Examen Tecnología Biomédica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Tecnología Biomédica Descripción: examen tbm unl |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la Tecnología Médica?. Un tipo de medicina alternativa. La tecnología utilizada por los profesionales de la salud en la práctica médica. Un software para la gestión de hospitales. Un tipo de equipo de laboratorio. Según la ANMAT, ¿qué se considera un producto médico?. Cualquier medicamento. Equipamiento, aparato, material o sistema de uso médico que no utiliza medios farmacológicos. Solo dispositivos quirúrgicos. Productos de limpieza para hospitales. ¿Cómo clasifica ANMAT los productos médicos?. Por su precio. Por su popularidad. Según el nivel de riesgo, de bajo a alto. Por su tamaño. ¿Cuál es el número que identifica a cada Producto Médico en Argentina?. PM. ANMAT. FDA. UMDNS. ¿Qué es el UMDNS?. Un sistema de nomenclatura de productos médicos. Un tipo de medicamento. Un software de gestión hospitalaria. Un protocolo de emergencia. ¿Qué organismo regula los productos médicos en Estados Unidos?. ANMAT. ECRI Institute. FDA. OMS. ¿Qué conceptos se consideran importantes para entender el funcionamiento de los productos médicos?. Historia de la medicina. Matemáticas y física. Psicología y sociología. Nutrición y dietética. ¿Cuál es el objetivo principal de trabajar con productos médicos aprobados por ANMAT?. Aumentar las ventas de productos. Garantizar la seguridad y eficacia para pacientes y profesionales. Reducir costos en hospitales. Mejorar la estética de los equipos médicos. ¿Cómo se clasifican las señales en función de su comportamiento en el tiempo?. Continuas y discretas. Periódicas y no periódicas. Funciones y gráficos. Todas las anteriores. ¿Qué caracteriza a una señal periódica?. Sus valores no se repiten. Sus valores se repiten en un intervalo de tiempo T. No tiene relación con el tiempo. Es siempre una función continua. ¿Cuál es la diferencia principal entre funciones continuas y discretas?. Las funciones continuas se representan con puntos aislados. Las funciones discretas se representan con una línea continua. Las funciones continuas toman valores en cada instante de tiempo, mientras que las discretas lo hacen en intervalos. No hay diferencia entre ambas. ¿cómo se define una señal?. Una representación visual de datos. Una función que proporciona información sobre el comportamiento de un fenómeno. Un tipo de gráfico utilizado en matemáticas. Un registro de datos en intervalos de tiempo. Según la Ley de Ohm, ¿cómo se relacionan la tensión (V), la resistencia (R) y la corriente (I)?. V = R + I. V = R / I. V = R x I. V = I / R. ¿Cuál es la unidad de medida de la resistencia eléctrica?. Voltio (V). Amperio (A). Ohm (Ω). Joule (J). ¿Cuál es la tensión de la red de distribución de energía eléctrica en los domicilios de nuestro país?. 1.5 V. 12 V. 220 V. 15 A. ¿Cuál es el órgano principal del sistema cardiovascular?. Pulmones. Higado. Corazón. Riñones. ¿Qué componente de la sangre es responsable del transporte de oxígeno?. Glóbulos Blancos. Plaquetas. Plasma. Glóbulos Rojos. ¿Qué término se utiliza para describir la presión máxima en las arterias cuando los ventrículos del corazón se contraen?. Diástole. Sístole. Hipertensión. Hipotensión. ¿Qué mide la señal de ECG en un paciente?. La cantidad de sangre en el cuerpo. La frecuencia cardíaca y la intensidad de contracción del corazón. La presión arterial. La cantidad de oxígeno en la sangre. ¿Qué equipo médico no se utiliza en Emergencia y Rescate?. Un Ventilador. Un Cardiodesfibrilador. Un Glucómetro. Un Aspirador Manual. Un Equipo de Rayos X portatil. El lugar del cuerpo, en el cual podemos medir la temperatura corporal que nos indica una temperatura más próxima a la temperatura central es: La axila. La boca. El oído. El Ano. Según la Normativa Nacional 906-E/2017 para móviles de Traslado Sanitario Terrestre. Las unidades de alta complejidad deben tener: Deben tener como mínimo 3 tubos de oxígeno fijos y 2 tubos portátiles de oxígeno como mínimo, de características definidas por la norma. Deben tener como mínimo 2 tubos de oxígeno fijos y 1 tubos portátiles de oxígeno como mínimo, de características definidas por la norma. Deben tener como mínimo 1 tubos de oxígeno fijos y 1 tubos portátiles de oxígeno como mínimo, de características definidas por la norma. El método utilizado para medir Concentración de Oxígeno en sangre de forma exacta en un paciente es: A través de un Capnógrafo. A través de una determinación de laboratorio de una muestra de sangre arterial. La misma se obtiene a través de una punción de la arterial radial. A través de un sensor que se ubica en la mascarilla cercana a la boca del paciente. A través de un Oxímetro de Pulso. Los ruidos cardíacos son los escuchados en la auscultación cardíaca: El primer ruido cardíaco corresponde al comienzo de la Sístole y el segundo ruido corresponde al comienzo de la Diástole. A través de un Otoscopio. Luego de reanimar a un paciente con un cardiodesfibrilador. Según la Normativa Nacional 906-E/2017 para móviles de Traslado Sanitario Terrestre. Las unidades de alta complejidad Pediátrica y Neonatal deben tener: Ventilador Neonatal. Incubadora con alimentación de 220 Voltios de corriente alterna y 24 Voltios de corriente continua. Ventilador de Propósito General. Incubadora portátil con alimentación de 220 Voltios de corriente alterna y 12 Voltios de corriente continua. Cardiodesfibrilador automático externo. Cuando se mide saturación (Concentración) de oxígeno en sangre mediante un Oxímetro de pulso: Se debe tener en cuenta la ingesta de alimentos para determinar una lectura correcta. Si el paciente sufre hipertermia (aumento de la temperatura corporal), la lectura puede no ser precisa ya que se dificulta la circulación por las extremidades. Si el paciente sufre hipotermia (disminución de la temperatura corporal), la lectura puede no ser precisa ya que se dificulta la circulación por las extremidades. No debemos considerar ninguna situación particular. La Normativa Nacional 794/1997 para móviles de Traslado Sanitario Terrestre determina: Las pautas de funcionamiento de un servicio de Traslado Sanitario. 