option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN SOCIOLOGIA 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN SOCIOLOGIA 1

Descripción:
examen de sociologia primera parte

Fecha de Creación: 2023/05/15

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 88

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Concepto de clase social se refiere a.. poblacion social, definida en función de criterios economicos. Una identidad y un estilo de vida compartidos. A y B son verdaderas.

método que parte de las observaciones empíricas para elaborar generalizaciones y teoría se denomina. Método deductiva. Método inductivo. Método hipotético deductivo.

Las variables independientes. son aquellas cuyos atributos influyen supuestamente en valores que adopta la variable independiente. Figuran en las hipótesis de la investigación e indican posibles causas de la variacion de la variable independiente. A y B son correct.

El grupo de discusión es : Un grupo manipulable. Un grupo que funciona como tal, más allá del proceso de elaborar un concurso. A y B son correctas.

El crecimiento vegetativo de la población en un año se debe a: Es la diferencia entre los nacimientos y las defunciones de una determinada población, si hay mas defunciones que nacimientos será negativo y al revés positivo. .

Las migraciones modernas se caracterizan por: Localización y concentración de los flujos migratorios en un territorio. La presencia de cada vez mas mujeres en los flujos migratorios. A y B con correctas.

Cual de las siguientes tendencias no es propia de la evolución familiar española de las ultimas tres decadas: aumento de la edad para contraer matrimonio. aumento del tamaño de los hogares. aumento de las uniones de hecho.

Paradigma positivista de la ciencia. define el carácter provisional del crecimiento científico. defiende el carácter subjetivo del conocimiento científico. se fundamenta en el tratamiento matématico de los fenómenos.

Para el paradigma Interpretativo (sociología comprensiva, interaccionismo simbólico). El análisis de los fenómenos debe realizarse en el nivel macro. Las transformaciones sociales tienen su origen en la desigualdad. Los integrantes son seleccionados por sus características particulares, no por su pertenencia a un colectivo determinado.

Entre los distintos momentos, que implica la entrada en el campo a la hora de desarrollar una investigación a partir de la de observación, podríamos señalar que el ultimo de ellos es: La recuperación de la distancia con respecto a los otros. el distanciamiento de uno mismo para acercarse a otro. La extrañeza que siente el observador de una cultura ajena.

¿en que tipo de observación de los objetos de estudio consideran al investigador como parte del grupo y pasan por alto su labor de observación (investigador invisible). nula o pasiva. activa. Completa.

¿en que tipo de estudio de la muestra puede variar a lo largo de la investigación si los discursos se saturan o resultan redundantes ?. Investigación con entrevistas. investigación con cuestionarios q. Investigación longitudinal.

Según jurado, uno de los elementos distintivos del cambio familiar en españa respecto de otros paises de europa es : La existencia de pautas familiares mas tradicionales. la mayor difusion de uniones de hechos y hogares unipersonales jovenes. .

El diseño emergente es propio de : Investigacion cualitativa. investigacion cuantitativa. ambas por ogual.

Respecto a los tipos de muestreo no aleatorio. en el muestreo por cuotas la seleccion de los individuos se hacen utilizando un coeficiente de elevacion. en el muestreo de bola de nieves es fundamental el apoyo de los primeros individuos seleccionados. en el muestreo estrategico la seleccion de individuos se realiza siguiendo determiandos estratos.

Cuando en un cuestionario queremos comprobar la coherencia de las respuestas que da el encuestado recurrimos a. preguntas en bateria. preguntas de consistencia. preguntas de respuesta multiple.

en una investigacion con un cuestionario poco explorado es recomendable la utilizacion de : preguntas abiertas. pregutnas cerradas. preguntas en bateria.

En un diseño de encuesta de panel : El cuestionario se administra a los encuestados en un unico momento. El cuestionario se administra a muestras equivalentes en diferentes momentos. el cuestionario se administra a los mismos encuestados en diferentes momentos.

La investigacion cualitativa. Es Holistica, inductiva y trata de cuantificar los fenómenos sociales. es holistica, deductiva y trata de comprender a las personas a partir de sus marcos de referencia. es indcutiva y considera todas las prespectivasa analizadas como valiosas.

En una investigacion donde interesa conocer la interpretacion que los sujetos hacen de su trayectoria biografica, debemos utilizar: .... entrevista cuantitativa. observaicion participante. La historia de la vida.

En las entrevistas en profundidad. Se trabaja con un guion abierto, de manera que se plantea el problema general y se asume el orden del discurso de los entrevistados. -.

En un grupo de discusion. Los participantes deben conocerse previamente entre si. No podemos incluir en un mismo grupo perfiles que mantienen relaciones excluyentes.

En el proceso de concentracion de las poblaciones en las ciudades. las personas se tienen que desplazar mas. .

Se asigna las en entrevistas a cada estatus en función de su peso relativo y de la dispersión de cada uno de los estratos q. verdadero. falso.

