Examen Teorico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen Teorico Descripción: Examen Teorico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1) Que regula la Ley de Transporte Terrestre, transito y seguridad vial. Sistemas de señalizacion de las vías publicas. Autorización y rutas del transporte colectivo. El transporte por vías terrestres de mercancías especialmente peligrosas y perecederas. Todas la respuestas son correctas. 2) Para efectos de la Ley de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial, los vehículos se clasifican en: De motor de tracción human, ya sea de mano y pedal, y de tracción animal. De tracción animal. De tracción humana de pedal. De motor. 3) Los vehículos automotores regulados por la ley de transporte terrestre, transito y seguridad vial serán: Livianos de pasajeros. Livianos de pasajeros y carga. Pesados de pasajeros. Livianos de pasajeros y de carga, pesados de pasajeros y de cargas. 4) Se consideran vehículos livianos de pasajeros: Automóviles. MIcrobuses. Motocicletas de todo tipo y clase. Todas las anteriores son correctas. 5) Se consideran vehículos livianos de carga: Pick ups y paneles. Camiones de hasta tres toneladas de capacidad. Motocicletas de todo tipo y clase. 1 y 2 son correctas. 6) Se consideran vehículos pesados de pasajeros: Autobuses de todo tipo y clase. Autobuses de mas de 5 toneladas. Autobuses de mas de 3 toneladas. Ninguna de las anteriores es correcta. 7) Se consideran vehículos Pesados de cargas: Cabezales y trailers. Camiones de mas de 5 toneladas. Maquinaria pesada montada sobre rueda de hule. Todas las respuestas son correctas. 8) Que tipo de vehículos excluye la regulación de la ley de Transporte terrestre, transito y seguridad vial. Vehículos de tecnología diferente que a futuro pudiese incorporarse. De tracción animal. Transporte ferroviario. De tracción humana. 9) A que lado deben tener el timón los vehículos en la República de El Salvador. Lado derecho. A cualquier lado. Lado izquierdo. Ninguna de las anteriores es correcta. 10) Que tipo de vehículos se exceptúan para tener el timón al lado derecho. Los traídos del exterior. Los de fabricación original al lado derecho. Los vehículos antiguos de colección cuyo timón es originales al lado derecho. 1 y 2 son correctas. 11) En el parabrisas delantero de los vehículos, de cuanto no debe exceder de ancho la franja de polarización o entintado. De 30 cms. De 25 cms. De 20 cms. De 15 cms. 12)Cuando en la ley de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial, se refiera a términos de Transporte terrestre, transito y seguridad vial, se refiere a: Materia de Transito. Materia Terrestre. Materia de Seguridad Vial. Todas las anteriores son correctas. 13) Las placas de identificación y las respectivas tarjetas de circulación de todos los vehículos automotores inscritos en el Registro Publico, serán autorizadas, extendidas y controladas por: Dirección General de Transporte Terrestre. Policía Nacional Civil. Dirección General de Transito. Ninguna de las anteriores es correcta. 14) Cual es el mínimo en porcentaje del paso de luz solar, en el que los vehículos podrán estar provistos en sus vidrios. 50%. 35%. 30%. 45%. 15) Con que deben de contar los vehículos registrados con aditamentos especiales, como los que serán conducidos por discapacitados. Placa especial. Distintivo visible para el exterior del vehículo. Puertas especiales. Todas las anteriores son correctas. 16) Las medidas, color y clase de placas, así como su fecha de vencimiento periódicas, serán establecidas por. Policía Nacional Civil. Ministerio de Hacienda. Viceministerio de Transporte. Ministerio de Obras Publicas. 17) Los vehículos destinados al transporte individual de pasajeros, que son regulados por la ley de Transporte, transito y seguridad vial, serán: Los que no se dediquen al transporte colectivo publico de pasajeros. Los que no se dediquen al transporte de carga. Los que no se dediquen al transporte escolar. 1 y 2 son correctas. 18) Para los efectos de la Ley de Transporte terrestre, transito y seguridad vial, el uso de los vehículos del estado se clasifican de la siguiente manera: Discrecional y Administrativo General u Operativo. Administrativo. Operativo. Individual. 19) Dentro de los Vehículos propiedad del Estado, considerados de uso discrecional, están comprendidos. Los del Órgano Legislativo. Los de las Municipalidades. Los de uso exclusivo de Ministerios. Ninguna de las anteriores. 20) La maquinaria y demás equipo, que se utilice en la construcción y reparación de carreteras, calles o caminos o cualquier otra obra publica, tanto en el área urbana como fuera de ella, llevaran pintadas en un lugar visible y de tamaño adecuado: Logotipo de la institución. Nombre de la institución. Bandera de El Salvador. Todas las anteriores son correctas. 21) Cuales son algunos de los vehículos destinados al transporte publico de pasajeros. Automotores del servicio publico colectivo de pasajeros, institucional o privado. Microbuses de servicio privado. Pick ups. Ninguna de las anteriores. 22) Para efectos de la Ley de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial, se entiende como vehículos destinados al servicio de Transporte Selectivo de pasajeros, únicamente: Microbuses. Autobuses. Pick ups. Taxis. 23) Uno de los Requisitos de los vehículos que se dediquen al servicio colectivo y selectivo de pasajeros es: Deben ser de color Azul. Deben tener 30 asientos o mas. Deben tener placas de identificación correspondiente al tipo de servicio. Deben ser de color amarillo. 24) Los concesionarios del Servicio Publico de Transporte Colectivo de Pasajeros, nombraran las personas que fueren necesarias para ejercer labores de control de dicho servicio: Si. No. No esta establecido. La ley no dice nada. 25) Quienes don los propietarios de las lineas y rutas del Transporte Colectivo. Los Microbuseros. Los buseros. El Estado. Los Empresarios. 26) Hay requerimientos especiales que deben cumplir los conductores de vehículos del servicio de transporte Colectivo de Pasajeros. No. Si. Todos estamos capacitados. No hay una Ley. 27) Los vehículos dedicados al servicio del Transporte Publico de pasajeros no deberán exceder de, cuantos años de haber sido fabricados: 20 años. 5 años. 10 años. 12 años. 28) Los tipos de vehículos destinados al servicio de transporte de Carga por vía terrestre son: Carretas. Toda clase de vehiculos. Solo Autobuses. Pick ups, camiones, Trailers y Cabezales. 29) Quien puede emitir las regulaciones especificas en cuanto al peso total y dimensiones para los vehículos del servicio de transporte de carga y establecer el sistema de basculas en carreteras para su efectivo control. Los transportistas. El estado. Las Alcaldias. El Viceministerio de Transporte. 30) Quien podrá establecer horarios especiales para la carga y descarga de materiales, mercaderías y maquinaria pesada en cualquier centro urbano del Territorio Nacional. La P.N.C. El Gobierno. El Viceministerio de Transporte. Los transportistas. 31) Solo vehículos con Placas Salvadoreñas podrán realizar transporte de carga de mercaderías y/o materiales, cuyo origen y destino se encuentre dentro del Territorio Nacional. Pueden ser de Centroamerica. No. Si. De todo el mundo. 