EXAMEN DE VIROLOGÍA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXAMEN DE VIROLOGÍA Descripción: Examen de virologia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la infección de Escherichia coli por el bacteriófago λ la síntesis del represor (cI) es posterior a la integración del genoma del fago en el cromosoma bacteriano. Verdadero. Falso. Entre los virus que infectan a arquea del filum Crenarcheota se han identificado algunos con genoma ssRNA. Verdadero. Falso. El tiempo de latencia de un determinado virus depende de la multiplicidad de infección. Verdadero. Falso. La propagación de los priones en un animal infectado depende exclusivamente de la presencia y expresión del gen PRNP. Verdadero. Falso. La microscopía óptica permite el análisis estructural de los Mimivirus. Verdadero. Falso. Para analizar los diferentes dominios estructurales de una glicoproteína vírica se requiere un estudio de cristalografía de rayos-x. Verdadero. Falso. Durante la infección de Escherichia coli por el fago MS2 la proteína de maduración se sintetiza después de iniciarse la replicación del genoma vírico. Verdadero. Falso. La cápsida del bacteriófago M13 limita la cantidad de ADN que puede clonarse en el espacio intergénico de su genoma. Verdadero. Falso. El sistema CRISPR-cas, de defensa frente a virus, es exclusivo de bacterias y arqueas. Verdadero. Falso. La observación de partículas víricas mediante crio-microscopía electrónica (cryoEM) requiere la tinción negativa de la muestra con sales de metales pesados. Verdadero. Falso. Durante la infección por VIH-1 la entrada del genoma vírico en el núcleo de la célula puede producirse fuera de la ventana de la división mitótica. Verdadero. Falso. En una cápsida vírica de simetría icosaédrica conformada por 420 subunidades el número de triangulación (T) es igual a 7. Verdadero. Falso. En una misma cápsida de simetría icosaédrica pueden existir dos valores de triangulación (T) diferentes. Verdadero. Falso. Las proteínas de la cápsida están implicadas en el empaquetamiento del genoma viral. Verdadero. Falso. En células animales las moléculas implicadas en la recepción de un virus se distribuyen de forma heterogénea en la membrana plasmática. Verdadero. Falso. En virus de células animales, la proteína de fusión forma parte de la envuelta del virus. Verdadero. Falso. El número de triangulación (T) de una cápsida de simetría icosaédrica determina el número de caras del icosaedro. Verdadero. Falso. Si queremos conocer el título exacto del virus de la gripe (upf/ml) en una muestra biológica será suficiente con hacer un ensayo de hemaglutinación. Verdadero. Falso. En la detección de un virus a través de la inmunotinción de células infectadas pueden utilizarse anticuerpos monoclonales o policlonales. Verdadero. Falso. En los virus con genoma dsRNA, tras la desnaturalización de la molécula, los ribosomas celulares traducen la hebra positiva para sintetizar las primeras proteínas víricas. Verdadero. Falso. Durante la infección de enterobacterias por el bacteriófago T7 la replicación del genoma requiere la traducción previa de los genes estructurales de la clase II. Verdadero. Falso. Tras la infección de Escherichia coli por MU, los viriones de la progenie viral pueden tener diferente rango de hospedador. Verdadero. Falso. La entrada de un virus por macropinocitosis en una célula animal no requiere interacción previa con un receptor en la superficie. Verdadero. Falso. En la actual clasificación de Baltimore el grupo de los retrovirus engloba a todos los virus que utilizan la transcriptasa inversa en su ciclo de multiplicación. Verdadero. Falso. Algunos virus desnudos de células animales se decapsidan en la membrana nuclear. Verdadero. Falso. La encapsidación o empaquetamiento del genoma del bacteriófago φX174 al final del ciclo requiere la asociación de la hebra ssDNA (+) a una proteína de origen vírico. Verdadero. Falso. El uso del genoma del bacteriófago M13 como vector de clonación en genética molecular implica la pérdida por parte del fago de alguno de sus genes. Verdadero. Falso. El uso de cultivos primarios de células animales es una práctica habitual en la obtención de vacunas con virus atenuados. Verdadero. Falso. La transcripción de los genes que codifican para la maquinaria de replicación del fago T7 corre a cargo de la RNA polimerasa bacteriana. Verdadero. Falso. El cultivo de virus en líneas celulares resulta útil en el estudio de los mecanismos moleculares de replicación vírica. Verdadero. Falso. Durante la titulación de una suspensión de bacteriófagos, se realizan diferentes diluciones del cultivo de la bacteria a infectar para obtener diferentes valores de MI (multiplicidad de infección). Verdadero. Falso. Los mRNA subgenomicos de Coronavirus se sintetizan mediante un mecanismo de cambio de molde de la RNApol viral. Verdadero. Falso. Los Rhabdovirus replican su genoma en el núcleo de la célula infectada. Verdadero. Falso. Los Picornavirus adquieren su envuelta por un proceso de gemación a través de la membrana plasmática. Verdadero. Falso. La familia Togaviridae presenta regulación temporal de la expresión génica. Verdadero. Falso. Poliovirus presenta un