option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen residencia medicina

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen residencia medicina

Descripción:
Se rinde el Examen Único para el ingreso a las residencias médicas básicas

Fecha de Creación: 2018/06/03

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 100

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Paciente de 28 años de edad, consulta por difi cultad para extender la muñeca y los dedos de la mano derecha. Refi ere que la noche anterior estuvo bebiendo licor hasta embriagarse y se quedó dormido apoyado sobre una mesa. Diga usted cuál es el nervio comprometido: Radial. Cubital.

Niño de dos años de edad, que sufre un corte con un vidrio en la palma de su mano derecha. Al examen presenta difi cultad para cerrar el tercer y cuarto dedo. ¿Cuál es la estructura anatómica lesionada?: La artería palmar profunda. El tendón del músculo fl exor de los dedos.

Paciente politraumatizado acude a Emergencia por diagnóstico de fracturas múltiples. Después de 4 días de hospitalización presenta distrés respiratorio severo y se hace el diagnóstico de contusión pulmonar. El tratamiento es: Fijación de las fracturas costales. Intubación más ventilación mecánica.

Ingresa a emergencia una mujer por sufrir una herida punzopenetrante a nivel del sexto espacio intercostal izquierdo, a nivel de la línea medioclavicular. Presenta disnea severa, cianosis, ingurgitación yugular y ruidos hidroaéreos en hemitórax izquierdo. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?: Lesión diafragmática. Hemotórax mixto.

Mujer de 18 años de edad, presenta nódulo de 3 cm en la mama derecha, de superfi cie regular, móvil, poco doloroso. Para evaluar la tumoración, ¿Qué prueba recomendaría inicialmente?: Ecografía. Mamografía.

¿Cuál es la principal vía de diseminación del cáncer de ovario?: Peritoneal. Arterial.

Varón de 50 años de edad, agricultor/ganadero, que presente dolor abdominal continuo en hipocondrio derecho. Al examen se detecta ictericia de piel y escleras. Examen de laboratorio: hemograma con 30% de eosinófi los. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?: Fasciolosis. Hidatidosis.

Niño de 12 años de edad, traído a Emergencia por presentar parálisis que se inicia en el miembro inferior izquierdo, que luego se generaliza en todo el hemicuerpo del mismo lado. El paciente proviene de la zona de Cerro de Pasco. El diagnóstico más probable es: Hidrocefalia. Neurocisticercosis.

Varón de 25 años de edad, con enfermedad de Addison, en tratamiento sustitutivo, presenta una gastroenteritis con intolerancia gástrica y fi ebre alta. La actitud a tomar es: Aumentar la dosis y administrar glucocorticoides por VO. Seguir con la dosis habitual por vía IM.

Paciente de 19 años de edad, presenta sed y poliuria (4-5 U/día). El sedimento urinario es normal, sin glucosuria ni proteinuria. La densidad urinaria es 1.001 y la natremia 137mEq/L. El diagnóstico más probable es: Insufi ciencia renal crónica. Diabetes insípida central.

Si usted evalúa la puntuación de APGAR al minuto y solamente se encuentra 30 latidos por minuto, el puntaje que le corresponde es: 1. 3.

El 99% de los recién nacidos normales eliminan meconio hasta las horas: 48. 20.

Lactante de 8 meses, presenta fi ebre por tres días. Es visto por médico quien indica amoxicilina por faringitis. Por somnolencia, es llevado a emergencia donde se evidencia crisis tónico clónica generalizada. Se realizó punción lumbar encontrándose LCR con 150 células, LMN 70%, glucosa 85 mg/dL, proteínas 50 mg/dL. ¿Cuál es el diagnóstico?. Encefalomielitis difusa. Meningoencefalitis viral aguda.

Niño de 5 años de edad, es llevado a Emergencia con urticaria, prurito ocular, difi cultad en la deglución y estridor laríngeo. Madre refi ere administración de penicilina IM 30 minutos antes. El diagnóstico y tratamiento es: Intoxicación / Corticoide. Anafi laxia / Epinefrina.

Se desea investigar la asociación entre violencia intrafamiliar durante la gestación y su relación con el bajo peso al nacer. ¿Cuál es el estudio recomendado?: Transversal. Casos y controles.

