option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen Tronco Anatomía 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen Tronco Anatomía 1

Descripción:
1er Examen anatomía 1. 30 preguntas + 2 de reserva.

Fecha de Creación: 2021/10/31

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 32

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes elementos NO LO CONSIDERAMOS como un auxiliar de los músculos?. Vaina sinovial tendinosa. Aponeurosis. Bolsa sinovial. Fascia.

¿Cuál es el número de superficies articulares que presenta la vértebra torácica T8?. 10. 12. 14. 8.

Señale la opción INCORRECTA respecto al músculo dorsal ancho: Su parte superior se sitúa superficial a la parte inferior del m. trapecio. Se inserta en el húmero. Realiza aducción del brazo. Realiza rotación interna del brazo.

El esqueleto óseo axial (salvo el cráneo y el hioides) deriva de: Mesodermo paraxial: miotoma. Mesodermo paraxial: esclerotoma. Mesodermo lateral: hoja somática. Mesodermo intermedio.

Rellena los huecos de la frase: “En el movimiento de inclinación (flexión lateral) del tronco participa el músculo ………. Y se lleva a cabo en el plano que contiene a los ejes …………… y …………..”: M. Interespinosos; Eje transversal y eje longitudinal. M. Iliocostal; Eje transversal y eje sagital. M. Longísimo; Eje longitudinal y transversal. M. Multífidos; Eje longitudinal y eje sagital.

¿Cuál de los siguientes músculos es musculatura autóctona?. M. Serrato posteroinferior. M. Intertransversos anteriores cervicales. M. Elevadores de las costillas. M. Subcostales.

¿Cuál de los siguientes músculos se sitúa más lateral?. Iliocostal. Longísimo. Intertransverso. Multífido.

Señale la frase CORRECTA: La unión de algunos ramos posteriores de nervios espinales da lugar a un ganglio espinal. La unión de algunas raíces posteriores de nervios espinales forma los ramos posteriores de los nervios espinales. La unión de algunas raíces anteriores de nervios espinales forma los ramos anteriores de los nervios espinales. La unión de algunos ramos anteriores de los nervios espinales forma un plexo.

Uno de los siguientes músculos NO PODRÍA hacer espiración: M. Transverso torácico (triangular del esternón). M. Intercostales internos. M. Elevadores de las costillas (supracostales). M. Oblicuo externo del abdomen.

En el músculo diafragma, es FALSO: El ligamento arqueado lateral se inserta en el proceso transverso (apófisis transversa) de L1. El hiato aórtico del diafragma es anterior al esofágico. El pilar derecho es mayor y desciende más en su inserción que el pilar izquierdo. El orificio de la vena cava inferior está en el centro tendinoso (frénico) del diafragma.

¿Cuál de las siguientes opciones NO ES PRODUCTO de la división de las somitas?. Esclerotoma. Neuroma. Dermatoma. Miotoma.

¿Cuál de los siguientes músculos tiene inserción en apófisis transversa y se sitúa más profundo?. M. Multífido. M. Rotador corto. M. Rotador largo. M. Semiespinoso.

Una de las siguientes articulaciones NO PRESENTA ligamento intraarticular: 9ª articulación de la cabeza de las costillas. 2ª articulación esternocondral. 2ª articulación de la cabeza de las costillas. 1ª articulación esternocondral.

El conducto linfático derecho… ¿Sabrías decir dónde desemboca habitualmente?. En la vena cava inferior. En la unión (confluente) yugosubclavia derecha (tronco venoso braquiocefálico derecho). En la aurícula derecha. En la vena ácigos.

Indica la correspondencia INCORRECTA: Arterias intercostales posteriores --- Arteria intercostal suprema. Arterias intercostales posteriores --- Arteria aorta. Arterias intercostales anteriores --- Arteria musculofrénica. Arterias intercostales anteriores --- Arteria epigástrica superior.

Uno de los siguientes ligamentos está en relación DIRECTA con el disco intervertebral localizado entre la 7ª vértebra cervical y la 1ª vértebra torácica: Ligamento costotransverso. Ligamento longitudinal posterior. Ligamento amarillo. Ligamento intraarticular.

Señala la afirmación INCORRECTA respecto al conducto inguinal: Los músculos oblicuos del abdomen forman su pared anterior. El suelo queda delimitado por el ligamento inguinal. El ligamento inguinal y la fascia transversa (transversalis) forman su pared posterior. El tendón conjunto (hoz inguinal) forma parte tanto de la pared posterior como del techo.

