option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Psicopatología II (UJA)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Psicopatología II (UJA)

Descripción:
40 preguntas tipo test y 2 casos clínicos

Fecha de Creación: 2025/05/30

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál de las siguientes drogas destaca por ser una de las más depresoras. Alcohol. Cocaína. LSD.

¿Qué tipo de droga debo utilizar si quiero contrarrestar los efectos del alcohol (depresión, infelicidad, etc)?. Drogas estimulantes. Opiáceos. Sustancias ansiolíticas.

Dentro de la Teoría Transaccional, Lazarus propone 3 tipos de evaluación. Refiriéndonos a la evaluación secundaria, ¿que se evalúa dentro de la misma?. Las habilidades o recursos disponibles para afrontar una posible situación amenazante. La evaluación de la situación por posibles amenazas o peligros. La evaluación del proceso de feedback que ocurre al enfrentarte al suceso estresante.

Según la Teoría del Estrés Basada en la Inseguridad Generalizada (GUTS): El estrés es la incapacidad para afrontar una situación amenazante. El estrés es la incapacidad de reconocer señales de seguridad. Ambas son correctas.

Si se da una situación de estrés con malestar y sin esfuerzo: Se activaría el eje Hipotálamo-Hipófisis-Adreno-Cortical (HHAC). Se incrementan los niveles de cortisol. Ambas son correctas.

Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA respecto a las diferencias entre el estrés y la ansiedad: El estrés es un síntoma de la ansiedad. La ansiedad es una preocupación excesiva sobre el futuro. El estrés presenta una causa real.

Para "frenar" o inhibir el mecanismo tosco de alarma de la amígdala, existe una vía neurobiológica que se encarga de ello. ¿Cuál es?. Corteza sensorial. Tálamo sensorial. Hipocampo.

La adrenalina (hormona del estrés que mejora la memoria) aumenta la intensidad del recuerdo respecto a la situación en la que tuvo lugar el aprendizaje. ¿Cómo se denomina esa memoria?. Memoria de destello. Memoria explícita. Memoria implícita.

¿Cuáles de los siguientes sesgos cognitivos no se corresponde con su trastorno?. Sesgos cognitivos sobre propias acciones y conductas (Trastorno de Ansiedad Social o Fobia Social). Sesgos sobre propias cogniciones y pensamientos (Esquizofrenia). Sesgos sobre determinados estímulos ambientales (Fobia Específica).

Basándonos en la Teoría de la Incubación del Miedo de Eysenck y su "paradoja neurótica", ¿cómo se podría extinguir la incubación del miedo?. Con una mayor exposición al EC. Con una menor exposición al EC. Con una asociación EC-No EI.

¿Cuál es el elemento central en el TAG?. La preocupación. La generalización de la ansiedad a todas las situaciones. El alto nivel de activación fisiológica (nerviosismo, hiperexcitabilidad, etc.).

Juan, un hombre de 32 años, tiene una fobia específica a los vuelos. Este, cada vez que debe viajar en avión para irse de viaje, manifiesta un ataque de pánico. ¿Qué tipo de crisis de pánico experimenta Juan?. Situacional. Inesperada. Predispuesta por una situación determinada.

En el Trastorno de Ansiedad Social o Fobia Social, los padres del niño presentan un papel fundamental para fortalecer (disminuir) o aumentar dicho trastorno. ¿Qué deben hacer los padres para fortalecer al niño ante este trastorno?. Sobreproteger al niño y fomentar las relaciones sociales más cercanas o íntimas. Reconocer sus logros hasta cierto punto. Infundir ánimos para que sea capaz de afrontar las situaciones sociales.

Antonio, un niño de 4 años que está en el colegio (educación infantil), cuando se le pregunta en clase, por ejemplo: "¿Qué color es este Antonio?", el niño no responde. Esto le ocurre de manera general en todas las clases y presenta timidez, déficit en la comunicación social y aislamiento. Si no es tratado temprana ni adecuadamente es probable que acabe desarrollando el Trastorno de Ansiedad Social o Fobia Social. ¿Qué trastorno debe tener Antonio?. Mutismo Selectivo. Trastorno de Ansiedad Social o Fobia Social. Trastorno de la Personalidad Evitativa.

