Examen P1.Listo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen P1.Listo Descripción: Preguntas falladas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ÁREA DE RESPONSABILIDAD DENTRO DE UNA UNIDAD O ESTABLECIMIENTO, SE ASIGNA A UNA PERSONA PARA ADMINISTRAR, OPERAR Y CONSERVAR LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS. CARGO. PUESTO. VACANTE. PLAZA. CUALIDAD QUE NOS HACE DIGNOS DE CONFIANZA ANTE NUESTROS SUPERIORES, SUBORDINADOS, COMPAÑEROS Y CONNACIONALES QUE FORTALECE EL ESPIRITU DE CUERPO: LEALTAD. ESPIRUTU DE CUERPO. ESPIRITU DE SACRIFICIO. HONOR. ESTE CONCEPTO ESTABLECE QUE EL DOMINIO DEL MAR NO PUEDE SER ABSOLUTO Y GENERAL SINO RELATIVO Y PARCIAL POR LA DESPROPORCIÓN EXISTENTE ENTRE LAS ENORMES DIMENSIONES DEL OCÉANO Y LAS CAPACIDADES DE LA FUERZA QUE TRATA DE ESTABLECERLO. ORIGEN DE LA MISION. USO DEL MAR. ORIGEN DE LA INSTITUCION. EL CONTROL DEL MAR. SON LOS MEDIOS NAVALES, MATERIALES Y HUMANOS DEBIDAMENTE ENTRENADOS Y EQUIPADOS QUE DESPLEGADOS EN EL LUGAR Y MOMENTO ADECUADO CONTRIBUYEN A EVITAR O NEUTRALIZAR UN CONFLICTO O ILÍCITO POR SU SOLA PRESENCIA; ES UN MEDIO DE DISUASIÓN LOCAL Y TEMPORAL. FIRME VOLUNTAD DE ACTUAR. PRESENCIA. DISUASIÓN. PERSUACIÓN. ES EL MÉTODO PARA COMBATIR INCENDIOS CONSISTE EN RETIRAR O ELIMINAR EL COMBUSTIBLE. CUANDO SE CONSIGUE DISMINUIR LA CONCENTRACIÓN DE COMBUSTIBLE PARA QUE LOS VAPORES GENERADOS QUEDEN FUERA DEL RANGO DE INFLAMABILIDAD. DILUCIÓN. DILUIR. COMBATE. SOFOCACION. EN LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS NAVALES SE CONSIDERA COMO PRIMER PUNTO Y DE GRAN IMPORTANCIA LA ____________ EN LAS AREAS DE TRABAJO QUE PERMITAN AL PERSONAL REALIZAR SUS LABORES DE MANERA ADECUADA. LIMPIEZA Y EL ORDEN. PROGRAMA DE SEGURIDAD E HIGIENE. LIMPIEZA Y SEGURIDAD. SEGURIDAD E HIGIENE. SIEMPRE ACTUARÁ PARALELAMENTE A LAS PAREDES DEL MIEMBRO ESTRUCTURAL, PUESTO QUE LA SECCIÓN EN LA QUE SE CALCULA DEBE SER PERPENDICULAR A LAS PAREDES. ESFUERZO CORTANTE. LA RESULTANTE. FLUJO CORTANTE. FUERZA RESULTANTE. PARA EL ESTUDIO DEL FLUJO CORTANTE SE ESTABLECE QUE LA FUERZA CORTANTE ESTA APLICADA A LO LARGO DE: TODO EL EJE. EJE CENTROIDAL PRINCIPAL DE INERCIA. TODO EL PLANO. PLANO TRANSVERSAL. PUESTO QUE EL ÁREA DE LA SECCIÓN TRANSVERSAL EN ESTA ZONA ESTA DECRECIENDO CONTINUAMENTE, EL ÁREA MAS PEQUEÑA PUEDE SOPORTAR SOLO UNA CARGA SIEMPRE DECRECIENTE. DE AQUÍ QUE EL DIAGRAMA DE ESFUERZO-DEFORMACIÓN UNITARIA TIENDA A CURVARSE HACIA ABAJO _______. HASTA QUE LA PROBETA SE ROMPE EN EL PUNTO DEL ESFUERZO DE FLUENCIA. HASTA QUE LA PROBETA SE ROMPE EN EL PUNTO DEL ESFUERZO DE FRACTURA. HASTA QUE LA PROBETA SE ROMPE. HASTA