Se hace un estudio para encontrar la relación entre diabetes e hipertensión arterial, consideradas como variables cualitativas. La prueba de hipótesis a elegir es: Ji cuadrado de homogeneidad. Ji cuadrado de independencia.

Paciente de 85 años de edad, que cursa con insufi ciencia cardíaca congestiva, hipertensión arterial no controlada y diabetes mellitus tipo 2 compensada. Depende de la familia por demencia senil. Según la norma técnica de atención del adulto mayor, la categoría que le corresponde es: Persona adulta mayor compensada. Paciente geriátrico complejo.

El nivel óptimo de Participación Comunitaria en Salud, considera que la comunidad participa en: Ejecución de actividades. Toma de decisiones.

NO es característica de los linfocitos: Participan en la producción de anticuerpos circulantes. Tienen vida media prolongada.

¿Cuál es la base nitrogenada que NO interviene en la síntesis del ADN?. Adenina. Uracilo.

La enfermedad de Legg-Perthes-Calvé, se localiza en... Semilunar. Vértebra torácica.

Paciente de 25 años de edad, cae por las escaleras y presenta fractura de fémur, sin pérdida de conciencia. A las 24 horas del accidente presenta disnea, agitación, disminución de saturación de oxígeno. ¿Cuál es el diagnóstico probable?: Embolismo graso. Hemorragia interna.

Gestante de 33 semanas, acude por pérdida de líquido por la vagina, habiéndose confi rmado la presencia de membranas ovulares. ¿Qué antibiótico profi láctico indicaría?: Eritromicina. Ciprofl oxacina.

Gestante de 34 semanas con ruptura prematura de membranas y signos de infección ¿Cuál de las siguientes alternativas es la indicación correcta para el manejo?. Interrupción inmediata del embarazo. Antibióticos y esperar hasta las 37 semanas.

¿Cuál de los siguientes fármacos usados en la terapia del SIDA produce depresión de la médula ósea?: Estavudina. Zidovudina.

Señale cuál de las siguientes asociaciones infección oportunista en pacientes VIH- profi laxis es FALSA: Mycobacterium tuberculosis - Isoniazida. Toxoplasma gondii - Pirimetamina + sulfadiacina.

¿En cuál de las siguientes infecciones NO está indicado el Anfotericina B?: Leishmaniosis. Coccidioidomicosis.

Paciente varón de 24 años procedente de La Merced – Junin que presenta 4 meses de tos con escasa expectoración, difi cultad respiratoria progresiva y caída de piezas dentarias. La radiografía de tórax mostró infi ltrado intersticial bilateral con retracciones y cavidades en ambos campos pulmonares. El Zielh Neelsen de esputo fue negativo y el KOH mostro múltiples estructuras compatibles con levaduras con gemación satélite en forma de timón de barco. ¿Cuál de los siguiente es el diagnostico más probable?. Paracoccidiodomicosis. Criptococosis.

El disco intervertebral: Muestra un aumento progresivo del contenido de agua después del nacimiento. Tiene un cojinete de agua en la estructura del anillo fi broso.

Indicar los músculos que forman el canal del pulso: Supinador largo y palmar mayor. Supinador largo y palmar menor.

NO es característica de los linfocitos: Son los únicos con ligando para VIH. Sufren diferenciación en el timo.

¿Cuál es la base nitrogenada que NO interviene en la síntesis del ADN?. Adenina. Uracilo.

Con respecto a la fi brilación auricular (FA), es FALSO: Su existencia indica que necesariamente existe una cardiopatía estructural. No existen ondas P en el electrocardiograma.

Sobre el tratamiento de la FA, es cierto: La digoxina es el fármaco más efi caz en revertir a ritmo sinusal una FA paroxística. La cardioversión eléctrica en una FA paroxística, solamente debe hacerse si existe compromiso hemodinámico.

Paciente varón de 16 años con PA 80/50 mmHg. Presión de cuña pulmonar capilar ( ), Gasto Cardiaco ( ), Resistencia Vascular Sistémica (), Saturación de oxígeno venoso mixto (  ). ¿Qué tipo de shock tiene el paciente?: Hipovolemico. Distributivo.

El shock séptico es de tipo: Hipovolemico. Distributivo.

