option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen teorico de manejo (COSEVI COSTA RICA)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen teorico de manejo (COSEVI COSTA RICA)

Descripción:
ANONIM: Practica de examen teorico de manejo cosevi

Fecha de Creación: 2015/05/15

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 40

Valoración:(274)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Un usuario comento:
Las preguntas con respuestas erróneas son varias, esta es una: LA DISTANCIA DE FRENADO CONSISTE EN DESDE EL MOMENTO EN QUE -SE PERCIBE EL OBSTÁCULO Y SE DETIENE POR COMPLETO -DESDE EL MOMENTO EN QUE TOCA EL FRENO POR PRIMERA VEZ HASTA QUE SE DETIENE -DESDE EL MOMENTO EN QUE SE VISUALIZA EL OBSTÁCULO Y SE DA REACCIÓN. Para la persona que realizó el test la correcta es la primera, pero es la segunda. Así hay otras por ahí, deberían arreglarlo.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

DESTINADA AL DESAGUE, RECOGE LAS AGUAS QUE LLEGAN DE LA VÁ (RURAL). CUNETA. CAÑO. ESPALDÓN.

EVITA EL ROCE ENTRE LAS PIEZAS DEL MOTOR Y AYUDA A DISMINUIR SU DESGASTE. SISTEMA DE LUBRICACIÓN. SISTEMA DE EMBRAGUE. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN.

TIPO DE LICENCIA PARA VEHÍCULO LIVIANO HASTA 1/2 TONELADA. B1. B3. B2.

ES UN SISTEMA INTEGRADO DE CARRETERAS, CAMINOS, SENDAS, PLAZAS, PARQUES, ENTRE OTROS, DE DOMINIO PÚBLICO. EL FACTOR VÍA Y SU ENTORNO. LA ESTRUCTURA VÍAL. EL AMBIENTE.

ORDENAN EL TRÁNSITO EN INTERSECCIONES LO ANTERIOR SE REFIERE A. LÍNEA DE CANALIZACIÓN. ISLA DE CANALIZACIÓN. CENTRO DE CANALIZACIÓN.

LOS CONTAMINANTES DEL AMBIENTESON. LUMÍNICO, RADIACIÓN, CALÓRICO. LUMÍNICO, CALÓRICO, SÓNICO, Y ELECTROMAGNÉTICO. BASURA, DESECHOS SÓLIDOS Y OTROS.

LA FUERZA DE SUSTENTACIÓN SE CATALOGA COMO. VERTICAL. HACIA ARRIBA. MISMO SENTIDO DEL VEHÍCULO.

EL RELANTI HACE REFENCIA A. UNA VELOCIDAD VARIABLE. UNA VELOCIDAD MEDIA. ÚNICAMENTE AL MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO.

COMO SE LLAMA LA FUERZA QUE PRODUCE EL MOTOR Y LA TRASMITE A LA CAJA DE CAMBIOS. REVOLUCIONES POR MINUTO. FUERZA DE ARRASTRE. PODER CABALLOS DE FUERZA.

LA DISTANCIA DE FRENADO CONSISTE EN. DESDE EL MOMENTO EN QUE SE PERCIBE EL OBSTÁCULO Y SE DETIENE POR COMPLETO. DESDE EL MOMENTO EN QUE TOCA EL FRENO POR PRIMERA VEZ HASTA QUE SE DETIENE. DESDE EL MOMENTO EN QUE SE VISUALIZA EL OBSTÁCULO Y SE DA REACCIÓN.

QUÉN OCUPA EL PRIMER LUGAR EN LAS VÍAS. VEHÍCULOS PESADOS Y TRANSPORTE PELIGROSO. EL FLUJO VEHÍCULAR NORMAL. EL PEATÓN.