Rellena los huecos de la frase: “La implantación del embrión en la etapa de ………. en el endometrio del útero se realiza a través de las células del ……..”: Blástula (blastocisto); Trofoblasto. Mórula; Epiblasto. Gástrula; Embrioblasto. La frase es incorrecta pues en la mayoría de los casos la implantación no se produce en el endometrio uterino.

Indica la correspondencia ERRÓNEA: M. Cuadrado lumbar --- Ramos ventrales de los nervios espinales. M. serrato posterior superior --- Ramos dorsales de nervios espinales. M. romboides menor --- N. dorsal de la escápula (escapular dorsal). M. Dorsal ancho --- N. toracodorsal.

¿Cuál de los siguientes elementos NO TENDRÁ que atravesar una rama anterior de una arteria intercostal anterior hasta llegar a la piel?: Músculo intercostal interno. Membrana intercostal externa. Atravesará a todos los elementos anatómicos citados. Músculo intercostal externo.

Desde el ganglio espinal (raquídeo), con dirección a la médula espinal, emergen: Axones de la neurona motora. Axones de la neurona sensitiva. Dendritas de la neurona sensitiva. Dendritas de la neurona motora.

¿Cómo definirías una articulación cartilaginosa temporal existente durante la fase de crecimiento?. Sincondrosis. Suturas. Sindesmosis. Sínfisis.

¿Cuál de los siguientes músculos se inserta en la masa común y queda envuelto por la fascia toracolumbar?. M. Transverso-espinoso. M. Dorsal ancho. Ninguno de los anteriores. M. Epiespinoso.

El tubérculo del escaleno (Lisfranc) se encuentra en: La cara superior de la primera costilla, posterior al surco de la arteria subclavia. La cara superior de la segunda costilla. La cara superior de la primera costilla, inmediatamente anterior al surco de la vena subclavia. La cara superior de la primera costilla, anterior al surco de la arteria subclavia.

Uno de los siguientes elementos NO está en relación con el arco posterior del atlas: Membrana atlantooccipital posterior. Arteria vertebral. Membrana tectoria. Ligamento nucal.

En las siguientes parejas de músculos el orden es de superficial a profundo EXCEPTO UNA, ¿Cuál?. Músculo serrato pósterosuperior, espinoso (epiespinoso). Músculo romboides menor, serrato pósterosuperior. Músculo semiespinoso, serrato pósteroinferior. Músculo trapecio, espinoso (epiespinoso).

Señala la ASOCIACIÓN FALSA entre elemento anatómico y su localización: Fosita costal (carilla costal) --- Cuerpo de vértebras torácicas. Fosita costal (carilla costal) --- Apófisis transversa de vértebras torácicas. Tubérculo posterior --- Apófisis transversa de C5. Tubérculo mamilar --- Apófisis transversa de vértebras lumbares.

¿Cuál de las siguientes venas termina directamente en la vena ácigos?: Vena lumbar derecha. Vena intercostal izquierda. Vena lumbar ascendente izquierda. Ninguna de las citadas termina directamente en la vena ácigos.

Señala la respuesta CORRECTA respecto a la costilla número 12: Caudal a su borde inferior se encuentra la arteria subcostal (arteria intercostal número 12), que proviene de la arteria aorta torácica. El orden en que las estructuras del paquete vasculo-nervioso se localizan por su surco costal es, de craneal a caudal: vena, arteria y nervio. En su tubérculo no presenta una carilla para la transversa de la vértebra torácica número 12. En su tubérculo presenta una carilla para la transversa de la vértebra torácica número 12.

¿Por dónde entran las células que van a formar la placa precordal?. Parte posterior de la línea primitiva. Parte anterior de la línea primitiva. Fosita primitiva. Parte media de la línea primitiva.

RESERVA: ¿Cuál de los siguientes vasos desemboca directamente en la vena cava superior?. Vena yugular interna derecha. Vena ácigos. Todas las citadas. Vena subclavia derecha.

RESERVA: Un paciente en la UCI de un hospital desarrolla una embolia pulmonar a partir de un trombo desprendido de la vena subclavia izquierda. ¿Qué estructura NO ATRAVIESA el émbolo (trombo desprendido) en su trayecto hasta el pulmón?. Tronco venoso braquiocefálico derecho. Vena cava superior. Válvula tricúspide. Arteria pulmonar.

Denunciar Test