option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Exámenes plástica anteriores

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Exámenes plástica anteriores

Descripción:
Mayo, Junio y Septiembre, corregidos

Fecha de Creación: 2025/05/05

Categoría: UNED

Número Preguntas: 54

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En lo referido a la didactica en la etapa de Educacion Infantil: Es determinante la edad y madurez del alumnado. El alumnado se encuentra avido de conocimientos y presenta una capacidad de atencion baja. Las otras opciones son correctas.

Sanchez Rivera (2023) (autor del segundo capitulo) señala que la Educacion plastica haria referencia mas a la enseñanza: Practica de determinadas expresiones artisticas. Tedrica de determinadas expresiones artisticas. De procesos de enseñanza-aprendizaje de técnicas de expresion artistica.

Identifica de las siguientes opciones la que haga referencia a la “Pedagogia de arte critica”: Es una de las ultimas tendencias dentro de la educacion artistica. Su aplicacion supone un reto para los educadores que deben trabajar ubicados en un mundo consumista en el que el amor o la familia han dejado paso al concepto de «usar y tirar». Esta vertiente fue enunciada por Freedman (2003), quien considera que en los proyectos educativos se debe incluir el aprendizaje de la lectura de imagenes y la construccion de productos visuales que ayuden a la compresion de las artes visuales. Viene al aplicar la teoria de Richard Cary (1998) vinculados a la educacion artistica. La metodologia entiende que el proceso de enseñanza-aprendizaje debe desarrollar conocimiento entre el estudiante y sus compañeros. Para que la educación evolucione no hay mas remedio que conocer las nuevas teorias educativas, otorgando un papel de agitador intelectual de los discipulos al docente para que sean capaces de construir de manera crítica su propio conocimiento.

Lowenfeld y Lambert (1992) establecen, en la etapa del garabato controlado, tres tipos. Señala la opcion correcta: Trazados continuos, estructuras o patrones de disposicion y configuraciones. Elaboracion del esquema corporal, distribucion espacial y utilizacion del color. Barrido, curvas o trazados circulares y bucles.

Gil-Quintana (2021) presenta el rol influencer de aprendizaje como alternativa a los planteamientos tradicionales de la didactica de la expresion plastica y visual desde Educacion Infantil, en el que distinguimos: Proposito, singularidad, curiosidad, estrategia, creatividad, pasion, servicio, equilibrio, cooperacion, y servicio a la comunidad. Incentivar, garantizar, proponer y engendrar. Proposito, singularidad, curiosidad, estrategia, creatividad, pasion, servicio, equilibrio, colaboracion y S-H-SH.

La imagen que presentamos a continuacion, correspondiente al seminario 2, es undibujo infantil. Indica a qué etapa del garabateo corresponde. Desordenado. Controlado. Con nombre.

Laura es una maestra de infantil que recurre dentro de las teorias educativas basadas en la educacion artistica, a la Educacion artistica posmoderna. ¿De cual de sus principios hablaremos, si Laura les esta enseñando a sus educandos diferentes obras de arte no occidental? Ademas, para la semana que viene, quiere enseñarles una pelicula de dibujos animados de una compañia desconocida. Pequeños relatos. La deconstruccion. La doble codificacion.

Antonio es un maestro que quiere desarrollar un taller de gastronomia para que su alumnado pueda diferenciar entre los colores de los alimentos, descubrir olores de especias, tocar diferentes texturas de frutas u amasar pan. ¿Dentro de las actividades de la educacion plastica y visual propuestas por Barbero (2016), a cuales nos referimos?. Actividades basadas en el nivel evolutivo, el contexto y adaptada a las preferencias del docente. Esta empleando una variedad de métodos. Lograr experiencias sensoriales.

David Cerda (2022) habla de tres tipos de libertades en su obra “Etica para valientes”. ,A cual nos referimos con aquella que debe estar ligada al autoconocimiento y autodisciplina, a ser dueño de uno mismo suprimiendo impulsos, fobias y complejos?. Libertad intima. Libertad negativa. Libertad positiva.

Segun Gil-Quintana (2023) (autor del cuarto capitulo) dentro de la influencia de la imagen en la etapa de Educacion Infantil, podemos establecer dos dimensiones: Sensacional y perceptiva. Deseducadora y educadora. Connotativa y denotativa.

Segun la Gestalt, la ley de direccion se refiere a: Elementos colocados en una direccion determinada que hacen que nos fijemos alli a donde se dirigen. Elementos directivos simples que permiten sintetizar y memorizar. Elementos orientados en la misma direccion que tienen a organizarse.

