EXAMEN VIRE86 CEM 1.4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN VIRE86 CEM 1.4 Descripción: MÚSICA HDSPM EM |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
201.- LA FRASE ES : UNA DIVISIÓN PEQUEÑA O SECCIÓN DE UNA LÍNEA MUSICAL, MELODÍA:. UNA LÍNEA POR SECCIÓN. UNA DIVISIÓN DE NOTAS. CONJUNTO DE NOTAS, MELODÍA. 202.- UNA MELODÍA PUEDE ESTAR COMPUESTA POR: VARIAS FRASES MUSICALES. DOS DEMI FRASES. UNA DIVISIÓN PEQUEÑA O SECCIÓN DE LÍNEA MUSICAL. UN COMPOSITOR. 203.- LAS FRASES MUSICALES PUEDEN DIVIDIRSE EN : DOS SEMIFRASES. VARIAS FRASES MUSICALES. UNA DIVISIÓN PEQUEÑA O SECCIÓN DE LÍNEA MUSICAL. PREGUNTA Y RESPUESTA. 104.- LAS FRASES MUSICALES PUEDEN DIVIDIRSE EN : ARIS Y TESIS. NO HAY. 203.- A 209.-. LAS FRASES MUSICALES PUEDEN DIVIDIRSE EN. ES UN TIPO DE REPETICIÓN. 210.- CUANDO SE ORGANIZA UNA COMPOSICIÓN A BASE DE CANCIONES, PERO SIN NINGÚN ESQUEMA DETERMINADO, SE TIENE UNA FORMA: LIBRE POR SECCIÓN. POR SECCIÓN. SIN ESQUEMA DETERMINADO. A - B - C - A. 211.- LA FORMA LIBRE SE ORGANIZA DE UNA COMPOSICIÓN A BASE DE SECCIONES: SIN ESQUEMA DETERMINADO. LIBRE POR SECCIÓN. CON ESQUEMA DETERMINADO. POR SECCIÓN. 212.- EL ESQUEMA DE LA FORMA LIBRE PUEDE SER: A - B - C - A. A - B - C - D. A - D - A - B. A - B - C - C. 213.- UN EJEMPLO DE LA FORMA LIBRE POR SECCIONES, LO PODEMOS ENCONTRAR EN : ALGUNOS PRELUDIOS DE CHOPIN. MÚSICA BARROCA. SINFONÍAS DE BEETHOVEN. EL LOS PRELUDIOS. 214.- UN EJEMPLO DE LA FORMA LIBRE POR SECCIONES LO PODEMOS ENCONTRAR EN : ALGUNAS ESCENAS INFANTILES PARA PIANO DE ROBERT SCHUMANN. PRELUDIOS. MÚSICA BARROCA. SINFONÍAS DE BEETHOVEN. 215.- ES LA FORMA BASADA EN EL DESARROLLO. SONATA. PRELUDIO. MINUETO. RONDÓ. 216.- SONATA ES. LA FORMA BASADA EN EL DESARROLLO. ES UNA DANZA DE ORIGEN FRANCES, DE TIEMPO LIGERAMENTE ANIMADO. EL PRIMER MOVIMIENTO DE LA SONATA ES VIGOROSO Y RÁPIDO. ES UNA DANZA DE ORIGEN ITALIANO, DE UN CARÁCTER VIVAZ Y ANIMADO. 217.- LA SONATA FUE LA FORMA PREDILECTA DE LOS COMPOSITORES DEL SIGLO: XVIII. XV. XIV. XIX. 218.- LA SONATA FUE LA FORMA PREDILECTA DE LOS COMPOSITORES DEL SIGLO XVIII POR : EXPRESAR LA EMOCIÓN Y LOS PENSAMIENTOS MUSICALES DE LA MANERA MÁS COMPLETA. SCHUBERT. BEETHOVEN. SCHERZO. 