Examen tipo prueba saber
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen tipo prueba saber Descripción: Evaluación por competencias |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La rana Dorotea La rana Dorotea vivía en una charca en el jardín, por la mañana hacía burbujas de agua con la nariz . Se colocaba a veinte grados de inclinación respecto al sol y esperaba a que un arcoíris se formara en las burbujas. Dorotea era una rana muy observadora y le gustaba desayunar tranquila en aquel jardín , sin tener que salir entre las hojas en busca de comida. De este modo, esperaba a que diez mosquitos se reunieran a contemplar las burbujas de arcoíris, que con su nariz creaba al resoplar, y cuando se quedaban con la boca abierta, totalmente, Dorotea , de un lengüetazo, el desayuno había solucionado. Daniel Fuentes 1. El anterior texto es de tipo : Instructivo. Informativo. Narrativo. Expositivo. 2. Según el cuento, la rana Dorotea hacía burbujas con la nariz para: Construir un arcoíris en el jardín. Colocarse a veinte grados de inclinación respecto al sol. Desayunar mosquitos tranquilamente. Divertirse con los mosquitos. 3. ¿Qué llamó la atención de los mosquitos?. Que Dorotea tenía una lengua muy larga. Las burbujas de arco iris que creaba Dorotea con su nariz. Contemplar cómo Dorotea preparaba su desayuno. Observar la inclinación del sol. 4. Los estudiantes de quinto grado del colegio Manuelita Sáenz quieren ir de excursión al finalizar el año. Ellos han decidido organizar un bazar para recoger fondos. ¿Qué tipo de texto es el más adecuado para invitar a toda la comunidad educativa al bazar?. Un afiche. Una receta. Una caricatura. Un grafiti. 5. Estás escribiendo acerca de cómo los animales se protegen contra sus enemigos. Tienes las siguientes ideas: Para defenderse algunos animales deben protegerse de sus enemigos o de otros depredadores. _____________ el puerco espín tiene su cuerpo cubierto de espinas. _____________ se siente atacado se esconde debajo de las espinas hasta que pase el peligro. Las palabras que completan el texto son: Tal vez; sin embargo. Por ejemplo; cuando. Entonces; luego. A su vez; de pronto. |