option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Exámenes 2025 PROCESAL PENAL UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Exámenes 2025 PROCESAL PENAL UNED

Descripción:
Exámenes Junio 2025 Procesal Penal II UNED

Fecha de Creación: 2025/06/23

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale la respuesta correcta: Podrán interponer el recurso de casación: el Ministerio Fiscal y los que hayan sido parte en los juicios criminales. Podrán interponer el recurso de casación: el Ministerio Fiscal, los que hayan sido parte en los juicios criminales, los que sin haberlo sido resulten condenados en la sentencia y los herederos de unos y otros. Podrán interponer el recurso de casación: el Ministerio Fiscal, los que hayan sido parte en los juicios criminales y el Defensor del Pueblo. Todas las anteriores son falsas.

El Tribunal del Jurado se compone de: 9 jurados y un magistrado integrante de la Audiencia Provincial, que lo presidirá. 12 jurados. 8 jurados y un magistrado integrante de la Audiencia Provincial, que lo presidirá. 7 jurados.

Señale la respuesta correcta: Contra las resoluciones del Juez de Instrucción podrán ejercitarse los recursos de reforma, reposición, apelación y queja. Contra las resoluciones del Juez de Instruccion solo podrán ejercitarse los recursos de reforma y apelación. Contra las resoluciones del Juez de Instruccion solo podrá ejercitarse el recurso de recurso de reforma. Todas las anteriores son falsas.

Señale la respuesta correcta: La querella se interpondrá ante el Juez de Instrucción competente. La querella se presentará siempre por medio de Procurador con poder bastante y suscrita por letrado. Los funcionarios del Ministerio Fiscal ejercitarán tambien, en forma de querella, las acciones penales en los casos en que estuvieren obligados con arreglo a lo dispuesto en el artículo 105 LECrim. Todas las respuestas son correctas.

Señale la respuesta correcta: Constituyen el sumario las actuaciones encaminadas a preparar el juicio y practicadas para averiguar y hacer constar la perpetración de los delitos con todas las circunstancias que puedan influir en su calificación, y la culpabilidad de los delincuentes, asegurando sus personas y las responsabilidades pecuniarias de los mismos. Constituyen el sumario las actuaciones practicadas por la policia judicial y encaminadas a desvirtuar la presunción de inocencia del detenido. Constituyen el sumario las actuaciones encaminadas a preparar el juicio y practicadas, únicamente a instancia de la acusación particular, para averiguar y hacer constar la perpetración de los delitos con todas las circunstancias que puedan influir en su calificación, y la culpabilidad de los delincuentes, asegurando sus personas y las responsabilidades pecuniarias de los mismos. El sumario está constituido únicamente por las diligencias policiales encaminadas a preparar el juicio y practicadas para averiguar y hacer constar la perpetuación de los delitos y la culpabilidad de los delincuentes.

Señale la respuesta correcta: Las denuncias solo pueden hacerse por escrito. Las denuncias podrán hacerse por escrito o de palabra, personalmente o por medio de mandatario con poder especial. Las denuncias solo pueden hacerse por escrito y personalmente. Todas las anteriores son falsas.

En el caso de que una persona juridica esté siendo investigada en una causa, ¿qué medidas cautelares puede acordar el juez instructor durante la instrucción de la misma?. La clausura temporal de los locales o establecimientos, la suspensión de las actividades sociales y la intervención judicial. Multa, la suspensión de sus actividades y la disolución de la persona juridica. Puede acordar la libertad provisional del administrador de la persona juridica. Cualquiera de las que están previstas como penas para las personas jurídicas en el Código Penal.

¿En qué supuesto no puede acordarse el secreto de sumario?. El secreto de sumario se puede acordar siempre que por el juez mediante resolucion motivada. Para evitar un riesgo grave para la vida de una persona. Para prevenir una situación que pueda comprometer de forma grave el resultado de la investigación o del proceso. Para prevenir un riesgo grave contra el patrimonio del perjudicado.

¿Qué forma adoptan las resoluciones judiciales que resuelven sobre la situación personal del investigado o encausado?. Providencia susceptible de recurso de apelación. Auto susceptible de recurso de apelación, que gozará de tramitación preferente. Sentencia susceptible de recurso de apelación. Auto no recurrible.

¿Un juicio de Jurado puede celebrarse a puerta cerrada?. Sí, si lo acuerda el Magistrado-Presidente, oídas las partes y previa consulta al jurado. No, en ningun caso. Sí, pero solo en los casos en que lo solicite motivadamente alguna de las partes y el Jurado este conforme con ello. Sí, siempre que lo solicite la víctima del delito y esté de acuerdo la otra parte.

