option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXAMEN TEORICO PERMISO B

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXAMEN TEORICO PERMISO B

Descripción:
Haz un test de prueba para preparar el examen de conducir de la DGT

Fecha de Creación: 2025/11/19

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Transporta en su turismo una carga que sobresale por la parte trasera; ¿debe señalizarla si circula de día?. Solo se señalizará de noche o con condiciones meteorológicas adversas. No; en los turismos no es obligatorio señalizar la carga durante el día. Sí, con un panel colocado en el extremo posterior de la carga.

2. ¿Qué alumbrado deberá mantener encendido un vehículo estacionado durante la noche en el arcén de una travesía insuficientemente iluminada?. Las luces de posición, que podrá sustituir por las de estacionamiento. Ninguno, ya que es un estacionamiento dentro de poblado. Las luces de largo alcance y las luces de emergencia.

3. ¿Qué tipo de molestias o lesiones provoca frecuentemente el latigazo cervical?. Fracturas en las piernas, dolor abdominal y contractura muscular. Contractura muscular, disminución de la movilidad del cuello y vértigos. Rotura de las costillas, encharcamiento pulmonar y dolor cervical.

4. ¿A qué presión de inflado se deben llevar los neumáticos de un vehículo?. A la recomendada en cada caso por el fabricante del vehículo. Un 15% por debajo de la recomendada por el fabricante del vehículo. Un 10% por encima de la recomendada por el fabricante del vehículo.

5. Cuando existan placas de hielo en la calzada, ¿cuál es la forma más aconsejable y segura de descender una pendiente prolongada?. Con marchas largas para mejorar el agarre de las ruedas motrices. Con marchas cortas para frenar lo menos posible. Reduciendo la velocidad con el freno de mano, especialmente al trazar las curvas.

6. En un turismo, ¿cuántos chalecos reflectantes es obligatorio llevar?. Uno. Dos: uno para el conductor y otro para el acompañante. Uno por cada plaza autorizada de que disponga el vehículo.

7. Padecer estrés durante mucho tiempo, ¿puede ocasionar importantes problemas de salud?. No; el estrés es solo un mecanismo de defensa ante situaciones críticas. Sí, y puede afectar a las capacidades para conducir con seguridad. Sí, pero no afecta a las capacidades para conducir con seguridad.

8. En este tramo de vía en el que está prohibido adelantar, ¿puede realizar un cambio de sentido?. No, salvo que lo permita la señalización. Sí, ya que solo se prohíbe el adelantamiento. Sí, siempre que exista espacio suficiente y pueda realizarlo sin peligro.

9. Bajo los efectos del alcohol, el tiempo de reacción... no se ve afectado. aumenta. disminuye.

10. Para pagar en un puesto de peaje, debe pasar... por cualquier carril, indistintamente. por el carril que indica el aspa roja. por el carril que indica la flecha verde.

11. ¿A qué grupo de edad pertenecen la mayor parte de los peatones fallecidos en accidente de tráfico?. De 6 a 14 años. De 75 años en adelante. De 17 a 24 años.

12. A la vista de las señales... puedo estacionar, pero no parar. no hay que obedecer ninguna, están colocadas de forma antirreglamentaria. no puedo ni estacionar ni parar.

13. ¿Está permitido circular con un turismo por una vía en cuyo acceso está situada esta señal?. No, porque es una vía reservada para todos los vehículos de dos ruedas. Sí, porque es una vía permitida para todos los vehículos, excepto ciclos. No, porque es una vía reservada para ciclos.

14. Un desplazamiento lateral, ¿Cómo puede señalizarse?. Con el brazo, preferentemente. Siempre con las luces indicadoras de dirección. Con las luces indicadoras de dirección o, en su defecto, con el brazo.

15. En una autovía, el límite de velocidad para una motocicleta es de... 100 km/h. 120 km/h, pudiéndose superar en 20 km/h para adelantar. 120 km/h.

16. ¿En cuál de las siguientes circunstancias termina la limitación de velocidad que indica esta marca vial?. Cuando supere la línea transversal blanca que hay delante de ella. Cuando me acerque a la salida del poblado y no haya viviendas cerca. Cuando encuentre otra señal de velocidad máxima distinta.

17. A los ciclomotores, ¿les está permitido circular arrastrando un remolque?. Sí, cumpliendo ciertas condiciones. No, está prohibido. Sí, siempre que circulen de noche y no lleven pasajeros en el remolque.

18. En carreteras convencionales sin separación física de los dos sentidos de circulación, ¿cuál es la velocidad máxima a la que le está permitido circular a un vehículo derivado de turismo?. 80 km/h. 100 km/h. 90 km/h.

19. Los animales tienen preferencia de paso en el lugar indicado con... la señal A. la señal C. la señal B.

20. Como norma general, los efectos del alcohol son mayores... inmediatamente después de su consumo. entre 30 y 90 minutos después de haberlo consumido. tres horas después de haberlo consumido.

21. El vehículo blanco va a girar a la izquierda; el conductor del vehículo verde, ¿puede circular por el arcén para adelantarlo por la derecha?. Sí, siempre que el conductor del vehículo verde siga de frente o gire a la derecha. Sí, siempre que el conductor del vehículo verde gire a la derecha. No.

22. En caso de incendio en el interior de un túnel o paso inferior, el conductor del vehículo dejará... el motor encendido y las puertas abiertas. el motor apagado y las puertas cerradas. la llave puesta y las puertas abiertas.

23. ¿En qué tipo de vía se producen con mayor frecuencia los accidentes mortales de ciclistas?. En carreteras convencionales. En autopistas. Dentro de poblado.

24. ¿A qué vehículos prohíbe la entrada esta señal?. A ciclomotores. A motocicletas y ciclomotores. A motocicletas y a vehículos de tres ruedas asimilados a las motocicletas.

25. En general, ¿qué efectos tiene en la conducción una conversación telefónica de un par de minutos utilizando un dispositivo de manos libres?. El nivel de concentración del conductor aumenta de forma considerable. El conductor no percibe una parte importante de la información del entorno. El conductor percibe mejor la información del entorno, como las señales.

26. Si conducimos de noche para evitar los atascos debemos tener en cuenta que... el sueño o la somnolencia al volante aparecen con mayor facilidad. la oscuridad impide la aparición del sueño, pero favorece la aparición de la fatiga. no es necesario descansar en trayectos largos, ya que durante la noche no aparece la fatiga.

27. ¿Qué vehículos deben tener concertado el Seguro Obligatorio?. Todos los vehículos que circulen por las vías públicas. Todos los vehículos a motor, excepto los ciclomotores. Los vehículos a motor y ciclomotores.

28. Como norma general, en una vía interurbana de doble sentido de la circulación está permitido parar fuera de la calzada,... en el lado derecho y dejando libre la parte transitable del arcén. en el lado derecho y sobre la parte transitable del arcén. en el lado izquierdo y dejando libre la parte transitable del arcén.

29. Como norma general, las bicicletas, ¿pueden circular en posición paralela en columna de a dos?. Sí. Solo en autovías y siempre que no invadan la calzada. No.

30. De las siguientes obligaciones, ¿cuál corresponde al conductor de un vehículo?. Contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil. Someter el vehículo a las inspecciones técnicas obligatorias que le correspondan. Asegurarse que las placas de matrícula no presentan obstáculos que impidan su lectura.

Denunciar Test