option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen PC1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen PC1

Descripción:
PDF examenes pato 51-106

Fecha de Creación: 2024/09/01

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 56

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuáles de las siguientes exploraciones se deben realizar a todo paciente hipertenso. Señale la cierta: Electrocardiograma, filtrado glomerular y microalbuminuria. Analítica completa y TAC con determinación de calcio coronario. Electrocardiograma y radiografía de tórax. Radiografía de tórax y analítica.

Señale la falsa en relación al índice tobillo-brazo. Es una medida no invasiva para cuantificar la enfermedad arterial periférica. Aunque indica lesión de órgano diana no supone un riesgo adicional a los factores de riesgo clásicos. Se calcula como la relación entre la presión arterial sistólica en piernas y brazos. Valores reducidos de índice tobillo-brazo indican un déficit de perfusión en miembros inferiores.

Señala cuál de las siguientes características NO es propia del fenómeno inflamatorio: Dolor. Prurito. Impotencia funcional. Hiperemia.

Cuál de las siguientes artritis suele manifestarse de forma aguda: Artritis reumatoide. Artritis idiopática juvenil. Gota. Espondiloartritis. Lupus.

Cuál de los siguientes fármacos NO crees indicado en el tratamiento de la enfermedad por crisis de pirofosfato cálcico:: Antiinflamatorio. Corticoides. Colchicina. Alopurinol.

En relación a la artritis reumatoide, señala la respuesta incorrecta: Se caracteriza por una poliartritis crónica. Suele afectar a las articulaciones de forma simétrica. Predomina en las pequeñas articulaciones de manos y pies. Se desconoce su causa, aunque hay factores genéticos implicados.

Cuál de las siguientes características clínicas crees que orienta más a una espondiloartritis, enfermedad inflamatoria articular: Afectación axial y de sacroilíacas. Artritis de rodillas. Presencia de nódulos reumatoides. Elevación de reactantes de fase aguda. Epiescleritis concomitante.

Señala cuál de las siguientes entidades NO forma parte del grupo de las Espondiloartritis: Espondiloartritis anquilosante. Artritis psoriásica. Artritis en la enfermedad de Crohn. Condrocalcinosis. Espondiloartritis de inicio juvenil.

Un aclaramiento de a de 40 ml/min se corresponde con una insuficiencia renal crónica en estadio: 1. 2. 3. 4.

Con respecto al razonamiento de las pruebas diagnosticas indica la opción correcta: una prueba es poco específica si: tiene pocos falsos positivos. Tiene muchos falsos positivos. Tiene pocos falsos negativos. Tiene muchos falsos negativos.

.En un análisis de sangre se ha encontrado un aumento importante de leucocitos, principalmente por aumento de monocitos. El frotis periférico nos indica que existen células monocíticas inmaduras, pero no existen blastos. Indica el diagnóstico: Leucemia mieloide crónica. Leucemia mieloide aguda. Leucemia linfoide crónica. Leucemia linfoide aguda. Mieloma múltiple.

En un análisis de sangre se ha encontrado una disminución de la hemoglobina, junto con una disminución del volumen corpuscular medio y un aumento de la hemoglobina corpuscular media. Indica el diagnóstico,. Anemia normocítica normocrómica. Anemia macrocítica hipocrómica. Anemia macrocítica hipercrómica. Anemia microcílitica hipocrómica. Anemia microlítica hipercrónica.

A partir de cuántos paquetes-años hay que realizar cribado EPOC. 1. 2. 4. 8. 10.

Un paciente que presenta una espirometría con FEVI/FVC <0.7 y FEVI del 29%, ¿en qué estadio de la EPOC se encuentra?. Estadio 0 o normal. Estadio 1 o ligero. Estadio 2 o moderado. Estadio 3 o grave. Estadio 4 o muy grave.

Indica cuál no es un factor de riesgo del cáncer de colon: Edad. Dieta rica en grasas. Dieta rica en fibras. Tabaco y alcohol.

Se define estreñimiento cuando las deposiciones son poco frecuentes y según la asociación americana de gastroenterología se corresponde con: Menos de una a la semana. Menos de dos a la semana. Menos de tres a la semana. Menos de cinco a la semana.

Indica la opción incorrecta del colon irritable: La causa de este síndrome es desconocida. Los factores emocionales pueden desencadenar o agravar la elevada motilidad gastrointestinal. Tiende a iniciarse en la segunda y tercera década de la vida. Los síntomas suelen producirse con el paciente dormido.

