EXAMEN TEORICO PERMISO B
|
|
Título del Test:![]() EXAMEN TEORICO PERMISO B Descripción: Haz un test de prueba para preparar el examen de conducir de la DGT |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1. El tráfico está congestionado y prevé que se va a quedar detenido sobre el paso para peatones; ¿debe entrar en el paso?. No, porque se obstaculiza el paso a los peatones. Solo si no hay ningún peatón con intención de cruzar por el paso. Sí. 2. ¿De qué manera se debe acondicionar siempre la carga transportada en la baca de un turismo?. Ocultando parcialmente los dispositivos de señalización luminosa. De tal forma que no comprometa la estabilidad del vehículo. Cubriéndola totalmente con una lona o un plástico. 3. En una zona de obras se encuentra un panel direccional provisional, ¿qué indica?. La presencia de una curva y su dirección. Prohíbe el paso e informa sobre el sentido de la circulación. Advierte del peligro por obras. 4. Si sufre una enfermedad crónica, ¿qué es aconsejable hacer para disminuir el riesgo de sufrir un accidente?. Tomar los medicamentos con alcohol para combatir sus efectos secundarios. Suspender la medicación siempre que vaya a conducir un vehículo. Conocer los posibles efectos secundarios de los medicamentos que consume. 5. ¿De qué depende la distancia de detención?. De la velocidad, del tiempo de reacción y de la distancia de frenado. De la velocidad, solamente. Del tipo de vehículo, solamente. 6. ¿Es aconsejable conducir un turismo calzado con unas chanclas?. Sí, porque al no sujetar el pie, es más fácil ejercer la presión correcta sobre los pedales. No, porque podrían caerse y dificultar el manejo de los pedales. Sí, porque permiten un manejo más rápido y seguro de los pedales. 7. Un turismo que circula entre la puesta y la salida del sol, ¿debe llevar iluminadas las placas de matrícula?. Solo la placa trasera. Sí, tanto la placa delantera como la trasera. Solo la placa delantera. 8. Si un vehículo ha sufrido una reforma de importancia, ¿debe pasar una inspección técnica?. Solo si han trascurrido más de dos años desde la última inspección periódica. Sí. No. 9. Esta señal indica la dirección y sentido que los vehículos... pueden seguir de forma opcional. tienen la obligación de seguir. tienen prohibido seguir. 10. En vías interurbanas, ¿cuáles son las infracciones que cometen con mayor frecuencia los conductores de furgonetas implicados en accidentes con víctimas?. No respetar la distancia de seguridad y circular a velocidad inadecuada. Invadir parcialmente el sentido contrario y exceso o mala colocación de la carga. Adelantar de forma antirreglamentaria y circular por lugar prohibido. 11. ¿Puede incorporarse a la circulación dando marcha atrás invadiendo una intersección?. Sí, pero a una velocidad reducida que permita detenerse en caso de peligro. Sí, cuando el recorrido no sea superior a 15 metros. No, marcha atrás no se puede invadir una intersección. 12. La intención de efectuar una maniobra debe indicarse... con las señales luminosas y, en su defecto, con el brazo. siempre con el brazo. siempre con las señales luminosas. 13. El cruce de un paso a nivel debe realizarse... muy despacio y con la luz de cruce encendida para que nos vea el conductor del tren. muy rápidamente para no coincidir con el tren. sin demora y tras comprobar que no hay riesgo de quedarse detenido en la vía del tren. 14. El estado de los neumáticos, ¿influye en la distancia de frenado?. Solo influye cuando la profundidad del dibujo es inferior a 1,6 milímetros. Sí; los neumáticos en buen estado se agarran mejor al suelo y el vehículo frena mejor. No; la distancia de frenado depende solo del estado de los frenos. 15. Al estacionar un vehículo con remolque en una pendiente ascendente, si no dispone de calzos, ¿qué debe hacer?. Apoyar una de las ruedas delanteras en el bordillo, orientada hacia el centro de la calzada. Utilizar como calzos elementos naturales, como piedras o maderos. Es suficiente con dejar engranada la marcha atrás o la primera velocidad. 16. En condiciones de mala visibilidad, ¿qué debe hacer un conductor ante la presencia de ciclistas en la vía?. Circular lo más cerca posible del borde derecho de la calzada al adelantarles. Extremar la precaución para reducir el riesgo de accidente. Hacer señales acústicas al llegar a su altura para advertir de su presencia. 17. En este cruce, ¿qué indican las flechas del carril izquierdo?. Me obligan a girar a la izquierda. Me informan, no me obligan. Me obligan a girar a la izquierda o continuar recto. 18. El conductor, ¿está obligado a cuidar que el resto de pasajeros mantengan una posición adecuada en el vehículo?. No. Sí. Solo si el vehículo es de transporte colectivo de personas. 19. Cuando el casco no tiene pantalla de protección, ¿es conveniente utilizar gafas para protegerse los ojos?. No solo es conveniente, sino que además es obligatorio. No. Sí. 20. ¿Qué obligación tiene si observa que otro vehículo tiene el propósito de adelantarle utilizando el carril izquierdo contiguo al suyo?. Disminuir la velocidad. Ceñirse al borde derecho de la calzada. Indicarle con el intermitente derecho que puede adelantar con seguridad. 21. El uso adecuado del casco implica que la correa de sujeción... no debe abrocharse. debe llevarse correctamente abrochada, para que el casco cumpla eficazmente su función. puede llevarse desabrochada en vía urbana. 22. En esta vía, ¿a qué velocidad máxima le está permitido circular a un turismo con remolque?. A 90 km/h. A 100 km/h. A 80 km/h. 23. Los chalecos reflectantes de alta visibilidad, ¿deben estar homologados?. Sí. No es obligatorio, pero sí recomendable. Solo si son de color naranja; los amarillos no necesitan estar homologados. 24. Las motocicletas con más de cinco años de antigüedad deben pasar la inspección técnica periódica (ITV)... cada cinco años. cada año. cada dos años. 25. Mirar un cartel publicitario situado en el entorno de la vía, ¿puede distraer al conductor de un vehículo?. Sí. No. Solo si se circula de noche y el cartel está iluminado. 26. En una travesía de dos carriles para cada sentido, ¿puede circular por el carril izquierdo del sentido de su marcha para girar a la izquierda?. Solo si se va a adelantar, ya que la travesía es una vía interurbana. Sí, porque en la travesía se circula igual que en las vías urbanas. No, porque en la travesía se debe circular siempre por la derecha. 27. El consumo de alcohol, ¿afecta a la capacidad visual del conductor?. No, no se ve afectada su capacidad visual. Sí, disminuye su capacidad visual. Sí, aumenta su capacidad visual. 28. La señal prohíbe... parar y estacionar la primera quincena del mes. estacionar la primera quincena del mes. estacionar durante un tiempo superior a 1 hora y 15 minutos. 29. Un agente le hace señas moviendo el brazo alternativamente de arriba abajo, ¿qué debe hacer?. Girar hacia el lado que indica el brazo. Disminuir la velocidad. Detenerse inmediatamente a la derecha. 30. Para prevenir la aparición de la fatiga es aconsejable parar a descansar durante 20 o 30 minutos... cada 4 horas o cada 400 kilómetros de conducción. cada 2 horas o cada 200 kilómetros de conducción. cada vez que encontremos en nuestro recorrido un área de descanso. |





