Examen orto segundo parcial
|
|
Título del Test:![]() Examen orto segundo parcial Descripción: Examen segundo parcial ortodoncia |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Que es un mantenedor de espacio?. Aparato ortodóntico preventivo que mantiene la longitud de arca de mesial 6 a mesial 6. Aparato ortodóncico interceptivo que mantiene la longitud de arca de mesial 6 a mesial 6. Cuales son las funciones de un mantenedor de espacio. Mantener al 6 en su lugar. Cerrar espacios primates. Evitar malos habitos. Evitar que cierren los espacios primates. Selecciona cual no es una clasificación de mantener de espacio. Unilateral/Bilateral. Superior/inferior. Funcional/ No funcional. Fijo/ removible. Estético/No estético. El mantenedor de espacio unilateral se utiliza solamente cuando solo se perdió un diente. V. F. Relaciona las columnas (mantenedores de espacio fijos). Unilateral. Bilateral. La placa Hawley se considera un mantenedor de espacio removible unilateral o bilateral?. Unilateral. Bilateral. Una vez que se perdió un espacio no se puede utilizar un mantenedor de espacios y se necesita emplear un recuperador. V. F. La banda Ansa (mantenedor de espacio unilateral y fija) se adapta al diente 6 hacia mesial, no se cementa y debe de estar pegada a la cara mesial del diente continuo?. V. F. Selecciona los requisitos para poder colocar un mantenedor de espacio. Buen espacio entre 6 y diente contiguo. Diente sucesor. Buena higiene. No movilidad. No disminución del espacio. Selecciona las contraindicaciones de cualquier mantenedor de espacio. Perdida de espacio. Enfermedad periodontal. No hueso alveolar rodeando coona. Apiñamiento marcado. Mucha discrepancia. Sucesor ausente congenitamente. Sucesor a punto de erupcionar. Cuando un diente ya tuvo caries extensa o tx pulpar se le coloca una corona o banda ansa. Corona. Banda. La zapatilla distal se coloca en el segundo molar temporal, es necesaria la ausencia del primer molar temporal y del primer molar permanente. V. F. La zapatilla distal necesita estar enterrada en el 6 para guiarlo?. V. F. Porque se considera que el arco superior transpalatal es más higiénico que el boton de nance?. Debido a su forma y aplicación. Debido a la acumulacion de comida en acrilico. Debido a que posee mas surcos y formas en alambres. Debido a que solamente se utiliza en paladar. En que arcada se coloca el arco lingual. Superior. inferior. Selecciona los mantenedores de espacio fijos bilaterales superiores. Arco Lingual. Arco transpalatal. Botón de nance. Placa Hawley. Para poder colocar el arco lingual solamente es necesario que estén erupcionados 2 incisivos para su correcta inserción. V. F. Cual de estos SI es un mantenedor de espacio removible. Arco Lingual. Arco transpalatal. Botón de nance. Placa Hawley. Un hábito bucal es una practica que se repite frecuentemente y comienza siendo consciente para después ser inconsciente. V. F. Selecciona cuales son los 3 factores para que un habito sea nocivo. Frecuencia - duración - intensidad. Frecuencia - incidencia - intensidad. Posición - duración - intensidad. Relaciona las columnas. Fisiológicos. No Fisiológicos. La succión de pulgar se considera un reflejo normal desde la vida intrauterina. V. F. Cual es la edad maxima para la desaparición del habito de succion de pulgar. 2 años. 3 años. 4 años. 5 años. Signo: Dedo limpio con callosidad, Mordida Abierta, Lengua en posición baja y colapso maxilar con protrusión de anteriores superiores. Chupon. Succión de pulgar. Onicofagia. Respiración Bucal. Signo: Incompetencia labial, irritación alrededor de labios, separación dentaria. Hábito del chupón. Succion de pulgar. Onicofagia. respidador bucal. Signo: Mordida cruzada posterior, perfil convexo, paladar alto y estrecho, gingivitis crónica y sindrome de cara larga. Respirador bucal. Habito del chupon. Succion de pulgar. Onicofagia. Signo: Labios superior delgado y corto, labio inferior grueso, sobremordida H y V, lesion irritativa en piel. Habitos labiales. Respidar bucal. Onicofagia. Habito del chupon. Succion del pulgar. Signo: Mordida abierta, diastemas, incopetencia labial, labio superior hipotonico. Habitos labiales. Respirador bucal. Deglucion atipica. Habito del chupon. Relaciona los tratamientos los con los malos habitos. Succión de pulgar. Habito de chupon. Respirador bucal. Habitos labiales. Deglucion atipica. Morderse las uñas, bruxismo. Los dos tipos de Movimientos dentarios son Fisiológicos y no Fisiológicos. V. F. El movimiento Ortodontico es considerado como no fisiologico o fisiológico. Fisiológicos. No Fisiológicos. Cuando la fuerza es aplicada a la corona del diente, este cambia de posicion aunque la fuerza aplicada no tenga duracion o intesidad suficiente ya que este se mueve ante cualquier cambio minimo. V. F. Selecciona los grados de fuerza. moderada. Severa. Leve. Intermitente. Cuando se le aplica fuerza severa a la pulpa esta no tiene cambios. V. F. la reaccion pulpar se normaliza al terminar nuestro tx. V. F. Si las fuerzas ortodóncicas son intermitentes o ya termino nuestro tx los cementoblastos rellenan estas zonas. V. F. Duraciones de la fuerza. Intermitente. Profusa. Continua. Si no iniciamos con una fuerza leve o moderada podremos causar una pulpitis reversible. V. F. Los ápices destruidos no vuelven a construirse. V. F. El esmalte sufre cambios de color, fracturas y afracciones durante el tx ortodontico. V. F. La membrana periodontal es muy importante ya que esta es un cojin protector, brinda nutrición, reservorio de celular y es un plexo sensorial. V. F. Cual es la fuerza ortodóntica optima. Fuerza requerida para movimientos fisiológicos como la erupción y desplazamiento a mesial. Cualquier fuerza aplicada sin ser severa. Fuerza requerida para movimientos no fisiológicos durante tx ortodóntico. Cual se deforma mas rápidamente, membrana periodontal o hueso alveolar. Membrana. Hueso. Tipo de fuerza causante de menos resorcion. Leve y continua. Moderada y intermitente. Severa y intermitente. Entre leve y moderada y intermitente. La edad es un factor para un tx ortodontico. Si. No. Porque la cita ortodóntica es cada mes. Para que el px no se canse de venir cada semana. Debido a la pulpitis reversible que puede conducir a una necrosis. Porque 4 semanas es el tiempo aproximado de fuerza efectiva de los aparatos ortodonticos y nos permite ejercer una fuerza intermitente. Una causa de la maloclusión causa daño al tejido cuando. Cuando las fuerzas que genera son excesivas o prolongadas superando la capacidad de adaptarse de los tejidos. Cuando la maloclusión se presenta generalizada y afecta a dientes, hueso y encía. |




