option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN TEÓRICO DE CONDUCCIÓN 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN TEÓRICO DE CONDUCCIÓN 7

Descripción:
CUESTIONARIO PARA LICENCIAS TIPO A

Fecha de Creación: 2021/12/23

Categoría: Personal

Número Preguntas: 41

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son los cuatro tiempos de los motores ciclo Otto o Diésel?. Admisión, empuje, esfuerzo y salida. Recepción, empuje, esfuerzo y escape. Admisión, compresión, combustión (trabajo) y escape.

Defina motor de combustión interna: Motor que funciona mediante la liberación de energía de un combustible dentro de la cámara de combustión. Motor utilizado para mover un automotor. Motor usado como herramienta para procesar movimiento.

¿Qué es el alternador?. Es una bomba. Es un generador de energía. Es un elemento del sistema de lubricación.

¿Qué es la batería?. Es un generador de energía. Es una válvula. Es un almacenador de energía.

¿Qué provoca la emisión de ruidos anormales al frenar?. El exceso de peso en el automotor. Falta de lubricación en los frenos. El desgaste de zapatas y pastillas.

¿Qué función cumple el embrague?. Dar más revoluciones al motor. Frenar momentáneamente la velocidad para el cambio de marcha. Conectar y desconectar al motor de la transmisión.

¿Cuáles son los consumidores de electricidad en un automotor?. Indicadores de tablero y faros. Alternador y arranque. Motor y radiador.

¿Qué son los frenos hidráulicos?. Son aquellos que se accionan mediante presión de aire. Son aquellos que se accionan mediante un cable. Son aquellos que se accionan mediante presión de fluidos.

Un motor a gasolina es: Más veloz que un motor a Diésel. Más pesado que un motor a Diésel. Similar a un motor eléctrico.

Las bujías se encargan de: Encender la mezcla aire - combustible en motores eléctricos. Encender la mezcla aire - combustible en motores a Diésel. Encender la mezcla aire - combustible en motores a gasolina.

En un sistema de inyección electrónica tenemos: Sensores, actuadores y computador. Bombas, piñones y cañerías. Carburador, termostato y válvulas.

¿Dónde está ubicado el sistema ABS?. Neumáticos. Frenos. Motor.

¿Cuáles son los componentes principales del motor?. Aceite, refrigerante y agua. Pistón, biela y cigüeñal. Cabezote, bloque y cárter.

¿Qué función cumple el filtro de aire?. Permite que ingresen fluidos al motor reteniendo las impurezas. Permite que ingrese lubricante al motor reteniendo las impurezas. Permite que ingrese aire limpio al motor reteniendo las impurezas.

¿Qué es el carburador?. Es un elemento que prepara la mezcla correcta de aire - combustible que va a ingresar al motor. Es un elemento del sistema de inyección electrónica. Es un elemento de transmisión.

¿De qué sistema forma parte la bujía?. Sistema de refrigeración. Sistema de frenos. Sistema eléctrico.

Los vehículos de tracción trasera más comunes son: Vehículos livianos. Motocicletas. Camionetas y camiones.

¿Cuál es la forma correcta de sujetar el manubrio?. A. B. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es el rango moderado de velocidad para vehículos livianos en una vía perimetral?. >90 Km/h a ≤120 Km/h. >100 Km/h a ≤135 Km/h. >40 Km/h a ≤50 Km/h.

¿Cuál es el rango moderado de velocidad para vehículos livianos en vías curvas en carretera?. >60 Km/h a ≤75 Km/h. >90 Km/h a ≤115 Km/h. >40 Km/h a ≤50 Km/h.

¿Cuál es el rango moderado de velocidad para vehículos livianos en vías rectas en carretera?. >50 Km/h a ≤65 Km/h. >40 Km/h a ≤50 Km/h. >100 Km/h a ≤135 Km/h.

¿Cuál es el rango moderado de velocidad para vehículos livianos en vías urbanas?. >70 Km/h a ≥100 Km/h. >50 Km/h a ≤60 Km/h. >100 Km/h a ≥120 Km/h.

¿En qué circunstancias los motociclistas deben llevar puesto el casco homologado de seguridad?. En la noche. En clima frío. Siempre.

¿Es correcto conducir escuchando música con auriculares (audífonos)?. Sí, cuando se circula por carreteras. Si. No, porque dificultan una correcta audición del entorno.

¿Qué debe hacer si al conducir su motocicleta ésta comienza a tambalearse?. Acelerar para eliminar el tambaleo. Sujetar el manubrio con firmeza y desacelerar gradualmente. Bajar marchas.

¿Qué tipo de vía representa más exigencias para un motociclista?. Urbanas. Rurales. Autopistas.

Al frenar bruscamente en una motocicleta: ¿Qué rueda es más probable que se bloquee?. La rueda delantera. Las dos ruedas. La rueda trasera.

Al viajar en una motocicleta: ¿Qué persona debe utilizar el casco homologado de seguridad?. Solo el conductor. Solo el pasajero. Conductor y pasajero.

Con la licencia de conducir tipo “A”: ¿Qué vehículo puede conducir?. Motocicletas. Buses. Camionetas.

Con un espejo ajustado adecuadamente en su motocicleta, usted puede ver: Parte del carril de su costado y detrás de usted. Todo lo que esté atrás y al lado suyo. El carril detrás de usted.

Conducir entre filas de automóviles detenidos o en movimiento puede ocasionar que: Un movimiento inesperado le haga perder el control de la motocicleta. Demuestre su habilidad. Llegue más rápido a su destino.

Cuando conduce su motocicleta, usted debe: Mantener los brazos rectos. Girar solo la cabeza y la vista para ver hacia donde se dirige. Ninguna de las anteriores.

Cuando su motocicleta esté siendo rebasada: ¿En qué parte del carril debe mantenerse?. En el lado izquierdo del carril. En el lado derecho del carril. En la parte central de su carril.

Cuando usted lleve a un pasajero en su motocicleta: Tendrá más equilibrio. Le llevará más tiempo acelerar y disminuir la velocidad. Tendrá menos posibilidades de derrapar.

Cuanto mayor es la inclinación para tomar una curva con la motocicleta: Mayor es la adherencia del neumático. Mayor es la fuerza del frenado. Menor será la adherencia y la fuerza de frenado.

El pasajero de la motocicleta debe: Sujetarse al asiento de la motocicleta. Sentarse lo más atrás posible. Inclinarse cuando el conductor se inclina.

El uso del casco puede reducir las posibilidades de lesiones mortales en la cabeza: En cualquier choque, sin importar a qué velocidad. No reduce las posibilidades de lesiones mortales en la cabeza. Ninguna de las anteriores.

En la motocicleta, la rueda delantera es: La rueda motriz, siempre. La rueda motriz o directriz, dependiendo del fabricante. La rueda directriz, siempre.

La ubicación correcta de las pasajeras o los pasajeros en motocicletas es: Detrás del conductor y en ningún momento entre el conductor y el manubrio. Detrás del conductor o entre el conductor y el manubrio. Detrás del conductor los adultos y los niños entre el conductor y el manubrio.

Los conductores de motocicletas y similares deberán abstenerse de: Sujetarse a cualquier otro vehículo que transite por la vía pública. Transitar junto a vehículos que puedan poner en peligro la conducción. Todas las anteriores.

Los neumáticos de una motocicleta deben ser: De las mismas características. Delanteras de un material y traseras de otro. De la misma marca aunque sean de distinto tipo.

Denunciar Test