option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN PRIMER TRIMESTRE EF 2017

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN PRIMER TRIMESTRE EF 2017

Descripción:
Temas: Calentamiento, Resistencia, Flexibilidad

Fecha de Creación: 2017/12/01

Categoría: Deportes

Número Preguntas: 21

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La resistencia es la capacidad que me permite: Mantener la velocidad cuando corremos. Mantener un esfuerzo el menor tiempo posible. Superar el cansancio de tipo dinámico. Mantener un esfuerzo y superar el cansancio tanto físico como mental.

La resistencia la podemos necesitar en el deporte para. Resistir mejor los golpes en deportes de lucha. Aguantar menos tiempo un esfuerzo largo. Recuperarse más despacio tras un esfuerzo. Aguantar mayor tiempo un esfuerzo y recuperarse antes.

UNE LOS TIPOS DE CANSANCIO CON SUS CARACTERÍSTICAS. Cansancio Físico o mecánico. Cansancio sensorial. Cansancio Motor. Cansancio anímico o motivacional. Cansancio térmico.

El calentamiento general no es necesario si vamos a practicar la natación. verdadero. falso.

Elcalentamiento general tiene las siguientes partes. Estiramiento de las articulaciones, desplazamientos (Trotar, correr, saltar...) y momimiento muscular. Movilidad de las articulaciones, desplazamientos progresivos y estiramientos musculares. Movilidad articular, carreras y descanso. Desplazamientos rápidos, estiramientos y saltos.

Calentar no es recomendable si estoy en baja forma porque me canso antes de tiempo. verdadero. falso.

Une cada condición con la afirmación correspondiente. Si la actividad es muy corta e intensa. Si la actividad principal es larga y suave. Si hace mucho frío o es muy temprano.

El calentamient específico se caracteriza porque. Se hace al principio, practicando lo primero las técnicas específicas de un deporte. Se hace moviendo todas las articulaciones, corriendo y estirando después los músculos. Se realiza de forma progresiva, poco a poco y durante más tiempo si hace frio. Se realiza después del calentamiento general y en él se trabajan las técnicas específicas del deporte que vamos a practicar.

Une las frases para completar las condiciones de un calentamiento. Las articulaciones se mueven. Los desplazamientos se deben hacer. Los estiramientos musculares se hacen. La pausa antes de la parte principal debe ser.

Si estoy en muy buena forma, tengo que calentar menos tiempo, casi no me hace falta hacerlo. verdadero. falso.

La resistencia ayuda a estabilizar la técnica porque. al soportar mejor el cansancio, los movimientos son mejores. sin técnica gasto más energía y necesito más resistencia. al cansarme más, necesito más técnica. no es cierto, la resistencia no tiene nada que ver con la técnica en un deporte.

La resistencia aeróbica es aquella que me permite. Trabajar al máximo el mayor tiempo posible. aguantar un esfuerzo poco intenso y poco tiempo. hacer esfuerzos moderados durante mucho tiempo. practicar deporte sin cansarme.

El ácido láctico. se encuentra en la sangre y en algunos tipos de leche. se produce cuando estoy poco entrenado y trabajo a baja intensidad. se produce al realizar ejercicio anaeróbico. se produce al quemar grasas haciendo ejercicio aeróbico de larga duración.

Un futbolista necesita entrenar mucho para. lesionarse lo menos posible. desarrollar la condición física y mejorar la técnica. poder mantener un buen rendimiento todo el partido. todas son correctas.

La resistencia aeróbica está condicionada por factores internos. Estos factores.... tiene que ver con el tiempo, la temperatura y la hora del día. se relacionan con los sistemas encargados del transporte de oxígeno y nutrientes a los músculos. se relacionan con el oxígeno y su concentración en el aire. se relacionan con el tipo de actividad y el entrenamiento de la persona.

Según los factores externos que condicionan la resistencia y si estuviera en buena forma para nadar, correr y montar en bici... ¿en qué situación nos cansaríamos más?. Montando 1 hora en bici por la orilla de un rio en una selva tropical. Montando 1 hora en bici por la cordillera de los Andes en Perú. Trotando 1 hora por el pinar de Barbate. Nadando 1 hora en una piscina climatizada.

El cuerpo obtiene energía para mantener un esfuerzo. de las grasas, hidratos de carbono y azúcares. de los azúcares, grasas y sales minerales. de los azucares o hidratos, grasas y vitaminas. de los azúcares o hidratos, lípidos y proteínas.

¿Qué beneficio para la salud NO tiene el trabajo de resistencia?. Aumento de tamaño y fuerza del corazón. Aumento del volumen muscular, mayor tamaño de los músculos. aumento de endorfinas y reducción de estrés. Reducción de peso y tejido graso. Mejoras en el sistema respiratorio y circulatorio.

El método continuo para trabajar la resistencia aeróbica se realiza. al empezar a entrenar, como base, a poca intensidad y ritmo estable. a mucha intensidad y sin parar. sin parar, subiendo el ritmo de forma constante. solo cuando estamos en buena forma, es muy duro.

El método de entrenamiento fartlek. Consiste en correr fuerte,parar a descansar y volve a correr. No existe, se escriba Faltek. consiste en hacer cambios de ritmo o intensidad sin parar. consiste en correr o montar en bici durante poco tiempo. consiste en mantener un ritmo de trabajo estable.

Las pulsaciones o frecuencia cardiaca que debo tener si hago un fartlek... Deben ser estables, sin cambios durante todo el entrenamiento. Varían, suben y bajan con frecuencia.

Denunciar Test