Examen recursos humanos UEX
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen recursos humanos UEX Descripción: Preguntas rr.hh.uex |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Uno de los objetivos que persigue la entrevista de selección es: La formulación del candidato. La motivación del candidato. La selección del candidato. Son partes que comparten el análisis de puesto: Descripción genérica del puesto. Los requerimientos. Ambas. La fuerza que van a existir para darle una estructura rígida al mercado de trabajo con el fin de que no sobrepase ciertos límites mínimos, van a ser: De índole legal, social y laboral. De índole legal, patronal y sindical. De índole social, además de la opción B. El procedimiento mediante el cual se determinan los deberes y la responsabilidades de las posiciones y los tipos de personas (En términos de capacidad y experiencia) Que deben ser contratadas para ocuparla, responden a la función: Evaluación del desempeño. Análisis de puestos. Reclutamiento de personas. Responde a características de una teoría motivacional de contenido: La teoría de las necesidades aprendidas de McClelland. La teoría de las expectativas Vroom. Ninguna de las anteriores. La base de datos que nos aportan las fuentes de la Planeación está constituida entre otros por: Pronósticos de requerimiento (hacer una lista de números de personas y perfiles que necesitamos en el futuro en la empresa). Pronóstico de las condiciones del trabajo. A y B son correcta. Cuando no es posible afectar a un candidato y se le dirige hacia otra posible fuente de empleo estamos hablando de: Orientación. Selección. Las dos anteriores. Son fuentes internas de planeación de RRHH: Pronóstico de la economía social. Pronóstico tecnológico de la organiza. Las dos anteriores. ¿Cual de las siguientes teorías nos habla de personas con respecto a la relación entre esfuerzos que emplean en la consecución de los objetivos y las personas obtenidas por esos logros?. Teoría de Vroom. ERG de Aldefer. Teoría de Equidad. Para motivar a los trabajadores, hay que tener en cuenta entre otros aspectos: Su meta y objetivos laborales. Su experiencia laboral. Su intereses y aficiones. Para realizar un análisis sobre la necesidades de formación en una empresa se emplean técnicas como: La observación directa. La descripción de puestos. Ninguna de las dos. Cuando el líder observa los niveles de desempeño de sus subalternos Con la esperanza de evitar desviaciones que pueden presentarse con respecto a sus directrices. El tipo de liderazgo es: Participativo. Laissez-Faire. Autocrata. Constituyen un apartado dentro del proceso de selección: Prueba de trabajo. El inventario de recursos humanos. Ninguno de los dos. Un tipo de liderazgo autocrático se caracteriza por que : Proporciona muy poco contacto y apoyo para los seguidores. Inicia las acciones, dirige motiva y controla al subalterno. Analiza seriamente las ideas de sus subalternos y acepta sus contribuciones siempre que sea posible y práctico. Con la técnica de análisis de puestos, se satisface los siguientes requisitos. Los intereses de la organización. Las necesidades del país o de La comunidad donde se encuentra dicha organización. Las necesidades de eficiencia y productividad. Que la planeación de RRHH debe estar coordinada con la estrategia organizacional, significa que debe haber: Una interacción dinámica sobre las funciones del área personal y los objetivos de la organización. Una coordinación entre recursos tecnológicos, materiales y humanos. Una coordinación entre personas y impuestos. Si los puestos en una organización están localizados en un punto geográfico disperso el método más eficaz de obtención de información sobre los mismos es: El cuestionario. Grupo de discusión. Bitácora del empleado. Para aquellas personas que tienen experiencia laboral acumulada, NO❌ les conviene elaborar un Modelo de currículum: Funcional. Cronológico inverso. Cronológico. Son principios de la selección del personal: Ética profesional. Evaluación del desempeño. Captación. El desarrollo del personal y el entretenimiento son sus funciones de La función de recursos humanos: Empleos. Servicios al personal. Ninguna de las dos. Las soluciones formativas a los problemas de rendimiento se pueden dar de forma: Diversas acciones formativas. Reducción de salario y categoría profesional. Ambas. El método funcional que propuso Taylor para el funcionamiento de las empresas y organizaciones, está basado en: En el trabajo colectivo o de grupo. En el principio de división del trabajo. En los principios de Psicología social. Las teorías sobre la motivación que se dedican a estudiar los elementos que motivan a las personas y cómo se origina La motivación, están referidas a: Teoría de contenido. Teoría de proceso. Modelos mixtos de teorías como el de Porter y Lawler. Cuando se diseñan acciones formativas en una organización concreta. Los formadores solo pueden ser externos. Los formadores solo pueden ser internos. Los formadores pueden ser de los dos tipos. La formación en una empresa general actúa a nivel de : Los conocimientos, habilidades y destrezas de los