Examen_prueba
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen_prueba Descripción: Ejemplo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor uno de los siete principios de las pruebas de software?. A. Las pruebas automatizadas son mejores que las pruebas manuales para evitar las pruebas exhaustivas. B. Las Pruebas exhaustivas son, con bastante esfuerzo y uso de herramientas, factibles para todo tipo de software. C. Normalmente es imposible probar todas las combinaciones de entrada / salida para un sistema de software. D. El propósito de las pruebas es demostrar la ausencia de defectos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es el objetivo más valido para un equipo de pruebas?. A. Si han sido ejecutadas suficientes pruebas de componente. B. Causar el mayor número posible de fallos para que puedan ser identificados y corregidos. C. Demostrar que todos los defectos han sido detectados. D. Demostrar que los fallos restantes no causarán ningún fallo. ¿Cuál de estas tareas se puede esperar para llevar a cabo durante el análisis de la prueba y de diseño?. A. Ajuste o definición de objetivos de la prueba. B. La revisión de la base de pruebas. C. Creación de conjuntos de pruebas de procedimientos de prueba. D. Análisis de las lecciones aprendidas para la mejora de procesos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia entre probar y depurar?. A. El Probar señala o identifica el origen de los defectos. Depuración analiza las fallas y propone actividades de prevención. B. Pruebas dinámicas muestra fallas causadas por defectos. Depuración encuentra, analiza y elimina las causas de los fallos en el software. C. Pruebas eliminan fallos. Depuración identifica las causas de los fallos. D. Prueba dinámica previene las causas de los defectos Depuración elimina los fallos. ¿Qué afirmación describe mejor las pruebas no funcionales?. A. Proceso de Pruebas para un sistema integrado para verificar que cumple con los requerimientos especificados. B. Proceso de Pruebas para para determinar el cumplimiento de un sistema en reglas de codificación. C. Pruebas sin importar la estructura interna del programa. D. Probar los atributos del sistema tales como usabilidad, fiabilidad, mantenibilidad etc. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son verdaderas? A. Las pruebas de regresión y pruebas de aceptación son lo mismo. B. Pruebas de regresión muestran si se han resuelto todos los defectos. C. Las pruebas de regresión son adecuadas para la automatización de pruebas. D. Las pruebas de regresión se realizan para determinar si los cambios de código han introducido o descubierto nuevos defectos. E. Las Pruebas de regresión se deben realizar en las pruebas de integración. a) A, C y D y E son verdaderas; B es falso. b) A, C y E son verdaderas; B y D son falsas. c) C y D son verdaderas, A, B y E son falsas. d) B y E son verdaderas; A, C y D son falsas. ¿Cuál de las siguientes comparaciones entre pruebas de componentes y pruebas del sistema son verdaderas?. A. Pruebas de componentes verifica el funcionamiento de los módulos de software, programas, objetos y clases que son comprobables por separado, mientras que las pruebas del sistema verifica A. Interfaces entre los componentes y las interacciones con diferentes partes del sistema. B. Los casos de prueba para pruebas de componentes se derivan generalmente de especificaciones de los componentes, especificaciones de diseño o modelos de datos, mientras que los casos de prueba para las pruebas del sistema se derivan generalmente de especificaciones de requisitos, especificaciones funcionales o casos de uso. C. Pruebas de componentes se centra en las características funcionales, mientras que las pruebas del sistema se centra en las características funcionales y no funcionales. D. Pruebas de componentes es la responsabilidad de los probadores técnicos, mientras que las pruebas del sistema normalmente es responsabilidad de los usuarios del sistema. Dado el siguiente pseudocódigo: Input Number_of_Coins Total = 0 While Number_of_Coins > 0 Input value_of_coin Total = Total + Value_of_coin Number_of_coins = number_of_coins – 1 End Loop Print “your coins are worth” & Total ¿Cuál es el número mínimo de casos de prueba para garantizar un 100% de cobertura de decisión?. A. 3. B. 1. C. 4. D. 2. Dada la siguiente tabla de decisión: Rule 1 Rule 2 Rule 3 Rule 4 ________________________________________________________ Conditions: ________________________________________________________ Reino Unido? False