3 tipos de móviles de Traslado Sanitario Terrestre. 2 tipos de móviles de Traslado Sanitario Terrestre. La temperatura corporal: Varía en función de la zona en la que estamos haciendo la medición y de la hora del día en que tomamos la lectura. Varía en función de la zona en la que estamos haciendo la medición. Varía en función de la zona en la que estamos haciendo la medición, la edad del paciente, el momento del día y la actividad que estamos realizando. En un Oxímetro: No debemos tener en cuenta ningún factor a la hora de tomar la lectura. La lectura de la medición no depende del tipo de paciente. Debemos conocer que tipos de sensores pueden utilizarse en el equipo: Dedal, frente, oreja, ya que la lectura depende de dónde se tome la medición. Un Oxímetro de pulso: Es un dispositivo que nos indica el valor real de concentración de oxígeno en sangre. Es un dispositivo cuya zona de lectura es únicamente el dedo de la mano de una persona. Es un dispositivo que nos brinda una lectura de la concentración en sangre con una muy buena aproximación del valor real. Es un dispositivo que determina la concentración de glucosa. La forma menos precisa de tomar la temperatura corporal es a través de: Un tubo de vidrio que posee incorporado una escala graduada y en su interior se encuentra encerrador mercurio. Un dispositivo electrónico capaz de medir la temperatura de la membrana del tímpano. Un cinta plástica recubierta de una película termosensible que cambia de color al aumentar la temperatura. Un oftalmoscopio es un dispositivo que se utiliza. Para observar las estructuras internas del ojo. Extraer cuerpos extraños en orificios pequeños. Observar el conducto auditivo. Suministrar medicamentos por las narinas. En un monitor Multiparamétrico utilizado en Emergencia y Rescate qué tipo de información no debería faltar: Glucemia, oximetría de pulso, presión arterial no invasiva, capnografía, ECG. Frecuencia cardíaca, oximetría de pulso, temperatura, presión no invasiva, electrocardiograma (ECG). Frecuencia cardíaca, presión invasiva, curva plestimográfica, electrocardiograma (ECG). Según la Normativa Nacional 906-E/2017 para móviles de Traslado Sanitario Terrestre. TODAS las unidades deben contar con: Silla de rueda plegable. Cardiodesfibrilador Externo. Marcapasos Externo. Incubadora portátil. Ventilador. Un Oxímetro de pulso se clasifica en: Función del reactivo que se utilice. Función de la manera que muestra la lectura. En función del tamaño de la persona. Función del tipo de paciente: Pediátrico, adulto,neonatal. Un Glucómetro es un dispositivo: Es un dispositivo médico que nos permite visualizar la frecuencia cardíaca. Que permite determinar la concentración de oxígeno en sangre. Es un dispositivo médico que no puede utilizar cualquier tira reactiva para la determinación de glucosa en sangre, la misma debe calibrarse con el equipo. Es un dispositivo de lectura que necesita una gota de sangre para determinar una medición. La gota de sangre puede obtenerse de cualquier parte del cuerpo. La señal de ECG es: Una representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón. La frecuencia cardíaca. Una representación gráfica de la actividad eléctrica del Cerebro. El equipo médico que se utiliza para oír los sonidos internos del cuerpo humano se denomina: Estetoscopio. Oftalmoscopio. Laringoscopio. Otoscopio. Un Monitor Multiparamétrico en Emergencia y Rescate: Permite suministrar medicación. Nos permite conocer el estado de los signos vitales de un paciente en tiempo real. Permite ventilar a un paciente. Es un equipo diseñador para emitir un diagnóstico de un paciente. ¿Cuáles son los componentes principales del sistema respiratorio?. Corazón, arterias, venas. Vías aéreas, pulmones, músculos respiratorios. Hígado, riñones, páncreas. Nervios, músculos, huesos. ¿Qué proceso permite el intercambio de aire entre la atmósfera y los pulmones?. Circulación. Ventilación. Digestión. Excreción. ¿Cuál es la función principal de los alvéolos en el sistema respiratorio?. Filtrar el aire. Intercambiar O2 y CO2. Regular la temperatura corporal. Producir hormonas. ¿Qué tipo de equipos se utilizan para monitorear los niveles de O2 y CO2?. Equipos de diagnóstico por imagen. Dispositivos de soporte vital. Equipos de laboratorio. Herramientas quirúrgicas. ¿Qué ocurre durante la inspiración?. El diafragma se relaja y el aire es expulsado. El diafragma se contrae y aumenta el volumen de la caja torácica. La presión interna aumenta y el aire entra. Los músculos intercostales se relajan. ¿Cuál es el objetivo principal de la Resolución 906-E/2017?. Aumentar el número de ambulancias. Asegurar el acceso a servicios de salud. Reducir costos en servicios de salud. Mejorar la infraestructura hospitalaria. ¿Qué tipo de móviles se regulan en la Resolución 906-E/2017?. Solo ambulancias terrestres. Ambulancias terrestres, aéreas y acuáticas. Solo ambulancias aéreas. Móviles de transporte de carga. ¿Qué se requiere para la habilitación de una ambulancia según la Resolución 906-E/2017?. Solo un registro de propiedad. Verificación técnico-vehicular. Un seguro de salud. Un contrato con un hospital. ¿Qué tipo de equipamiento debe tener una ambulancia de alta complejidad?. Solo un estetoscopio. Equipamiento básico de diagnóstico y asistencia cardiovascular. Solo un tensiómetro. Ninguna es correcta. ¿Qué tipo de pacientes pueden ser trasladados en móviles de baja complejidad?. Pacientes estables y con bajo riesgo de complicaciones. Pacientes con enfermedades contagiosas. Pacientes en coma. Pacientes en estado crítico. ¿Qué se debe incluir en el equipamiento de un bolso de trauma?. Solo gasas y vendas. Solo tijeras. Guantes estériles, gasas, vendas y tijeras. Ningún elemento es necesario. ¿Qué tipo de entrenamiento debe tener el personal de ambulancias de alta complejidad?. Solo manejo de documentos. Técnicas de reanimación y manejo de emergencias. Solo atención al cliente. No se requiere entrenamiento. ¿Qué se considera