QUE LA PROBETA SE FLEXIONE. ESFUERZO REAL Y DEFORMACIÓN UNITARIA REAL, Y UN TRAZO DE SUS VALORES SE LLAMA ________________-______________________. DIAGRAMA DE ESFUERZO REAL-DEFORMACIÓN UNITARIA. DIAGRAMA REAL DE ESFUERZO-DEFORMACIÓN UNITARIA. DIAGRAMA CONVENCIONAL DE ESFUERZO UNITARIO-REAL. DIAGRAMA DE DEFORMACIÓN UNITARIA-DEFORMACION REAL. SI UN MOTOR OPERA EN LAS TERMINALES CON UN VOLTAJE, POTENCIA Y CORRIENTE DE CAMPO NOMINALES, ENTONCES OPERARÁ A VELOCIDAD NOMINAL, TAMBIÉN CONOCIDA COMO VELOCIDAD ______. BASE. FIJA. PRINCIPAL. SECUNDARIA. SI LOS EFECTOS DE COMPRESIBILIDAD SON SIGNIFICATIVOS, EL NÚMERO _____ TAMBIÉN ES IMPORTANTE. MACH. FROUDE. REYNOLDS. TAYLOR. RESULTADO DE UNA FUERZA QUE RECORRE UNA DISTANCIA AL MISMO TIEMPO QUE ACTÚA EN EL VOLUMEN DE CONTROL. GASTO. FLUJO MASICO. TRANFERENCIA DE CALOR. FLUJO VOLUMETRICO. RAZÓN DE TRANSFERENCIA DE ENERGÍA SOBRE UNA SUPERFICIE DE CONTROL PROVOCADA POR UN CAMBIO DE TEMPERATURA. TRANSFERENCIA DE CARGA. TRABAJO DE FLUJO. TRANSFERENCIA DE CALOR. TRANSFERENCIA DE FLUJO. EN EL ANÁLISIS DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR EL GASTO VOLUMÉTRICO SE DENOTA POR LA. V. M. T. Q. LA VELOCIDAD DE LA CONDUCCIÓN DE CALOR A TRAVÉS DE UNA CAPA PLANA LA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA DEL MATERIAL SE REPRESENTA CON: LA CONSTANTE DE PROPORCIONALIDAD. LA CONSTANTE DE VARIABILIDAD. LA CONSTANTE K. LA CONSTANTE DE MAS. LA CONDUCCIÓN DE CALOR EN UN MEDIO ES TRIDIMENSIONAL Y DEPENDE. DEL MATERIAL. DEL TIEMPO. DE LA DIFERENCIA DE TEMPERATUREA. DEL AIRE. PARA LA RESISTENCIA A LA CONVECCIÓN ES VALIDA PARA SUPERFICIES DE CUALQUIER FORMA, SIEMPRE QUE SEA RAZONABLE LA SUPOSICIÓN DE QUE H ES IGUAL A: UNA VARIABLE EXPONENCIAL. UN VALOR MINIMO. UNA CANTIDAD DIMENSIONAL. CONSTANTE Y UNIFORME. POR CONVENIENCIA EN EL ANÁLISIS, ¿CÓMO ES EL COEFICIENTE DE TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONVECCIÓN SOBRE TODA LA SUPERFICIE DE LA ALETA?. INSIGNIFICANTE. CONSTANTE Y UNIFORME. ALTA. DESPRECIABLE. EN UNA ALETA SUFICIENTEMENTE LARGA DE SECCIÓN __________ LA TEMPERATURA EN LA PUNTA TENDERA A LA DEL MEDIO. LONGITUDINAL. TRANSVERSAL. PARALELA. MINIMA. ES LA FUERZA IMPULSORA PARA CUALQUIER FORMA DE TRANSFERENCIA DE CALOR. POTENCIA PARA EL BOMBEO. CALOR. SUMIDERO DE CALOR. ENERGÍA. LOS PROBLEMAS DE TRANSFERENCIA DE CALOR A MENUDO SE CLASIFICAN COMO: TRANSITORIOS. MULTIDIMENSIONALES. TRANSFERENCIA. ESTABLES-TRANSITORIOS. SE DEFINE COMO: T+U=CONSTANTE. PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE ENERGÍA. LA ENERGÍA CONSTANTE. CALOR. ENTROPIA. ES LA FÓRMULA DE LA U=KX A LA 2/2. ENERGÍA DINÁMICA. ENERGÍA