Examen teórico de conducción Clase B (4 de 7)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen teórico de conducción Clase B (4 de 7) Descripción: Cuestionario general parte 4 de 7 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Entre los accidentes de tránsito se distinguen distintos tipos de éstos. En Chile, ¿Cuál es el tipo de accidente que origina la mayor cantidad de muertos?. Los choques contra obstáculos fijos. Las colisiones entre 2 o más vehículos. Los atropellos. Los volcamientos. Al estar estacionado, ¿qué debería hacer usted justo antes de poner su vehículo en movimiento?. Ajustar sus espejos. Seleccionar primera marcha. Mirar a su alrededor y chequear sus puntos ciegos. Señalizar. Las fotografías muestran una secuencia cronológica de imágenes. ¿Cuáles son las 2 principales causas por las que surge esta situación de peligro? Marque DOS respuestas. Por adelantar en un lugar prohibido. Por mala visibilidad. Porque el vehículo adelantado no anda lo suficientemente a la derecha. Porque el conductor del auto que llega a la carretera por la izquierda ingresa a ésta cuando no debió haberlo hecho. Usted llega a una intersección regulada por semáforo que se encuentra en rojo y, al mismo tiempo, un Carabinero le indica que avance, ¿Qué debe hacer usted?. Detenerse, porque la luz roja se lo está indicando. Avanzar, porque las instrucciones de un Carabinero prevalecen sobre las señales del tránsito. Avanzar, sólo si detrás suyo no vienen otros vehículos. Avanzar, sólo si está seguro que la luz roja está próxima a cambiar. ¿En qué situación puede usted hacer uso de la bocina de su vehículo?. Cuando cede a otro el derecho a vía. Cuando saluda a otros usuarios de la vía. Cuando trata de prevenir a otros acerca de un peligro. Cuando desea manifestar su disgusto. ¿Cuándo puede usted hacer sonar la bocina de su auto?. Para llamar la atención de un amigo. Para que le cedan el paso. Para apurar a un conductor que va más lento. Para prevenir la ocurrencia de un accidente. Usted se va acercando a un cruce semaforizado. ¿Cuándo no debe usted ingresar al cruce aunque el semáforo esté en verde?. Cuando hay peatones esperando para cruzar. Cuando pasado el cruce su pista no esté lo suficientemente despejada. Cuando usted cree que la luz está próxima a cambiar. Cuando usted va a virar a la derecha. Fuera de la ciudad, usted va por una carretera de doble calzada con dos pistas por sentido. La velocidad máxima permitida es de 100 km/hr. Si usted va a 90 km/hr y no van vehículos delante suyo, ¿por cuál pista circula usted?. Por la pista de la izquierda. Por la pista de la derecha. Por cualquiera de las dos pistas. En una carretera de doble calzada con dos pistas por sentido, ¿en cuáles 2 de las siguientes situaciones usted usaría la pista izquierda? Marque DOS respuestas. Cuando va a virar a la izquierda. Al pasar a otro vehículo que va más lento. Al circular normalmente. Al conducir a una velocidad muy baja. ¿En qué situación retrocede usted con su vehículo en un cruce?. Si no hay nadie detrás suyo. En ningún momento. Sólo si ha quedado detenido sobre el paso de peatones. Sólo si recibe indicación expresa de un Carabinero. Usted se aproxima a un cruce de calles no señalizado. Por la otra calle también se aproxima un vehículo que pretende pasar el cruce. ¿Quién tiene la prioridad para pasar?. El vehículo más grande. El vehículo que vaya a mayor velocidad. El otro vehículo, siempre que él se venga acercando al cruce por el lado derecho suyo. El otro vehículo, siempre que él se venga acercando al cruce por el lado izquierdo suyo. Cuando dos vehículos van a cruzarse en una intersección en la que no hay señalización alguna, ¿Quién debe ceder el paso?. El vehículo más pequeño. El vehículo que va por la calle de pistas más angostas. El que se acerca al cruce por la derecha del otro. El que se acerca al cruce por la izquierda del otro. ¿Es seguro permitir que los niños viajen en un vehículo de 3 o 5 puertas en el espacio que queda detrás de los asientos traseros?. No, en ninguna circunstancia. Sí, siempre que usted pueda ver sin problemas hacia atrás. Sí, si son menores de 10 años. No, a menos que los demás asientos estén ocupados. ¿Cuáles son las 2 formas más seguras para transportar una