Selecciona la afirmacion correcta sobre creatividad que corroboraron Torrance o Robinson: Los seres humanos nacemos con unas aptitudes innatas para la creatividad que, a medida que crecemos va desapareciendo. Los seres humanos vamos adquiriendo aptitudes para la creatividad a medida que crecemos, de manera que cuando tenemos mas edad somo mas creativos. Ninguna de las otras opciones es correcta.

¿Cuales son los niveles de desempeño esperados en el alumnado y son extraidos de las competencias?. Situaciones de aprendizaje. Criterios de evaluacion. Saberes basicos.

Segun Gil-Quintana (2023) (autor del cuarto capitulo) el tamaño es la herramienta seleccionada en funcion del tamaño de las personas que actuan como: Espectadoras en un sistema de comparacion, o bien, de objetos que se encuentran alrededor del seleccionado. Emisoras en un sistema de comparacion, o bien, de objetos que se comparan entre si. Emirecs de un sistema de creacion, o bien, de objetos que se encuentran alrededor del seleccionado.

La definicion, “es el término genérico que engloba todas las manifestaciones artisticas que consisten en la presentacion de algun tipo de relato o comunicacion a través de viñetas”. ¿A qué hace referencia?. Comic. Tebeo. Viñeta gráfica.

El cine segun Gil-Quintana (2023) (autor del cuarto capitulo) es: Un “educador formal”, un recurso de aprendizaje que no trasmite valores culturales, pero si emocionales y que puede ser utilizado en el aula. Un “educador formal”, un medio de proyección desde el punto de vista técnico, pero no psicológico ni emocional. Es un “educador informal”, una fuente de transmision de valores culturales y sociales donde se encuentran también los del ambito educativo, sobre todo el emocional.

Encarni es una maestra de infantil que se encuentra realizando un trabajo por proyectos con su clase. En estos momentos el alumnado por grupos esta investigacion diferentes documentos facilitados por ella. Aun asi, continua supervisando y guiando la situacion. ¿En qué fase se encuentra segun Jiménez-Hernandez (2018)?. Recopilacion y busqueda de informacion. Planificacion. Investigacion y organizacion proyecto.

A través de los talleres se puede desarrollar en el alumnado... Creatividad. Las otras dos son correctas. Habilidades sociales, cognitivas y motoras.

Cuando definimos “la ciencia de la educacion que estudia e interviene en el proceso de ensefianza-aprendizaje con el fin de conseguir la formacion intelectual del educando” (Mallart, 2001, p.30). Nos estamos refiriendo a: Método didactico. Didactica. Método activo.

Sanchez Rivera (2023) (autor del segundo capitulo) sefiala que la Educacion visual tendria que ver mas con la ensefianza: Final de ciertos codigos y rasgos de las imagenes, su valoracion, el desarrollo de procesos de proyeccion colectiva. Inicial y final de cddigos y rasgos de las imagenes, su valoracion, la identificacion de procesos personales, asi como el respeto intercultural. Inicial de ciertos codigos y rasgos de las imagenes, su valoracion, el desarrollo de procesos de identificacion personal o colectiva, asi como el respeto intercultural.

De qué teoria educativa basada en la educacion artistica (Cuesta, 2016) estamos hablando cuando decimos que, se extrae de las propuestas de Gardner como una metodologia creada para enseñar arte por y para los museos. Se desarrolla por medio de cuatro fases (fundamentacion, contenido, curriculo y contexto), busca que sus participantes se conviertan en observadores autosuficientes, comprendiendo las obras que ven. Visual Thinking Strategies (VTS). Modernidad liquida. La educacion artistica basada en la cultura visual.

Segun Gil-Quintana (2023) (autor del tercer capitulo) para clasificar la evolucion de la expresion plastica, existen varios autores, y todos coindicen en diferenciar dos grandes bloques: Actividad kinestésica y representacion consciente de las imagenes. Actividad kinestésica y modelos 0 estereotipos. Las otras dos opciones son incorrectas.

La imagen que presentamos a continuacion, correspondiente al seminario 2, es un dibujo infantil. Dentro de los ambitos estudiados sobre el condicionamiento a lo hora de representar un dibujo, ¿a qué nos estamos refiriendo?. Garabato estructurado. Estereotipo. Movimiento.

¿Qué técnica es la siguiente figura?. No es una técnica, es un utensilio. Puntillismo. Esgrafiado.

Sobre la relacion entre el color y la forma respecto a la personalidad o caracteristicas del comportamiento, segun indica el libro de la asignatura y como se explicó en el Seminario 2: Unas investigaciones sefialan que quienes pintan con colores calidos manifiestan un comportamiento emocional libre; los que preferian color azul tendian a ser mas reservados; los de negro introvertidos y timidos, etc. Unas investigaciones señalan que se usa el color independientemente de su finalidad. Las otras dos opciones son correctas.