un paciente de bajo riesgo?. Paciente en estado crítico. Paciente con enfermedades terminales. Paciente estable y compensado. Paciente en coma. ¿Qué se deroga con la Resolución 906-E/2017?. La Ley de Salud Pública. La Resolución ex-MSyAS N° 794/1997. La normativa de transporte de carga. Ninguna normativa se deroga. En el contexto de la Resolución 906-E/2017, ¿cuál es la importancia de contar con un médico en la dotación de un móvil de baja complejidad al trasladar un paciente de moderado riesgo?. Para garantizar la comunicación con el hospital. Para asegurar que se realicen procedimientos médicos adecuados durante el traslado. Para cumplir con requisitos administrativos. Para evitar la necesidad de un seguro médico. ¿Cómo se define el "sistema de atención médica extrahospitalaria" según la Resolución 906-E/2017, y qué elementos son esenciales para su funcionamiento efectivo?. Un conjunto de ambulancias sin necesidad de coordinación. Solo la disponibilidad de médicos en hospitales. Organización de recursos físicos y humanos coordinados para la asistencia de pacientes en situaciones críticas. Un sistema que no requiere certificaciones ni protocolos. ¿Qué es la bioseguridad?. La protección contra incendios en hospitales. Un conjunto de medidas preventivas para controlar factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos. Un programa de reciclaje de materiales peligrosos. La capacitación en primeros auxilios. ¿Cuál es uno de los principales objetivos de la bioseguridad?. Eliminar el uso de tecnología en el entorno laboral. Mejorar la eficiencia de los procedimientos sin considerar la seguridad. Interrumpir la cadena de transmisión de enfermedades infecciosas. Reducir costos operativos sin importar la seguridad del personal. ¿Qué concepto se define como la remoción física de materia orgánica e inorgánica de superficies u objetos?. Esterilización. Asepsia. Desinfección. Limpieza. ¿Cuál es el significado de la señal de prevención?. Proporciona información. Advierte un peligro o riesgo. Prohíbe una acción susceptible de riesgo. Prescribe una acción determinada. ¿Qué tipos de riesgos incluye la bioseguridad además del biológico?. Químico y mecánico. Eléctrico, físico y ergonómico. Físico, químico y psicosocial. Todos las opciones. ¿Cuál de las siguientes es una medida de bioseguridad universal?. Utilizar guantes solo en casos de alto riesgo conocido. Aplicar precauciones estándar solo para pacientes conocidos con enfermedades infecciosas. Adoptar las mismas medidas de precaución para todos los pacientes y personal, independientemente de su estado de salud conocido. Realizar esterilización solo cuando hay un brote de infección. ¿Qué significa el uso de barreras en bioseguridad?. Evitar el contacto directo con materiales peligrosos utilizando barreras físicas. Implementar restricciones para entrar a zonas de alto riesgo. Limitar el uso de materiales de protección personal para ahorrar costos. Establecer horarios de trabajo que reduzcan el contacto con pacientes. ¿Cuál es la definición de "antisepsia"?. Remoción física de materia orgánica e inorgánica. Destrucción completa de toda forma de vida microbiana. Empleo de sustancias químicas para inhibir el crecimiento o destruir microorganismos en la piel y mucosas. Conjunto de métodos aplicados para la conservación de la esterilidad. ¿Qué organización define el riesgo como “la probabilidad de un resultado sanitario adverso, o un factor que aumenta esa probabilidad”?. Organización Mundial de la Salud (O.M.S.). Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM). Cruz Roja Internacional. Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA). ¿Cuál de los siguientes procedimientos es el más adecuado para el manejo y eliminación de residuos biológicos en un entorno hospitalario, asegurando la seguridad del personal y la prevención de infecciones?. Clasificación y segregación de residuos biológicos en contenedores de cualquier tipo, almacenamiento temporal sin restricciones, transporte por el personal de limpieza general y eliminación en vertederos comunes. Segregación de residuos biológicos en el punto de generación utilizando contenedores específicos y codificados por colores, almacenamiento temporal en áreas designadas y refrigeradas si es necesario, transporte por personal capacitado usando equipos de protección personal adecuados, y eliminación mediante incineración o tratamiento autoclave. Mezcla de todos los residuos biológicos con residuos generales, almacenamiento en áreas comunes sin refrigeración, transporte en vehículos no especializados y eliminación en vertederos municipales. Clasificación de residuos biológicos sin segregación adecuada, almacenamiento prolongado en el área de generación, transporte sin equipos de protección personal y eliminación en instalaciones de reciclaje no especializadas. ¿Cuál es la función principal del estetoscopio?. Medir la presión sanguínea. Auscultar los sonidos internos del cuerpo humano. Realizar electrocardiogramas. Medir la temperatura corporal. ¿Qué tipo de sonido transmite la membrana rígida (diafragma) del estetoscopio?. Sonidos de tonalidad baja. Sonidos de alta frecuencia. Sonidos de baja frecuencia. Sonidos de baja intensidad. Para escuchar sonidos de baja frecuencia con el estetoscopio, se debe: Utilizar el lado de la campana y presionarla firmemente sobre la piel. Utilizar el lado de la campana y hacer un suave contacto con la piel. Utilizar la membrana y presionarla firmemente sobre la piel. Utilizar la membrana y hacer un suave contacto con la piel. ¿Cuál es una de las ventajas de los estetoscopios electrónicos sobre los convencionales?. Son más ligeros. Mejoran la percepción de los sonidos. Son más económicos. No necesitan limpieza ni desinfección. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el cuidado y mantenimiento del estetoscopio es correcta?. No es necesario limpiar el estetoscopio después de cada uso. Las puntas auriculares no pueden ser removidas para su limpieza. La mayoría de los estetoscopios permiten desarmarlos para limpiarlos y desinfectarlos. Los tubos biauriculares deben limpiarse solo con agua y jabón. ¿Cuál es la función principal de un otoscopio?. Medir la presión sanguínea. Visualizar el canal auditivo y la membrana timpánica. Tomar la temperatura corporal. Detectar latidos cardíacos. ¿Qué componente del otoscopio se introduce en el canal auditivo?. El diafragma. La sonda. El especulo. La lente. ¿Cuál es la ventaja de los otoscopios digitales sobre los otoscopios simples?. Son más baratos. No requieren baterías. Permiten almacenar y visualizar imágenes en una PC. No necesitan limpieza. ¿Qué tamaño de especulo se recomienda para un niño?. 4 mm o 5 mm. 2 mm o 3 mm. 3 mm o 4 mm. 1 mm o 2 mm. ¿Qué tipo de otoscopio permite determinar la movilidad de la membrana timpánica?. Otoscopio simple. Otoscopio digital. Otoscopio neumático. Otoscopio halógeno. ¿Qué estructuras del ojo se pueden observar directamente utilizando un oftalmoscopio?. Solo la córnea y el cristalino. Las arterias, venas, nervio óptico y la retina. Solo la retina. Solo el nervio óptico. ¿Cuál es el principio básico de funcionamiento de un oftalmoscopio?. Reflexión de un rayo de luz hacia el ojo del paciente utilizando espejos. Emisión directa de rayos X hacia el ojo. Uso de ultrasonido para visualizar el interior del ojo. Emisión de luz láser para examinar la retina. ¿Qué tipo de luz se utiliza generalmente en un oftalmoscopio para proporcionar una iluminación óptima?. Luz infrarroja. Luz ultravioleta. Luz halógena. Luz fluorescente. ¿Qué permite la rueda de cambio de lentes en un oftalmoscopio?. Ajustar la intensidad de la luz. Cambiar el tipo de luz utilizada. Enfocar la retina variando el aumento y precisión. Ajustar el soporte de goma para la ceja. ¿Para qué puede utilizarse el haz de luz del oftalmoscopio además de examinar el fondo del ojo?. Realizar ecografías oculares. Medir la presión intraocular. Detectar la presencia de glaucoma. Estudiar la córnea y el iris. ¿Qué escala de temperatura es la unidad de medida en el Sistema Internacional de Unidades?. Celsius. Fahrenheit. Kelvin. Rankine. ¿Cuál es el principio de funcionamiento de la mayoría de los termómetros electrónicos?. La expansión del mercurio. El cambio de resistencia de un material por la acción de la temperatura. La emisión de radiación infrarroja. El cambio de color de una cinta termosensible. ¿Por qué se ha desaconsejado el uso de termómetros de mercurio?. Porque son difíciles de leer. Porque son caros. Porque el mercurio es tóxico. Porque son imprecisos. ¿Qué método de medición de temperatura corporal es considerado menos exacto?. Oral. Rectal. Axilar. De oído. ¿Cuál es una característica importante de los termómetros infrarrojos utilizados en el oído?. Son los más baratos. Miden la temperatura de la piel. Tardan más tiempo en dar una lectura. Detectan la temperatura de la sangre saliendo del corazón. ¿Qué hormona produce el páncreas para ayudar a que la glucosa penetre en las células?. Glucagón. Insulina. Adrenalina. Cortisol. ¿Cuál es el rango normal de glucosa en sangre para personas sin diabetes antes de comer?. 50-100 mg/dL. 60-120 mg/dL. 80-140 mg/dL. 100-160 mg/dL. ¿Qué dispositivo se utiliza para realizar la punción en la zona de toma de muestra de sangre?. Glucómetro. Tira reactiva. Solución de control. Dispositivo de punción. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las tiras reactivas es correcta?. Se pueden reutilizar si se limpian correctamente. Deben conservarse en un lugar fresco y seco. No tienen fecha de vencimiento. Pueden cortarse para ajustarse al glucómetro. ¿Qué debe hacerse si la lectura del glucómetro está fuera del rango esperado utilizando la solución de control?. Usar la misma tira reactiva para otra prueba. Ignorar el resultado y probar más tarde. Verificar si las tiras reactivas o el dispositivo electrónico no funcionan correctamente. Cambiar la solución de control. ¿Qué es la hipoxia?. Un aumento de los niveles de dióxido de carbono en la sangre. Una disminución de los niveles de oxígeno en la sangre. Un incremento de la frecuencia cardíaca. Una infección bacteriana en los pulmones. ¿Qué método se utiliza para determinar con exactitud la concentración de oxígeno en sangre?. Medición con oxímetro de pulso. Examen de espirometría. Gasometría arterial. Radiografía torácica. ¿Cómo funciona un oxímetro de pulso para medir la saturación de oxígeno en sangre?. Mediante la emisión y detección de luz roja e infrarroja. A través de la medición directa de la presión arterial. Utilizando ultrasonidos para detectar la cantidad de oxígeno. Analizando muestras de saliva. ¿Qué lectura de saturación de oxígeno se considera normal en un oxímetro de pulso?. Por encima de 85%. Por encima de 95%. Por encima de 90%. Por encima de 100%. ¿Cuál es una característica importante de los oxímetros de pulso utilizados en situaciones de emergencia y rescate?. Que sea compatible con sensores de distintas firmas. Que tenga una pantalla a color. Que pese menos de 100 gramos. Que se pueda conectar a internet. ¿Cuál es la función principal de un monitor multiparamétrico?. Administrar medicamentos. Realizar diagnósticos complejos. Visualizar señales fisiológicas del paciente. Operar maquinaria médica. ¿Qué señales son las más importantes que un monitor multiparamétrico debe poder visualizar?. Frecuencia respiratoria, nivel de glucosa y presión ocular. Actividad eléctrica del corazón, frecuencia cardíaca, temperatura corporal, presión no invasiva y nivel de saturación de oxígeno. Frecuencia cardíaca, presión ocular y nivel de glucosa. Temperatura corporal, nivel de glucosa y presión ocular. ¿Qué señal muestra la actividad eléctrica del corazón en un monitor multiparamétrico?. Onda plestimográfica. Señal de presión arterial invasiva. Señal electrocardiográfica (ECG). Frecuencia respiratoria. ¿Qué medida se observa con la denominación "PSN" en un monitor básico de signos vitales?. Presión invasiva. Saturación de oxígeno. Temperatura corporal. Presión no invasiva. ¿Cuál es una característica importante de los monitores multiparamétricos utilizados en emergencias?. Deben ser pesados y difíciles de