¿Cuáles son las estrategias que se utilizan para "neutralizar" las obsesiones que se dan en el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)?. Las compulsiones. Los rituales. Ambas son correctas.

¿Cuál NO es una característica propia de los niños con Trastorno de Ansiedad por Separación (TAS)?. Presentan resistencia a separarse de los padres, actuando como una lapa. Evitan ir a la escuela. Pueden dormir en la casa de un amigo en la que están los padres de ese amigo.

Según la teoría neuropatológica del TOC, existe un déficit en algunas redes neuronales que produce el TOC. ¿Cómo se denomina el conjunto de esas redes neuronales?. Bucle cortico-estriado-talámico-cortical (CETC). Eje hipotálamo-hipofisario-adreno-cortical (HHAC). Eje adreno-medular (AM).

¿Cuál es el neurotransmisor que, si se aumentan sus niveles, produce una mejoría del TOC?. Serotonina. Glutamato. Dopamina.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Trastorno Dismórfico Corporal (TDC) es CORRECTA?. La gran mayoría de pacientes que se han hecho cirugías han resultado insatisfechos. Este trastorno es comórbido con el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG). Ambas son correctas.

Eustaquio, un hombre mayor de 70 años, guarda en un baúl numerosos objetos, la gran mayoría sin valor alguno (platos, piedras, tapas de bolígrafos, etc.). Cuando se le pregunta: "¿Por qué guarda usted trozos de platos rotos?", el sujeto responde: "Porque esto tiene un gran valor emocional para mí, deshacerme de esto sería como perder parte de mi mismo y de mi vida". El sujeto presenta un notable deterioro cognitivo y un excesivo apego a las posesiones. ¿Que trastorno presenta Eustaquio?. Trastorno de acumulación. Síndrome de Diógenes. Ambas son correctas.

En el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), señala la afirmación CORRECTA respecto a las alteraciones neurofisiológicas: Se segregan dosis masivas de noradrenalina. Grandes cantidades del Neuropéptido Y. Aumento de los niveles de GABA.

Una técnica que ayuda a superar el trauma consiste en que se evoca al paciente las escenas más dolorosas de su trauma y este realice series de movimientos oculares rápidos. ¿Cómo se denomina esta técnica?. Desensibilización por Movimientos Oculares y Reprocesamiento (DMOR). Terapia Espontánea de Exposición (TEE). Método de Evocación del Trauma y Movimientos Sacádicos (ETMS).

Manuel, un niño de 4 años, lleva más de un año mostrando un afecto escaso hacia sus padres y amigos. En ciertas ocasiones de malestar, no le gusta recibir apoyo de nadie, se irrita a la mínima y es retraído socialmente. Sin más datos a tener en cuenta, ¿qué tipo de trastorno presenta Manuel?. Trastorno de Apego Reactivo (TAR) con especificación persistente. Trastorno de Apego Reactivo (TAR) con especificación grave. Trastorno de Adaptación.

¿Cuál de las siguientes características del TEPT NO se corresponde con dicho trastorno?. Haber estado expuesto a un suceso traumático. Estado de activación y alerta. La amígdala se inhibe.

Para los niños con TEPT, se utiliza una estrategia muy buena para ayudarles a desensibilizarse con el trauma, ¿cuál es esa estrategia?. Terapia espontánea de exposición. Dibujos. Ambas son correctas.

¿Cuál de los siguientes modelos sobre los trastornos de la personalidad expone que las características de la personalidad modifican el curso psicopatológico, moldean el ambiente del individuo y mantienen el trastorno psicopatológico?. Modelo de vulnerabilidad. Modelo patoplástico. Hipótesis de la complicación.

Los sujetos que presentan trastornos de la personalidad de la categoría "inmaduros y teatrales", ¿cuál es el que tiene una mayor gravedad?. Trastorno de la Personalidad Límite (TPL). Trastorno de la Personalidad Antisocial (TPA). Trastorno de la Personalidad Narcisista (TPN).