¿Cuál de las siguientes respuestas no es una prueba que se pueda practicar en el juicio oral?. El interrogatorio del acusado. El reconocimiento en rueda. La prueba documental. La declaración de los testigos.

Solicitada la orden de protección, ¿cuál es el plazo en el que el juez debe convocar la audiencia prevista en la Ley de Enjuiciamiento Criminal?. En 72 horas desde que el presunto agresor es detenido. Debe convocar a una audiencia urgente a la víctima, al solicitante, al presunto agresor, asistido, en su caso, de abogado y al Ministerio Fiscal. En cualquier caso la audiencia habrá de celebrarse en un plazo máximo de 72 horas desde la presentación de la solicitud. En 48 horas desde la presentación de la solicitud. En el plazo más breve posible y, en todo caso, antes de 48 horas desde la presentación de la solicitud.

¿Es admisible que declaren en el juicio oral los testigos por referencia?. No, solamente los testigos directos. Sí, pero solamente si han declarado previamente en fase de instrucción. Sí, pero deben precisar el origen de la noticia, designando con su nombre y apellido, o con las señas con que fuera conocida, a la persona que se la hubiere comunicado. Si y no existe ningun requisito adicional respecto de los testigos directos.

En realidad, el auto de procesamiento es una resolucion contra la que... No cabe recurso. Cabe recurso de reforma y queja. Cabe recurso de reforma y apelación. Cabe recurso de queja y apelación.

El sumario ordinario es un procedimiento penal que debe incoarse para delitos cuya pena en abstracto sea de... Más de 9 años. Menos de 10 años. Màs de 5 años y menos de 10 años. De 6 en adelante.

En cuanto a los derechos de la víctima... Si la víctima no se persona en causa penal, bien con abogado de su elección, bien con letrado designado de oficio, no hay obligación de hacerle notificación alguna. La víctima puede designar un correo electrónico al tomársele declaración con el objeto de recibir en el mismo comunicaciones o notificaciones. Las víctimas deben ser informadas sobre resoluciones que afecten al condenado por los delitos de los que son víctimas en lo que se refiere a la eventual concesión de permisos de salida y clasificación en segundo grado penitenciario. Hasta 72h despues del hecho, abogados y procuradores no pueden dirigirse a las víctimas directas o indirects de catástrofes, calamidades públicas u otros sucesos que hubieran producido un número elevado de víctimas y que puedan constituir delito.

Sobre el procedimiento ante el tribunal del jurado... Si el presidente pide aclaraciones durante el interrogatorio al acusado pierde su imparcialidad. Ello debe hacerlo a través del portavoz. Los hechos perjudiciales para el acusado necesitan una mayoría de votos y los beneficiosos una mayoría de 7 votos. Una vez iniciados el juicio ante el tribunal del jurado, aunque se modifiquen las conclusiones en términos de acusar por un delito del que el Tribunal del Jurado no es competente, se continúa el juicio hasta sentencia. El Magistrado Presidente participa en las deliberaciones del jurado, aunque carece de voto.

En caso de necesitarse la extradición la petición se ajustará al modo previsto en los artículos 831 a 833 de la Ley de enjuiciamiento criminal que ordena: Se dirigirá a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional salvo que exista un Tratado bilateral que disponga la posibilidad de la petición directa por el Tribunal al Estado requerido. Se dirigirá al Ministro de Justicia salvo que exista un tratado bilateral que disponga la posibilidad de la petición directa por el Tribunal al Estado requerido. Se dirigirá al Ministro de Justicia incluso aunque exista un tratado bilateral, que disponga la posibilidad de la petición directa por el Tribunal al Estado requerido. El procedimiento de extradición solo se aplicará a países no pertenecientes a Europa.

De acuerdo con el artículo 509 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, el Juez de Instruccion o Tribunal podrá acordar excepcionalmente, mediante resolucion motivada, la detención o prisión incomunicadas cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias: Necesidad urgente de evitar graves consecuencias que puedan poner en peligro la vida, la libertad o la integridad física de una persona. Siempre se acordará mediante providencia o acuerdo no jurisdiccional. En ningún caso podrán ser objeto de detención incomunicada los menores de 18 años. La incomunicación no podrá extenderse más allá de 72h.

Las diligencias del sumario serán reservadas y no tendrán carácter público hasta que se abra el juicio oral, con las excepciones determinadas en la presente Ley. El abogado o procurador de cualquiera de las partes que revelare indebidamente el contenido del sumario: Será corregido con multa de 500 a 10.000€. Solo afecta el secreto a los funcionarios públicos. En ningún caso se sancionará a los letrados de que no sean de oficio. Se encuentra recogido en el artículo 299 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Denunciar Test