mover. Deben ser resistentes a golpes y portátiles. No requieren alimentación de batería. Deben tener una pantalla pequeña y de baja resolución. Una cánula de mayo (orofaríngea): Se utiliza para mantener la lengua sin obstruir la vía aérea para poder utilizar el resucitador manual (ambu) correctamente. Posee un reservorio que se llena para mantener cerrada la vía aérea. Es un dispositivo médico utilizado para intubar a un paciente. Es un sistema que permite reanimar a un paciente. Un ventilador de Emergencia: Es un equipo que no es necesario en una ambulancia de urgencias. Es un equipo que requiere revisar conexiones para su correcto funcionamiento. Es un equipo médico diseñado para realizar una terapia de rehabilitación a una afección respiratoria crónica. Es un equipo médico que se utiliza para suplir o asistir en la función respiratoria en situaciones en que se necesita estabilizar las funciones vitales de un paciente. Al llegar a un accidente encontramos a un paciente que perdió la función respiratoria (no respira). Se utiliza un cardiodesfibrilador. Se le debería suministrar aire enriquecido en oxígeno primeramente en elevada concentración. Se utiliza siempre un respirador de emergencias. Se puede utilizar un resucitador manual o un respirador de emergencias. Los equipos médicos que se consideran de Soporte de Vida son: Monitor Multiparámetrico, Resucitador Manual, Electrocardiógrafo. Saturómetro, Marcapasos, Cardiodesfibrilador. Marcapasos, Ventilador, Desfibrilador o Cardioversor. ¿Qué tipo de dispositivo se utiliza para inmovilizar la columna (a nivel cervical, torácica y lumbar) durante la extracción de personas del interior de vehículos?. Ferulas. El chaleco de extricación (o chaleco de Kendrick). Inmovilizador de Cabeza. Tabla espinal. ¿Qué tipo de dispositivo se utilizaría para inmovilizar las fracturas que se hubieran producido en las extremidades?. Ferulas. Collares cervicales. Chaleco de extricación. Tabla espinal. ¿Cuándo se monitorea la saturación de oxígeno en sangre con un saturómetro?. Si el paciente sufre hipotermia (disminución de la temperatura corporal), la lectura puede no ser precisa ya que se dificulta la circulación de la sangre a las extremidades. Si el paciente sufre hipertermia (aumento de la temperatura corporal), la lectura puede no ser precisa ya que se dificulta la circulación de la sangre a las extremidades. Se debe tener en cuenta la ingesta de alimentos para definir una lectura correcta. Ninguna opción es correcta. Un aspirador portátil. Es un equipo médico que se utiliza para reanimar un paciente. Es un equipo médico que se utiliza como complemento de un laringoscopio. Es un equipo médico que se utiliza para aspirar secreciones del paciente. Es un equipo médico que se utiliza para intubar un paciente. Una bomba de infusión. No requiere alimentación eléctrica. Es un equipo médico que permite ventilaciones de alta frecuencia debido al tipo de paciente. No requiere gases médicos. Es un equipo médico que se utiliza para dosificar medicación o alimentación de forma controlada al paciente. ¿Cuál es el objetivo principal del transporte neonatal?. Reducir los costos hospitalarios. Proveer atención médica de alta complejidad a recién nacidos. Aumentar la natalidad. Evitar el uso de tecnología médica. ¿Cuál es una de las funciones principales del equipo de traslado neonatal?. Realizar investigaciones científicas. Administrar los hospitales. Capacitar a las madres. Proveer cuidados antes y durante el traslado. ¿Cuándo se originó la necesidad del transporte asistido por especialistas en Estados Unidos?. En la década del '50. En la década del '60. En la década del '70. En la década del '80. ¿Qué recomendación hace la Academia Americana de Pediatría sobre el transporte neonatal?. Que se realice solo en casos extremos. Que se haga de manera rápida y segura por personal calificado. Que se evite el uso de transporte aéreo. Que se use únicamente en hospitales privados. ¿Qué tipo de cuidados debe asegurar el sistema de traslado neonatal según la Academia Americana de Pediatría?. Cuidados equivalentes a los ofrecidos en las Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal. Cuidados básicos y generales. Solo cuidados de emergencia. Cuidados preventivos. ¿Cuál es una de las responsabilidades del equipo durante los traslados programados?. Coordinar con el equipo de destino. Realizar cirugía neonatal. Administrar medicamentos experimentales. Supervisar otros equipos médicos. ¿Qué se debe controlar antes del traslado neonatal?. El equipo de transporte. La temperatura del recién nacido. La presión sanguínea de la madre. ¿Cuál es una ventaja del transporte neonatal in utero?. Reducción de la mortalidad neonatal. Ahorro de recursos hospitalarios. Mayor comodidad para la madre. Mayor rapidez en el parto. ¿Cuál es la importancia del transporte neonatal?. Mejorar la calidad de vida de los adultos. Reducir los costos hospitalarios. Aumentar la población neonatal. Disminuir la mortalidad neonatal. ¿Qué recurso humano es considerado el más importante en el equipo de transporte neonatal ?. Administradores. Técnicos de laboratorio. Personal calificado para cuidados críticos. Conductores de ambulancia. ¿Cuál es uno de los requerimientos para el equipo de transporte neonatal según la Academia Americana de Pediatría?. Proveer seguridad para el recién nacido con niveles de calidad y cuidado equivalentes a los de las Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal. Realizar traslados únicamente en condiciones climáticas perfectas. Evitar el uso de cualquier tecnología médica avanzada. Limitar el acceso a los servicios de transporte a una vez por semana. ¿Cuál es la función principal de un marcapasos?. Aumentar la presión arterial. Regular la actividad eléctrica del corazón. Desfibrilar el corazón. Monitorear la temperatura corporal. ¿Qué tipo de marcapasos se utiliza principalmente en situaciones de emergencia?. Marcapasos implantables. Marcapasos endocavitarios. Marcapasos transcutáneos. Marcapasos permanentes. ¿Qué tipo de estimulación puede proporcionar un marcapasos