El examen radiológico más importante en la perforación de víscera hueca es la radiografía de abdomen…… y el hallazgo es……: Simple de pie / neumoperitoneo. Simple lateral / asa centinela.

Paciente en el sexto día posoperatorio por peritonitis debida a perforación traumática de colon. La herida operatoria presenta vesículas hemorrágicas en la superfi cie de la piel. Al explorar la herida se encuentra aponeurosis edematosa de color gris pizarra y tejido celular subcutáneo esfacelado ¿Cuál es el diagnóstico más probable?: Absceso de herida por gram negativos. Fasceitis necrotizante.

Señale la respuesta verdadera respecto a la estenosis hipertrófi ca de píloro: La prueba diagnóstica de elección es la Rx de abdomen. El tratamiento consiste en la pilorotomía extramucosa de Ramstedt.

Recién nacido de 10 horas de vida, presenta vómitos biliosos. Se le toma una radiografía simple de abdomen y se observa imagen de doble burbuja. ¿Qué diagnostico plantearía?: Atresia cólica. Atresia duodenal.

Relacione ambas columnas: A) Drenaje B) Dolor C) Flogosis D) Infección urinaria a repetición E) Sangrado ( ) Hemorroides ( ) Absceso Perineal ( ) Fístula Perineal ( ) Fisura ( ) Ninguna. ECABD. CEABD.

¿En qué patología se utiliza la regla de Goodsall?. Fístula ano rectal. Hemorroides externa.

Causa de muerte tardía más frecuente en el politraumatizado: Hematoma epidural. Infecciones.

Paciente varón de 31 años es traído por los bomberos, refi eren que sufre caída de +- 10m de altura y luego rueda +-4m. El primer paso para su atención es: Proteger la columna cervical, evaluando la vía aérea. Chequear pulso carotideo.

La presión sanguínea en los brazos puede diferenciarse signifi cativamente de la presión en las piernas en presencia de: Insufi ciencia aórtica. Coartación de la aorta.

En el examen físico de un paciente con várices de miembros inferiores, la prueba clínica que indica la existencia de obstrucción del sistema venoso profundo como causa de las várices secundarias, se llama prueba de: Mahoner-Oschner. Perthes.

Paciente sufre una herida por arma de fuego en el hemitórax derecho con orifi cio de entrada sin salida. ¿Cuál de las siguientes es una indicación de toracotomía?: Débito por tubo pleural de 600 cc y anormalidad hemodinámica. Enfi sema subcutáneo.

Paciente de 30 años presenta tos, disnea y cianosis. Al examen: PA 70/50 mmHg, FC: 130x´ SatO2 75%. Hemitórax izquierdo: hipersonoridad, ausencia de murmullo vesicular. ¿Cuál sería la actitud inmediata?. Insertar aguja gruesa en el espacio pleural. Traqueostomía.

¿Cuál de las siguientes es una lesión elemental primaria?. La vesícula. La escama.

La capa celular cuya membrana forma parte de la capa basal es: Capa espinosa. Capa cornea.

El diagnóstico de certeza de las paniculitis es fundamentalmente: Biopsia de la piel amplia y profunda de las lesiones iniciales. La biopsia amplia de las lesiones antiguas da el diagnostico.

En la vasculitis nodular (eritema indurado de Bazin): La curación de las lesiones deja cicatriz. Se localiza de forma predominante en extremidades superiores.

El índice más apropiado para el control metabólico de la diabetes mellitus es: Hemoglobina glicosilada. Glicemia en ayunas.

Señale un criterio diagnóstico actual de la diabetes mellitus: Glicemia en ayunas mayor o igual a 126 mg/dL en dos días diferentes. Glicemia en ayunas mayor o igual a 120 mg/dL en dos días diferentes.

La pelagra es una enfermedad producida por el défi cit de: Niacina. Piridoxina.

La causa más frecuente de hipoglucemia en pacientes hospitalizados es: Fármacos. Insufi ciencia renal.

Una niña de 11 años de edad que ha sido víctima de violación por parte de su tío acude con su madre al médico legista para certifi car el delito. ¿Cuál es el elemento de prueba menos determinante de una violación?. Erosiones o excoriaciones. Fecundación.