219.- GRAN PARTE DE LAS OBRAS COMO SINFÓNICAS, QUINTETOS, CUARTETOS Y ALGUNA OBERTURAS ESTÁN ESCRITAS EN FORMA DE : SONATAS. PRELUDIOS. CANCIONES. OBRAS MUSICALES. 220.- EN EL DESARROLLO DE LA SONATA INTERVINIERON ARCANGELO CORELLI, HENRY PURCELL Y ________, QUIENES ESCRIBIERON NUMEROSAS OBRAS EN ESTA FORA. J.S. BACH. ROBERT SCHUMANN. ARCANGELO CORELLI. FELIPE EMANUEL BACH. 221.- EN EL DESARROLLO DE LA SONATA INTERVINIERON __________, HENRY PURCELL Y J.S BACH QUIENES ESCRIBIERON NUMEROSAS OBRAS EN ESTA FORMA. ARCANGELO CORELLI. MOZART. J.S BACH. FELIPE EMANUEL BACH. 222.- EN EL DESARROLLO DE LA SONATA INTERVINIERON ARCANGELO CORELLI, __________, Y J.S BACH QUIENES ESCRIBIERON NUMEROSAS OBRAS EN ESTA FORMA. HENRY PURCELL. MOZART. J.S. BACH. FELIPE EMANUEL BACH. 223.- EN EL DESARROLLO DE LA __________ INTERVINIERON ARCANGELO CORELLI, HENRY PURCELL Y J.S. BACH, QUIENES ESCRIBIERON NUMEROSOS OBRAS EN ESTA FORMA. SONATA. PRELUDIO. SONATINA. FUGA. 224.- ¿A QUIÉN SE LE CONSIDERA EL PADRE DE LA SONATA?. FELIPE EMANUEL BACH. J.S BACH. ARCANGELO CORELLI. HENRY PURCELL. 225.- A FELIPE EMANUEL BACH SE LE CONSIDERABA EL PADRE DE : LA SONATA. EL PRELUDIO. LA SONATINA. EL MINUETTO. 226.- PARA PERFECCIONAR LA FORMA SONATA ¿CUANTAS SONATAS ESCRIBIÓ FELIPE EMANUEL BACH?. SETENTA. SETENTA Y SIETE. NOVENTA. SESENTA. 227.- ¿EN CUANTOS MOVIMIENTOS ORGANIZÓ SUS SONATAS FELIPE EMANUEL BACH?. EN TRES. EN CINCO. EN SEIS. EN DOS PARTES. 228.- ¿EN QUE MOVIMIENTO ORGANIZÓ SUS SONATAS FELIPE EMANUEL BACH ?. RÁPIDO, LENTO, RÁPIDO. LENTO, RÁPIDO, LENTO. ADAGIO, PRESTO, PRESTISSIMO. TEMPO MODERADO, PRESTO, FUGA. 229.- ACTUALMENTE, ¿ EN CUANTOS MOVIMIENTOS ESTA FORMADA LA SONATA ?. EN CUATRO. EN TRES. EN CINCO. EN TRES MOVIMIENTOS. 230.- EL PRIMER MOVIMIENTO DE LA SONATA ES : VIGOROSO Y RÁPIDO. ALLEGRO. SUMAMENTE EXPRESIVO. ANDANTE O ADAGIO. 231.- EL PRIMER MOVIMIENTO DE LA SONATA ES VIGOROSO Y RÁPIDO. SE DENOMINA : ALLEGRO. LENTO. PRESTO. SUMAMENTE EXPRESIVO. 232.- EL PRIMER MOVIMIENTO DE LA SONATA ESTÁ ESCRITO EN FORMA DE : SONATA. PRELUDIO. FUGA. SONATINA. 233.