Excel TERCERO DE SECUNDARIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Excel TERCERO DE SECUNDARIA Descripción: examen Excel |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se utiliza para: Seleccionar. Autollenar. Mover. Es el símbolo que se debe poner siempre que se va a trabajar con una fórmula. *. =. +. Los archivos de Excel se llaman. Celdas. Hojas. Libros. Las filas se representan por: Letras. Números. A1. Nombre de la barra en donde aparace el nombre del libro. Fórmulas. Título. Hojas. Une las columnas. Filas. Fórmula. Celda. Renglón. Columnas. Con esta apariencia del mouse se puede. Seleccionar. Copiar. Cortas. Qué se puede hacer cuando el mouse se ve así. Autollenar. Copiar. Mover. Un sinónimo de mover en Excel sería. Copiar y pegar. Cortar y pegar. Selecciona columnas. Verdadero. Falso. Selecciona fila. Falso. Verdadero. Son todas las fichas que se tiene en Excel para trabajar. Hoja. Cinta de opciones. Libro. Es el lugar en donde se ve el contenido de la celda. Barra de fórmulas. libro. Columna. Al iniciar excel se abre un libro con 3 hojas y ya no se pueden agregar más. Falso. Verdadero. Método para cambiar nombre a las hojas de los libros de Excel. Archivo, propiedades, cambiar nombre. Doble clic en la hoja. No se puede cambiar. Una hoja de cálculo de Excel esta formada por: Filas y renglones. Celdas y fórmulas. Columnas y filas. Forma o método para mover hojas. Clic sostenido y arrastrar. Doble clic, Mover o copiar. Archivo, opciones, mover. Es la celda más remarcada de la hoja de cálculo. Celda Activa. Cuadro de nombres. Columna. Es la sección de la pantalla que está la lado de la barra de fórmulas e indica la ubicación del mouse. Cuadro de texto. Cuadro de nombres. Rango. Cuando se seleccionan varias celdas recibe el nombre de: Área. Rango. Fórmula. indica un rango. A1:F10. Z56986. =Suma(B59:L23). Es la intersección de una fila y una columna. Hoja. Celda. Libro. Cuando el mouse tiene esta apariencia puedo: Cambiar el nombre a la hoja. Modificar el ancho de la columna. Dar alto a la fila. Son ventajas de una fórmula: Recalcula resultados, se hace una sóla vez. Hace fórmulas de forma manual. Comando o botón en donde podemos ajustar alto y ancho de fila, poner bordes y formato de monedas, entra otras opciones. Archivo. Formato. Celdas. Relaciona las columnas. Es una hoja de cálculo. A B C D E F. Los archivos de excel se llaman. Se forman por la intersección de una fila y una columna. La sección señalada con de color rojo son fichas o pestañas. Falso. Verdadero. Este botón sirve para: A) Personalizar la barra de acceso rápido. B) Agregar o eliminar botones. Son correctas las pociones A y B. Ninguna de las opciones es correcta. Con este botón se ordenar ascendente de menor a mayor. Sí. No. Relaciona las columnas. Ordena de mayor a menor. Un filtro es:. Es una liga o enlace que nos lleva a otro sitio, hoja o celda. Autosuma. Para obtener un porcentaje debo de. Sumar. Dividir. Multiplica. Este icono indica. Copiar. Pegar. Mover. Como se obtiene el IVA desglozado de una cantidad. Multiplicando y sumanado. Multiplicando. Multiplicando y restando. Qué nos indica las columnas C Y D. Que están seleccionadas y protegidas. Que están seleccionadas y oculta la columna c. Ambas son correctas. La imagen muestra. Un área para graficar. Una selecciòn discontinua. Un rango. Es la cinta de opciones. FALSO. VERDADERO. Son. Cintas. Fichas. Menú. Los círculos rojos muestran: Fichas. Grupos. Cinta de opciones. La fecha roja selecciona: Grupo. Para abrir cuadro de diàlogo. Opciones. Para poner una contraseña de apertura es en: Archivo, Opciones. Archivo, guardar como, herramientas, opciones generales. Ambas. Lo que esta circulado de rojo es: La barra de fòrmulas. Una expresión matemática. Una celda. Nombre de la barra. Zoom. Barra de Estado. Barra de vistas. QUE NOS INDICA LA CELDA A1. Que es una celda absoluta y que cambia para poder autollenar. Que el dato de la celda A1 es absoluto. Que las celdas son relativas. Relaciona las columnas. $A$1. B1*B4. SUMA=(A1:A10). =C4/B5. |