option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen tema 2

Descripción:
TEMA 2 examen Fátima

Fecha de Creación: 2025/05/08

Categoría: Arte

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la función principal del aparato respiratorio dentro del sistema de fonación?. Producir el tono del sonido. Filtrar el aire. Modificar el sonido. Proporcionar el aire necesario para la fonación.

¿Qué zona del sistema de fonación se encarga de transformar el aire en sonido?. Zona baja o de abastecimiento. Zona media o de producción. Zona alta o de elaboración. Zona intermedia o de resonancia.

¿Qué tipo de respiración es la más recomendada para el canto?. Clavicular. Pectoral. Costo diafragmática intercostal. Torácica.

¿Qué cartílago se conoce como la "Nuez de Adán"?. Cricoides. Aritenoides. Tiroides. Epiglotis.

¿Quién evita que los alimentos entren en los pulmones?. Glotis. Cuerdas vocales. Hioides. Epiglotis.

¿Qué función tiene el aparato resonador?. Cerrar la glotis. Producir el sonido. Modificar y amplificar el sonido. Proporcionar el aire.

¿Cuál es la voz femenina más aguda y cristalina?. Mezzosoprano. Contralto. Soprano ligera. Soprano dramática.

¿Cuál es la intensidad aproximada de una voz de gran ópera?. 80 db. 100 db. Más de 120 db. Entre 90 y 110 db.

¿Cuál de los siguientes NO es un hábito saludable para la voz?. Cantar en locales bien acondicionados. Respirar por la nariz. Fumar moderadamente. Evitar gritar.

¿Qué estructura se encuentra en el extremo superior de la tráquea y está implicada directamente en la fonación?. Pulmones. Faringe. Laringe. Cavidad bucal.

En el esquema del sistema fonador, ¿qué zona se identifica como el espacio donde se produce la vibración del aire?. Resonador. Aparato respiratorio. Laringe. Senos paranasales.

Clasifica las voces de mujeres de graves a agudas. Contralto, Mezzo Soprano, Soprano. Soprano, Mezzo Soprano, Contralto. Bajo, Soprano, Contralto. Mezzo Soprano, Contralto, Soprano.

Clasifica las voces de los hombres de agudo a grave. Bajo, Barítono, Tenor. Tenor, Barítono, Bajo. Soprano, Tenor, Bajo. Bajo, Mezzo Soprano, Contralto.

¿Cómo se llaman los coros de niños?. Coro de voces blancas. Coro de voces azules. Coro Infantil. Coro Kids.

En cuanto a la altura y la tesitura de la voz hablada. Altura: poco precisa, Tesitura: aproximada a una 5ª. Altura: muy precisa, Tesitura: más amplia y al menos 2 octavas. Altura: algo precisa, Tesitura: no muy amplia. Altura: bastante precisa, Tesitura: muy amplia.

En cuanto a la altura y la tesitura de la voz cantada. Altura: muy precisa, Tesitura: más amplia y al menos 2 octavas. Altura: poco precisa, Tesitura: aproximada a una 5ª. Altura: demasiado precisa, Tesitura: poco amplia. Altura: algo precisa, Tesitura: muy amplia.

En cuanto a la duración de los sonidos en la voz cantada. Se da más importancia a las vocales. Se da más importancia a las consonantes. Podemos utilizar varias velocidades. Por lo general, en las grandes líneas melódicas cada sílaba adquiere una duración que sería desmedida en la palabra hablada.

Diferencias entre la respiración vital y la respiración fónica. Respiración Vital: vida cotidiana (inconsciente, incontrolada) Respiración Fónica: producción de la voz y el canto (controlada y consciente). Respiración jfhruhf.

Posibles defectos de la utilización de los resonadores. Nasalidad: enviar toda la resonancia a las fosas nasales. Guturalidad: faringe como resonador (voz apagada). Voz de Falsete: laringe en posicional demasiado alta (impide resonancias fundamentales, para los armónicos agudos) Voz abierta: voz no se apoya en la columna de aire pulmonar, forzándose la garganta. hfygerfer.

Proceso para trabajar la parte vocal en el aula. Ejercicios de postura corporal, respiración, vocalización, (calentamiento vocal), entender el texto, hacer matices y capacidad comunicativa, afirmación y ritmo. erfgrewg.

Denunciar Test