bicameral?. Solo auricular. Solo ventricular. Auricular y ventricular. Ninguna de las opciones. ¿Qué tipo de marcapasos se coloca a través de una incisión y se inserta en el corazón?. Marcapasos transcutáneos. Marcapasos endocavitarios. Marcapasos transesofágicos. Marcapasos implantables. ¿Cuál es una característica de los marcapasos transesofágicos?. Se colocan a través de la piel. Estimulan solo el ventrículo. Se insertan por vía oral en el esófago. Son permanentes. ¿Qué tipo de marcapasos entrega mayor energía en la estimulación?. Marcapasos endocavitarios. Marcapasos transcutáneos. Marcapasos permanentes. Marcapasos transesofágicos. ¿Qué ocurre cuando el latido cardíaco está por encima de una cierta tasa en un marcapasos?. El marcapasos se apaga. El marcapasos aumenta la frecuencia. El marcapasos envía más señales. El marcapasos se reinicia. ¿Qué tipo de marcapasos se utiliza generalmente antes de la colocación de un marcapasos implantado definitivo?. Marcapasos transcutáneos. Marcapasos endocavitarios. Marcapasos permanentes. Marcapasos transesofágicos. ¿Cuál es el método de elección inicial en emergencias extra hospitalarias para la estimulación cardíaca?. Marcapasos transcutáneos. Marcapasos endocavitarios. Marcapasos permanentes. Marcapasos implantables. ¿Qué tipo de marcapasos se considera menos invasivo y se coloca a través de la pared torácica?. Marcapasos transcutáneos. Marcapasos endocavitarios. Marcapasos transesofágicos. Marcapasos implantables. ¿Qué dispositivo se utiliza para recuperar la función eléctrica normal del corazón en caso de un paro cardiorespiratorio?. Cardioversor. Desfibrilador. Marcapasos. Monitor ECG. ¿Cuál es la causa más común de muerte súbita?. Fibrilación auricular. Fibrilación ventricular. Taquicardia ventricular. Paro cardíaco. ¿Qué tipo de desfibrilador permite que la corriente circule en ambos sentidos?. Monofásico. Bifásico. Manual. Automático. ¿Qué se necesita para realizar una correcta descarga con un desfibrilador?. Un gel conductor. Un marcapasos. Un desfibrilador manual. Un monitor de presión arterial. ¿Cuál es la energía máxima recomendada para un desfibrilador monofásico en un paciente adulto?. 150 joules. 250 joules. 360 joules. 500 joules. ¿Qué onda en un electrocardiograma corresponde a la contracción de las aurículas?. Onda QRS. Onda T. Onda P. Onda R. ¿Qué tipo de arritmia se caracteriza por un latido errático de las aurículas?. Fibrilación ventricular. Fibrilación auricular. Taquicardía ventricular. Bradicardia. ¿Qué se debe hacer si el desfibrilador no entrega la descarga configurada?. Ignorar el problema. Cambiar las paletas. Enviar el equipo a reparación. Aumentar la energía. ¿Qué se debe revisar regularmente en los desfibriladores?. El color de las paletas. El estado de carga de las baterías. La longitud de los cables. La marca del equipo. ¿Qué tipo de desfibrilador se utiliza para entregar una descarga de menor energía y sincronizada con la actividad eléctrica del corazón?. Desfibrilador. Marcapasos. Monitor de ECG. Cardioversor. ¿Cuál es la función principal del tubo endotraqueal?. Administrar medicamentos. Mantener la vía aérea abierta. Monitorear la presión artereal. Proporcionar oxígeno. ¿Qué dispositivo se utiliza para visualizar la glotis durante la intubación?. Máscara orofaríngea. Ventilador. Laringoscopio. Resucitador manual. ¿Qué tipo de válvula se encuentra en un circuito de ventilación de simple vía?. Válvula de presión. Válvula exhalatoria. Válvula de oxígeno. Válvula de seguridad. ¿Cuál es el propósito de inflar el reservorio del tubo endotraqueal?. Aumentar la presión en la vía aérea. Comprobar el correcto estado del tubo. Facilitar la extracción del tubo. Proporcionar oxígeno adicional. ¿Qué tipo de cánulas son parte del equipo de resucitación?. Cánulas nasales. Cánulas orofaríngeas. Cánulas intravenosas. Cánulas de traqueostomía. ¿Qué se debe revisar en el laringoscopio antes de su uso?. La longitud del mango. La resistencia al ensamblar el equipo. El color de la hoja. La cantidad de luz emitida. ¿Qué tipo de ventilador se menciona como adecuado para situaciones de emergencia?. Ventilador de presión. Ventilador de volumen. Ventilador de emergencia. Ventilador de transporte. ¿Cuál es la función de la válvula de seguridad en un resucitador manual?. Regular el flujo de oxígeno. Evitar la sobrepresión en el paciente. Facilitar la intubación. Monitorear la frecuencia respiratoria. ¿Qué se debe hacer antes de utilizar un ventilador de emergencia?. Ajustar la frecuencia cardíaca. Realizar un chequeo general del equipo. Administrar medicamentos. Colocar un tubo endotraqueal. ¿Qué dispositivo se utiliza para retirar cuerpos extraños de la vía aérea?. Laringoscopio. Pinza de Maguill. Máscara orofaríngea. Ventilador. ¿Cuál es la función principal de los dispositivos de inmovilización?. Aumentar el dolor del paciente. Permitir el manejo y traslado del accidentado sin causarle más daños. Facilitar el acceso a la vía aérea. ¿Qué tipo de collar cervical está fabricado en goma espuma de alta densidad?. Collar cervical rígido. Collar cervical semirrígido. Collar cervical blando. Collar cervical de Thomas. ¿Cuál de los siguientes collares cervicales permite su modificación en altura?. Collar cervical blando. Collar cervical rígido. Collar cervical semirrígido. Collar cervical de Philadelphia. ¿Qué tipo de collar cervical es conocido por su diseño de una sola pieza?. Collar cervical blando. Collar cervical rígido tipo Stifneck. Collar cervical semirrígido. Collar cervical rígido tipo Philadelphia. ¿Cuál es el propósito de las férulas en el contexto de la inmovilización?. Aumentar la movilidad de las extremidades. Inmovilizar fracturas y evitar lesiones secundarias. Facilitar el acceso a la vía aérea. Ninguna de las opciones. ¿Qué tipo de férula se infla con aire para realizar una compresión no circular?. Férula rígida. Férula inflable. Férula de yeso. Férula de soporte. ¿Qué dispositivo se utiliza para evitar la flexión lateral de la cabeza durante el traslado?. Collar cervical. Férula. Inmovilizador lateral de cabeza. Chaleco