POTENCIAL. ENERGÍA CINÉTICA. TRABAJO. LAS COMPUTADORAS OPERABAN A VELOCIDADES CADA VEZ MÁS ALTAS Y LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN LO HACÍAN A NIVELES CADA VEZ MÁS ALTOS DE DESEMPEÑO. SE TENÍA QUE ENCONTRAR UN MATERIAL SEMICONDUCTOR CAPAZ DE SATISFACER ESTAS NECESIDADES. EL RESULTADO FUE ________ A PRINCIPIOS DE LA DÉCADA DE 1970. EL DESARROLLO DEL PRIMER BULBO. EL DESARROLLO DEL PRIMER MICROCONTROLADOR. EL DESARROLLO DEL PRIMER TRANSISTOR DE GAS. EL DESARROLLO DEL PRIMER SEMICONDUCTOR DE GAS. LAS COMPUTADORAS OPERABAN A VELOCIDADES CADA VEZ MÁS ALTAS Y LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN LO HACÍAN A NIVELES CADA VEZ MÁS ALTOS DE DESEMPEÑO. SE TENÍA QUE ENCONTRAR UN MATERIAL SEMICONDUCTOR CAPAZ DE SATISFACER ESTAS NECESIDADES. EL RESULTADO FUE EL DESARROLLO DEL PRIMER TRANSISTOR DE GAS _________. A FINALES DE LA DECADA DE 1940. A FINALES DE LA DECADA DE 1970. A FINALES DE LA DECADA DE 1950. A PRINCIPIOS DE LA DÉCADA DE 1970. EL DIODO SEMICONDUCTOR SE COMPORTA COMO UN INTERRUPTOR MECÁNICO EN EL SENTIDO DE QUE PUEDE CONTROLAR EL _______ DE CORRIENTE ENTRE SUS DOS TERMINALES. CAMPO. MAGNETISMO. SENTIDO. FLUJO. EL DIODO SEMICONDUCTOR ES ______ DEL INTERRUPTOR MECÁNICO EN EL SENTIDO DE QUE CUANDO ÉSTE SE CIERRA SÓLO PERMITE QUE LA CORRIENTE FLUYA EN UNA DIRECCIÓN. IGUAL. VARIABLE. DIFERENTE. OPUESTO. EN EL PROCESO PENAL, CONFORME A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LA CONFENSIÓN RENDIDA SIN LA ASISTENCIA DEL DEFENSOR: SERA NULA. CARECERÁ DE VALOR PROBATORIO. SERA RECHAZADA. SERA REMITIDA A REVISIÓN. EN BASE A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECLARAR SI HAY O NO LUGAR A PROCEDER PENALMENTE CONTRA LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE HUBIEREN INCURRIDO EN UN DELITO, LE CORRESPONDE A: LA CÁMARA DE DIPUTADOS. LA CÁMARA DE SENADORES. LA COMISIÓN PERMANENTE. LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS. DE ACUERDO A LA LEY DE DISCIPLINA PARA EL PERSONAL DE LA ARMADA DE MÉXICO, ES UNO DE LOS ORGANISMOS DISCIPLINARIOS QUE CONOCEN DE LAS FALTAS GRAVES DEL PERSONAL NAVAL. JUNTA DE ALMIRANTES. JUNTA NAVAL. CONSEJO DE HONOR. CODIGO DE JUSTICIA MILITAR. ¿PARA QUÉ INFRACCIONES SERÁN COMPETENTES LA JUNTA DE ALMIRANTES Y LOS CONSEJOS DE HONOR SUPERIOR Y ORDINARIO?. DELITOS. PARA LAS INFRACCIONES A LA LEY DE DISCIPLINA PARA EL PERSONAL DE LA ARMADA DE MEXICO. PARA LAS FALTAS GRAVES PARA EL PERSONAL DE LA ARMADA DE MEXICO. PARA LAS INFRACCIONES A LA LEY ORGANICA DE LA ARMADA DE MÉXICO. DENTRO DEL MANUAL DEL USO DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN A LAS TRES