Suelen ser motivos de sospecha de maltrato infantil, excepto: Lesiones múltiples en diferentes estados evolutivos. Demanda de ayuda médica precoz.

Un paciente de 53 años a la que hemos atendido por un dolor de rodilla – orientado como artrosis – entra a la consulta de forma brusca y de pie y en torno áspero exclama: “¡Estoy enfadado con usted! ¡Hay que ver! ¡Lo que me dio no me ha hecho nada!- en un grito. La mejor intervención nuestra es: Tome asiento y veré que puedo hacer por usted. Esta medicación que le di es la mejor y más segura para la artrosis de rodilla.

Se está realizando una investigación clínica sobre la prevalencia de Staphilococo aureus meticilin resistente en la mucosa nasal y faríngea de niños mayores de 8 años que están hospitalizados en el servicio de Pediatría del Hospital, para lo cual se requiere hacer un hisopado nasal y faríngeo a los niños participantes del estudio. Desde el punto de vista ético para llevar a cabo el estudio: Se requiere el asentimiento de los niños participantes. Se requiere el consentimiento informado de los niños participantes y de algún familiar cercano.

En los estudios experimentales, el objetivo de la aleatorización es: Establecer grupos homogéneos. Evitar la subjetividad de los sujetos.

El tipo de muestreo que analiza las unidades de una población que pueden encontrarse agrupadas en personas, familias, viviendas o manzanas es: Muestreo aleatorio por conglomerados. Muestreo aleatorio simple.

En las pruebas diagnósticas, cuando aumenta la prevalencia, entonces: El valor predictivo positivo aumenta. El valor predictivo negativo aumenta.

Señale el término que no corresponde a una propiedad del agente etiológico. Susceptibilidad. Patogenicidad.

¿Qué arterias irrigan la capa funcional del útero (endometrio)?, marque lo correcto: Espirales. Rectas.

El diafragma pélvico está formado por los siguientes músculos: El elevador del ano y coccígeo. Transverso superfi cial del periné y elevador del ano.

¿Cuál es el tumor de ovario más frecuente en la mujer joven?: Quiste dermoide. Tumor de Brenner.

El síndrome de Meiggs, se acompaña típicamente de: Fibroma ovárico. Sarcoma ovárico.

En la clasifi cación de Bormann para el carcinoma gástrico la presencia de una úlcera neoplásica indica que corresponde al: Tipo II. Tipo IV.

¿Cuál de los siguientes se asocia con más probabilidad al carcinoma gástrico?: Anemia perniciosa. Alcoholismo.

¿Qué son las úlceras de Cushing?: Las UGD típicas de politraumatizados con afectación del SNC (por hipersecreción). Úlceras por isquemia crónica del tronco celíaco.

Los hallazgos radiológicos que caracterizan la Acalasia son los siguientes, excepto. Defecto de las perístalsis del esófago proximal. Afi lamiento del lumen en el esfínter esofágico interior.

La anemia normocítica normocrómica se observa en: Insufi ciencia renal crónica. Trastornos del metabolismo del hierro.

La anemia macrocítica NO se encuentra en: Uremia crónica. Síndrome de malabsorción.

En un paciente que desde muy temprana edad presenta sangrado excesivo o anormal luego de traumatismos, leve invalidez por artropatía de rodillas y dosaje de factor VIII de 3%, se diagnostica: Hemofi lia A. Purpura Trombocitopénica.

Las complicaciones hemorrágicas más frecuentes en la hemofi lia A son a nivel de: Articulaciones. Estómago.

¿Cuál de los siguientes fármacos usados en la terapia del SIDA produce depresión de la médula ósea?: Zidovudina. Estavudina.

Señale cuál de las siguientes asociaciones infección oportunista en pacientes VIH- profi laxis es FALSA: Toxoplasma gondii - Pirimetamina + sulfadiacina. Mycobacterium avium- rifabutina.

A una mujer de 26 años, nerviosa de siempre, le resulta cada vez más difícil salir de casa sin compañía. En cuando abre la puerta siente miedo y se ve envuelta en sudor. Una vez en la calle, experimenta repetidas veces algo parecido y el entorno se le hace irreal y extraño. Por ello, ha dejado casi por completo de salir de casa. Este cuadro clínico se llama: a. Agorafobia. Fobia social.

