EXMEN DERECHO ADMINISTRATIVO 2024 SEPTIEMBRE MODELO A
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXMEN DERECHO ADMINISTRATIVO 2024 SEPTIEMBRE MODELO A Descripción: EXMEN DERECHO ADMINISTRATIVO 2024 SEPTIEMBRE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Sefiale la afirmacion correcta: Basta con constatar la existencia de una administracion publica para concluir que su actividad esta sujeta al Derecho administrativo. Los particulares nunca pueden actuar sometidos a Derecho administrativo, aunque ejerzan funciones publicas. La actuacion de las Cortes Generales, del Consejo General del Poder Judicial, el Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas relacionada con la gestion del patrimonio y el personal propios esta sujeta a normas importantes del Derecho administrativo general. Señale la afirmacion correcta: El Tribunal Constitucional ha deducido el principio de proporcionalidad y el principio non bis in idem a partir de las disposiciones constitucionales. El principio de Estado de Derecho se agota en una dimension formal o “legalista”. La supremacia juridica de la Administracion vulnera el principio de igualdad y es incompatible con la Constitucion. 3. El ejercicio de la potestad legislativa de urgencia: a) Le corresponde al Gobierno, que la ejerce mediante un real decreto de declaracion del estado de alarma. Le corresponde al Gobierno, que la ejerce mediante un real decreto-ley. Le corresponde al Gobierno, que la ejerce mediante un real decreto legislativo. 4, Sefiale la afirmacion correcta: a) Los decretos-leyes autonomicos se sujetan Unicamente a los limites que impone la Constitucion en el art. 86 CE. b) Los decretos-leyes autonomicos se sujetan unicamente a los limites que haya establecido el correspondiente estatuto de autonomia. c) Los decretos-leyes autondmicos se sujetan a los limites que impone la Constituci6n en el art. 86 CE y a los limites que haya establecido el correspondiente estatuto de autonomia. . Sefiale la afirmacion correcta: El reglamento ejecutivo presupone la existencia de una ley, un articulo de una ley o un conjunto de leyes. El reglamento ejecutivo requiere la previa habilitacion de una ley para ser dictado. El reglamento ejecutivo presupone la inexistencia de una reserva de ley. 6. Las disposiciones reglamentarias que adopte el presidente del Gobierno revestiran la forma de: Real decreto del presidente. ) Orden del ministro de la Presidencia. Orden del presidente. Señale la afirmacion correcta: El ambito de la colaboracioén normativa de los municipios con la ley, en relacion con los tributos locales, es igual que el que dispone la normativa reglamentaria estatal. El ambito de la colaboracion normativa de los municipios con la ley, en relacion con los tributos locales, es mayor que el que tiene la normativa reglamentaria estatal. El ambito de la colaboracién normativa de los municipios con la ley, en relacion con los tributos locales, es inferior al que dispone la normativa reglamentaria estatal. Los estatutos de las universidades publicas de las comunidades autonomas necesitan una aprobacion administrativa?. No, basta su aprobación por el claustro de la universidad. Si, por la comunidad autonoma correspondiente. Si, por el Consejo de Ministros. Señale la afirmacion correcta: La norma local se relaciona con la ley con arreglo al principio de jerarquia normativa. La norma local se relaciona con la ley con arreglo al principio de competencia. El principio de jerarquia normativa y el de competencia confluyen por igual en la relacion de la norma local con la ley. {Quién puede dejar sin aplicar una disposicion o un acto administrativo nacional que resulte incompatible con el Derecho de la Union Europea, sin necesidad de esperar a que el organo competente declare formalmente esa incompatibilidad?. Solo un organo judicial. Solo una autoridad administrativa. Cualquier organo judicial y cualquier autoridad administrativa. Entre las caracteristicas comunes de la organizacién administrativa de las distintas comunidades autonomas no se incluye: La fragmentacion y rigidez de las estructuras departamentales. El peso desproporcionado de la confianza politica en las estructuras directivas. La escasez de entes instrumentales. Señale la afirmacion correcta: Los organos consultivos juridicos autonomicos son organos de existencia necesaria en todas las comunidades autonomas. Los organos consultivos juridicos autonomicos son competentes unicamente para cuestiones juridico-administrativas. En la composici6n de los organos consultivos juridicos autonomicos se pueden integrar miembros natos, electivos y permanentes. La personalidad juridica: Se predica del Estado. Se predica de la administracion en su conjunto como poder ejecutivo distinto del poder judicial y del poder legislativo. Cada administracion territorial y cada entidad publica o privada del sector publico tiene personalidad juridica unica. La Constitucion espafiola: En su art. 103 enumera una serie de principios de naturaleza organizativa que declara expresamente aplicables a todas las administraciones publicas y no solo a la del Estado. Su art. 103 hace alusion a una serie de principios de naturaleza organizativa y a algunos otros que