y ligamento. constituye el periodonto de inserción. Todas son correctas.

El más potente músculo ascensor de mandibula y de la ..... Masetero. Estilohideo. Temporal. ninguna.

Denunciar Test