option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Recuperación de Cine

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Recuperación de Cine

Descripción:
Ayuda para el cuestionario de cine

Fecha de Creación: 2021/12/06

Categoría: Cine y TV

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quién documentó la expedición del capitán Scott en 1910 a la Antártida?. H.G. Ponting. Robert Flaherty. John Grierson. Jean Painlevé.

¿Quién dirigió de forma forzada "Nanuk, El Esquimal"?. H.G. Ponting. Robert Flaherty. John Grierson. Jean Painlevé.

¿Quién perteneció a la escuela británica de documentalistas y cree que un documental es un tratamiento creativo de la realidad?. H.G. Ponting. Robert Flaherty. John Grierson. Jean Painlevé.

¿Quién impulsó el documental científico y fabricó la cámara acuática?. H.G. Ponting. Robert Flaherty. John Grierson. Jean Painlevé.

¿Quién realizó el documental de protesta social "Manhatta" de 1921?. Paul Strand. Robert Flaherty. John Grierson. Dziga Vertov.

¿Qué caracteriza al Documental Soviético?. Sin Ficción. Sin Guion. Sin Actores. Fuera del Estudio. Música Épica. Voz en OFF. Presencia física del Narrador/Documentalista. Utilización de Grafismos. Imágenes en Movimiento y Fijas.

¿Qué añadió la ultima versión del documental 90ºSouth?. Sin Ficción. Sin Guion. Sin Actores. Fuera del Estudio. Música Épica. Voz en OFF. Presencia física del Narrador/Documentalista. Utilización de Grafismos. Imágenes en Movimiento y Fijas.

¿Quién realizó el libro Memorias de un bolchevique?. Paul Strand. Robert Flaherty. John Grierson. Dziga Vertov.

¿Qué significa Kino-Pravda y Kino-Glaz?.

Relaciona estos Documentales con sus Directores de los Años 50/60. Van Gogh (1948). Noche y Niebla (1955). Las Estatuas también mueren. El misterio de Picasso (1956). El mundo en Silencio (1956). Morir en Madrid (1962). Morir en España (1965). Hasta la Victoria Siempre (1967). Now (1965). Soy Cuba (1964).

Relaciona estos Documentales de Vanguardia con sus Directores. Rien que les heures (1926). 0 en conducta. A propósito de Niza (1929). Berlín, Sinfonía de una Ciudad (1927). Tierra de España (1937). Las Hurdes, Tierra Sin Pan (1933). Triunfo de la Voluntad (1936). Olimpia (1938).

Relaciona estos Documentales con sus Directores de la 2º Guerra Mundial. INGLATERRA. Films of Facts. ESTADOS UNIDOS. Departamento de las Fuerzas Aéreas. La Batalla de Midway (1942). War Department. U.S.Navy. Ayudante J. Houston.

Relaciona estos Documentales con sus Directores. CINEMA VERITÉ (FRANCIA). Les Maitres Fous (Los Maestros Locos 1955). Crónica de un Verano (1961). DIRECT CINEMA (EEUU). Giras de Musicos. Salesman (1969). Gimme Shelter (1970). Titicut Follies (1967). CANDID EYE (CANADÁ). Teleobjetivos para no intimidar.

Denunciar Test