determinan cémo la administracion debe realizar su actividad. No establece principios de organizacion ni de actuacion que quedan en manos de lo que regule el legislador estatal y autonomico. En relacion con la regulacion de la organizacion estatal: Se contiene en la Ley de régimen juridico del sector publico, que contiene la regulacion del gobierno, sus organos de apoyo y de la administracion territorial y periférica del Estado, y en la Ley anual de presupuestos generales del Estado. Se contiene en la Ley del Gobierno, que regula el Gobierno, en la Ley de régimen juridico del sector publico que regula la administracion territorial e institucional y en la Ley General Presupuestaria. Se contiene en la Ley de régimen juridico del sector publico, que contiene la regulacion del gobierno, sus organos de apoyo y de la administracion territorial y periférica del Estado, y en la Ley General Presupuestaria. Los colegios profesionales: Ademas de asumir la representacion de la profesion tienen encomendadas las funciones publicas de regulacion de la profesion y el ejercicio de la disciplina sobre sus colegiados. Aprueban el Estatuto general de la profesion. Pueden ser creados por una ley del Estado o por leyes autonomicas y ambos tipos de leyes pueden decidir libremente cuando la adscripcion a los mismos es obligatoria. El principio de jerarquia: Es un principio de organizacion que exige que existan varios Organos con una competencia material coincidente y que el superior jerarquico tenga facultades que garanticen que su criterio va a prevalecer sobre el del organo inferior. Todos los organos administrativos, sin excepcion y sea cual sea su funcion, estan relacionados entre si por el principio de jerarquia. Las dos anteriores son correctas. En el caso de la suplencia puede afirmarse que: La competencia se ejerce en todos los casos de ausencia del titular y con caracter temporal por otro organo distinto. Por ello el acto se entendera dictado por el organo que actua en sustitucion del que esta vacante. La competencia se ejerce por el organo que la tiene atribuida y lo que cambia es su titular. En el acto dictado por el suplente se debe indicar que la competencia se ejerce “por delegacion. El control sobre las entidades locales. Cualquier tipo de control vulnera la autonomia local; asi que, si el Estado considera que la actividad o inactividad de las entidades locales es ilegal, debe limitarse a impugnarla ante los tribunales. Esta impugnacion tendra automaticamente efectos suspensivos del acto ilegal. Caben controles genéricos de legalidad y puntuales de oportunidad, que pueden ejercer indistintamente el Estado y las Comunidades Autonomas. Existen algunos controles administrativos excepcionales que permiten a las Comunidades Autonomas y al Estado adoptar las medidas necesarias para cumplir sustitutoriamente una obligacién con cobertura presupuestaria que la entidad local ha incumplido, o al Estado disolver los érganos de gobierno de la entidad local cuando el incumplimiento sea cualificado y consista en una gestion gravemente dafiosa para los intereses generales que suponga, ademas, el incumplimiento de sus obligaciones constitucionales. Las autoridades independientes: Se rigen en primer lugar por su ley de creacion, sus estatutos y la legislacion especial de los sectores economicos sometidos a su supervision. Se les aplica en primer lugar la regulacion que contiene la Ley de régimen juridico del sector publico sobre los organismos autonomos y supletoriamente la legislacion especial del sector sometido a supervision. Se denominan independientes porque, aunque sean administracion institucional del Estado, no dependen del Gobierno sino del Congreso de los Diputados 0, en su caso, del Rey. En relacion con los municipios de gran poblacion puede afirmarse que: El criterio a tener en cuenta para su creacion es exclusivamente el de la poblacién. Cuando un municipio, que se ha convertido en municipio de gran poblacion porque tiene mas de 250.000 habitantes, disminuye su poblacion por debajo de esta cifra, deja de tener la consideracion de municipio de gran poblacion. La aplicacion del régimen de municipio de gran poblacion en algunos casos es automatica, pero en otros hace falta un acuerdo de los parlamentos autondmicos. La tesis de la autonomia institucional provincial como mantenimiento de la institucion en términos recognoscibles: No impidio que se considerara plenamente constitucional la Ley catalana que, en su deseo de impulsar la comarca como entidad local supramunicipal, ordeno la transferencia de todas las competencias de las diputaciones provinciales ala Generalidad de Cataluña. No impidio que se considerara plenamente constitucional la asuncion por las Comunidades Autonomas uniprovinciales y la foral de Navarra de todas las competencias que en el régimen ordinario correspondian a las diputaciones provinciales. Permitio la declaracion de inconstitucionalidad del precepto del Estatuto de Autonomia de Canarias que elimin6o a las provincias de la organizacion territorial de la Comunidad Autonoma porque, segun el Tribunal Constitucional, el hecho de tener las Islas como entidades locales no permitia eliminar a la provincia como entidad local. |