Al hablar de los espacios dentro de la Didactica de la educacion Plastica y Visual, hemos de saber que cada zona del aula ha de surgir teniendo en cuenta las necesidades de la edad y debe cumplir algunos principios (Mesonero y Torio, 1997). Indica la opción correcta: Centralizar la labor educativa en algunas salas. Los espacios deben ser tan cerrados como sea posible. Favorecer un ambiente que sea: practico, confortable, estético, seguro y saludable.

¿Qué tipo de pensamiento se asocia con la creatividad?. Convergente. Experimental. Divergente.

Dentro de los elementos y herramientas de configuracion y organizacion del lenguaje visual, el punto hace referencia a: La unidad formada por el movimiento que transmite sensacion de direccionalidad. La unidad mas simple e irreduciblemente minima de comunicacion visual. Las otras opciones son correctas.

Segun la Gestalt, la ley de pregnancia se refiere a: Elementos simples permiten sintetizar y memorizar las formas que componen la imagen. Elementos simples distinguidos del resto por su singularidad o especificidad. Elementos simples de la misma clase en cuanto a tamafio, color o forma.

Si presentamos la imagen de un bosque talado al alumnado de Educacion Infantil donde solo se ven los troncos de los arboles partidos, podemos hacer una lectura donde se describan los elementos naturales visibles, su tamafio, el color, la forma, la cantidad.... Este tipo de lectura es: Denotativa. Connotativa. Crítica.

De acuerdo con lo estipulado en el capitulo 7 y mas concretamente por Punset, ¿Como se considera que esta el sistema educativo actual en relacion a la creatividad?: Desfasados, son anacronicos. En la linea correcta, son actuales y oportunos. Las otras opciones son incorrectas.

¿A qué habilidad de las personas creativas segun Guilford (citado en Carevic, 2006) hace referencia la “flexibilidad’”?. Es la caracteristica de la creatividad o la facilidad para generar un numero elevado de ideas. Implica transformacion, cambio, replanteamiento o reinterpretacion. La flexibilidad puede ser de dos tipos: espontanea y adaptativa. Es la aptitud o disposicion para producir, de forma poco usual, respuestas raras, remotas, ingeniosas o novedosas.

De acuerdo con el Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero, de las enseñanzas minimas. ¿Cuales son las competencias definidas como los logros que se espera que el alumnado haya alcanzado al finalizar la etapa, y hacen referencia al: “f) Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresion”?. Competencias clave. Competencias específicas. Son objetivos, no competencias.

La definicion: “aquel espacio donde el alumnado interacciona con el fin de aprender determinados conocimientos y donde el profesorado actua como facilitador del proceso de aprendizaje. Estos pueden ser de diferentes tematicas, relacionados con un determinado proyecto o en respuesta a una determinada area o competencia clave”. ¿A qué hace referencia?. Rincón. Taller. Proyecto.

La publicidad, segun Gil-Quintana (2023) (autor del cuarto capitulo), tiene una funcion: Sustitutiva, Estereotipada, Desproblematizadora, Reaccionaria e Ideoldgica. Sustitutiva, Estereotipada, Desproblematizadora, Conservadora e Ideológica. Las otras dos opciones son incorrectas.

¿Cuales son los contenidos propios de un area y cuyo aprendizaje es necesario para la adquisición de las competencias especificas?. Resultados de aprendizaje. Situaciones de aprendizaje. Saberes básicos.

Segun indica Sanchez Ribera en el capitulo 2 del libro, ;cual de los siguientes aspectos se menciona como relevante para la enseñanza de la cultura visual en la etapa infantil?. El desarrollo de las habilidades matematicas. La comprension de la historia del arte unicamente. La conformacion de identidades personales y colectivas.

El concepto de creatividad tiene dos aceptaciones segun el DRAE, indique la opcion correcta: Facultad de crear y facilidad de inventar. Capacidad de inventar y habilidad de fundar. Facultad de crear y capacidad de creacion.

Sanchez Ribera en el capitulo 2 del libro nos habla de “Educacion plastica: accion y transformacion’”, señala cual es el enfoque que actualmente considera imprescindible para una educacion plastica bien planteada. Enfoque basado en modelos de estadios segun la edad. Enfoque basado en la enseñanza de técnicas especificas de dibujo y pintura. Enfoque socioldgico.

¿Como se conoce al concepto de hacer las cosas por uno mismo, donde renegamos del poder absoluto en el aula, para dar protagonismo a dinamicas y motivos relacionales por los que uno sienta que forma parte del colectivo, acercando el mundo al aula (Acaso, 2017b)?. educació libre. edupunk. PlásticEduca.

según los garabatos presentados en el capítulo 3, existen 20 garabatos básicos que se pueden encontrar a la edad de 2 años. El que presentamos corresponde a: Linea errante envolvente. Linea diagonal sencilla. Linea curva sencilla.