- EL SEGUNDO MOVIMIENTO DE LA SONATA ES : SUMAMENTE EXPRESIVO. SONATA. LENTO. SCHERZO. 234.- EL SEGUNDO MOVIMIENTO DE LA SONATA ES. ANDANTE O ADAGIO. ALLEGRO. SCHERZO. LENTO. 235.- EL SEGUNDO MOVIMIENTO DE LA SONATA PUEDE ESTAR ESCRITO EN FORMA _________, EN FORMA RONDÓ O EN FORMA DE TEMAS DE VARIACIÓN. TERNARIO. DE MINUETTO. BINARIO. ANDANTE O ADAGIO. 236.- EL SEGUNDO MOVIMIENTO DE LA SONATA PUEDE ESTAR ESCRITO EN FORMA TERNARIA, EN FORMA ________ O EN FORMA DE TEMAS DE VARIACIÓN. RONDÓ. SCHERZO. LENTO. ADAGIO. 237.- EL SEGUNDO MOVIMIENTO DE LA SONATA PUEDE ESTAR ESCRITO EN FORMA TERNARIA, EN FORMA RONDÓ O EN FORMA DE : TEMAS CON VARIACIONES. SCHERZO. VIGOROSO Y RÁPIDO. ALLEGRO. 238.- EL TERCER MOVIMIENTO PUEDE SER ________ O UN SCHERZO. SCHERZO. JAJAJAJAJJA. DEBE SER BROMA PERO NO. PU@#98 LA QUE ESCRIBIÓ ESA PREGUNTA. 239.- EL TERCER MOVIMIENTO DE LA SONATA ES EN FORMA : TERNARIA. EN CUATRO. BINARIA. ALLEGRE. 240.- ES UNA DANZA DE ORIGEN FRANCÉS, DE TIEMPO LIGERAMENTE ANIMADO . EL MINUETO. OPERA. SONATA. SONATINA. 241.- EL MINUETO ES DE ORIGEN. FRANCÉS. ITALIANO. PORTUGUÉS. ISLANDÉS. 242.- EL SCHERZO ES DE ORIGEN. ITALIANO. FRANCÉS. PORTUGUÉS. IRLANDÉS. 243.- ¿QUÉ SIGNIFICA SCHERZO?. BROMA. RONDÓ. VIGOROSO Y RÁPIDO. ALLEGRE. 244.- ES UNA DANZA DE ORIGEN ITALIANO, DE UN CARÁCTER VIVAZ Y ANIMADO. EL SCHERZO. LA BROMA. EL MINUETO. LA SONATA. 245.- EL CUARTO MOVIMIENTO O FINALE DE LA SONATA ES GENERALMENTE MUY RÁPIDO. PRESTO. BROMA. SUMAMENTE EXPRESIVO. VIGOROSO Y RÁPIDO. 246.- EL CUARTO MOVIMIENTO O FINALE DE LA SONATA ES GENERALMENTE MUY __________ O PRESTO. RÁPIDO. LENTO. SUMAMENTE EXPRESIVO. RONDÓ. 247.- EL CUARTO MOVIMIENTO O FINALE DE LA SONATA PUEDE ESTAR ESCRITO EN FORMA DE _______ O EN FORMA ALLEGRO SONATA. RONDÓ. RÁPIDO. VARIACIONES. SCHERZO. 248.- EL CUARTO MOVIMIENTO O FINALE DE LA SONATA PUEDE ESTAR ESCRITO EN FORMA DE RONDÓ O EN FORMA DE : ALLEGRO SONATA. RONDÓ. PRESTO. ALLEGRO. 249.- EL ________ DE LA SONATA PUEDE SER UN MINUETO O SHERZO. EL TERCER MOVIMIENTO. EL SEGUNDO MOVIMIENTO. EL CUARTO MOVIMIENTO. PRIMER MOVIMIENTO. 250.- EL NÚMERO DE MOVIMIENTOS DE UNA SONATA PUEDE SER : VARIABLE. TRES. CINCO MOVIMIENTOS. CUATRO MOVIMIENTOS. |