¿Qué categoría diagnóstica de los trastornos de la personalidad presentan como característica fundamental la incapacidad para establecer y mantener relaciones interpersonales?. Extraños y Extravagantes. Inmaduros y Teatrales. Temerosos.

¿Cuál de las siguientes características NO es propia de los trastornos de la personalidad?. Son egotónicos. Fuerte carácter categorial. NO son sintomáticos.

Para que la personalidad de un sujeto sea considerada como anómala, el sujeto debe presentar: Poca resistencia ante niveles de estrés bajos. Inflexibilidad y reacciones negativas con su medio ambiente. Ambas son correctas.

¿Cuál de las siguientes características NO es propia de los pensamientos de un sujeto con Esquizofrenia?. Creen que en la radio o en la tele se habla de él. Creen que se les han introducido los pensamientos desde fuera. Presentan ideas delirantes normales en concordancia con sus pensamientos (egosintónicas).

Un paciente de 30 años con Esquizofrenia presenta una gran alteración psicomotora, la cual se trata de poner los miembros del cuerpo en la posición que sea, aunque dicha posición sea incómoda o antigravitatoria. Por ejemplo, el sujeto mostró en la consulta que podía poner cualquiera de sus dos piernas detrás de su cabeza sin problema alguno. ¿Qué nombre recibe dicha alteración psicomotora?. Flexibilidad cérea. Excitación catatónica. Estupor catatónico.

¿En qué fase de la Esquizofrenia predominan los síntomas psicóticos POSITIVOS?. 1) Fase prodrómica. 2) Fase activa o aguda. 3) Fase residual.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hipótesis de la dopamina de los trastornos psicóticos es correcta?. Presentan un gran número de metabolitos de la dopamina. Los neurolépticos producen efectos adversos similares a los síntomas negativos (siendo difíciles de diferenciar), lo que se suele denominar "Síndrome Deficitario". Ambas son correctas.

El módelo diátesis-estrés de los trastornos psicóticos sirve para: Comprender la evolución e historia natural de la enfermedad. Explicar la causa de la Esquizofrenia. Ambas son correctas.

Los síntomas de manía, a diferencia de los depresivos, se caracterizan por: Presentar euforia e hiperactividad la mayor parte del tiempo. Presentar insomnio y fatiga física. Ambas son correctas.

El Trastorno Bipolar II se diferencia del Trastorno Bipolar I por: NO presentar episodios de manía. Se debe dar antes de los 30 años. Ambas son correctas.

Para favorecer los trastornos depresivos, ¿qué debe ocurrir con los neurotransmisores de Noradrenalina (NA) y Serotonina (5-HT). Debe haber un déficit central de ambos. Debe haber un aumento central de ambos. Debe haber un déficit periférico de ambos.

La Triada Cognitiva Negativa de Beck (TCNB) presenta 4 errores de pensamiento, ¿cuál de los siguientes NO es uno de ellos?. Abstracción selectiva. Sobregeneralización. Interferencias arbitrarias.

¿Cuál de las siguientes características permite diferenciar el Trastorno Afectivo-Estacional (TAE) de la Depresión Endógena (DE)?. Los síntomas se dan en invierno y no hay alteración del sueño REM. Se da hipersomnia y se utiliza la fototerapia. Ambas son correctas.

CASO CLÍNICO 1) Establecer un diagnóstico según los criterios del DSM-V (si hay más de un trastorno, poner ambos). 2) Síntomas principales. 3) Especificaciones (si las hay). 4) Posibles factores predisponentes (si los hay) y posible diagnóstico diferencial (si hay).

CASO CLÍNICO 1) Establecer un diagnóstico según los criterios del DSM-V (si hay más de un trastorno, poner ambos). 2) Síntomas principales. 3) Especificaciones (si las hay). 4) Posibles factores predisponentes (si los hay) y posible diagnóstico diferencial (si hay).

Denunciar Test