guagua en su automóvil? Marque DOS respuestas. En brazos de un adulto que va con cinturón de seguridad. En brazos de un adulto de modo que el cinturón les sujete a ambos. En una silla de seguridad mirando hacia adelante. En el asiento delantero, en una silla de seguridad mirando hacia atrás, pero sólo si el vehículo no posee doble airbag. En el asiento trasero, en silla de seguridad mirando hacia atrás. ¿Cuál es la forma más segura para llevar a un niño de 3 ó 4 años en su vehículo?. En la falda de un adulto compartiendo un mismo cinturón de seguridad. En la falda de un adulto que va con su cinturón de seguridad. En cualquier asiento, siempre que lleve puesto el cinturón de seguridad para adultos. En el asiento trasero, en una silla de seguridad. La forma más segura de viajar en un automóvil para un niño menor de 2 años es: En brazos de un adulto. Solo en el asiento delantero y con cinturón de seguridad. Solo en el asiento trasero y con cinturón de seguridad. En un asiento de seguridad mirando hacia atrás. En un vehículo de 3 o 5 puertas, ¿en qué condiciones sería seguro transportar niños pequeños en el espacio que queda detrás de los asientos traseros?. Al efectuar un viaje corto dentro de la ciudad. Al circular por calles o caminos de poco tránsito. Nunca. Siempre es seguro. Usted está en una calle de un solo sentido de tránsito y desea virar a la izquierda. ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones es(son) correcta(s)?. Usted está bien situado para virar a la izquierda. Si después de virar usted volverá a virar nuevamente a la izquierda en el siguiente cruce, lo mejor es que se mantenga en la pista izquierda de la calle hacia la cual está virando. Usted nunca puede saber si la calle hacia la cual vira tiene un solo sentido de tránsito o dos. Por eso, siempre debe tomar la pista derecha de la calle hacia la cual vira. No es necesario que usted señalice que va a virar. ¿En cuál o cuáles de las siguientes situaciones puede usted virar a la izquierda sin que siempre deba detenerse antes? Marque la o las respuesta(s) correcta(s). A. B. C. D. ¿Frente a cuál o cuáles de las siguientes señales e indicaciones del semáforo debe usted detenerse siempre? Marque la o las respuesta(s) correcta(s). A. B. C. D. Usted va por una calle de doble sentido de tránsito. Para virar a la izquierda, ¿dónde debería ubicarse?. Lo más a la derecha posible. Justo a la izquierda de la línea de centro de calzada. Justo a la derecha de la línea de centro de calzada. Usted va detrás de un camión articulado que va a doblar a la derecha hacia una vía angosta. ¿Qué debe hacer usted?. Desplazarse rápidamente hacia la pista adyacente y sobrepasarlo. Tocar la bocina para advertir su presencia. Sobrepasarlo por la derecha mientras él se desplace hacia la izquierda. Mantenerse detrás de él hasta que finalice su maniobra. ¿Cómo señaliza usted con el brazo cuando va a virar hacia la derecha?. A. B. C. ¿Cuál señalización con el brazo del conductor de un vehículo que va adelante le indica que va a virar a la izquierda?. A. B. C. Usted ha alcanzado a un auto al que desea adelantar. ¿Cuáles son las 3 cosas más difíciles de juzgar? Marque TRES respuestas. La velocidad del auto al que desea adelantar. Si es suficientemente ancho el espacio a la izquierda del vehículo que va adelante. La distancia al vehículo que viene en sentido contrario. La longitud de la distancia de adelantamiento. El punto de encuentro con el vehículo que viene en contra. Usted va conduciendo su vehículo a 90 km/h que es la velocidad máxima permitida en esa vía. ¿Qué hace usted si a pesar de todo un vehículo desea adelantarlo? Marque DOS respuestas. Conduce lo más a la derecha posible. Se desplaza hacia la berma y circula por ella. Enciende sus luces de advertencia de peligro. No acelera. Usted va por una carretera a 100 km/h. ¿Qué hace usted si a pesar de todo un vehículo que viene atrás desea adelantarlo? Marque la o las respuesta(s) correcta(s). Acelera para impedir el adelantamiento. Se mantiene lo más a la derecha posible. Mantiene o disminuye su velocidad. Enciende su intermitente izquierdo en señal de advertencia de que viene un vehículo en contra. Se acerca lo más posible hacia la línea de centro de calzada, para impedir el adelantamiento. Usted desea adelantar. ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)? Marque la o las respuesta(s) correcta(s). El camión tiene la obligación de correrse hacia la berma para dejarle a usted más espacio. El auto que viene en sentido contrario tiene la obligación de correrse a la berma para aumentar la seguridad. El camión está obligado a reducir la velocidad. Usted tiene la obligación de esperar a que la pista del sentido contrario esté libre de vehículos para luego adelantar. Usted ha comenzado a adelantar. El auto de la derecha va a aproximadamente 80 km/h. Por su espejo retrovisor usted ve otro auto que tiene intención de adelantar. ¿Qué hace usted?. Frena ligeramente y vuelve a la pista derecha. Acelera y adelanta, porque el auto que usted adelanta tiene la obligación de reducir la velocidad. Acelera y adelanta tan rápido como pueda, para no obstaculizar al que viene detrás suyo. Acelera y adelanta, ya que el ancho de la calzada es suficiente para 3 vehículos si el que viene en contra se corre bien a su derecha. Antes de adelantar a un vehículo de gran tamaño usted debería mantenerse suficientemente atrás de él. ¿Por qué?. Para tener una mejor visual hacia adelante sobre la vía. Para tener espacio suficiente que le permita acelerar y adelantar en las curvas. Para tener espacio suficiente en caso que el vehículo se detenga y retroceda. Para poder ver mejor las señales que le pueda hacer su conductor. ¿Por qué adelantar a un camión es más arriesgado que adelantar a un auto?. Porque los camiones pueden detenerse sorpresivamente. Porque los camiones son más largos que los autos. Porque los frenos de los camiones no son tan buenos. Porque los camiones suben las pendientes más lentamente. Usted está a punto de adelantar a un vehículo pesado. ¿Qué debería hacer?. Tocar la bocina para advertirle al conductor que usted está ahí. Mantenerse bien atrás del vehículo para tener una mayor visual. Conducir cerca del vehículo con el propósito de adelantarlo rápidamente. Encender y apagar sus luces y esperar hasta que el conductor le avise que es seguro adelantar. Usted va conduciendo de día por una zona rural. La calzada tiene pavimento en buen estado y tránsito bidireccional. A menos que alguna señal le indique otra cosa, usted no debe exceder los ... 50 km/hr. 90 km/hr. 120 km/hr. 100 km/hr. Usted va conduciendo en la ciudad por una calle con 2 pistas en sentido único de tránsito. A menos que alguna señal le indique otra cosa, usted no debe exceder los ... 30 km/hr. 60 km/hr. 50 km/hr. 80 km/hr. Como norma general, antes de tomar una curva cerrada, usted debe ... acelerar para salir cuanto antes de ella. acelerar para luego reducir la velocidad mientras vaya saliendo de ella. disminuir la velocidad, pero sólo si la calzada está mojada. disminuir la velocidad, para luego acelerar gradualmente mientras la va recorriendo. ¿En cuál o cuáles situaciones el vehículo está mal estacionado? Marque la o las respuesta(s) correcta(s). A. B. C. D. ¿En cuál o cuáles de las siguientes situaciones el conductor se ha detenido correctamente para recoger un pasajero? Marque la o las respuesta(s) correcta(s). A. B. C. D. Por una emergencia usted requiere estacionar de noche en una carretera sin alumbrado y con buenas bermas. ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)? Marque la o las respuesta(s) correcta(s). Usted debe estacionar al costado izquierdo enfrentando la circulación. Mientras el vehículo esté estacionado usted debe mantener encendidas sus luces de estacionamiento. Usted debe estacionar al costado derecho y de modo que todo el vehículo quede sobre la berma. No está permitido estacionar en la berma. ¿En cuál o cuáles de estos lugares podría el estacionamiento de su vehículo causar daño u obstrucción a otros usuarios de la vía? Marque la o las respuesta(s) correcta(s). Frente a una entrada de autos de una propiedad. En o al llegar a una parada de locomoción colectiva. En un paso de peatones. En un espacio delimitado para estacionar. ¿En qué circunstancia usted se detendría justo sobre un cruce cebra existente a mitad de cuadra?. En ningún momento. Cuando no hay peatones esperando para cruzar. Durante la noche. Cuando ello sea necesario para evitar un accidente. |