trabajadores. Los comportamientos y las actitudes de los trabajadores, además de los conocimientos, habilidades y destreza de los trabajadores. Ambas son incorrectas. La sociología contribuye al desarrollo de la administración de recursos humanos con: Estudios sobre la demanda de mano de obra. Estudios sobre grupos formales e informales dentro de la empresa. Ambas son incorrectas. La antropología contribuye de origen y desarrollo de la administración del recursos humanos son: Los análisis de autoridad en el individuo. Esta disciplina no contribuyó al origen y desarrollo de la administración de recursos humanos. Los estudios de la cultura. La teoría motivacional que hace referencia a la valoración de las personas respecto a la relación entre los esfuerzos que emplean en la conservación de los objetivos y las recompensas, obtenidas por esos logros se denomina: Teoría de la justicia laboral. Teoría ERC. Teoría bifactorial. Qué teoría motivacional considera que el ambiente es el principal causante del comportamiento?. La teoría de equidad. La teoría de la finalidad. La teoría del refuerzo. La verdadera motivación del personal solo se logra cuando su miembros perciben que la empresa satisface: Sus necesidades básicas y de autorrealización. Su necesidad de básicas y sociales. Su necesidades sociales , Básicas y de autorrealización. La actividad motivada de un empleado en una organización: No implica una previa satisfacción de necesidades y deseos del trabajador. Implica la existencia de una causa que impulsa al individuo hacer acciones de manera voluntaria. No es de vital importancia para el desempeño de sus tareas en el contenido laboral. La ingeniería industrial desarrolló una serie de técnicas muy valiosas para la eficiencia de la empresa que fueron entre otras: La oficina de selección. Los estudios de hawthorne. La orientación profesional. La solicitud de empleo en un proceso de selección de personas, se usa para: Estudiar la forma en que los aspirantes responden a las preguntas. Analizar los intereses de aspirante en la organización. Ninguna. El origen de la administración de recursos humanos lo encontramos principalmente en. En el derecho administrativo y la psicología. En la administración científica y el derecho empresarial. En la administración científica, el derecho laboral y otros disciplina. Cuando la técnica del análisis de puestos permite conocer y comprender mejor los deberes del puesto, se refiere a que reporta un beneficio para: El gerente del departamento del que deben del puesto. La estructura de la organización. El empleado. Los recursos humanos son el caso con ello se quiere decir. Que todas las personas poseen las mismas habilidades y conocimientos, y por eso no hay mucha variedad. Que no todas las personas poseen la misma habilidades y conocimientos. Ambas incorrectas. El proceso de reclutamiento de recursos humanos implica. Identificar las vacantes requeridas. Obtener los candidatos perfectos. Ambas son correctas. La observación, como la metodología a utilizar en el análisis de puestos, puede hacerse mediante. Entrevista. Introspección del trabajador(Una persona que se analiza, analiza asimismo). Prueba de trabajo. El total de los recursos humanos de un país o de una organización en un momento dado. Se puede incrementar mediante el descubrimiento de otros nuevos. Se puede disminuir por varias causas como las enfermedades. A y b , además Se puede incrementar mediante técnicas de mejoramiento. Se recomienda o necesita el análisis de puesto en una Organización cuando. Se va a actualizar el sistema de salarios y compensación. Se van a analizar las condiciones de trabajo de la empresa. Si va a implementar un plan de formación y desarrollo laboral de la empresa. ¿Cuál de las siguientes teorías son de proceso?. Vroom. Teoría de las expectativas. McGregor X e Y. Ninguno. Todo puesto de trabajo para su adecuado desempeño, requiere por parte del ocupante. Unas características mentales y físicas. Una responsabilidades. A y b , Además, unas condiciones de trabajo. Los objetivos de la administración de los recursos humanos son. Institucionales y económicos. Sociales y de producción y/o servicios. Ambas correctas. El conjunto de técnicas y procedimientos orientados a atraer candidatos potenciales, calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización se conoce con el nombre de. Reclutamiento De personas. Selección de personas. Rotación de personas. Cuál de estas características de los recursos humanos es falsa?. Los recursos humanos son escasos. Las expectativas conocimientos habilidades… No son intangibles. No son propiedad de la organización. Con la técnica de análisis y valoración de puestos se analizan. Las características que requiere cada puesto de trabajo. Las características que requiere la persona para desempeñar un puesto de trabajo. Ambas son incorrectas. Cuando se habla de un proceso administrativo aplicado al acrecentamiento y conservación del puesto las experiencias, la salud, los conocimientos y las habilidades de los miembros de organización. Una organización se refiere a. La relaciones industriales. La relaciones