En el muestreo probabilístico cual de los factores no influye en el tamaño final de la muestra. tiempo y recurso. La cantidad de la información que ofrecen las personas no determina el tamaño de la muestra.

En un diseño convencional los procedimientos de obtencion de datos se van reconfogurando segun el trabajo de campo. diseño emergente. .

Cuando afirmamos que la medicion de una variable debe cumplir el criterio de la exclusividad. debe realizar el mayor numero de de distinciones posibles. es excluyente y por tanto exclusiva.

En un explicacion de los fenomenos sociales por parte de la sociologia debe tener en cuenta : la multicausalidad. unicausalidad.

de que proceso deductivo parten las teorías para contrastarlas mediante observaciones empiricas. proceso deductivo, de lo general a lo particular. inductivo.

¿cual es el modelo familiar ideal segun la vision funcionalista ?. patriarcal. igualitario.

La evolucion de la poblacion extranjera. ha aumentado. ha disminuido.

En que tipo de estudio la muestra puede variar a lo largo de la investigacion su los discursos se saturan o resultan redundantes. entrevistas y grupos de discusion. encuesta telefonica.

Entre los distintos modelos que implican la entrada en el campo a la hora de desarrollar la investigación a partir de las observaciones. extrañeza, primero. distanciamiento a uno mismo, segundo. la recuperacion de la distancia, el ultimo.

en un diseño de encuestas de series temporales. el cuestionario se realiza a las mismas personas en diferentes momentos. El cuestionario se realiza a muestras equivalentes, en series temporales.

Cual no es un uso habitual de la investigacion cualitativa. nunca utiliza las encuestas. La politica de construccion de cuestionarios estandarizados.

En una investigación donde el investigador selecciona estratégicamente los perfiles de sujetos que desea encuestar. muestreo no probabilistico. .

¿es el muestreo de cuotas intencionado?. si. no.

Las sociedades modernas para Durkheim. sostienen un codigo penal represivo. se caracterizan por la solidaridad organica. se mantinen por la solidaridad organica.

La idea de medios de comunicación moldea nuestra realidad social es defendida por la perspectiva. Funcionalista. Crítica. Evolucionista. Interaccionista.

Los llamados agregados sociales serían: Personas con características comunes. Personas que comparten normas y valores. Personas que conviven en grupos. Personas que comparten situaciones espacio temporales.

La cultura es : La parte intangible que une las sociedades:. Mas heredada que aprendida. c) Fundamentalmente aprendida y compartida en una sociedad. El conjunto de normas sociales.

La segmentación en la organización social es propia de : Sociedad tradicional. Sociedad industrial. Sociedad de la informacion. de todas.

En investigación social para la búsqueda de resultados y su generalización a todo el universo estudiado: Son más adecuadas para las técnicas cuantitativas. Se adaptan mejor a las cualitativas. En investigación social no buscamos generalizar resultados.

Cual de los siguientes autores clásicos de la sociología, puede considerarse antecesor de la corriente del interaccionismo simbolico. A. comte. M. webber. Durkheim.

El llamado error muestral de estimación depende. Del nivel de confianza. de la stratificacion de la muestra. del numero de elementos de la muestra.

riesgo de caer en la exlusion social. ninguna verdadera. . .

el contagio social como causa de la formación de multitudes fue enunciado por. le bon. blumer y park. Minar.

cual de los siguientes autores enteienden la opionion publica como garante de la moral y las buenas constumbres?. Rosseau. habermas. Ginsberg.

El tiempo como valor es un rasgo que pertenece a la sociedad. tradicional. insdustrial. de la informacion y comunicacion.

El pensamiento de Durkheim acerca de los grandes interrogantes básicos que se plantea la sociología se inclina. Integración funcional y acción individual. Integración funcional y estructura social. Ejercicio del poder y acción individual.

El termino 'sociologia' es acuñador por : A. comte. K. Marx. M. webber.

En el proceso de conocimiento cientifico el paso del contraste de hipotesis a la teoria se realiza mediante la. induccion. deduccion. interpretacion.

Cual de los siguientes autores clasicos representa la teoria 'objetivista'. Marx. Durkheim. E. Durkheim.

El tamaño de la muestra de un universo infinito sera mayor si. Disminuye el error muestral. .

el positivismo sociologico pretende. Comprender la realidad social desde el punto de vista del actor social. Conocer el sentido que los sujetos le dan a sus acciones. Comprender el significado que guía la acción del sujeto.

la idea de que las desigualdades dependen de los meritos del individuo pertenece a la corriente sociologica. Funcionalista. critica. Neomarxista.

Los últimos estudios del CIS sobre la tolerancia y confianza hacia los demás demuestran que estas actitudes crecen a medida que: aumenta la edad y los estudios. Disminuye la edad y aumentan los estudios. Aumentan con la edad, pero no tiene relación con los estudios.

la penetracion de la TV segun la clase social es : Mas alta en las clases altas. Identicas. Muy desigual segun clase.

Cuando hablamos de estratificiacion social nos referimos a: estructura material de la sociedad. Los roles que desempeñan los sujetos. el diferente estatus que ocupan los indoviduos.