FUERZAS ARMADAS, Y SEGÚN LO PREVISTO EN EL CÓDIGO PENAL FEDERAL; CONSISTE EN REPELER UNA AGRESIÓN REAL, ACTUAL O INMINENTE, Y SIN DERECHO, EN PROTECCIÓN DE LA VIDA, BIENES JURÍDICOS PROPIOS O AJENOS, SIEMPRE QUE EXISTA NECESIDAD DE LA DEFENSA Y RACIONALIDAD DE LOS MEDIOS EMPLEADOS Y NO MEDIE PROVOCACIÓN DOLOSA. USO DE LA FUERZA. USO DEL MANUAL. LEGÍTIMA DEFENSA. AGRESION. DE CONFORMIDAD CON EL MANUAL DE LA FUERZA, DE APLICACIÓN COMÚN A LAS TRES FUERZAS ARMADAS, ES UNO DE LOS REQUISITOS PARA QUE SE CONSTITUYA LA LEGÍTIMA DEFENSA, QUE SE REFIERE AL MOVIMIENTO CORPORAL DEL ATACANTE QUE AMENAZA LESIONAR O LESIONA INTERESES JURÍDICAMENTE PROTEGIDOS Y QUE HACE NECESARIA LA OBJETIVIDAD DE LA VIOLENCIA POR PARTE DE QUIEN LA RECHAZA. AGRESIÓN. USO DE LA FUERZA. AGRESIÓN ACTUAL O INMINENTE. LEGITIMA DEFENSA. ES LA FACULTAD QUE TIENE EL ESTADO Y QUE EJERCE POR CONDUCTO DE LAS SECRETARÍAS DE LA DEFENSA NACIONAL Y DE MARINA PARA SEPARAR DEL ACTIVO A LOS MILITARES AL OCURRIR ALGUNA DE LAS CAUSALES PREVISTAS EN LA LEY DEL ISSFAM. BAJA. RETIRO. EXCLUSIÓN. TRAMITE DE RETIRO. LA PRESTACIÓN ECONÓMICA VITALICIA A QUE TIENEN DERECHO LOS FAMILIARES DE LOS MILITARES, DE ACUERDO A LA LEY DEL ISSFAM ES: PRESTACIONES. FONDO DE AHORRO. LA PENSIÓN. HABER DE RETIRO. ZONA EN LA QUE LA NACION EJERCE DERECHOS DE SOBERANIA PARA LOS FINES DE EXPLORACION Y EXPLOTACION, CONSERVACION Y ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS NATURALES. ZONA ECONOMICA EXCLUSIVA. ZONA CONTIGUA. MAR TERRITORIAL. ZONA LIBRE. TIENE POR OBJETO ESTABLECER LOS PRINCIPIOS, BASES GENERALES Y PROCEDIMIENTOS PARA GARANTIZAR EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN POSESIÓN DE CUALQUIER AUTORIDAD, ENTIDAD, ÓRGANO Y ORGANISMO DE LOS PODERES LEGISLATIVO, EJECUTIVO Y JUDICIAL, ENTRE OTROS. LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. EL CODIGO DE JUSTICIA MILITAR. LEY DE COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. DENTRO DE LA LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN, CUANDO DE LA NARRACIÓN DE LOS HECHOS MOTIVO DE QUEJA NO SE PUEDEN ACLARAR LOS ELEMENTOS MÍNIMOS PARA LA INTERVENCIÓN DEL CONSEJO, ¿DE QUÉ PLAZO DISPONE LA PERSONA PETICIONARIA PARA ACLARARLOS?. CINCO DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA PETICIÓN. DIEZ DÍAS HABILES SIGUIENTES AL PETICIÓN. QUINCE DÍAS HABILES. UN AÑO. SEGÚN EL MANUAL DE DERECHOS HUMANOS PARA EL PERSONAL DE LA ARMADA DE MÉXICO, LA CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS QUE SE REFIERE A LOS DERECHOS DE TIPO COLECTIVO, COMO LOS RELATIVOS AL TRABAJO, A LA PROTECCIÓN DE GRUPOS O DE SECTORES SOCIALES QUE CONSTITUYEN