32) El sistema Vial pueden clasificarse en: Especiales, Primarias y Secundarias. Calles Urbanas y Rurales. Calles y Avenidas. No esta establecido. 33) Quien define la Jerarquizacion vial tanto para el área urbana como rural. P.N.C. Las Alacaldias. El Gobierno. El Viceministrio de Transporte. 34) Las aceras, como parte del sistema vial son para uso exclusivo de: Animales. Peatones. Bicicletas. Coches para niños. 35) La realización de obras o instalaciones en las Vías Publicas deberán contar con la autorización previa de: Alcaldias. Viceministerio de transporte. Gobierno. P.N.C. 36) Quien regulara y controlara las terminales, metas, paradas y puntos de retorno del Transporte Colectivo y de Carga. Alcaldias. Empresarios. P.N.C. Viceministerio de Transporte, a traves de la Direccion de Transporte Terrestre. 37) Que reglamento establece los requerimientos mínimos de diseño y funcionamiento, tanto para terminales como para metas, paradas y puntos de retorno. Reglamento de transito. Reglamento de Transporte Colectivo de pasajeros. Reglamento de Seguridad Vial. Reglamento Peatonal. 38) La Administración del servicio de las terminales para el transporte colectivo de pasajeros es autorizada por. Los empresarios de buses. Las Alcaldias resspectivas. La P.N.C. EL viceministerio de Transporte, a Través de la Dirección General de Transporte Terrestre. 39) Las Terminales que se dediquen al transporte colectivo Publico de pasajeros, deben reunir requisitos y características mínimas. No. Si. No hay reglamento. No hay requisitos. 40) Por cuanto años otorga la consecion para prestar el servicio de Transporte Colectivo de Pasajeros, Escolar y Especiales. 2 años. 10 años prorrogables. 5 años. 1 año prorrogable. 41) Según el Art.48 El transporte de productos y materiales peligrosos es regulado por algún tratado?. No. No hay ninguna ley. Si, Según tratados internacionales. No hay tratados. 42) La comisión Reguladora de Transporte. Sector Publico, Privado y Usuario. Viceministerio de Transporte. Alcaldes y Transportistas. Gobierno y Transportistas. 43) Donde es prohibido estacionarse. En todo lugar. No hay un Reglamento. En los Estacionamientos. Ejes preferenciales y en las demás vías que de conformidad a la jerarquizacion vial se estrablescan. 44) Es prohibido el estacionamiento en los espacios de uso peatonal. Si. No. En algunas ocaciones. No se encuentra la Ley. 45) Las maniobras de circulación Vehicular y el movimiento peatonal en los estacionamientos es regulada por la Ley y sus Reglamentos. No. Lo regula el dueño del estacionamiento. Si. Puede hacer los que usted quiera. 46) El régimen de circulación, paradas y estacionamientos en vías urbanas y rurales sera definió y autorizado por: El Viceministerio de Transporte. El Ministerio de Obras Publicas. Alcaldía Municipal. La Gobernación Departamental. 47) En las Calzadas pavimentadas de las vías es permitido el transito de semovientes aislados, en manada o rebaño, aunque vaya custodiado por personas. SI, Siempre que vayan custodiados por personas. No, Solamente se permitirá fuera de la calzada pavimentada. Previo permiso de la Alcaldia Municipal del lugar. Previa autorización del Ministerio de Obras Publicas. 48) Puede un conductor penetrar con su vehículo en una intersección o en un paso para peatones. Si. No. Para sobrepasar a otro vehiculo. Para auxiliar a un peaton. 49) Es permitido la circulación de vehículos de todo tipo con llantas o bandas metalicas que puedan causar roturas o daños directos de las vias. Si. No. Previo permiso de la P.N.C. Previo permiso del Viceministerio de Transporte. 50) Que vehículos tienen derecho preferencial de circulación, cuando lo hacen en cumplimiento de sus funciones. Los vehículos de la P.N.C. De Seguridad Presidencial. De instituciones de servicios de emergencia y hospitalarios. Todas las respuestas anteriores son correctas. 51) Todo conductor de vehículos automotores cuando circule por el sistema vial, que documentos esta obligado a presentar cuando los agentes de la autoridad competente los soliciten: Original de su licencia. Original de la tarjeta de circulacion. Permiso del VMT si no porta su licencia de conducir. 1 y 2 son correctas. 52) Que centros están debidamente autorizados por el viceministerio de Transporte para la realización de los exámenes visual, teórico y practico para optar a la licencia de conducir. Las escuelas de manejo. SERTRACEN. Centros Oficiales o privados debidamente autorizados. Todas las anteriores. 53) Que instituciones serán las encargadas de autorizar, expedir y controlar las licencias para conducir vehículos automotores. SERTRACEN. La PNC. El Ministerio de Obras Publicas. El Viceministerio de Transporte a través de la Direccion General de Transito. 54) Las personas con licencia o cualquier otro tipo de autorización para conducir vehículos automotores, expedida en el extranjero, podrán Usarla como equivalente si demuestran una permanecía. Menor a los 90 días consecutivos dentro del territorio nacional. Menor a los 60 días consecutivos del territorio nacional. Menor a los 30 días consecutivos del territorio nacional. Todas las anteriores. 55) La licencia para conducir automotores podrá decomisarse por cualquier agente de la Policia Nacional Civil. Cuando se encuentre vencida. Cuando el titular que conduzca se compruebe intoxicación por alcohol, drogas, estimulantes y otras sustancias análogas. Cuando el conductor se encuentre en estado de ebriedad comprobada. Todas las respuestas anteriores son correctas. 56) Según lo establece la Ley de Transporte Terrestre, Transito u Seguridad Vial, un discapacitado que transite con un vehículo a tracción humana, o a motor, que no sea considerado automotor sera como: Motorista. Peaton. Ciclista. Cobrador. 57) Los peatones tienen prioridad de paso sobre los vehiculos. Si. No. En casos especiales. Ninguna de las anteriores. 58) Los peatones están obligados a transitar: Por las aceras. Por las calles. Por las avenidas. No se contempla en la Ley. 59) El ente regulador y control de la circulación de los peatones en las vías publicas sera: Alcaldía Municipal. Policía Nacional Civil. Dirección General de Transito. Ministerio de Gobernacion. 60) Es obligatorio los dispositivos fundamentales de seguridad en los vehículos tales como: Botiquin. No es obligatorio. Los tres espejos. El sistema de luces. 61) Es obligatorio los dispositivos fundamentales de seguridad en los vehículos tales como el extinguidor: Si. No. Solo en emergencia. Cuando hay retenes. 62) Es obligatorio el cinturón de seguridad. Si. No. En casos especiales. Ninguna de las anteriores. 63) Es obligatorio el cinturón de seguridad para el acompañante en la parte delantera de vehículos automotores. SI. No. En casos especiales. Ninguna de las anteriores. 64) Es obligatorio el casco protector para el conductor de motocicleta. Si. No. En casos especiales. Ninguna de las anteriores. 65) Se establece como norma genera, el manejo a la defensiva en toda red vial del pais. Si. No. En casos especiales. Ninguna de las anteriores. 66) Todo conductor esta obligado a obedecer, respetar y no dañar la señalizacion vial. Si. No. En casos especiales. Ninguna de las anteriores. 