Examen segunda semana modelo D Procesos psicologicos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen segunda semana modelo D Procesos psicologicos Descripción: Segunda semana. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
indique cual de las siguientes orientaciones se utiliza la introspección como método de estudio: estructuralismo. conductismo. la figura de Ivan Petrovich Pavlov se asocia al paradigma: objetivista. cognitivista. el objetivo de estudio de los mentalismos es la mente como procesador de la información: verdadero. falso. el tipo de atención espacial en el que la orientación de los receptores sensoriales coinciden con la orientación de la atención se denomina: atención abierta. doble atención. el paradigma de doble tarea o atención dividida es propio de los modelos atencionales de. Filtro rígido. recursos limitados. una de las medidas psicofisiológicas empleadas en el estudio experimental de la atención es: el tamaño de la pupila. los movimientos de la cabeza. la idea de que la mente debe de ser entendida como una compleja red de unidades que procesan la información de manera distributiva y en paralelo es propia del: conexionismo. funcionalismo. indique cual de los siguientes en un modelo teórico sobre la atención: modelo de filtro ecológico (Gibson, 2002). modelo de capacidad limitada (Kahneman, 1973). el modelo computacional de reconocimiento de Marr y Nishihara (1978) mantiene que: el reconocimiento de los objetos se lleva a cabo en tres estadios sucesivos: el esbozo primario, el esbozo de 21/2 D y el modelo 3D. el reconocimiento se efectúa mediante la detección de rasgos o características que definen un patrón estimular dado. el lugar por donde abandona la retina la fibras del nervio óptico se denomina: fóvea. punto ciego o disco óptico. en la Gestalt, la ley de la pregnancia establece que todo patrón estimular se percibe de manera que la estructura resultante es la mas simple de las posibles. verdadero. falso. los foto receptores encargados de la visión nocturna son;. los bastones. las células bipolares. el procedimiento o paradigma de condicionamiento clásico excitatorio de menor efectividad es el condicionamiento. hacia atrás. de demora. Thorndike (1911) denomino el fortalecimiento de la asociación E-R debido a un acontecimiento satisfactorio o recompensa como: condicionamiento excitatorio. ley del efecto. en el condicionamiento operante, un programa de reforzamiento en el que se refuerza la primera respuesta dada después de un cierto numero de respuestas es un programa de: razón fija. intervalo fijo. mi perro saliva ante la visión del plato rojo en el que siempre le doy la comida, incluso cuando no contiene alimento alguno. Es decir, el plato se ha convertido en un estimulo condicionado y la secreción salivar es una: respuesta incondicionada. respuesta condicionada. en el efecto de primacía, la respuesta se recupera desde: la memoria sensorial. la memoria a largo plazo (MLP). contenido no verbalizable y carácter autónomo (no consciente) son características propias de la memoria: declarativa. no declarativa. según Miller (1956), la amplitud de memoria inmediata oscila entre: 5 y 9 elementos. 10 y 15 elementos. el conjunto de estados que puede alcanzar el problema y el total de las acciones posibles que parten de cada uno de estos estados queda representado en: el árbol de estado-acción. el espacio-problema. los procesos o acciones que causan las transformaciones que permiten avanzar de un nodo a otro del espacio-problema son los: heuristicos. operadores. el razonamiento que extrae conclusiones particulares a partir de la información general es el razonamiento: deductivo. inductivo. en los modelos cognitivos, la comprensión del lenguaje implica la siguientes fases; perceptiva, lingüística y cognitiva. verdadero. falso. la extracción de la información que no es explícitamente facilitada durante la comunicación se realiza mediante el uso de: enunciados deícticos. presuposiciones o implicaciones. según la teoría de la información, en la comunicación humana el transmisor es: el emisor o cerebro del comunicante, encargado de generar los mensajes. el codificador del mensaje en términos gestuales, fónicos, hablados o escritos. en el modelo de la gramática generativa-transformacional de Chomsky (1957), la estructura superficial de la frase sirve de soporte o base a: la forma a la que se presenta a la frase. el significado de la oración. una característica de la conducta desencadenada por la motivación de logro es: la realización de conductas cuyo objetivo es lograr prestigio ante los demás. el interés por la información sobre el rendimiento del propio comportamiento. la tendencia a buscar el éxito en tareas que implican la evaluación del desempeño es característica del motivo de: logro. afiliacion. un determinante externo de la motivación es: el hedonismo. la herencia. en el proceso emocional, la evaluación o valoración que se realiza en función de las características de novedad y agrado de intrínseco de la configuración estimular, recibe el nombre de: valoración de afrontamiento. evaluación efectiva. la emoción caracterizada por la irritación, furia o gran enfado, causada por la indignación y el enojo de sentir vulnerados nuestros derechos es la: hostilidad. ira. las emociones que no producen intrínsecamente reacciones ni agradables ni desagradables, se denominan emociones: inocuas. neutras. de acuerdo con la concepción bifactorial de Sperman (1927), la inteligencia esta integrada por dos tipos de factores: un factor fluido y otro cristalizado. un factor general (g) y varios específicos (s). la inteligencia cristalizada tiene que ver con los conocimientos sobre el mundo, y aumenta con la experiencia y el aprendizaje: verdadero. falso. las mas recientes concepciones de la inteligencia incorporan a su estudio: la motivación. la emoción. el concepto cíclico de la normalidad/anormalidad sostiene que la conducta normal se caracteriza por: comportamientos próximos a los que de la mayoría de las personas. comportamientos dirigidos al cuidado de la propia vida y de los demas. la teoría propuesta por Sigmund Freud se enmarca dentro del modelo de personalidad: situacionista. psicodinamico. el concepto de personalidad sugiere la existencia en el individuo de modos característicos de comportarse y, además, asume que estas conductas: son estables a lo largo del tiempo. varían con la edad. el test de Stroop es una medida del fenómeno de inhibición de retorno: verdadero. falso. el patrón de respuesta mas común en el test de Stroop muestra como los tiempos de reacción de la condición "Palabra" son menores que los de la condición "color". verdadero. falso. |