Examen de PSeInt
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen de PSeInt Descripción: Aprendizaje en Desarrollo de lolgica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Conlleva el resultado y captura el valor en una variable. Escribir. Leer. Asignar. 2. Se define como pseudocódigo. Permite que el programador se centre en la solución lógica del algoritmo y no en la implementación en un lenguaje de programación concreto. Secuencia de pasos lógicos y ordenados para desarrollar un problema en forma concreta, y así elaborar un programa con una buena estructura. Ninguna de las anteriores. 3. Permite ingresar información desde un entorno gráfico. Escribir. Leer. Asignar. 4. Se define como algoritmo. Secuencia de pasos lógicos y ordenados para desarrollar un problema en forma concreta, y así elaborar un programa con una buena estructura. Permite que el programador se centre en la solución lógica del algoritmo y no en la implementación en un lenguaje de programación concreto. Ninguna de las anteriores. 5. Permite mostrar información en el entorno gráfico. Leer. Escribir. Asignar. 6 PSeInt, Dreamweaber, DFD y visual studio son Programas que se utilizan para Desarrollar otros subprogramas. Verdadero. Falso. 7 Si ejecutamos la siguiente operación (5+8)/9*2 el resultado es 31 según la Jerarquia de los operadores. Verdadero. Falso. 8 La estructura finproceso nos ayuda tambien a cerrar la sentencia de si y entonces. Verdadero. Falso. 9 La estructura finproceso nos ayuda tambien a cerrar la sentencia de si y entonces. Verdadero. Falso. 10. Cada vez que se ejecute una accion o un proceso se debe cerrar con un fin y seguido del proceso desarrollado. Verdadero. Falso. |