67) En el sistema de señalizacion, se establece un código de colores, compatibles con el manual latinoamericano. SI. No. En casos especiales. Ninguna de las anterioes. 68) En el sistema de señalizacion los colores de las señales son de cada pais. Si. No. En casos especiales. Ninguna de las anteriores. 69) Se pueden modificar el contenido de las señales. Si. No. En casos especiales. Ninguna de las anteriores. 70) Cual de las siguientes instituciones llevara un registro técnico y estadístico de los accidentes de transito constatados. La cruz Roja. El COEN. El Viceministerio de Transporte. División de Transito Terrestre de la Policía Nacional Civil. 71) Los propietarios de los talleres, estarán obligados a llevar un registro de los vehículos que reparen a causa de un accidente de transito. Si. No. En casos especiales. Ninguna de las anteriores. 72) Pueden circular los vehículos que no tengan el sistema de control de gases y humo. Si. No. En casos especiales. Ninguna de las anteriores. 73) No sera obligatorio los dispositivos de control de emisiones de gases, humo y ruido. Motos y Cuadrimotos. Carros y Camionetas. Microbuses y buses. Tractores Agrícolas y Terraceria. 74) Los talleres autorizados, al efectuar las revisiones del sistema de control de emisiones de gases, humo y ruido, emitirán un certificado membretado, sellado y firmado por el representante lega de la empresa emisora, Este certificado tendrá una duración de: Un año. Dos año. Seis meses. Tres meses. 75) Quien sera responsable de exigir como requisito previo, para la entrega de la tarjeta de circulación del vehículo por primera vez en cada una de sus refrendas, el certificado vigente de control de emisiones de gases, humo y ruido. SERTRACEN. Ministerio de Hacienda. Dirección General de Transito. Dirección General de Aduanas. 76) Quienes serán los responsables de conservar en buen estado la red vial, evitando lanzar desechos sólidos y líquidos sobre las vías publicas, la contravención a esta disposición sera sancionada. Los alcaldes municipales. Los delegados del Ministerio de Salud. Los conductores de autobuses y microbuses. Los usuarios de la red vial del pais. 77) Para que es utilizado el Seguro Obligatorio para toda clase de vehículos automotores. Para obtener licencia. para obtener la tarjeta de circulación. Para comprar combustible mas barato. para responder por los daños a terceros, ocasionados en accidentes de transito. 78) Las infracciones de transito y seguridad vial se clasifican en: leves, graves y muy graves. Leves, suaves y peligrosas. Justas, injustas y aceptables. Muy graves, semi graves y simples. 79) Las infracciones de transito y seguridad vial consideradas como Leves serán sancionadas con: ¢50.00 ó $25.00. ¢100.00 ó $11.43. ¢25.00 ó $2.86. ¢300.00 ó $34.29. 80) Las infracciones de transito y seguridad vial consideradas como Graves serán sancionadas con: ¢500.00 ó $57.14. ¢100.00 ó $11.43. ¢25.00 ó $2.86. ¢300.00 ó $34.29. 81) Las infracciones de transito y seguridad vial consideradas como Muy Graves serán sancionadas con: ¢500.00 ó $57.14. ¢100.00 ó $11.43. ¢25.00 ó $2.86. ¢300.00 ó $34.29. 82) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Virar en "U" donde no es permitido" sera sancionada con una multa de: ¢500.00 ó $57.14. ¢100.00 ó $11.43. ¢25.00 ó $2.86. ¢300.00 ó $34.29. 83) La infracción de transito y seguridad vial siguientes "Sobrepasara otro vehículo sin antes indicar la maniobra" sera sancionada con una multa de: ¢500.00 ó $57.14. ¢50.00 ó $2.86. ¢300.00 ó $34.29. ¢100.00 ó $11.43. 84) La infracción de transito y seguridad vial siguiente: "No portar tarjeta de circulación", sera sancionada con una multa de: ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. ¢100.00 ó $11.43. ¢300.00 ó $34.29. 85) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Conducir estando suspendida la Licencia" sera sancionada con una multa de: ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. ¢300.00 ó $34.29. 86) La infracción de transito y seguridad vial siguiente " Conducir con licencia caducada", sera sancionada con una multa de: ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. ¢300.00 ó $34.29. 87) La infracción de transito y seguridad vial siguiente: "Carecer de luz de placada", sera sancionada con una multa de: ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. ¢300.00 ó $34.29. ¢100.00 ó $11.43. 88) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "No portar licencia de conducir", sera sancionada con una multa de: ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. ¢300.00 ó $34.29. 89) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Estacionarse al contrario de la circulación en la vía", sera sancionada con una multa de: ¢500.00 ó $57.14. ¢100.00 ó $11.43. ¢25.00 ó $2.86. ¢300.00 ó $34.29. 90) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Estacionar el vehículo en área exclusiva para minusvalidos o mujeres embarazadas", sera sancionada con una multa de: ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. ¢300.00 ó $34.29. 91) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Estacionar frente a cochera que no le corresponda", sera sancionada con una multa de: ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. ¢100.00 ó $11.43. ¢300.00 ó $34.29. 92) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Conducir con luz alta en la ciudad", sera sancionada con una multa de: ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. ¢300.00 ó $34.29. 93) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Carecer parcialmente de luz delantera o trasera", sera sancionada con una multa de: ¢500.00 ó $57.14. ¢100.00 ó $11.43. ¢25.00 ó $2.86. ¢300.00 ó $34.29. 94) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "No portar los triángulos reflectivos o dispositivos preventivos de seguridad ", sera sancionada con una multa de: ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.56. ¢100.00 ó $11.43. ¢300.00 ó $34.29. 95) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Tirar basura de los vehículos", sera sancionada con una multa de: ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. ¢300.00 ó $34.29. 96) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "conducir describiendo curvas o haciendo zig-zag", sera sancionada con una multa de: ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. ¢300.00 ó $34.29. 97) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "No ceder el paso a vehículos de emergencia, cuando tienen activadas las sirenas y señales rotativas luminosas ", sera sancionada con una multa de: ¢300.00 ó $34.29. ¢500.00 ó $57.14. ¢100.00 ó $11.14. ¢25.00 ó $2.86. 98) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "No respetar fila cuando haya congestionamiento de vehículos o penetrar con el vehículo en una intersección o en un paso, si la situación de la circulación es tal que, previsiblemente, puede quedar detenido en forma que impide u obstruya la circulación transversal", sera sancionada con una multa de: ¢100.00 ó $11.43. ¢300.00 ó $34.29. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. 99) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "No disminuir la velocidad en zonas restringidas tales como colegios, escuelas, hospitales, centros deportivos, mercados", sera sancionada con una multa de: ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. ¢300.00 ó $34.29. 100) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Aumentar la velocidad cuando otro vehículo trate de sobrepasar", sera sancionada con una multa de: ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢300.00 ó $34.29. ¢25.00 ó $2.86. 101) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Rebasar la doble linea amarilla central que divide la vía en doble sentido de circulación", sera sancionada con una multa de: ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. ¢300.00 ó $34.29. 102) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Conducir con licencia inadecuada al tipo de vehículo", sera sancionada con una multa de: ¢100.00 ó $11.43. ¢300.00 ó $34.29. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. 103) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Estacionarse formando doble fila", sera sancionada con una multa de: ¢300.00 ó $34.29. ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. 104) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Estacionarse en curvas y trechos angostos", sera sancionada con una multa de: ¢100.00 ó $11.43. ¢300.00 ó $34.29. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.96. 105) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "No respetar el derecho de vía o interceptar la vía ", sera sancionada con una multa de: ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢300.00 ó $34.29. ¢25.00 ó $2.86. 106) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "No conceder el paso a peatones que caminen en zona de seguridad o cuando se encuentren en peligro", sera sancionada con una multa de: ¢300.00 ó $34.29. ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. 107) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "No respetar las señales de precaución ", sera sancionada con una multa de: ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. ¢300.00 ó $34.29. 108) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "No dar luz baja al encontrar otro vehículo en sentido opuesto ", sera sancionada con una multa de: ¢300.00 ó $34.29. ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. 109) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Carecer de espejo retrovisor y espejo lateral izquierdo ", sera sancionada con una multa de: ¢100.00 ó $11.43. ¢300.00 ó $34.29. ¢500.00 ó $57.14. ¢2500 ó $2.86. 110) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Carecer de luz de freno", sera sancionada con una multa de: ¢100.00 ó $11.43. ¢300.00 ó $34.29. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. 111) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Bajar o subir pasajeros en lugares no permitidos o esquinas", sera sancionada con una multa de: ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢300.00 ó $34.29. ¢25.00 ó $2.86. 112) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Conducir manipulando o haciendo uso del teléfono celular, radio de comunicación, agenda de cualquier clase, dispositivo o aparato electrónico, así como sosteniendo en las manos dedos o llevando entre brazos o sobre las piernas a otra persona, animales o cualquier objeto o cosa, que dificulte el manejo, limite de visibilidad u ocasione o posibilite la distracción en el conductor", sera sancionada con una multa de: ¢300.00 ó $34.29. ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. 113) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "No utilizar el conductor el cinturón de seguridad", sera sancionada con una multa de: ¢100.00 ó $11.43. ¢300.00 ó $34.29. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. 114) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Conducir motocicleta sin el casco protector", sera sancionada con una multa de: ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢300.00 ó $34.29. ¢25.00 ó $2.86. 115) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Conducirse mas de dos personas en una motocicleta", sera sancionada con una multa de: ¢300.00 ó $34.29. ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. 116) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Detenerse sobre las zonas de seguridad peatonal", sera sancionada con una multa de: ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢300.00 ó $34.29. ¢25.00 ó $8.26. 117) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "No ceder el paso a los peatones que se encuentren cruzando por la vía de seguridad peatonal", sera sancionada con una multa de: ¢300.00 ó $34.29. ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. 118) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Retroceder o efectuar maniobras en vías de mucho transito", sera sancionada con una multa de: ¢300.00 ó $34.29. ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. 119) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Conducir en sentido contrario, salvo cuando se sobrepasa a otro vehículo en las zonas y monitoreos permitidos", sera sancionada con una multa de: ¢500.00 ó $57.14. ¢300.00 ó $34.29. ¢100.00 ó $11.43. ¢25.00 ó $2.86. 120) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Circular a mayor velocidad que la reglamentaria", sera sancionada con una multa de: ¢300.00 ó $34.29. ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. 121) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Disputarse la vía con otro vehículo", sera sancionada con una multa de: ¢300.00 ó $34.29. ¢100.00 ó $11.43. ¢25.00 ó $2.86. ¢500.00 ó $57.14. 122) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Sobrepasar a otro vehículo en curvas, puentes, trechos angostos o aproximaciones a ellos , sera sancionada con una multa de: ¢300.00 ó $34.29. ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. 123) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Intentar sobornar a las autoridades del control vial", sera sancionada con una multa de: ¢500.00 ó $57.14. ¢300.00 ó $34.29. ¢100.00 ó $11.43. ¢25.00 ó $2.86. 124) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Conducir vehículos, motocicletas, tricimotos y cuadrimotros en las playas y en sitios no autorizados", sera sancionada con una multa de: ¢300.00 ó $34.29. ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. 125) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Estacionarse en zona prohibida o eje preferencial", sera sancionada con una multa de: ¢300.00 ó $34.29. ¢100.00 ó $11.43. ¢25.00 ó $2.86. ¢500.00 ó $57.14. 126) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Estacionarse en la acera, paralelo a la vía o atravesado", sera sancionada con una multa de: ¢300.00 ó $34.29. ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. 127) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Circular con las luces apagadas en horas nocturnas", sera sancionada con una multa de: ¢500.00 ó $57.14. ¢300.00 ó $34.29. ¢100.00 ó $11.43. ¢25.00 ó $2.86. 128) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "No respetar la seña vial de alto o ceder el paso", sera sancionada con una multa de: ¢300.00 ó $34.29. ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. 129) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "No respetar la luz roja del semaforo", sera sancionada con una multa de: ¢300.00 ó $34.29. ¢100.00 ó $11.43. ¢25.00 ó $2.86. ¢500.00 ó $57.14. 130) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Sobrepasar un vehículo cuando otro venga en dirección opuesta y dicha maniobra cause peligro ", sera sancionada con una multa de: ¢300.00 ó $34.29. ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. 131) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Utilizar la vía publica para competencias automovilísticas sin autorización", sera sancionada con una multa de: ¢500.00 ó $57.14. ¢300.00 ó $34.29. ¢100.00 ó $11.43. ¢25.00 ó $2.86. 132) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Conducir el vehículo bajo los efectos de bebidas embriagantes, estupefacientes o enervantes", sera sancionada con una multa de: ¢300.00 ó $34.29. ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. 133) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "No respetar o atender señales del personal autorizado que se encuentre realizando trabajos en la vía publica", sera sancionada con una multa de: ¢300.00 ó $34.29. ¢100.00 ó $11.43. ¢25.00 ó $2.86. ¢500.00 ó $57.14. 134) La infracción de transito y seguridad vial siguiente "Retirarse el involucrado del lugar del accidente", sera sancionada con una multa de: ¢300.00 ó $34.29. ¢100.00 ó $11.43. ¢500.00 ó $57.14. ¢25.00 ó $2.86. 135) En que casos un agente de la policía Nacional Civil podrá ordenar la remisión de su vehículo. Realizar competencias automovilísticas en vías de circulación, si haber sido autorizados. Conducir el vehículo bajo los efectos de bebidas embriagantes, estupefacientes o enervantes. Circular despacio. Las respuestas 1 y 2 son correctas. 136) En que caso se le prora decomisar la licencia de conducir. Conducir el vehículo bajo los efectos de bebidas embriagantes, estupefacientes o enervantes. Conducir en días festivos. Conducir sin cinturón de seguridad. Conducir con las luces encendidas durante el día. 137) En que caso se le prora decomisar la tarjeta de circulacion. Conducir sin mucho combustible. Conducir con tarjeta de circulación vencida. Conducir sin la autorización del propietario. Conducir con tarjeta y licencia prestada. 138) Después de que se ha impuesto una esquela, Cuantos días usted dispone para presentar un escrito de inconformidad de la referida esquela?. Cinco días hábiles. Diez días hábiles. Quince días hábiles. Tres día hábiles. 139) Después de que es admitido el escrito de inconformidad de una esquela, la unidad de procedimientos legales de transito, deberán admitir resolución final dentro de los siguientes: Cinco día hábiles posteriores a la audiencia. Tres día hábiles posteriores a la audiencia. Ocho días hábiles posteriores a la audiencia. Diez días hábiles posteriores a la audiencia. 140) La resolución final de la inconformidad de una esquela admitirá recurso de apelación ante: Director General de Tránsito. Ministro de obras Públicas. Viceministro de Transporte. Director de la Policía Nacional Civil. 141) Que tipo de infracción debe cometer una persona que goce de Licencia Juvenil para que le sea suspendida definitivamente. No ir acompañado por el padre o madre. Realizar competencias automovilísticas en vías de circulación sin haber sido autorizado. No llevar puesto el cinturón. Falta de extintor y triángulo. 142) Que tipo de infracción debe cometer una persona que goce de la Licencia Juvenil para que le suspendida definitivamente. Salir demasiado rápido de un redondel. Retroceder en una autopista de mucho tráfico. Conducir el vehículo bajo los efectos de bebidas embriagantes, estupefacientes o enervantes. Competir en un autódromo o pistas autorizadas. 143) Cuando en un año fiscal los conductores de vehículos automotores acumulen cuatro infracciones del mismo tipo , sean estas: leves, graves o muy graves, Cuanto deben pagar a partir de la cuarta infracción?. El triple del valor normal. El mismo valor. No está especificado en la Ley. El doble del valor normal. 144) Los conductores que acumulen cuatro infracciones del mismo tipo en un año fiscal podrán renovar su licencia de conducir, hasta que hayan cancelado las multas correspondientes y cumplido con el procedimiento siguiente. Se someterá a un curso de reeducación vial. Se esperará hasta que se venza su licencia para saber cuánto debe. Estudiar la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Rendir examen teórico para sacar otra licencia. 145) Los conductores que en el mismo año fiscal acumulen siete infracciones, ademas de cancelar el valor de las infracciones cometidas se harán acreedores a: Decomiso de la licencia. Decomiso de la licencia y someterse a otro curso de reeducación vial. Decomiso de la licencia y pago de infracciones. Realizar examen antidoping y pago de infraccion. 146) Cuando se ordene suspensión definitiva de la licencia para conducir automotores, o de la autorización, para conducir unidades de transporte colectivo, Cuantos años después el interesado podrá nuevamente pedir la autorización?. Un año. Dos años. Tres años. Cuatro años. 147) Quienes serán los encargados de aplicar las multas por infracciones de transito. Ministerio de Obras Públicas y Dirección General de Tránsito Terrestre de la policía. Ministerio de Hacienda y Dirección General de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil. SERTRACEN y Dirección General de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil. Viceministerio de Transporte y Dirección General de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil. 148) De cuantos días se dispone para cancelar las multas impuestas por las infracciones de transito y seguridad vial, para no hacerse acreedor a un recargo del 4% anual. Cinco días. Veinte días. Treinta días. Cuarenta días. 149) El reglamento General de Transito y Seguridad Vial, tiene por objeto desarrollar lo establecido en: La Ley de Urbanismo de El Salvador. La Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. La Ley de Nomenclatura y Seguridad Vial. Ninguna de las anteriores es correcta. 150) Los preceptos del reglamento General de Transito y Seguridad Vial, obligan al acatamiento de: Los Titulares y usuarios de las vías públicas. Los Titulares y usuarios de los sitios de uso público. Los Titulares y usuarios de los sitios de origen privado, que se destinen al uso público. Todas las respuestas son correctas. 151) Que es acera: Zona de la carretera destinada a la circulación de los vehículos. Es la parte elevada sobre el nivel de las calles y avenidas. Zona de la carretera destinada a la evacuación de líquidos superficiales. Franja separadora para dividir carriles de la ida y de regreso. 152) Que es boca calle: Fin de la cuadra. Zona de detención de los vehículos. Línea imaginaria que separa el crucero de la vía. Ninguna de las anteriores son correctas. 153) A la vía urbana cuya posición topográfica esta determinada en los rumbos norte a sur, se le denomina: Garantizar la seguridad de personas e intereses. Establecer el orden de la circulación. Autopista. Avenida. 154) A la vía urbana cuya posición topográfica esta determinada en los rumbos oriente a poniente, se le denomina: Calle. Avenida. Carretera. Autopista. 155) Se consideran calles o avenida de doble vía: Aquellas por donde los vehículos pueden circular en una sola dirección. Carreteras interurbanas. Autopistas de varios carriles de circulación. Aquellas por donde el tránsito puede realizarse en ambas direcciones. 