Indica la opción incorrecta con respecto a la hepatitis B. Infecta exclusivamente al hígado. Puede causar infección asintomática. Se han podido identificar ocho genotipos distintos del virus. La incidencia actual de la hepatitis B aguda está aumentando en nuestra población infantil. Todas son corrrectas.

Señale la afirmación falsa en relación al concepto de shock. Es una urgencia médica. Puede generar un fracaso multiorgánico. Se define como una situación de colapso circulatorio con intensa disminución de la perfusión tisular. La falta de oxígeno siempre es irreversible. Se puede acompañar de clínica, como palidez y livideces.

Señala la afirmación correcta en relación al concepto de dolor. Los receptores del dolor visceral están situados en los parénquimas de las vísceras. Las fibras que conducen el dolor somático, viajan hacia el sistema nervioso central en los nervios autónomos. Las fibras que conducen el dolor visceral forman parte del componente sensitivo en los nervios periféricos. Se define dolor crónico cuando este es mayor de dos meses. El dolor neurogénico es debido a la lesión de las vías que conducen el dolor.

Cuando un paciente está quieto y a nada se resiste, se corresponde con un nivel de conciencia llamado: Confusión. Somnolencia. Astenia. Estupor. Desorientación.

De las lesiones elementales de la piel, señale la afirmación falsa. La mácula es un cambio de color. La placa es una lesión de contenido sólido. La pústula es una lesión de contenido líquido. La úlcera es una lesión con pérdida de sustancia.

Indica de los siguientes exantemas infecciosos, aquel que está producido por una infección fúngica (por hongos). Verrugas (papilomas). Impétigo. Sarna. Tiñas. Molluscum contagioso.

Con respecto a los cambios que se producen en un nervus melanocítico, ¿cuál de las siguientes opciones no nos hace sospechar un melanoma?. Asimetría. Bordes irregulares. Color variado. Diámetro mayor de 6 mm. Picor en la lesión.

Con respecto a la disnea aguda, ¿cuál de las siguientes enfermedades no la produce?. Neumonía. Derrame pleural. Atelectasia. EPOC. Tromboembolismo pulmonar.

La diarrea de la enfermedad celíaca, se corresponde con un tipo de diarrea: Osmótica. Secretora. Por alteración de la motilidad. Acuosa. Inflamatoria. En los apuntes pone diarrea cronica.

Como se denomina la sensación de dolor durante la deglución. Disfagia. Odinofagia. Dispepsia. Acidez.

La discrasia maligna de células plasmáticas que afecta a las células B que sintetizan y secretan IgM, se denominan: Mieloma múltiple. Macoglobulinemia. Leucemia mieloide aguda. Linfoma no hodgkiniano.

Señale la infección que no corresponde al tracto urinario inferior. Cistitis. Uretritis. Pielonefritis aguda. Prostatitis.

Con respecto a los trastornos mieloproliferativos, señale la correcta. Policitemia vera. Leucemia mieloide crónica. Trombocitosis. Mielofibrosis con metaplasia mieloide.

La presencia de células Reed-Sternberg nos indica: Anemia hemoítica. Leucemia mieloide aguda. Enfermedad de Hodgkin. Linfomas de Hodgkin.

¿Cómo se llama el tratamiento de la infección por el VIH/SIDA. MARGA. DARGA. FARGA. TARGA.

Señale cuál no se corresponde con un gran síndrome geriátrico. Incontinencia rectal. Úlceras de presión. Insomnio. Hipotermia.

Qué es un anciano golondrina. Un anciano frágil. Un anciano que vive solo. Un anciano institucionalizado. Un anciano independiente. Ninguna es correcta.

Una úlcera por presión donde existe una hiperemia que no blanquea la presión, se considera que está en estadio: 0. 1. 2. 3. 4.

Indica a partir de que temperatura corporal se considera hipotermia. <35ºC. <36ºC. <37ºC. <34ºC.

Señala la afirmación falsa respecto a la temperatura corporal: La febrícula se corresponde con una temperatura axilar entre 37.2y 37.9ªC. La temperatura rectal tiene aproximadamente 0.6ºC menos que la axilar. La temperatura es más baja por la mañana y sube a últimas horas de la tarde. En las mujeres en edad fértil y poco después de la ovulación, existe un aumento de temperatura entre 0.2 y 0.4ºC. La fiebre corresponde a una temperatura axilar igual o superior a 38ºC.

La infección del saco lagrimal se denomina. Birefaritis. Orzuelo. Conjuntivitis aguda. Dacriocistitis.