Paciente varón de 24 años procedente de La Merced – Junin que presenta 4 meses de tos con escasa expectoración, difi cultad respiratoria progresiva y caída de piezas dentarias. La radiografía de tórax mostró infi ltrado intersticial bilateral con retracciones y cavidades en ambos campos pulmonares. El Zielh Neelsen de esputo fue negativo y el KOH mostro múltiples estructuras compatibles con levaduras con gemación satélite en forma de timón de barco. ¿Cuál de los siguiente es el diagnostico más probable?. Paracoccidiodomicosis. Criptococosis.

¿Cuál de las siguientes situaciones es causa de hiponatremia normovolémica con sodio urinario-mayor de 20mEq/L?. Secreción inadecuada de HAD. Insufi ciencia cardíaca.

¿Cuál es la característica más importante que se observa en el electrocardiograma de un paciente con hiperpotasemia?: Onda T alta y acuminada. Depresión segmento ST.

La alteración del sedimento urinario en la pielonefritis aguda se manifi esta por: Cilindros leucocitarios y piuria. Cilindros hemáticos y leucocituria.

Mujer de 23 años de edad, con disuria desde hace 4 días. Recibió una dosis de cotrimoxazol, sin mejoría. Acude al hospital por presentar lumbalgia, náuseas, vómitos y fi ebre. Examen físico: febril, mucosas orales secas. Abdomen: puntos renoureterales superior y medio positivos. Uroanálisis: leucocituria, hematuria y cilindros leucocitarios. ¿Cuál es su presunción diagnóstica?. Pielonefritis aguda no complicada. Pielonefritis recidivante.

¿Cuál es el antibiótico más recomendado para el tratamiento de la neumonía por Legionella pneumophila?: Eritromicina. Tetraciclina.

La neumonía atípica primaria es producida por: Una bacteria. Un micoplasma.

¿Cuál es el microorganismo que con mayor frecuencia causa neumonía nosocomial?. Neumococo. Pneumocistis carinii.

Una joven con problemas emocionales llega a Emergencia con un cuadro de tetania, y los gases arteriales revelan pH alto, PaCO2 bajo y PaO2 alto. El problema primario es alteración en: La regulación de la respiración. El riego pulmonar.

En relación al examen físico del recién nacido marque el enunciado falso: La fontanela posterior, debe palparse siempre en el recién nacido a término. El refl ejo de Moro asimétrico puede ser indicio de parálisis braquial.

La puntuación de APGAR considera los siguientes parámetros, EXCEPTO: Frecuencia Respiratoria. Esfuerzo respiratorio.

La enfermedad de membrana hialina del prematuro se debe a la falta de: Surfactante pulmonar. Eritropoyetina pulmonar.

¿Cuáles son los signos que no corresponden al Síndrome de Distress respiratorio del neonato según el test de Silverman Anderson?. Tos. Disbalance toraco – abdominal.

El criterio diagnóstico más importante de la migraña es: Cefalea tipo latido. Vómitos al inicio de la cefalea.

El tratamiento profi láctico de la crisis migrañosa involucra fármacos que pertenecen a los siguientes grupos terapéuticos: Antidepresivos triciclicos, ansiolíticos y neurolépticos. Betas bloqueadores, antagonistas del calcio y antidepresivos triciclicos.

Indique el tumor cerebral que más frecuentemente se manifi esta con crisis epilépticas: Astrocitoma. Linfoma primario.

La neoplasia que con mayor frecuencia hace metástasis cerebral es la que proviene de: Pulmón. Tiroides.

¿Cuál es la etiopatogenia más aceptada en hiperemesis gravídica?: Hormonal. Psicológica.

¿Cuál de las siguientes puede dar glaucoma secundarlo?: Catarata intumescente. TBC.

¿En qué caso está contraindicado el uso de la irrigación para extraer cuerpos extraños en el conducto auditivo externo?. Semilla. Joya.

Niño de 5 años con fi ebre de 39 °C y dolor de garganta desde hace 2 días. Un día después se aprecia exudado purulento en amígdalas, exantema eritematoso en todo el cuerpo, prurito y lengua roja. ¿Cuál es el diagnostico probable?. Escarlatina. Infección por adenovirus.

Denunciar Test