EXAMEN PAP
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN PAP Descripción: Ex a Men |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Describa dos características que debe cumplir un requerimiento de acuerdo con el estándar IEEE 830 y la relación que hay entre estas. 2. Describa la diferencia que existe entre un requerimiento funcional y un requerimiento no funcional. 3. Proponga un caso de un software, explicando dos requerimientos funcionales y dos requerimientos no funcionales. Indique la diferencia que existe entre una perspectiva de modelamiento externa y una perspectiva de modelamiento interna para el caso de negocios. 5. Defina la diferencia y relación que existe entre un actor y un actor de negocio. 6. Defina la diferencia que existe entre una relación de inclusión y una de extensión entre casos de uso. 7. Describa tres errores frecuentes que pueden suceder al momento de elaborar un diagrama general de casos de uso. 8. Describa la diferencia y relación que existe entre un diagrama de secuencia y un diagrama de colaboración. 9. Mediante un ejemplo, proponga y sustente cuatro categorías de nodos para un diagrama de despliegue. 10. Describa la diferencia y relación que existe entre un diagrama de secuencia y un diagrama de componentes. 11. Describa la diferencia y relación que existe entre una interfaz, un control y una entidad. 12. Describa tres errores frecuentes que se pueden cometer al momento de elaborar un diagrama de secuencia. 13. Describa la relación que existe entre un diagrama de requerimientos, un diagrama de casos de uso y un diagrama de componentes. 14. Describa la relación y diferencia que existe entre un modelo lógico y un modelo físico de una base de datos. 15. Describa la relación y diferencia que existe entre una clave primaria y una clave foránea. 16. Describa la presencia que posee la identificación y análisis de requerimientos dentro de las fases del Proceso Unificado Racional (RUP). 17. Describa la relación que existe entre la identificación y análisis de requerimientos, el modelamiento y la construcción de un software. 18. Defina la relación y diferencia que existe entre un flujo básico y un flujo alternativo. 19. Describa la relación y diferencia que existe entre un modelado de negocio y un modelado de sistema. 20. Describa tres errores frecuentes que se pueden cometer al momento de elaborar un diagrama de actividades. 21. ¿Considera Ud. que este módulo será importante en la elaboración de su tesina? Explique. 22. ¿Cuál de los pasos estudiados de la mejora continua cree que es el más importante? ¿Por qué?. 23. ¿Cuáles han sido los principales problemas que Ud. encontró en la elaboración de su tesina?. 24. En relación a la pregunta anterior, ¿considera Ud. que la mejora continua lo puede ayudar?. 25. ¿En su tesina se presenta alguna problemática? Explique en detalle cuál es el problema. 26. ¿Cuáles son a su criterio las principales causas del problema descrito en la pregunta anterior?. 27. ¿Considera aplicar el Diagrama de Ishikawa para encontrar las causas del problema? Explique. 28. ¿Ha establecido un cronograma de actividades para el desarrollo de su tesina? Explique. 29. ¿Cuáles han sido los objetivos y las metas que se propuso para la elaboración de su tesina?. 30. ¿Ha planteado algunos indicadores que le permitan evaluar el cumplimiento de sus metas?. 31. Respecto al cumplimiento de los objetivos en su tesina ¿Consideró las auditorías? Explique. 32. ¿Qué importancia le asigna Ud. a la capacitación de los trabajadores? Explique. 33. ¿Considera Ud. que el Benchmarking favorece la mejora continua en una empresa?. 34. Exponga tres ejemplos exitosos de aplicación del Benchmarking. 35. ¿Considera Ud. que se podría aplicar el Benchmarking en su tesina?. 36. ¿Qué importancia le asigna Ud. a la mejora continua en su tesina? Explique. 37. ¿Qué entiende Ud. por Prácticas Operativas Normalizadas? Explique con un ejemplo. 38. ¿En qué aspectos, la implementación de su tesina permitirá la mejora continua?. 39. ¿Estima que la innovación favorece la mejora continua? Explique. 40. ¿Está de acuerdo con la expresión “La mejora continua es una forma de vida “? Explique. 41. Explique que es calidad de software y su relevancia en un proceso de desarrollo. |