Con respecto al concepto de úlcera peptídica señale la afirmación falsa. La hipersecreción ácida es uno de los factores que favorecen su desarrollo. El consumo de AINE puede favorecer el desarrollo de úlcera peptídica. El helicobacter pylori se asocia a la úlcera peptídica. La úlcera gástrica nunca se maligniza.

Con respecto a la ictericia señala la afirmación falsa. Se detecta cuando los niveles en plasma son superiores a 2-3 mg/dl de bilirrubina. Puede deberse a un aumento de la fracción conjugada o hidrosoluble, o a la fracción no conjugada o liposoluble. Si hay obstrucción biliar completa aparece acolia. En un paciente con patrón de colestasis se produce ictericia por aumento de la bilirrubina no conjugada.

. Las anemias por déficit de vitamina B-12 se denominan: Ferropénica. Hemolítica. Enfermedades crónicas. Megaloblásticas.

Cuando se da un fármaco como la aspirina para evitar una enfermedad como el ictus o el infarto agudo de miocardio, se denomina. Quimioasesoramiento. Quimiodeteccion. Quimioprofilaxis. Quimioprotección.

En una mujer menopáusica, que acude a su médico por una hemorragia vaginal, ¿qué tumor hay que descartar principalmente?. Cáncer de colon. Cáncer de cérvix. Cáncer de endometrio. Cáncer de ovario.

En relación con la esquizofrenia, cuál de las siguientes es falsa: La prevalencia asciende a 1% de la población general. La tasa de heredabilidad en tenemos no monocigotos es de 50%. Aparece al inicio de la edad adulta. En su etiopatogenia intervienen factores genéticos y estresores ambientales.

El valor de saturación de oxihemoglobina (Sat02Hb). Menor del 90%. Menor del 80%. Menor del 60%. Ningún valor puede sugerir insuficiencia respiratoria.

El uso de fármacos sedantes potentes en pacientes con hipoventilación grave (PaC02 muy elevada) puede producir: Empeoramiento de hipoventilación por depresión respiratoria. Interferencia en la medida de la saturación de oxihemoglobina. Disminución de la respuesta a los fármacos broncodilatadores. Todas son ciertas.

Una de las siguientes características es más frecuente en asma que en EPOC: suele haber inflamación por eosinófilos. El antecedente de la enfermedad en la misma familia. El desencadenante alérgico. Todas son ciertas.

No es habitualmente una causa de enfermedad respiratoria restrictiva: Cifoescoliosis. Asma bronquial infantil. Enfermedad neuromuscular progresiva. Silicosis.

Porqué es importante conocer el tipo histológico del cáncer de pulmón: No es importante. Porque permite el tratamiento farmacológico personalizado en algunos casos. Por riesgo de contagio en algunos casos. Porque algunos casos no requieren ningún tratamiento.

Un emplema pleural es: Un derrame pleural infeccioso con pus. Cualquier derrame pleural crónico. Un derrame pleural tuberculoso. Las secuelas de un derrame pleural.

¿Cuál de los siguientes antibióticos NO tendría riesgo de reacción cruzada en un paciente con alergia a penicilina?. Cefalosporinas. Ampicilina. Amoxicilina-clavulánico. Vancomicina.

¿Cuál de las siguientes patologías no suelen asociarse a la ansiedad (angustia) paroxística?. Hipoglucemia. Hipoparatiroidismo. Hipotiroidismo. Feocromocitoma.

Una persona que reconoce tener problemas con su consumo de alcohol, pero no se encuentra decidida a reducir o abandonar su consumo, se encuentra en una fase motivacional: Precontemplativa. Contemplativa. De acción. De recaída.

¿Cuál de los siguientes síntomas no es propio de la depresión?. Empeoramiento vespertino. Despertar precoz. Pérdida de peso. Falta de reactividad.

La depresión no se asocia a una de las siguientes alteracione. Disminución de la función serotonérgica. Disminución de la función noradrenérgica. Disminución de la función dopaminérgica. Disminución de niveles de cortisol.

Paciente de 23 años encerrado en casa desde hace 9-12 meses que consulta por negativa alimentarse en respuesta la creencia de estar siendo envenenado por su madre. La familia describe consumo de cannabis como único antecedente importante y una ruptura sentimental como precipitante del episodio actual, usted pensaría en: Esquizofrenia. Psicosis reactiva breve. Intoxicación por cannabis. Episodio maniaco.

Denunciar Test
Chistes IA