option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen servicios- DNS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen servicios- DNS

Descripción:
Servicios en Red - DNS

Fecha de Creación: 2025/01/31

Categoría: Informática

Número Preguntas: 30

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué es el DNS?. Un servicio de comunicación entre computadoras. Un servicio de almacenamiento de direcciones IP. Un servicio de almacenamiento y consulta de nombres de dominio e IPs. Un sistema de direcciones web.

2. ¿Qué puerto utiliza por defecto el protocolo DNS?. 80. 53. 21. 443.

3. ¿Qué se entiende por Fully Qualified Domain Name (FQDN)?. Un nombre de dominio relativo. Un dominio sin subdominios. Un nombre de dominio que incluye todos los niveles del espacio de nombres. Un nombre de dominio de solo lectura.

4. ¿Qué es un dominio de primer nivel (TLD)?. El dominio que está por encima de todos los demás. El dominio asociado a una empresa. Un dominio genérico o geográfico como .com o .es. Un subdominio.

5. ¿Qué función cumple el registro DNS tipo "A"?. Asociar una IP con un nombre de dominio. Asociar un alias a un nombre de dominio. Definir el servidor de correo electrónico de un dominio. Identificar el servidor DNS principal de una zona.

6. ¿Qué ocurre cuando un servidor DNS no tiene la información para resolver una consulta?. La consulta es resuelta por el servidor DNS caché. El servidor consulta a otros servidores para resolver la consulta. La consulta es descartada. El servidor devuelve una respuesta predeterminada.

7. ¿Qué es la resolución inversa en DNS?. El proceso de encontrar la IP a partir de un nombre de dominio. El proceso de encontrar el nombre de dominio a partir de una dirección IP. El proceso de asignar un alias a un dominio. El proceso de actualizar los registros DNS.

8. ¿Qué hace un servidor DNS esclavo?. Mantiene y modifica los registros DNS. Realiza consultas DNS recursivas. Es una copia de solo lectura de los registros de un servidor maestro. Responde a todas las consultas con datos predeterminados.

9. ¿Cuál es la función de un servidor DNS caché?. Almacenar consultas y respuestas para reutilizarlas. Modificar la base de datos de DNS. Resolver las consultas de dominios no existentes. Proteger la red de ataques.

10. ¿Qué tipo de servidor DNS no permite realizar consultas recursivas?. Servidor primario. Servidor caché. Servidor autorizado. Servidor esclavo.

1. ¿Qué significa la sigla TTL en el contexto de DNS?. Tiempo de transferencia de lista. Tiempo de vida de un registro en la caché. Tiempo de carga de la página web. Tiempo de respuesta del servidor.

12. ¿Cómo se llama el dominio usado para consultas inversas de IP en DNS?. in-addr.arpa. arpa.in-addr. dns.arpa. reverse.arpa.

13. ¿Qué registro DNS se utiliza para definir el servidor de correo de un dominio?. A. MX. CNAME. NS.

14. ¿Cuál es el propósito de un servidor DNS primario o maestro?. Resolver las consultas de todos los dominios. Almacenar solo las respuestas más recientes. Modificar y mantener los registros de dominio en su base de datos. Responder con información de caché.

15. ¿Qué es un registro CNAME en DNS?. Un registro que asigna una IP a un dominio. Un registro que redirige un nombre de dominio a otro. Un registro que define el servidor DNS principal. Un registro que establece un servidor de correo.

16. ¿Qué tipo de servidor DNS realiza consultas recursivas para encontrar la respuesta a una solicitud?. Servidor caché. Servidor autorizado. Servidor esclavo. Servidor recursivo.

17. ¿Cómo se llama la base de datos donde los servidores DNS almacenan la información sobre los nombres de dominio?. Zona DNS. Base de datos interna. Registro de nombres. Archivo de recursos.

18. ¿Qué tipo de transferencia de zona realiza un servidor esclavo cuando detecta cambios en el servidor maestro?. Transferencia completa. Transferencia incremental. Sin transferencia. Transferencia unidireccional.

19. ¿Cuál es el dominio raíz en la jerarquía DNS?. .com. .org. . .arpa.

20. ¿Qué se requiere para registrar un dominio?. Un servidor DNS primario. Una IP pública. Un registrador de dominios. Una base de datos DNS propia.

1. El protocolo DNS se basa en un sistema jerárquico que almacena la información en una base de datos distribuida entre varios servidores, lo que garantiza que no exista un solo punto de fallo. Verdadero. Falso.

2. Los servidores DNS sólo pueden realizar consultas dentro de la base de datos local que gestionan, y no tienen la capacidad de reenviar consultas a otros servidores si no tienen la información. Verdadero. Falso.

3. El dominio raíz en la jerarquía de nombres de dominio se representa con el carácter punto (.), y su uso no es común en las URL que los usuarios ven en sus navegadores. Verdadero. Falso.

4. Los servidores DNS esclavos son responsables de modificar la información almacenada en sus bases de datos y de mantener la autoridad sobre los registros de dominio. Verdadero. Falso.

5. El registro DNS de tipo A asocia un nombre de dominio con una dirección IP, lo que permite que los usuarios accedan a los sitios web utilizando un nombre en lugar de recordar direcciones IP. Verdadero. Falso.

1. Relaciona los conceptos con sus respectivas definiciones. 1. Servidor primario. 2. FQDN. 3. Transferencia de zona. 4. Resolución inversa. 5. Servidor esclavo.

2. Relaciona los conceptos con su función adecuada. 1. Servidor DNS caché. 2. Registro A. 3. TLD. 4. Registro MX. 5. Cliente DNS.

3. Relaciona los conceptos con sus definiciones correspondientes. 1. Servidor autorizado. 2. Zona DNS. 3. Resolución recursiva. 4. Servidor secundario. 5. Nombre de dominio.

4. Relaciona los conceptos con las funciones que realizan. 1. Registro PTR. 2. Servidor primario. 3. Zona DNS. 4. Cliente DNS. 5. Transferencia de zona.

5. Relaciona los conceptos con las funciones que realizan. 1. Registro CNAME. 2. Servidor recursivo. 3. Dominio de nivel superior (TLD). 4. Protocolo DNS. 5. Resolución directa.

Denunciar Test