UNA OBLIGACIÓN DEL ESTADO, ES: CUARTA TRANSFORMACIÓN. LA SEGUNDA GENERACIÓN. TERCERA GENERACIÓN. PRIMERA GENERACIÓN. ES EL PRINCIPIO DE LOS DERECHOS HUMANOS QUE ESTABLECE QUE LOS DERECHOS HUMANOS SIEMPRE PERTENECEN AL HOMBRE COMO INDIVIDUO DE UNA ESPECIE ESTÁN POR ENCIMA DEL TIEMPO Y POR LO TANTO, DEL ESTADO MISMO. TEMPORALIDAD. UNVERSALIDAD. INTEGRIDAD. INTRANSFERIBILIDAD. DE CONFORMIDAD CON EL TERCER CONVENIO DE GINEBRA, LOS PRISIONEROS DE GUERRA ESTÁN EN PODER DE: LA POTENCIA ENEMIGA. LA POTENCIA AMIGA. LA POTENCIA NEUTRAS. LA POTENCIA DETENEDORA. EL TERCER CONVENIO DE GINEBRA SE APLICARÁ A AS PERSONAS A PARTIR DE QUE: CAIGAN EN PODER DEL ENEMIGO Y HASTA SU LIBERACIÓN. SE LE TRATA INHUMANAMENTE. SE LES LIBERA. CAIGAN EN PODER DE LA POTENCIA DETENEDORA Y HASTA SU ENTREGA. ES UNA DE LAS SIMILITUDES QUE TIENE TANTO EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (DIH) COMO EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIDH). PROHÍBEN LA DISCRIMINACIÓN. LA CONDUCCIÓN DE LAS HOSTILIDADES, LOS ESTATUTOS DE COMBATIENTE Y DE PRISIONEROS DE GUERRA. AMBOS SE APLICAN EN TIEMPOS DE GUERRA. LA PROTECCIÓN DEL EMBLEMA DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA. ES UNO DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL CASCO, QUE DE UNA FORMA UNIFORME Y CONTINUA CONTRIBUYEN A LA OBTENCIÓN, EN UN GRADO ACEPTABLE, DE LAS CUALIDADES ESENCIALES PARA NAVEGAR: BITA. MAMPAROS. BAOS. CASCO. TIPO DE PROA QUE ES UNA CLASE DE PROA LANZADA, LLAMADA TAMBIÉN DE CUCHARA CON FORMAS EN V MUY ABIERTAS: PROA CLIPER. PROA MAIER. PROA DE VIOLIN. PROA RECTA. DE LOS TRES TIPOS BÁSICOS DE ESTRUCTURA ¿CUÁL ES CONSIDERABLEMENTE MÁS EFICAZ EN EL DOBLE FONDO PARA RESISTIR EL EFECTO DE PANDEO DE LAS PLANCHAS?. LONGITUDINAL. TRANSVERSAL. ESTRUCTURA MIXTA. DIAMETRAL. LAS CUBIERTAS ESTÁN FORMADAS POR HILADAS O TRACAS DE PLANCHAS COLOCADAS EN SENTIDO: LONGITUDINAL. TRANVERSAL. VERTICAL. HORIZONTAL. LOS PALMEJARES CORREN POR EL INTERIOR DEL BUQUE Y ESTÁN ESPACIADOS DESDE EL CURVATÓN DEL PANTOQUE HASTA: EL TRANCANIL. REGALA. TAPA REGALA. BARRAGANETES. LA SOLIDEZ ES UNA CUALIDAD ESENCIAL QUE DEBE REUNIR UN BUQUE, LA CUAL INCIDE NOTABLEMENTE EN: PESO TOTAL DEL BUQUE. PESO DEL CASCO. PESO EN ROSCA. PESO DEL CASCO DESNUDO. ES LA MANGA MÁXIMA DEL BUQUE, MEDIDA FUERA DE FORROS, PERO SIN INCLUIR LOS CINTONES NI LAS DEFENSAS: MANGA DE REGISTRO. MANGA MAXIMA. MANGA MAESTRA. MANGA MEDIA. EN UN BUQUE CON QUEBRANTO, SE VERIFICA QUE EL CALADO MEDIO DEL BUQUE ES: MAYOR QUE EL CALADO EN EL MEDIO. MENOR QUE EL CALADO EN EL MEDIO. MAYOR QUE EL CALADO EN EL CENTRO. MENOR QUE EL CALADO EN EL CENTRO. EN UN