de extricación. ¿Qué material se utiliza comúnmente para la construcción de tablas espinales?. Goma espuma. Metal. Plástico. Todas las opciones. ¿Qué tipo de férula se ajusta a la forma de la extremidad mediante correas?. Férula inflable. Férula rígida. Férula de yeso. Férula de soporte. ¿Cuál es el objetivo de utilizar un inmovilizador lateral de cabeza durante el traslado de un accidentado?. Facilitar la comunicación con el paciente. Evitar la flexión lateral de la cabeza y minimizar el riesgo de lesiones. Proporcionar calor al paciente. Evitar la flexión lateral de la cabeza y maximizar el riesgo de lesiones. ¿Qué tipo de traslado es el neonatal?. Traslado preprogramado. Traslado urgente. Traslado de rutina. Traslado intrahospitalario. ¿Qué equipamiento es necesario para el monitoreo de la frecuencia cardíaca durante el traslado neonatal?. Incubadora. Respirador. Monitor multiparamétrico. Bomba de infusión. ¿Cuál de las siguientes características es esencial para el equipamiento de transporte neonatal?. Ser liviano y portátil. Tener una batería de larga duración. Ser capaz de soportar vibraciones y oscilaciones. Todas las opciones. ¿Qué medición realiza la oximetría de pulso en un neonato?. Frecuencia cardíaca. Saturación de oxígeno. Presión arterial. Temperatura corporal. ¿Qué equipo es crucial para mantener la temperatura constante de un neonato durante el transporte?. Monitor multiparamétrico. Incubadora de transporte. Respirador neonatal. Termómetro. ¿Cuál de los siguientes problemas podría causar una falsa alarma de hipertensión en un neonato?. Uso de un manguito demasiado pequeño. Uso de un manguito demasiado grande. Falta de calibración del equipo. Mala colocación de los electrodos. ¿Qué debe hacer el personal de traslado neonatal antes de comenzar el transporte?. Revisar y anclar todo el equipamiento. Asegurar la administración de medicamentos. Cambiar los electrodos de ECG. Medir la saturación de oxígeno. ¿Cuál es una ventaja de los respiradores que funcionan con gas comprimido?. No requieren energía eléctrica. Consumen menos oxígeno. Son más ligeros. Tienen alarmas más avanzadas. ¿Por qué es importante la preparación adecuada de la piel antes de colocar los electrodos de ECG?. Para minimizar la resistencia. Para maximizar la señal del ECG. Para eliminar artefactos de movimiento. Todas las anteriores. ¿Qué debe hacer el equipo de transporte neonatal al llegar a buscar al paciente?. Desconectar todo el equipamiento. Conectar todo el equipamiento a la red eléctrica local. Cambiar todos los dispositivos médicos. Ajustar la temperatura de la incubadora. ¿Cuál es el tipo de vehículo recomendado para una ambulancia de alta complejidad para traslado neonatal?. Vehículo tipo "sedán". Vehículo tipo "combi" o "van". Vehículo tipo "camioneta". Vehículo tipo "SUV". ¿Qué característica debe tener la suspensión del vehículo utilizado para el traslado neonatal?. Debe ser rígida. Debe ser lo más blanda y suave posible. Debe ser ajustable. No es relevante. ¿Qué tipo de calefactor se utiliza en el habitáculo posterior del vehículo?. El mismo calefactor del vehículo. Un calefactor independiente con comando independiente. No se requiere calefactor. Un calefactor portátil. ¿Qué equipamiento debe tener la ambulancia para el suministro de gases?. Sólo tubos de oxígeno. Tubos de oxígeno y aire comprimido. Sólo aire comprimido. Ninguno de los anteriores. ¿Qué tipo de energía eléctrica debe tener la ambulancia?. Un generador eléctrico. Un conversor eléctrico (12 voltios a 220 voltios). Una batería adicional. No necesita energía eléctrica. ¿Cuál es la principal ventaja del transporte neonatal por vía aérea?. Menor costo. Mayor comodidad. Permite el traslado a largas distancias. Menor tiempo de preparación. ¿Qué tipo de monitoreo es útil durante el traslado en helicóptero?. Monitoreo invasivo de la Tensión Arterial. Monitoreo de la temperatura corporal. Monitoreo de la frecuencia respiratoria. Ninguno de los anteriores. ¿Qué debe controlarse regularmente durante el traslado aéreo?. La presión arterial. La glucosa. La frecuencia cardíaca. La saturación de oxígeno. ¿Cuál es la recomendación respecto al uso del estetoscopio en una aeronave?. Usarlo constantemente. Es imposible escuchar algo con él, se debe usar la observación y la palpación. Usarlo solo en casos de emergencia. No usarlo en absoluto. ¿Qué se recomienda llevar en cantidad doble para el traslado aéreo?. Medicamentos. Equipos de monitoreo. Oxígeno. Ropa de abrigo. ¿Qué significa STAS?. Servicio de Transporte Aéreo Sanitario. Servicio de Transporte Aéreo de Seguridad. Servicio de Transporte Aéreo de Carga. Servicio de Transporte Aéreo de Pasajeros. ¿Cuál es el propósito principal del Servicio de Transporte Aéreo Sanitario (STAS)?. Transportar órganos. Transportar pacientes entre aeródromos. Transportar carga médica. Realizar vuelos comerciales. ¿Qué se debe incluir en la Casilla 18 del Plan de Vuelo para una Operación Aérea Sanitaria?. La matrícula del avión. El destino del vuelo. El indicador “STS/” seguido del tipo de operación. El nombre del piloto. Según las normas, ¿cuál es uno de los equipos médicos básicos que debe estar a bordo de una aeronave para STAS?. Desfibrilador. Tomógrafo. Máquina de diálisis. Ventilador mecánico. ¿Qué entidad debe aprobar los programas de capacitación para los Médicos Aeroevacuadores?. La autoridad aeronáutica (INMAE). El Ministerio de Salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS). La Asociación de Pilotos. ¿Qué tipo de prioridad tienen las operaciones de evacuación sanitaria y traslado de órganos?. Ninguna. Prioridad media. Prioridad baja. Prioridad alta. En una evacuación sanitaria, ¿qué se permite si no hay un Médico Aeroevacuador disponible?. Utilizar cualquier medio aéreo disponible. Cancelar el vuelo. Esperar hasta que llegue un médico. Usar solo aviones comerciales. ¿Cuál es la responsabilidad del Director Médico en una operación de transporte aéreo sanitario?. Pilotar el avión. Asegurarse de que el equipo médico necesario esté a bordo. Realizar el mantenimiento del avión. Supervisar