laborales. Ninguna de las dos. A mediados del siglo XX Surge algunas teorías que estudiaban la motivación laboral, porque se empieza a relacionar la motivación del trabajador con. El modelo de organización de trabajo en los empleados de la empresa. El clima laboral y los sistemas de comunicación de la organización. El rendimiento laboral y su satisfacción personal. Son fuentes internas de la planeación de RRHH. Los pronósticos tecnológicos de la organización. El pronóstico de la economía nacional. Los dos anteriores. Necesidades de la teoría ERG: Necesidades fisiológicas y de seguridad. Necesidades de estima y autorrealización. Necesidades fisiológicas, Seguridad, Estima, Autorrealización y De socialización. Los pronósticos de los recursos humanos son. Los pronósticos de los requerimientos. Los pronósticos de lo laboral. Ambas correctas. El hecho de que los objetivos de la organización coincidan plenamente con los objetivos de los trabajadores. Conlleva una mala gestión y planificación de su capital humano. Significa que la integración del factor trabajo en la empresa(Por parte de la organización) Favorezca el interés por el éxito de la compañía(Por parte de los empleados). No constituye el elemento clave del desarrollo empresarial. Un método de recogida de información en el análisis de puestos que no brinda al analista la información adecuada, cuando el trabajo varía mucho o cuando las tareas no se repiten en corto plazo: La entrevista. La observación. La bitácora del empleado(Es un diario de cada empleado). Son fuentes externas de reclutamiento en una organización. Las agencias de empleo. Las amistades o parientes del personal(interna). Además de las anteriores, la universidades. Un programa de formación en una empresa contiene. Un plan estratégico de formación de duración variable por ejemplo de tres a cinco años. Un único programa de desarrollo de directivos. Una única acción formativa concreta. Cuando se recolectan los datos sobre los encargados mediante el método de análisis de puesto elegido(Con el ocupante del puesto o con el supervisor inmediato) Nos encontramos dentro del análisis de puestos en la etapa de: Ejecución. Planeación. Programación. Dentro de las pruebas, la red realizadas en el proceso de selección, aquellas que miden la habilidad de los candidatos para ejecutar ciertas funciones en supuestos, constituyen la. Pruebas psicológica. Prueba de conocimiento. Prueba de desempeño. Integrar al personal en el proyecto de la empresa, corresponde a la etapa del modelo. Del modelo de relaciones industriales. Del modelo de gestión de recursos humanos. Del modelo de dirección estratégica de RRHH. Los recursos humanos se diferencian de otros recursos en que los conocimientos, habilidades y experiencias siempre van a ser del patrimonio personal por tanto. Los recursos humanos van a implicar una disposición voluntaria de la propia organización. Una. Disposición voluntaria de la persona. Una. Disposición voluntaria de la persona de la propia organización. El reemplazo y el puesto de una nueva creación se notifica en la organización a través de. La requisición. El inventario de recursos humanos. La Vacante. Se considera un beneficio de la planeación de RRHH, el hecho de que. Exista un menos compromiso por parte de los gerentes empleados. Sirva para que las organizaciones tengan mejores estrategias. Permite que la organización tome parte, reactiva en lugar de activa, En la configuración de su futuro. La técnica del análisis de puestos se aplica y se utiliza para. Como elemento primario de estudio de evaluación de puestos. Para estructurar sistemas de higiene y seguridad industriales. Además de a y b, Como parte integrante de los manuales de organización. Cuando hablamos de desarrollar formas de mejorar la actitudes del personal, las condiciones de trabajo, la relaciones obrero patronal y la calidad del personal nos referimos a. Contratación colectiva. Comunicación. Motivación del personal. Dentro de la fase de la entrevista de selección, se estudian áreas como. La historia laboral y la historia personal. La cima y la historia educativa. El rapport o Concordancia. Cuando el empresario directivo en la organizaciones se toman la actitud de gestionar al personal por vía de la imposición y el control se inspiran en los contenidos de. Teoría Y mcgregor. Teoría de los factores higiénicos de herzberg. Teoría X McGregor. La planeación de RRHH se caracteriza por. Establecer un Marco de preferencia a determinado puesto. Tener como parámetro la eficiencia. Ambas incorrectas. Las actividades recreativas, la seguridad y la protección y la vigilancia son subfunciones de la función. Planeación de recursos humanos. Servicio al personal. Relaciones internas. La subfunciones de la función “relaciones internas”: Integración, promoción y transferencias. Disciplina. Ambas. La forma escrita en que se consigna la funciones que deberían realizarse supuestos se denomina. Descripción de puesto. Denominación del puesto. Clasificación del puesto. Representan objetivos específicos de la planeación de RRHH. Motivación y rentabilidad. Innovación y emprendimiento. Ambas correctas. |