True True True ________________________________________________________ Edad entre 18 – 25? Don’t care False True True ________________________________________________________ Fumador? Don’t care Don’t care False True ________________________________________________________ Actions: ________________________________________________________ Asegurar Cliente? False False True True ________________________________________________________ Ofrecer 10% descuento? False False True False ________________________________________________________ ¿Cuál es resultado esperado para cada uno de los siguientes casos?: a. TC1: Fred tiene 32 años, fuma y vive en Londres. b. TC3: Jean-Michel tiene 65 años, no fuma y vive en Paris. A. A – no asegurar, B – no asegurar. B. A – asegurar sin descuento, B – no asegurar. C. A – asegurar sin descuento, B – asegurar con 10% de descuento. D. A – asegurar, 10% de desc. B – asegurar, sin descuento. En un sistema diseñado para calcular el impuesto a pagar: - Un empleado con un salario de $ 4000 está exento de pago - Los siguientes 1,500 se cobran al 10% - Los siguientes 28,000 se cobra al 22% - Y cualquier cantidad mayor se cobran al 40% Pregunta 1: De los siguientes valores, cuál de estos es un caso de prueba válido para valores límite: A. 32,001. B. 28,000. C. 1,500. D. 33,501. En un sistema diseñado para calcular el impuesto a pagar: - Un empleado con un salario de $ 4000 está exento de pago - Los siguientes 1,500 se cobran al 10% - Los siguientes 28,000 se cobra al 22% - Y cualquier cantidad mayor se cobran al 40% Pregunta 2: De los siguientes valores, cuál de estos grupos de números cada uno está en clases de equivalencia diferentes (usar mismas reglas del sistema de impuestos anterior): A. 28,000 28,001 32,001. B. 4,000 5,000 5,500. C. 4,000 4,200 5,600. D. 32,001 34,000 36,500. ¿Cuál es la diferencia entre el re-test y la regresión?. A. Re-testing garantiza que el defecto se ha eliminado; pruebas de regresión busca de efectos secundarios inesperados. B. Re-testing se realiza por los desarrolladores, pruebas de regresión se realiza por los testers de modo independiente. C. Re-testing busca efectos secundarios inesperados, pruebas de regresión garantiza que el defecto original se ha eliminado. D. Re-testing se realiza cuando los fallos son solucionados, pruebas de regresión se realizan antes. Las pruebas no funcionales incluyen: A. Pruebas de los atributos de la calidad del sistema incluidos rendimiento y usabilidad. B. Pruebas para la funcionalidad que no debería existir. C. Pruebas para ver donde el sistema no funciona. D. Pruebas funcionales del sistema usando solo el software requerido para la función. ¿Qué partes constituyen un caso de prueba?. a. Base de Pruebas, Requerimiento Solicitado, Riesgo, Valores de Entrada y Resultado Obtenido. b. Id del Caso de Prueba, Pasos de Ejecución y Resultados Esperados. c. Precondiciones, Valores de Entrada, Resultado Esperado, Id único del Caso de Prueba, Referencia al Requerimiento que se probará, Forma en la que se Ejecutara el Caso de Prueba, Prioridad. d. Precondiciones, Valores de Entrada, Resultado Esperado, Id único del Caso de Prueba, Nombre de Quien Solicita la Prueba y Nombre del Desarrollador. Al reportar una incidencia, ¿qué consideras fundamental que debe de contener?. a. Id de la incidencia, objeto de prueba, entorno de prueba, nombre de quien reporta la incidencia, fecha dela primera ocurrencia, clase de defecto (severidad), estado del defecto (nuevo, abierto, asignado, resuelto, cerrado…) y prioridad. b. Id de la incidencia, descripción corta, nombre de quien reporta la incidencia. c. Descripción corta, evidencia de pruebas, criticidad y prioridad. d. Evidencia de la incidencia reportada, descripción corta, id de la incidencia, nombre del desarrollador que solucionara el problema, Id del requerimiento relacionado. ¿Cuál es el ciclo de vida de un defecto?. a. Probador, Jefe de Pruebas, Consejo de Control de Cambios, Desarrollador, Probador…. b. Nuevo, Abierto, Rechazado, Asignado, Re-Test, Finalizado y No Resuelto. c. Abierto, Asignado, Rechazado, Resuelto y Cerrado. d. Abierto y Cerrado. ¿Cuál es el objetivo de las Pruebas Funcionales y Pruebas No Funcionales?. a. Probar los atributos del software; probar carga de usuarios en el software. b. Probar la función del objeto de prueba; probar las características del software. c. Probar las características del software; probar la función del objeto de prueba. d. Probar los requerimientos solicitados; probar el código. |