156) Que es calzada: Zona de la carretera destinada a la evacuación de líquidos superficiales. Es la parte elevada sobre el nivel de las calles y avenidas. Zona de la carretera destinada a la circulación de los vehículos. Franja separadora para dividir carriles de la ida y de regreso. 157) Quien es un conductor. Es aquel conductor calificado profesionalmente por las escuelas de conductores autorizados. Es aquella persona habilitada para manejar. Es la persona que guía un vehículo automotor. Ninguna de las anteriores es correcta. 158) Que es una señal horizontal: Los dispositivos de tránsito que se fijan al suelo por medio de un soporte. Los dispositivos, que asignan de forma alternativa, el derecho de paso. Las marcas de pintura u otro material similar, color amarillo o blanco que se grava o adhiere sobre la calzada o cordones de las aceras. Respuestas 1 y 2 son correctas. 159) La división de Transito Terrestre de la Policía Nacional Civil a efectos del Reglamento General de Transito, tendrán las siguientes funciones: Dirigir y controlar el Tránsito vehicular y velar por la seguridad vial en general. Planificar sobre las actividades en materia de aspectos operativos de tránsito a nivel nacional. Señalar a los conductores de vehículos automotores las infracciones cometidas e imponer las esquelas que se provengan de los mismos. Todas las anteriores son correctas. 160) Que vehículos están sujetos al Reglamento General de Transito y Seguridad Vial: Aquellos destinados a circular por las vías publicas para el transporte de pasajeros. Aquellos destinados a circular por las vías publicas para el transporte de carga. Aquellos que caminen sobre rieles. Respuestas 1 y 2 son correctas. 161) Los vehículos por su naturaleza se dividen en: De motor, de tracción humana, ya sea de mano o de pedal, y de tracción animal. De tracción humana y animal. De motor, o automotor. Todas las anteriores son correctas. 162) La tarjeta de circulación se renovara cada: 5 años. 3 años. 2 años. 1 año. 163) Cuales son los vehículos con Matricula Nacionales. Son los destinados para el uso de los funcionarios públicos que tienen derecho por el puesto que desempeñan. Son los de uso del Ministro y Viceministro de Relaciones Exteriores, Director del protocolo y agregados al mismo. Son los de propiedad del Estado, destinados exclusivamente para atender los servicios públicos. Ninguna de las anteriores es correcta. 164) Cuales son los vehículos Particulares. Son aquellos vehículos a motor de 2 ó 3 ruedas. Son los destinados exclusivamente para atender los servicios públicos. Son los de servicio privado o familiar. Son los de servicio selectivo. 165) Cuales son los vehículos de alquiler. Son los vehículos pesados de pasajeros de uso para el transporte remunerado colectivo de pasajeros. Son aquellos vehículos livianos de pasajeros autorizados para el transporte remunerado de personas. Son aquellos vehículos livianos de pasajeros, con capacidad para transportar de 12 hasta 30 personas y que se dedican al servicio público de transporte remunerado. Son aquellos vehículos a motor adaptados para ser conducidos por personas con impedimentos físicos o discapacitados. 166) El examen, revisión y/o inspección técnica vehicular del vehículo automotor, cuando se verificare, versara sobre lo siguiente: Que el mecanismo destinado a la dirección y control de los vehículos, estén en tal estado de funcionamiento que de ninguna manera constituya peligro y obedezca fácilmente a la voluntad del conductor. Que los aparatos indicadores estén agrupados de manera que el conductor pueda manejarlos o consultarlos sin perder en ningún momento el objetivo de la vía por donde circule. Que estén provistos de un sistema de frenos en las cuatro ruedas, para que instantáneamente pueda ser parado, cuando el caso así lo requiera, y un freno de mano para cuando el vehículo se encuentre estacionado. Todas las respuestas anteriores son correctas. 167) Cuales son los vehículos que llevaran solo una placa en la parte trasera en lugar visible. Microbuses. Automotores. Motocicletas. Autobuses. 168) En que parte llevaran las placas, los carros de remolque y trailers. En la parte delantera, en forma visible. Tanto en la parte delantera como posterior, en forma visible. En la parte posterior en forma visible. Independientemente en que parte, pero en forma visible. 169) Cuando se podrá autorizar el uso de las placas denominadas "PROVISIONAL". Cuando el vehículo circule bajo el régimen de Importación Temporal. Cuando se importen, en forma definitiva, vehículos usados matriculados en el extranjero. Cuando se matricule o se transfiera un vehículo y que, por cualquier causa no le han sido entregadas placas definitivas. Todas las respuestas son correctas. 170) Cuales son las medidas de las placas para los Automotores, a excepción de las motocicletas. 30 x 15 cms. 18 x 16 cms. 30 x 16 cms. 18 x 15 cms. 171) El Viceministerio de Transporte determinara el año de renovación de las PLACAS mediante Acuerdo Ejecutivo, contemplándose un lapso no menor a: Dos años. Tres años. Un año. Cinco años. 172) Para la distinción de los vehículos automotores, se antepone al numero de la placa, letras mayúsculas respectivas , que significa la letra "A". Autobús. Auxiliar. Alquiler. Ninguna de las anteriores es correcta. 173) Para la distinción de los vehículos automotores, se antepone al numero de la placa, letras mayúsculas respectivas , que significa la letra "P". Provisional. Particular. Policía Nacional Civil. Ninguna de las anteriores es correcta. 174) Desde la puesta hasta la salida del sol, los vehículos automotores que transiten por las vías publicas, deberán llevar encendidos los faroles delanteros, luz de playa, luz de guía y luces de la parte posterior o traseras, de tal manera que puedan verse claramente a una distancia no menor de: Cincuenta metros. Cien metros. Ciento cincuenta metros. Ninguna de las anteriores es correcta. 175) Las motocicletas, motobicicletas y triciclos también llevaran: Una lámpara de luz blanca en el frente, visible cuando menos a cincuenta metros y una luz roja en la parte posterior. Una lámpara de luz amarilla en el frente, visible cuando menos cincuenta metros y otra luz en la parte posterior. Una lámpara de luz roja al frente, visible cuando menos cincuenta metros y una luz blanca alta, en la parte posterior. Una lámpara de luz blanca en el frente, visible cuando menos a veinticinco metros y una luz amarilla en la parte posterior. 176) Que dispositivos y medidas de seguridad, son obligatorios como requisitos mínimos de todo vehículo automotor, remolques y semiremolques que sean de propiedad privada o de entidades publicas. Estar provisto de una bocina que no exceda los límites sonoro establecidos en el Reglamento General de Tránsito y Seguridad Vial. Tener un indicador de velocidad instalado a la vista del conductor, el cuál debe marcar la velocidad en kilómetros por hora. El volante de conducción o dirección debe estar ubicado, de fábrica, al lado izquierdo. Todas las respuestas son correctas. 