Si nos referimos a las clases sociales ... se deben exclusivamente al desigual reparto económico. los individuos de una clase social no comparten las mismas oportunidades. la clase social se configura en las dimensiones económica, social y política.

la especificidad humana se basa. Capacidad intelectiva del hombre. transmision cultural en la educación. Conciencia de los seres humanos.

. Cuando los aspectos que nos interesan conocer de nuestro objeto de estudio presentan mayor grado de ambigüedad y delimitación, las técnicas a utilizar preferentemente son: cualitativas. cuantitativas. ambas son apropiadas dependiendo del diseño.

La idea de que existe una relación directa entre la percepción que se tiene de la importancia de los temas y el contenido que emiten los medios pertenece a la teoría: efectos limitados. de los usos y gratificaciones. de la agenda publica.

La idea de que existe una relación directa entre la percepción que se tiene de la importancia de los temas y el contenido que emiten los medios pertenece a la teoría: Integración funcional y acción individual. Integración funcional y estructura social. Ejercicio del poder y accion individual.

Las acciones sociales: son externas al sujeto. están cerradas en el tiempo para el sujeto. Suponen una implicación del sujeto.

En el proceso del conocimiento científico el paso de la teoría a la hipótesis se realiza mediante: Deduccion. Induccion. operativizacion.

la corriente del interaccionismo simbólico defiende : Que la sociedad estructura la conducta de los sujetos. que las acciones de los sujetos y el sentido que les otorgan configura la sociedad. d) Ninguna de las anteriores es cierta.

El acto de mirar : No interviene ninguna regla psicológica. b) Dejamos vagar libremente los ojos. No interviene nuestra experiencia. Ninguna es correcta.

El crecimiento demografico es propio de la sociedad. tradicional. industrial. de informacion.

La estratificacion social. Mantiene el mismo grado de diferenciación en todas las sociedades. No está respaldada por creencias ni valores sociales. crea asimetrias y desigualdades sociales.

para la sociologia la desviacion social es. la conducta que se sale de las normas. Negativa para la vida social. Antifuncional para el sistema social.

El estatus social. Describe el rango de los sujetos. Es siempre adquirido. No tiene que ver con el rol social.

¿Cuál de los siguientes factores incide en mayor medida sobre la representatividad de la muestra?. El nivel de confianza elegido. El tamaño de la muestra. La cuota elegida.

Cual de estos rasgos no pertenece a las sociedades tradicionales. castigo de las trasgresiones. Fuerte conciencia colectiva. Diferenciación social.

Un nivel de confianza al 95% significa. que nuestros resultados tendrán un error de +/- 5%. Que la probabilidad de que cualquier elemento del universo esté presente en la muestra es del 95%. Que el 5% de los elementos situados en los extremos de la distribución no se contemplan en la muestra.

Las sociedades modernas tienen. Baja conciencia colectiva. Gran interdependencia funcional. gran diferenciacion individual.

Sobre las carencias de los ciudadanos para que pueda existir una autentica y libre opinión pública, Dewey señalo: Falta de recursos. falta de competencia. El dominio de las elites.

En la actualidad al pensar en el matrimonio damos. Menos importancia a la fidelidad. Menos importancia al respeto y cariño. menos importancia a los hijos. .

En el entorno cultural de España las tres cosas más importantes en la vida son, en este orden: Salud, dinero y familia. Salud, dinero y economía. Familia, salud y trabajo.

La movilidad social : ha sido homogenea a lo largo de la historia. Hace referencia al cambio de los roles. se refiere al cambio de status.

En sociología el problema del cambio social y las teorías sobre el conflicto fueron abordadas por: E. Durkheim. M. weber. K.Marx.

La idea de que la clase social se debe a la interrelación del sujeto con diferentes tipos de capital, se debe a: Wright. Bordieu. weber.

En Europa cabe incluir que en el final del S.XX e inicio del XXI la pobreza: Ha disminuido en un 5%. Ha aumentado un 15%. Ha aumentado un 25%.

Cuando la privación de recursos pone en peligro nuestra supervivencia hablamos de: Pobreza alimentaria. pobreza relativa. pobreza absouluta.

La aparición de escalas en psicología facilito el auge del. La teoría de la << bala mágica>>. b) La teoría de los << efectos limitados>>. d) La teoría de los <<indicadores>>.

Ronald Inglehart clasifica los tipos de culturas según los ejes: Tradicionales-avanzadas y estancadas. Tradicionales, seculares y superviviencia -autoexpresion. d) Tradicionales -innovadoras y estancadas -desarrolladas.

Entre los siguientes tipos de encuesta ¿cual tiene inconveniente tener que utilizar cuestionarios mas cortos para reducir el tiempo de la entrevista. encuesta por correo. escuestas telefonicas. personal cara a cara.

En el metodo cualitativo la finalidad es. se busca la representatividad tipologica de acuerdo con losobjetivos de la investigacion. . ,.

Denunciar Test