SEGÚN LA LESGILACIÓN ACTUAL SE OBLIGA A TENER ENCEDIDAS LAS LUCES DEL VEHÍCULO DESDE. LAS 5PM Y HASTA LAS 5AM. LAS 6PM Y HASTA LAS 6PM. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

SEGÚN LA LEGISLACIÓN ACTUAL SE OBLIGA A TENER ENCEDIDAS LAS LUCES DEL VEHÍCULO DESDE. LAS 6PM Y HASTA LAS 6AM. LAS 5PM Y HASTA LAS 5AM. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

LA SEÑAL ANTERIOR INDICA AL CONDUCTOR. LA DIRECCIÓN QUE DEBE LLEVAR. LE PREVIENE DE LAS CONDICIONES DE LA CALZADA. SOBRE CURVAS ADELANTE.

¿CUÁL ES EL CONCEPTO DE PERALTE O SOBRE-ELEVACIÓN?. CURVA MUY PELIGROSA HACIA LA IZQUIERDA. CURVA MUY PELIGROSA HACIA LA DERECHA. GRADO DE ELEVACIÓN EN LAS CURVAS PARA DISMINUIR LA FUERZA CENTRÍFUGA.

¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LA VÍA PÚBLICA?. CIRCULACIÓN- CONVIVENCIA- ECOLÓGICA. CIRCULACIÓN- TRÁNSITO- ECOLÓGICA. CIRCULACIÓN- COMUNICACIÓN- ECONÓMOCA.

LA VÍA URBANA ESTA CONSTITUIDA POR LAS SIGUIENTES PARTES. ACERA- CAÑO- CALZADA- BORDE DE ACERA. ACERA- CAÑO- CALZADA- ESPALDÓN. ACERA- CAÑO- CALZADA- CUNETA.

¿DE QUE COLOR SON LAS SEÑALES DE IDENTIFICACIÓN DE RUTAS?. NEGRO Y BLANCO. AMARILLO Y NEGRO. VERDE Y BLANCO.

USOS QUE TIENE LA LÍNEA DE CENTRO. ORDENAR Y DIVIDIR UN CARRIL EN SENTIDO CONTRARIO. ORGANIZAR, NO PERMITE ADELANTAMIENTO, NO PERMITE ESTACIONAR. COMPLEMENTO DE CAPTA LUCES BLANCOS.

LAS ZONAS DE ESTACIONAMIENTO SE INDICAN MEDIANTE LÍNEAS TRASVERSALES A LA VÍA. CONTÍNUAS DE COLOR AMARILLO. CONTÍNUAS DE COLOR BLANCO. DISCONTINUAS DE COLOR BLANCO.

LAS ZONAS DE PASO. FACILITAN CRUCE PEATONAL. SON DE COLOR AMARILLO. SE DEMARCAN EN LUGARES CON GRAN TRÁNSITO PEATONAL.

LA LÍNEA DE VÍA SE DEMARCA COMO. LINEAS DISCONTINUAS O CONTINUAS DE COLOR BLANCO. LINEAS DISCONTINUAS O CONTINUAS DE COLOR AMARILLO. LINEAS CONTINUAS CON CAPTALUCES ROJOS.

UNA FUNCIÓN DE LA LÍNEA DE VÍA ES. ORGANIZAR EL TRÁNSITO EN CARRILES CONTINUOS EN UN MISMO SENTIDO. ADELANTAR EN RECTAS PARA AUMENTAR LA VELOCIDAD. CONTROLAR EL TRÁNSITO PARA DAR PASO A PEATONES.

LA LÍNEA DE BORDE. SEPARA LA CALZADA DEL ESPALDÓN. GUIA FLUJOS VEHICULARES ESPECÍFICOS. ES CONTINUA DE COLOR AMARILLO.

COMO COMPLEMENTO A LA LÍNEA DE BORDE SE USAN CAPTALUCES DE COLOR. ROJOS. BLANCO. AMARILLO.

LAS ZONAS DE PASO. FACILITAN CRUCE PEATONAL EN UNA VÍA. SON DE COLOR AMARILLO. SE DEMARCAN EN LUGARES CON GRAN TRÁNSITO PEATONAL.