177) Cuales son los espejos obligatorios para los automóviles: Un espejo retrovisor interior y dos exteriores colocados uno al lado izquierdo, que será opcional, y el otro al lado derecho del vehículo que será el obligatorio. Un espejo retrovisor interior y dos exteriores colocados uno al lado izquierdo, que será el obligatorio y el otro al lado derecho del vehículo que será el opcional. Un espejo retrovisor interior y dos exteriores colocados uno al lado izquierdo, y el otro el lado derecho, los cuales son obligatorios. Un espejo retrovisor interior y un exterior, que será obligatorio, pero opcional si el lado en que se debe de ubicar, derecho e izquierdo. 178) Como medida de seguridad los vehículos automotores, deben portar en la parte trasera dos luces de retroceso de color blanco. El hay luminoso debe estar dirigido en forma inclinada hacia el suelo y el encendido debe accionarse automáticamente cuando la caja de cambios este en: 1ª Velocidad. 4ª Velocidad. Retroceso. 2ª Velocidad. 179) Las anotaciones en el Registro y Control de vehículos podrán eliminarse por: Los propietarios de los vehículos. Por los policías. Por los alcaldes. Orden Judicial o por resolución administrativa del Director General de Tránsito. 180) Los vehículos que pertenecen al Estado deberán ser inscritos en el Registro Publico: No. Solo si ellos lo quieren. Si. No está en el reglamento. 181) Los registros de los vehículos se harán de dos formas, son: Por antigüedad y marca del vehículo. Por motocicletas y vehículos. Por número de placa de los vehículos con sus características y otro por nombre de los propietarios con sus generales y lugar de residencias. Por livianos y pesados. 182) Que institución tiene la facultad de control sobre los vehículos que soliciten su inscripción en el Registro Publico de vehículos automotores y el parque vesicular: El Viceministerio de Transporte, a través de la Dirección General de Tránsito. El Estado. Las alcaldías. Las aduanas. 183) La inscripción de los vehículos en el Registro se hará automáticamente con la extensión de: La tarjeta de circulación. Documento de Compra-Venta. La licencia de conducir. Escritura pública. 184) Cuales son los vehículos que no están sujetos al Registro Vehicular. Los vehículos de tracción humana o animal. Las tricimotos. Los taxis. Los camiones. 185) Los fondos por pago de derechos de inscripción, traspasos, cancelación de las características de los vehículos deben ingresar a: Las alcaldías. FOVIAL. V.M.T. Fondo General de la Nación. 186) El uso de los vehículos del Estado se clasifican en: Privado y civil. Todos son iguales. Discrecional y Administrativo General. No hay clasificación. 187) El uso discrecional de los vehículos del Estado se refiere a: Será aquel que no tendrá restricciones para su uso en todo tiempo. Será aquel de uso temporal. Será aquel de uso en épocas de vacaciones. Será el de uso en operativos policiales. 188) Cual es el distintivo de los vehículos propiedad del estado. El color. Placas específicas y un logotipo de cada Ministerio o Institución a la que representan. Deben ser de mucho valor. Deben ser blindados. 189) Los funcionarios que gozan del uso de vehículos discrecionales propiedad del Estado son: Diputados de la Asamblea Legislativa. Abogados. Ingenieros. Policías. 190) A cuanto asciende la multa por utilizar vehículos del Estado de uso Administrativo en días no laborales sin autorización. 100 colones. 500 colones. 50 colones. 200 colones. 191) Se debe mantener vigente el Seguro Obligatorio, para cubrir los daños ocasionados a terceros en un accidente de tránsito: Si. No. Solo cuando pueda ganar. No se encuentra reglamentado. 192) Los extranjeros deberán suscribir un Seguro Temporal para poder circular en el país: No hay una ley que lo obligue. Si. No existen seguros temporales. Solo si es menor de 21 años. 193) Las personas Naturales o Jurídicas que se dediquen a la venta de vehículos, que clase de seguro deben de tomar: Seguro temporal. Seguro por cada vehículo. Póliza global. No deben asegurarlos. 194) ¿Cuál es el valor mínimo de la cobertura de un seguro para vehículos de carga hasta de tres toneladas?. 5,000 colones. 3,000 colones. 15,000 colones. 2,000 colones. 195) ¿Cuál es el tiempo de vigencia para el Seguro Obligatorio?. Dos años. Un año. Cinco años. Tres años. 196) ¿Quién será el encargado de inmovilizar a todos los vehículos que no porten la Póliza del Seguro Obligatorio vigente?. La Dirección General de Tránsito y la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil. Las compañías de seguros. Los Diputados. Los abogados de la República. 197) ¿Cuándo la cobertura del Seguro Obligatorio no alcanzaré para la indemnización de daños a terceros, se podrá reclamar el excedente no cubierto, por la vía Judicial, a las personas civilmente responsables?. No esta reglamentado. No se puede dar el caso. No. Si. 198) ¿Cuándo la Póliza de Seguro de un vehículo automotor se halla vencido y éste causare daños a terceros, se podrá exigir judicialmente la indemnización a los civilmente responsables?. No. Depende del caso. Si. No está reglamentado. 199) ¿A qué distancia del borde de la acera deben hacer la parada los vehículos del transporte colectivo de pasajeros?. 30 cms. 40 cms. 50 cms. 1 metro. 200) Una de las prohibiciones para los vehículos del Transporte Colectivo de pasajeros es: No existen prohibiciones. Los motoristas deben portar uniforme. Es prohibido que los motoristas sean amables. Llevar las puertas abiertas, cuando el vehículo se encuentre en movimiento. 201) A efecto de reducir las posibilidades de accidente por exceso de velocidad, los vehículos de transporte colectivo, urbano deberán poseer: Motores de alta velocidad. Motoristas temerarios. No hay regulaciones según la Ley. Un dispositivo de regulación de velocidad para que no sobrepase los 60/km/h. 202) El examen de Revisión Técnica vehicular obligatoria, para los vehículos de Transporte Colectivo de pasajeros y transporte pesado de carga incluyendo los vehículos del Estado se hará: 1 vez al año. 2 veces al año. 3 veces al año. No está reglamentado. 203) ¿Quién autorizará a los talleres que realicen las revisiones mecánicas obligatorias?. Los empresarios. El Estado. La P.N.C. El Viceministerio de Transporte a través de la Comisión Reguladora de Transporte Terrestre. 204) Los talleres de automotores podrán hacer cambios de motor, pintura y carrocerías previa autorización de: Los propietarios de los vehículos. P.N.C. Dirección General de Tránsito. Los alcaldes. 205) Algunas de las modificaciones que los talleres no podrán realizar en los vehículos son: Eliminar los dispositivos para el control de emisiones de gas, dispositivos de control de velocidad,etc. Cambio de parabrisas. Cambio de pitos. Cambio de llantas. 206) Todas las agencias vendedoras y talleres de reparación deberán estar inscritos en: La Defensoría del Consumidor. En la Asamblea Legislativa. Dirección General de Tránsito. En la alcaldía correspondiente. 207) Los dueños de talleres pueden incurrir en multas, suspensiones y cancelación de permisos de operación, si infraccionan dichos reglamentos: Si. No hay una ley específica. No. 208) Los vehículos que hayan sufrido un desperfecto mecánico, podrán permanecer en la vía pública entorpeciendo el tráfico: No se encuentra regulado. No. Depende el carro que sea. Si. 209) En zonas urbanas, las llantas del vehículo deberán quedar a una distancia máxima del borde de la acera de: 40 cms. 30 cms. 50 cms. 10 cms. 210) Cualquier persona que pretenda utilizar la vía pública, para una festividad, evento, etc., deberá solicitar el permiso a: La alcaldía correspondiente. A la Asamblea. Dirección General de Tránsito. FOVIAL. 