la carga del avión. ¿Qué documento regula las sanciones por incumplimiento de las Normas Aéreas Sanitarias?. Ley de Aviación Comercial. Código Aeronáutico. Reglamento de Tránsito Aéreo. Manual de Operaciones. ¿Qué se debe hacer en el Plan de Vuelo para notificar una operación de traslado de órganos?. Llamar a la torre de control. Incluir “STS/ TRASLADO AÉREO DE ÓRGANOS” en la Casilla 18. Enviar un correo electrónico. Notificar al aeropuerto de destino. La siguiente forma de onda corresponde a: Una representación de la actividad eléctrica de los músculos (EMG). Una representación de la actividad eléctrica del corazón (ECG). Una representación de la actividad eléctrica del cerebro (EEG). Si se conecta a un paciente a un electrocardiógrafo o monitor multiparametrico y aparece la siguiente forma: Es probable que el paciente tenga una fibrilación auricular y se utilice un desfibrilador. Es probable que el paciente tenga una fibrilación ventricular y se utilice un desfibrilador. Es probable que el paciente tenga una fibrilación auricular y se utilice un cardioversor. Es probable que se utilice un marcapasos externo para devolver la actividad normal. La siguiente imagen corresponde a: Un marcapasos externo. Un ventilador de emergencia. Un cardioversor o desfibrilador. Un ventilador neonatal de transporte: No requiere gases médicos. Es un equipo médico simple que puede utilizarse para todo tipo de paciente. Es un equipo médico que permite ventilaciones de alta frecuencia, debido al tipo de paciente. No requiere alimentación eléctrica. Una ambulancia para traslado neonatal: Debe tener un sistema de filtración de aire de grado médico de alta eficiencia en la cabina para garantizar aire de calidad estéril. Debe contar en forma obligatoria con sistemas de vídeo cámaras en el habitáculo donde va el paciente. Es conveniente que pueda tener una temperatura controlada en su interior para minimizar las perdidas de calor que puede sufrir el neonato, y que tenga un sistema de amortiguación de impactos. La incubadora de transporte neonatal: Debe ser de habitáculo opaco para que la luz solar no afecte al neonato. Debe permitir plegarse en el interior de la unidad de transporte. Debe permitir incorporar tubos de oxígeno, contar con baterías para garantizar energía eléctrica y alojar a un ventilador de transporte. En el interior de una unidad de traslado neonatal (ambulancia o helicóptero). Se recomienda el uso de cinturones y cintas de seguridad para fijar al paciente y la incubadora debe poder conectarse electricamente a la unidad de traslado. La temperatura del ambiente no se tiene en cuenta, no afecta a la incubadora. Es importante el aporte de la luz natural. En traslado aéreo. Reemplaza al traslado terrestre. No es necesario tener ninguna consideración con respecto a los equipos médicos. Debe integrarse con el traslado terrestre para lograr máxima eficacia. Las incubadoras de transporte deben estar calibradas para compensar presiones por la altura. Unir según corresponda. Emergencia. Urgencia. Unir según corresponda. Onda P. Complejo QRS. Onda T. El volumen corriente (VC). de un paciente adulto de, aproximadamente, 75 kg es de 500 ml y el de un neonato es de 10 ml x kg de peso. de un paciente adulto de, aproximadamente, 75 kg es de 250 ml y el de un neonato es de 05 ml x kg de peso. Si el paciente posee perdida la función respiratoria. se utilizará el modo Controlado del ventilador. se utilizará el modo Asistido/Controlado del ventilador. La siguiente imagen corresponde a: Resucitador Manual. Laringoscopio. DEA. Cánula Orofaringea. La siguiente imagen corresponde a: Faringoscopio. Laringoscopio. Naringoscopio. Cánula Orofaringea. La siguiente imagen corresponde a: Tubo Endotraqueal. Laringoscopio. Máscara Orofaringea. Cánula Orofaringea. La siguiente imagen corresponde a: Tubo Endotraqueal. Dispositivo manual de aspiraciones. Máscara Orofaringea. Cánula Orofaringea. La siguiente imagen corresponde a: Pinza de Magill. Tijera de Magill. Pinza de Magui. Dispositivo Maguid. La siguiente imagen corresponde a: Collar Cervical Stifnek. Collar Cervical Philadelphia. Collar Cervical semirrígido. Collar Cervical Stiffler. La siguiente imagen corresponde a: Bomba de infusión a jeringa. Bomba de infusión por presión. Monitor multiparamétrico. Cardioversor. La siguiente imagen corresponde a: Otoscopio. Oftalmoscopio. Otorrinoscopio. Termómetro. La siguiente imagen corresponde a: Otoscopio. Oftalmoscopio. Otorrinoscopio. Estetoscopio. Un ventilador de Emergencia (Seleccione una o más de una según corresponda). Es un equipo que no es necesario en una ambulancia de urgencias. Es un equipo que requiere revisar conexiones para su correcto funcionamiento. Es un equipo médico diseñado para realizar una terapia de rehabilitación a una afección respiratoria crónica. Es un equipo médico que se utiliza para suplir o asistir en la función respiratoria en situaciones en que se necesita estabilizar las funciones vitales de un paciente. Al llegar a un accidente encontramos un paciente que perdió la función respiratoria. No respira (Seleccione una o más de una según corresponda). Se utiliza un cardiodesfibrilador. Se le debería suministrar aire enriquecido en oxígeno primeramente en elevada concentración. Se utiliza siempre un respirador de emergencias. Se puede utilizar un resucitador manual o un respirador de emergencias. Una incubadora neonatal (Seleccione una o más según corresponda). Es un equipo médico de soporte de vida. Permite ventilar al paciente con concentraciones seguras de oxígeno. Cuenta con un monitor multiparamétrico incorporado que permite seguir la evolución del desarrollo del neonato. No necesita conectarse a energía eléctrica. permite garantizar condiciones de temperatura y humedad para el desarrollo del neonato. Un cardiodesfibrilador neonatal. Es un equipo médico que debe utilizarse con parches especiales. Debe entregar energía acorde al tipo de paciente. Entrega la misma energía que al desfibrilar a un adulto. No necesita conectarse a energía eléctrica. No es un equipo médico de soporte de vida. |