LAS ZONAS DE SEGURIDAD SE DEMARCAN. EN SENTIDO OPUESTO DE LA CIRCULACIÓN. EN EL MISMO SENTIDO DE LA CIRCULACIÓN. EN LUGARES CON POCO TRANSITO PEATONAL.

LOS CARRILES EXCLUSIVOS PARA GIROS IZQUIERDOS. NO PERMITEN VIRAR EN U. PERMITEN VIRAR EN U. PERMITEN EL ADELANTAMIENTO.

EL CAJON O CAJA AMARILLA. INDICA PROHIBICION DE BLOQUEAR INTERSECCIÓN. PERMITE DESCONGESTIONAR ZONAS CONFLICTIVAS. FACILITA EL CRUCE PEATONAL EN UNA VÍA.

¿CUÁL ES EL PORCENTAJE EN EL CUAL SE REDUCEN LOS DAÑOS FÍSICOS CON EL USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD?. HASTA EN UN 40%. HASTA EN UN 80%. HASTA EN UN 100%.

¿CUÁL ES UNA CONDICIÓN TÉCNICA QUE DEBE TENER EL CONDUCTOR?. CONOCIMIENTOS DE LAS VÍAS O RUTAS. TENER LA LICENCIA AL DÍA Y LOS DOCUMENTOS DEL VEHÍCULO EN REGLA. CONOCIMIENTOS DE MECÁNICA BÁSICA.

EL SISTEMA DE DIRECCIÓN CUENTA CON LAS SIGUIENTES PARTES. CREMALLERAS- CAJAD E DIRECCIÓN- RÓTULAS. TAMBOR- PASTILLAS- BOMBAS. CATALIZADOR- TUBO DE ESCAPE- SILENCIADOR.

EL SISTEMA DE FRENOS CUENTA CON LAS SIGUIENTES PARTES. TAMBOR- PASTILLAS- BOMBAS. CIGUEÑAL- BIELAS- ANILLOS. TANQUE- TUBERÍAS- CARBURADOR.

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL SISTEMA DE SUSPENSIÓN Y AMORTIGUACIÓN?. COMODIDAD Y SEGURIDAD A LOS OCUPANTES. TRACCIÓNM Y DESEMPEÑO DEL VEHÍCULO. GENERA CORRIENTE AL VEHÍCULO.

SON PARYES DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN. TANQUE- TUBERÍAS- Y CARBURADOR. TAMBOR- PASTILLAS Y BOMBAS. CIGUEÑAL- BARRAS Y ANILLOS.

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL SISTEMA DE ESCAPE?. EVACUA EN FORMA EFICIENTE LOS GASES QUEMADOS. ALIMENTA EL SISTEMA DE CARBURACIÓN. MANTIENE EL CONTROL DEL VEHÍCULO.

EL SISTEMA DE LUBRICACIÓN. SIRVE PARA EVITAR EL ROCE ENTRE LAS PIEZAS. AYUDA AL SISTEMA DE FRENOS DELANTEROS. REGULA LA TEMPORADA DEL VEHÍCULO.

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL SISTEMA DE EMBRAGUE?. SEPARA EL SISTEMA DE TRASMISIÓN. SEPARA EL SISTEMA DE FRENOS TRASEROS. CONECTA EL SISTEMA DE TRANSMISIÓN.

¿CUÁLES SON LAS PARTES DEL SISTEMA DE EMBRAGUE?. PLATO- DISCO Y PLATO DE PRESIÓN. CIGUEÑAL- BIELAS Y ANILLOS. TANQUE- TUBERÍAS Y CARBURADOR.

¿CUÁL ES EL EFECTO QUE CAUSA EN LAS LLANTAS AL NO TENER LA PRESIÓN ADECUADA DE INFLADO?. MUY BAJA GASTA LOS LADOS- MUY INFLADA GASTA EL CENTRO. MUY BAJA GASTA EL CENTRO- MUY INFLADA GASTA LOS LADOS. MUY BAJA NO GASTA LOS LADOS- MUY INFLADA NO GASTA EL CENTRO.

Denunciar Test