211) En que momento el peatón tiene el derecho de paso en las vías públicas: Nunca tiene el derecho de paso. En algunas ocasiones. No esta reglamentado. En todo momento, siempre y cuando atienda lo indicado en la señalización vial. 212) ¿Cuál es un deber de peatón?. Aprender a conducir. Prestar su cooperación a las Autoridades para el mejor cumplimiento del Reglamento General de Tránsito cuando para ello sea requerido por las mismas. Caminar en medio de las calles. No dar información. 213) ¿Cuál es una regla del peatón?. Caminar sin tener precaución. Los conductores son malos, los peatones son buenos. Es prohibido bajar o subir a un vehículo cuando este se encuentre en movimientos. Los peatones pueden hacer lo que sea en las vías públicas. 214) ¿Cuál es una obligación del peatón?. Transitar en zonas urbanas, solo por las aceras y cruzar las vías en las esquinas por las zonas de seguridad, en los lugares que haya pasos peatonales. Subirse al bus en movimiento. Tirarse del bus en movimiento. No hay obligaciones. 215) ¿En qué lugares les es prohibido al peatón poder transitar?. En carreteras de acceso restringido. No hay lugares prohibidos para transitar. Por los parques. Por las aceras. 216) ¿A qué lado de la vía debemos circular con nuestro vehículo?. Al lado izquierdo de la vía. Al lado derecho de la vía. En medio de la vía. En ambos lados de la vía. 217) Al llegar a una intersección y esta carezca de una señal de ALTO, quien tiene derecho de la vía preferente: La avenida sobre la calle. El pasaje sobre el boulevard. La calle sobre la avenida, excepto cuando esta sea de mayor jerarquía. No esta regulado. 218) ¿A qué vehículos debemos ceder el paso al ir conduciendo?. a) Los vehículos de Bomberos, Ambulancias y otros vehículos de Emergencia, cuando llevan sirena abierta. b) No se debe ceder el paso. c) No esta reglamentado. d) A los microbuses y buses. 219) ¿Cómo debemos estacionar el vehículo en una pendiente descendente?. No debe de aplicar freno de mano. Las llantas deben estar rectas. Aplicar el freno de mano y girar las ruedas delanteras hacia la cuneta. Es prohibido estacionarse en pendiente. 220) ¿Cómo norma general en las curvas y pendientes de reducida visibilidad, los vehículos circulan por: Por el lado derecho de la vía. Por el lado izquierdo de la vía. Por el centro de la vía. No esta reglamentado. 221) ¿Qué clase de vehículos no pueden circular por vías pavimentadas?. Bicicletas. Camiones. Vehículos de tracción animal. Tricimotos. 222) Todo conductor está obligado a: Respetar a los límites de velocidad establecidos. Salirse de vía en cualquier momento. Tomar café para despejar su mente. Estar activo y tomando vitaminas. 223) Todo conductor está obligado a: Respetar a los demás. Tomar en cuenta sus propias condiciones físicas y psíquicas. Conocer las calles de todo el país. Todas las anteriores son correctas. 224) Todo conductor está obligado a: Saber cuando sale el sol. Conocer las condiciones del concreto o asfalto que se encuentra en las carreteras. Respetar las características y el estado de la vía, del vehículo y de su carga. Manejar de acuerdo al conductor que va delante de él. 225) Todo conductor está obligado a: Saber cuando se oculta el sol. Conocer las condiciones meteorológicas ambientales y de circulación. Respetar las órdenes dadas por el juez. Manejar bien despacio para no tener accidente. 226) ¿Quién establece las velocidades máximas y mínimas de circulación vehicular?. Por cada conductor. Por el presidente. Los diputados. Por la Unidad de Ingeniería de Tránsito de Viceministerio de Transporte. 227) En los tramos de la vía que por su estrechez sea imposible o muy difícil el paso simultáneo de dos vehículos que circulen en sentido opuesto, donde no haya señalización expresa, quien tendrá el derecho de paso: El que hubiere entrado primero. El más temerario. No está reglamentado. El más fuerte. 228) ¿Qué deberá hacer un vehículo que está parado o estacionado y pretende incorporarse a la circulación vehicular?. Indicar con la direccional e ingresar rápidamente. Pitar para que se aparten. Meterse poco a poco hasta incorporarse. Deberá cerciorarse previamente, de que pueda hacerlo sin peligro, para los demás usuarios, cediendo el paso a otros vehículos teniendo en cuenta la. 229) ¿Qué deberá hacer un vehículo que pretenda girar a la derecha o a la izquierda para utilizar vía distinta para aquella para la que circula?. Deberá advertirlo previamente y con suficiente antelación, a los conductores de los vehículos que circulan detrás del suyo y cerciorarse de que la ve. Meterse rápidamente. Pitar para que se aparten. Meterse poco a poco para incorporarse. 230) No se podrá virar en "U": Los pasos a nivel. En los estacionamientos. En los hospitales o cerca de ellos. En las aceras. 231) No se podrá virar en "U": En los parques públicos. En los tramos de vías afectados por la señal "Túnel". En las aceras y rampas de estacionamientos. No se puede en ninguna carretera. 233) ¿Cuáles son los colores utilizados en un semáforo?. Rojo, azul y verde. Rojo, amarillo y celeste. Rojo, amarillo y verde. Verde, rojo y violeta. 233 ¿Qué significa la luz roja en un semáforo?. Pare y siga con precaución. Alto. Solo puede cruzar a la izquierda. Siga recto. 232 ¿Qué significa la luz amarilla en un semáforo?. Precaución. Que tiene la vía libre. Que tiene que acelerar para ganarle a la luz roja. Que puede cruzar a la derecha. 235 ¿Qué significa la luz verde en un semáforo?. Siga. Frene antes de iniciar la marcha. Solo puede seguir recto. Solo personal autorizado. 236 ¿Qué significa la luz roja intermitente?. a) Que puede pasar rápido. b) Que solo puede adelantar a otro vehiculo. c) Que no puede hacer nada. d) Que tiene que hacer un alto por completo. 237¿Qué significa la luz amarilla intermitente en semáforo?. Alto. Siga adelante con precaución. No es conveniente seguir. Que el otro conductor tiene la vía libre. 238) De acuerdo con la función que cumplen las señales verticales se clasifican en: Horizontales. Fijas. De prevención. De soporte. 239) De acuerdo con la función que cumplen las señales verticales se clasifican en: Reglamentarias. Libres. Centrales. Conductuales. 240) De acuerdo con la función que cumplen las señales verticales se clasifican en. Artística. Publicitarias. Informativas. Seguras. 241) ¿Cuál es el color utilizado en las señales preventivas?. Rojas con blanco. Azul y blanco. Amarilla y negro. Café. 242) ¿Cuál es el color utilizado en señales reglamentarias?. Rojas, blanco y negro. Azul y blanco. Amarillas con negro. Café, blanco y rojo. 243) ¿Cuál es el color utilizado en las señales informativas?. Rojas con blanco y violeta. Azul y blanco. Amarillas con negro. Café, azul y verde. 244) Las señales pintadas sobre el pavimento tal con se muestra en la gráfica, son llamadas: Señales horizontales. Señales verticales. Señales en diagonal. Señales de paso e intersecciones. |