Examen tercer trimestre
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen tercer trimestre Descripción: Historia de la música 4º Profesional |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son compositores de la escuela de Notre Dame de París: Leonín y Perotín. Ockeghem y Desprez. Vitry y Machaut. Dufay y Binchois. ¿Cuál fue el principal problema religioso en el Renacimiento?. La contrarreforma. El Concilio de Trento. La ruptura con Roma de Lutero, Calvino y Enrique VIII De Inglaterra. Que la iglesia controla una porción muy considerable del poder económico cultural. En el Renacimiento, una Academia: Es una reunión de burgueses y aristócratas. Es una especie de club de arte, filosofía, etc. Se puede especializar en música. Todas son correctas. Nombre uno de los distintos estilos de polifonía primitiva, vigente desde el siglo IX hasta el siglo XIII, que implica la adición de una o más voces a un canto llano existente. Órgano. Organa. Organum. Organistrum. ¿Cómo se llama a los instrumentistas que comienzan a ser contratados de forma permanente en las capillas a comienzos del siglo XVI?. Maestros de capilla. Juglares. Instrumentistas. Ministriles. ¿Cuáles son los cantos de la misa cuyo texto no cambia en función de las diferentes festividades litúrgicas?. Cantos propios de la misa. Cantos del propio de la misa. Cantos del oficio divino. Cantos del ordinario. ¿Qué genero medieval creado a partir de un canto llano es polifónico y politextual?. Motete. Canto gregoriano. Misa. Organum. ¿Cuál es la textura musical típica del Renacimiento que consiste en presentar varias líneas melódicas a la vez pero con diferente ritmo?. Contrapunto. Homofonía. Heterofonía. Homoritmia. El principal género renacentista profano español es: El romance. El villancico. La canción. La cantiga. ¿De qué siglo datan los primeros tratados en lo que se hace referencia por primera vez a las polifonía?. Del siglo VIII. Del siglo IX. Del siglo X. Del siglo XI. ¿Cuál es el himno estrófico luterano pensado para ser cantado por la feligresía?. Organum. Choral. Anthem. Motete. ¿Cuál es el nombre del género profano italiano renacentista sin formas fijas ni estribillo en el que la música enfatiza el contenido del texto?. Caccia. Ricercare. Madrigal. Ballata. ¿Qué músico español del siglo XVI fue mozo de coro, cantor y maestro de capilla en la Catedral de Sevilla?. C. de Morales. F. Guerrero. T. L. de Victoria. J. del Encima. Son representantes del Ars Nova francés: Leonín y Perotín. Ockeghem y Desprez. Vitry y Muris. Dufay y Binchois. El principal género medieval profano de la península Ibérica es: El romance. El villancico. La canción. La cantiga. ¿Qué músico español del siglo XVI fue mozo del coro en la catedral de Sevilla y maestro de capilla de la catedral de Toledo?. C. de Morales. F. Guerrero. T. L. de Victoria. J. del Encima. Son instrumentos que aparecen en el pórtico de la gloria de la Catedral de Santiago de Compostela: Organetto, fídula, laúd, salterio. Organetto, fídula, viola da gamba, arpa. Fídula, organistrum, arpa, salterio vertical. Organum, fídula, salterio horizontal, laúd. El “movimiento renacentista que propugna el retorno a la cultura grecolatina como medio de restaurar los valores humanos” se denomina: Renacimiento. Humanismo. Ilustración. Restauración. Es antecedente del trombón: La chirimía. El sacabuche. El bajón. El cornetto. |