amplio rango de hospedador. Verdadero. Falso. Algunos miembros de la familia Coronaviridae inducen formación de sincitios multinucleados. Verdadero. Falso. El virus del zica posee genoma de ssRNA-. Verdadero. Falso. En los Reovirus no comienza el proceso de transcripción hasta la total decapsidación del genoma. Verdadero. Falso. El genoma del virus del sarampión es segmentado. Verdadero. Falso. Las proteínas HA y NA de Orthomyxovirus se localizan en la membrana plasmática de la célula. Verdadero. Falso. Los Rotavirus poseen un genoma de dsRNA. Verdadero. Falso. En el virus de la gripe, la proteína M1 enmascara la señal de localización nuclear de las nucleocápsidas, facilitando su salida al citoplasma. Verdadero. Falso. El genoma de los Poliomavirus se encuentra altamente condensado por su interacción con poliaminas. Verdadero. Falso. El virus ébola presenta un tropismo amplio, pudiendo infectar diferentes tipos celulares y diferentes órganos dentro del hospedador. Verdadero. Falso. Los Filovirus presentan una organización genómica similar a los Flavivirus. Verdadero. Falso. La cápsida de los Orthomyxovirus se dispone helicoidalmente, alojando al genoma en un surco interno de la estructura. Verdadero. Falso. Los Adenovirus son agentes etiológicos de una amplia diversidad de cánceres en seres humanos. Verdadero. Falso. La replicación del genoma de Adenovirus se realiza mediante un proceso de síntesis continua en ambas hebras. Verdadero. Falso. El virus Herpex simplex 1 posee una cápsida icosaédrica constituida por un único tipo de proteína. Verdadero. Falso. La cápsida de los Poliomavirus es liberada al citoplasma celular por fusión de la membrana viral con la membrana endosomal. Verdadero. Falso. Los virus de la familia Herpesviridae presentan un alto número de intrones en su genoma. Verdadero. Falso. La familia Poxviridae presenta un rango estrecho de hospedador, solo se ha visto que infecte a primates. Verdadero. Falso. En estado de latencia, los Herpesvirus de las subfamilias β y γ replican su genoma de manera sincronizada con la división celular. Verdadero. Falso. En HIV-1 el reconocimiento de la secuencia ψ por parte de Gag asegura que no se encapsiden mRNAs subgenómicos. Verdadero. Falso. En los Poxvirus, la partícula infectiva denominada Virión extracelular envuelto (EEV) es la forma de dispersión a nuevas células dentro del hospedador. Verdadero. Falso. Parvovirus B19 utiliza un herpesvirus como virus auxiliar para poder llevar a cabo su ciclo de multiplicación. Verdadero. Falso. Las tres glicoproteínas de la envuelta membranosa del Virus de la hepatitis B están codificadas por la misma ORF. Verdadero. Falso. El virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (HIV-1) interacciona con el receptor celular CD4 a través de gp41. Verdadero. Falso. El genoma del Virus de la hepatitis D tiene actividad ribozimática. Verdadero. Falso. Las proteínas Nef, Tat y Rev del retrovirus HIV-1 se sintetizan a partir de mRNAs que corresponden al genoma completo del virus, en ellos no se ha eliminado ningún intrón. Verdadero. Falso. Entre las funciones de las proteínas de la cápsida está la de interaccionar con componentes de la célula para asegurar el proceso de ensamblaje. Verdadero. Falso. En un cultivo de virus, la producción de virus durante la fase de maduración equivale al número de virus liberados al medio. Verdadero. Falso. Durante la liberación del genoma vírico dentro de la célula se produce un incremento de la energía libre de la partícula viral. Verdadero. Falso. En los virus de RNA, la diversidad genética entre los viriones es mayor que en los virus de DNA. Verdadero. Falso. Por encima del nivel umbral de mutación, la evolución de un virus es directamente proporcional a la tasa de mutación de su genoma. Verdadero. Falso. En el virus de la gripe, la señal de localización nuclear de las proteínas que migran al núcleo es una secuencia rica en aminoácidos básicos como la lisina. Verdadero. Falso. El virus SARS incluye moléculas de RNApol en el virión. Verdadero. Falso. En los poliomavirus, la proteína CI ejerce un papel activo en el ensamblaje de los viriones. Verdadero. Falso. Los virus de la familia Poxviridae poseen un genoma de dsDNA cuyas hebras están unidas por los extremos por una horquilla terminal. Verdadero. Falso. El Virus asociado a adenovirus se utiliza para el desarrollo de vectores en terapia génica humana porque no se ha encontrado ningún miembro del grupo que infecte al hombre. Verdadero. Falso. Flavivirus es del grupo V según la clasificación de Baltimore. Verdadero. Falso. Flavivirus es un virus de ssRNA+. Verdadero. Falso. La rubeola es el único representante de los Ruvivirus. Verdadero. Falso. Picornavirus tiene como genoma ssRNA-. Verdadero. Falso. ARN pol II dependiente de ADN para sintetizar ARNm a partir de ADN. Verdadero. Falso. El material genético de los Adenovirus es dsDNA. Verdadero. Falso. La proteína de fusión del VIH es gp120. Verdadero. Falso. La hepatitis A no produce lisis. Verdadero. Falso. Adenovirus A y B son oncogénicos. Verdadero. Falso. El genoma de los reovirus es segmentado. Verdadero. Falso. Adenovirus tienen envuelta membranosa. Verdadero. Falso. |