option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Psicopatologia Febrero 2017 Mod. A

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Psicopatologia Febrero 2017 Mod. A

Descripción:
Sobre 29 preguntas

Fecha de Creación: 2017/10/16

Categoría: UNED

Número Preguntas: 29

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los trastornos que implican poca o nula conciencia de enfermedad suponen una dificultad, a la hora de ser considerados como tales psicopatologias, para el caso de los criterios: Subjetivos o intrapsiquicos, en general. Biologicos. Alguedonicos.

Desde el punto de vista del modelo cognitivo de la psicopatologia, cabe afirmar que: La psicopatologia se caracteriza como una disciplina fundamentalmente aplicada. El objetivo de estudio son las conductas anormales en y por si mismas. Interesa tanto el como se elabora la informacion como el que se elabora.

Señale cual de los siguientes no constituye un procedimiento propio de los denominados "Diseños correlacionales". Comparar grupos de sujetos que han sido asignados a cada grupo por poseer un determinado valor en la variable independiente. Analizar las relaciones entre dos o mas variables dentro de un mismo grupo. Crear un fenomeno o situacion experimental equivalente (analogo) a un fenomeno natural de interes.

Señale en que tipos de estudios el muestreo de casos se efectua sobre la base de que los padres biologicos (de los casos) posean algun trastorno especifico: Estudios de adopcion. Estudios de gemelos. Estudios familiares.

El dolor o las alucinaciones constituyen, mas propiamente: Signos. Sintomas. Sindromes.

Una alta frecuencia de respuestas por parte de un interlocutor, antes de que se terminen de formular las preguntas por parte del otro interlocutor, constituye, mas propiamente, un sintoma de: Inatencion. Hiperactividad. Impulsividad.

Un trastorno que se caracteriza por alteraciones en la interaccion social, en aspectos cualitativos de la comunicacion y por patrones comportamentales limitados, repetitivos y estereotipados es: Rett. Autismo. TDAH.

Los niños con autismo presentan alteraciones del lenguaje: Solo expresivo. Solo expresivo y receptivo. Expresivo, receptivo y gestual.

Un tipo de estupor que aparece en la encefalitis, la epilepsia y en la intoxicacion por sustancias toxicas es el: Catatonico. Reactivo. Neurologico.

Señale cual de las siguientes denominaciones resulta incorrecta para movimientos de corto recorrido con oscilaciones finas y rapidas de las extremidades distales de los dedos, generalmente acompañados de rigidez muscular y ausencia o disminucion de movimientos: Temblores de reposo. Temblores parkinsonianos. Temblores postulares.

Al fenomeno consistente en series de contracciones de los musculos mono o bilaterales de las extremidades superiores, cuello y espalda lo denominamos: Discinesia aguda. Discinesia tardia. Discinesia temprana.

Respecto a los terrores nocturnos cabe afirmar que: Suelen producirse en el ultimo tercio de la noche. Cuando despierta, el niño tiene dificultades para recordar lo ocurrido. Suelen perdurar mas alla de la pubertad.

Respecto al sonambulismo cabe afirmar que: Se produce durante el sueño MOR (REM). Se produce durante el sueño de ondas lentas. Se produce durante el sueño ligero.

Respecto del bruxismo cabe afirmar que: Su curso puede ser transitorio o cronico. Normalmente el paciente tiene conciencia del problema ya que frecuentemente se despierta cuando sucede. La incidencia en niños de 3 a 7 años es del 25%.

En la anorexia nerviosa: Se producen un 3% de suicidios aproximadamente. La desnutricion es la segunda causa de muerte. La recuperacion del peso se asocia a una desaparicion casi total de la psicopatologia relacionada con la preocupacion por el peso y la forma corporales.

El atracon, como criterio de diagnostico, esta presente: En todos los subtipos de Anorexia Nerviosa. En todos los subtipos de Bulimia Nerviosa. En todos los subtipos de Anorexia Nerviosa y de Bulimia Nerviosa.

En el marco del diagnostico de las parafilias: Se considera de manera conjunta el sadismo y el masoquismo bajo la denominacion de "trastorno sadomasoquista". Se considera el sadismo y el masoquismo con trastornos separados (aunque con frecuencia aparezcan juntas en realidad). Se considera que el diagnostico de sadismo excluye el de masoquismo.

En el diagnostico de paidofilia (o pedofilia): El sujeto paidofilico debe ser mayor de edad (18 años o mas). El sujeto paidofilico deber ser, al menos, tres años mayor que el niño o los niños con los que se relaciona sexualmente. Se debe contemplar que la relacion pueda ser homosexual, heterosexual o ambas.

La dispareunia, en el hombre: Es poco frecuente. Es inexistete. Es igual de frecuente que en la mujer.

Respecto del potencial adictivo de una droga cabe afirmar que: Dicho concepto se refiere a la propension que tiene esta para producir dependencia en quienes la usan. En general, el potencial o poder adictivo del alcohol es mayor que el del tabaco. La dependencia fisica suele ser irrelevante, mientra que la dependencia psicologica es lo realmente relevante con caracter general.

El diagnostico de juego patologico: Puede realizarse aunque la persona no realice repetidos esfuerzos, sin exito, para controlar, cortar o dejar de jugar. Puede realizarse si los sintomas se circunscriben a un episodio maniaco. Requiere, necesariamente, que el sujeto presente una necesidad de jugar una cantidad cada vez mayor de dinero para obtener la excitacion deseada.

El juego patologico: Suele iniciarse en la adolescencia de los hombres. Suele iniciarse antes de la adolescencia en las mujeres. Suele ser un episodio episodico, no cronico.

En la esquizofrenia, el delirio de culpa o pecado es considerado un sintoma: Positivo. Negativo. No pertenece a ninguna de las dos categorias anteriores.

Es caracteristico del Tipo I de esquizofrenia la presencia de: Ideas delirantes. Pobreza afectiva. Un curso cronico.

Una de las hipotesis mas consistentes sobre la etiologia de la esquizofrenia, basada en la actividad de los neurotransmisores cerebrales, postula un: Deficit de noradrenalina troncoencefalica. Exceso de actividad dopaminergica. Desequilibrio del balance noradrenalina-serotonina.

La presencia de alteraciones morfologicas del cerebro (p. ej., dilatacion ventricular) se ha observado con cierta consistencia en la esquizofrenia: Tipo I. Tipo II. Paranoide.

Si un adolescente cumple todos los criterios de diagnostico de TDAH, pero los sintomas se dan en un unico ambiente (escuela o casa): El diagnostico debe ser de "TDAH circunstancial". El diagnostico debe ser de "TDAH residual". No se debe hacer el diagnostico de TDAH.

Una semejanza habitual entre el Autismo y el Sindrome de Rett, al menos en algun periodo del curso del trastorno, es: Dificultades en la interaccion social. Contacto ocular inadecuado. Bruxismo e hiperventilacion.

A diferencia del autismo, en la esquizofrenia infantil: El inicio es mas temprano. En la historia familiar no aparecen sintomas psicoticos. Aparecen deficits psicomotrices y pobre salud fisica.

Denunciar Test