BUQUE CON ARRUFO SE VERIFICA QUE EL CALADO MEDIO DEL BUQUE ES: MENOR QUE EL CALADO AL MEDIO. MAYOR QUE EL CALADO AL MEDIO. MENOR QUE EL CALADO AL CENTRO. MAYOR QUE EL CALADO AL CENTRO. PUNTAL DE REGISTRO, ES LA DISTANCIA VERTICAL MEDIDA EN EL PLANO _____ DE SIMETRÍA DEL BUQUE. LONGITUDINAL. TRANSVERSAL. VERTICAL. HORIZONTAL. TAMBIÉN SE PUEDE DEFINIR AL PUNTAL DICIENDO QUE ES LA SUMA DEL CALADO Y: FRANCO BORDO. OBRA VIVA. OBRA MUERTA. AREA SUMERGIDA. EN LA MANIOBRA DE FONDEO, SI LA ARRANCADA DEL BUQUE ES EXCESIVA, SE DEBE UTILIZAR EL ELEMENTO PROPULSOR, DE LO CONTRARIO ¿QUÉ RIESGO SE CORRE?. SALTE LA CADENA. FALTE LA CADENA. SE ROMPA LA CADENA. SE SUELTE. ¿QUÉ SUCEDE CUANDO LA LONGITUD DE CADENA ES EXCESIVA Y TODO EL ESFUERZO SE REALIZA SOBRE ÉSTA, Y DEBIDO A SU PESO SOBRE EL FONDO, NO SE TRANSMITE LA TRACCIÓN AL ANCLA?. EXISTE MALA SUJECION DE ESTA CON EL FONDO. LA CADENA QUEDA FIRME. LA CADENA GARREA. LA CADENA PUEDE FALTAR POR UN SOBREESFUERZO. LA COSTUMBRE HA HECHO QUE A LA RUEDA DE GOBIERNO SE LE DENOMINE TAMBIÉN: PALA. CAÑA. TIMON. COMPONENTE MECANICO DE DIRECCION. ¿CUÁL ES LA FRECUENCIA CON LA QUE SE DEBE HACER EL MANTENIMIENTO DE ENGRASADO A LOS CABLES?. DE UNO A TRES MESES. CADA DOS MESES. CADA MES. DE UNO A DOS MESES. ES EL NÚMERO DE VECES QUE ES MÁS RESISTENTE UN CABLE, SI SE COMPARA CON UN CABO DE ABACÁ DE LA MISMA MENA: DE 2 A 10 VECES. DE 4 A 10 VECES. DE 4 A 20 VECES. DE 2 A 20 VECES. ES EL COEFICIENTE DE RUPTURA "K" DE UN CABLE DE 6 X 12 BRONCE FOSFOROSO ALMA CABO: 100 KG/ CM². 250 KG/ CM². 350 KG/ CM². 150 KG/ CM². S EL COEFICIENTE DE RUPTURA "K" DE UN CABLE DE 6 X 3 X 19 SPRING LAY: 250 KG/CM². 200 KG/CM². 300 KG/CM². 350 KG/CM². AL HACER QUE LOS CORDONES DE CADA CHICOTE ATRAVIESEN ENTRE LOS CORDONES DE ALGUNO DE LOS CABOS, SE CONSIGUE UNA: AMARRE. EMPALME. COSTURA. GAZA. LOS CABOS COLCHADOS TIENEN FACILIDAD PARA LIARSE, COGER VUELTAS O COCAS. PARA EVITAR ESTO, SE UTILIZAN CABOS ELABORADOS MEDIANTE: UN CORDON. TEJIDO SIMPLE. TEJIDO O TRENZADO. UN CHICOTE. CONSISTE EN UN TUBO HUECO FORMADO POR FILÁSTICAS TEJIDAS ENTRE SÍ, LA MITAD HACIA LA DERECHA Y LA OTRA MITAD HACIA LA IZQUIERDA: ALMA. UN CORDON. TEJIDO SIMPLE. TEJIDO O TRENZADO. ESTE TIPO DE CHIGRE SUPONE UN AHORRO IMPORTANTE DEL PERSONAL DE MANIOBRA: CHIGRE AUTOMATICO DE AMARRE. CHIGRE MANUAL. AMANTILLO. AUTOMÁTICO DE TENSIÓN CONSTANTE. ¿CÓMO SE DENOMINA A CADA UNO DE LOS OBENQUES QUE SOSTIENEN AL BAUPRÉS?. CABRESTANTE. FRENILLO. OBENQUE. MOSTACHO. SI ES LA GAZA DEL CABO LA QUE SE ENCAJA O ENCAPILLA AL NORAY, SE DICE QUE EL AMARRADO DEL BUQUE AL NORAY ES MEDIANTE: GAZA. CHICOTE. CABO CON GAZA. NUDO. |