Hay una serie de puntos para potenciar la creatividad segun Alberca (2013). Señala la opcion correcta: Conocer a los niños, confiar en ellos, comenzar por preguntas de respuesta no establecida. Las otras dos opciones son correctas. Gratificarles personalmente (no materialmente) por el hecho de ser capaces de utilizar lo que ya saben para llegar a lo que no sabian, sintiéndose a gusto al explorar experiencias novedosas desconocidas.

Segun Gil-Quintana, en el capitulo 3 del libro, el tipo de modelo pedagogico y comunicativo que se debe evitar en la didactica de la expresion plastica y visual es: Modelos conductistas, unidireccionales y verticales. Modelos colaborativos y bidireccionales. Modelos inclusivos y participativos.

De las Areas de la Educacioén Infantil del Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero, de las enseñanzas minimas, ¿cual es la que se relaciona con la Educacion Plastica y Visual?. Crecimiento en Armonia. Comunicación y Representacion de la Realidad. Descubrimiento y Exploracion del Entorno.

En el seminario impartido por el profesor Gil-Quintana, se presento la imagen que presentamos a continuacion. ;A qué etapa corresponde?. Garabato controlado. Garabato con nombre. Preesquematica.

Juan es un maestro de infantil que esta diseñando los: objetivos, contenidos, materiales, recursos, espacios y tiempos que va a necesitar emplear para poner en practica el trabajo por proyectos con su clase. ¿En qué fase se encuentra segun Jiménez Hernandez (2018)?. Recopilacion y busqueda de informacion. Planificacion. Recopilacion y disefio de elementos.

En el seminario “La imagen: definicion, influencia y retos didacticos”, impartido por el profesor Gil-Quintana, y en el capitulo 4 del libro, se hace referencia a la lectura denotativa, connotativa y critica. ;Qué caracteriza la lectura denotativa?. Interpretacion literal y directa sin considerar el contexto. Interpretacion subjetiva enfocada en valores y normas sociales. Analisis profundo de las emociones y sentimientos.

¿A qué contribuye el trabajo por proyectos segun Gonzalez, Mérida y Olivares (2016)? Señala la opcion incorrecta: Construccion de la identidad personal y social. Desarrollo del pensamiento critico y divergente. Desarrollo de la heteronomia.

Segun lo indicado por Gil-Quintana en el capitulo 4, ; cual es una responsabilidad importante de los agentes educativos respecto al cine en la infancia?. Limitar el acceso de las niñas y niños a contenidos audiovisuales. Cultivar el pensamiento critico y desarrollar capacidades para la cultura de la imagen. Controlar las emociones que despiertan las peliculas en la infancia.

Segun indica Sanchez Ribera en el capitulo 2 del libro, ; cual de los siguientes aspectos NO se menciona explicitamente en el texto como parte de la ensefianza de la cultura visual en Educacion Infantil?. Desarrollo de la identidad. Desarrollo competencial lógico-matematico. Creatividad.

¿El trabajo por proyectos dentro de qué teoria de la educacion se encuentra? (Gonzalez, Mérida y Olivares, 2016). conductismo. Mentalismo. Constructivismo.

Rodriguez Dorrego, en el capitulo 11, nos acerca a la realidad de la alfabetizacion mediatica a través de un proyecto para Educacion Infantil. Segun el texto, ¿por qué es importante incluir esta alfabetizacion mediatica en el curriculo escolar?. Para incrementar el tiempo de exposicion de las niñas y niños a los medios de comunicacion. Para desarrollar el pensamiento critico frente a los medios y tecnologias. Para reforzar la dependencia en los medios de comunicacion.

¿A qué se refiere Eisner (2002) con que la llamada “libre expresion” no es la manera mas productiva de desarrollar la habilidad del niño y la niña para que piensen con inteligencia sobre los problemas en las artes visuales?. Los estudiantes necesitan los retos de las restricciones. Necesitan de una guia para canalizar todo el caudal de emocion, creatividad e imaginacion que poseen. A que todo estudiante necesita expresarse libremente a través de sus creaciones, sin ningun tipo de restriccion ni limitacion expuesta por los adultos. Las otras dos opciones son incorrectas.

De acuerdo con Gonzalez (2016), “la educacion plastica y visual ha de considerarse como un espacio didactico de aprendizaje activo en el sentido que los niños y niñas deben ser participantes plenos en el proceso de adquisicién del control sobre sus aprendizajes” (p. 41). Por esta razon, se hace necesario que toda propuesta educativa incluya: Desarrollar la autonomia, seguridad y confianza del alumnado. Disminuir las posibilidades de juego. Las otras opciones son correctas.

Denunciar Test
Chistes IA