Expresion musical y artistica 2016-2017
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Expresion musical y artistica 2016-2017 Descripción: versiones 2016-2017 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Hacia los 4 años de edad el niño reduce la experimentación y se dedica a la práctica y al perfeccionamiento de los movimientos que ya conoce, logrando un mayor desarrollo de su. sentido plástico. percepcion espacial. masa muscular. Los efectos negativos de la contaminación acústica se pueden contrarrestar mediante: el juego imaginativo. la practica musical. la gestion cultural. La capacidad de distinguir las diferencias de timbre entre los sonidos prepara al niño para la identificacion audio-visual de : melodias sencillas. instrumentos musicales. duraciones alternadas. la intensidad corresponde a la característica física de los ruidos y sonidos que denominamos. volumen. timbre. altura. Mediante estimulos sonoros escogidos y ejercicios con musica la futura mama puede mejorar. la percepción de su propio cuerpo. las relaciones sociales y familiares. su apariencia fisica en general. Hacia los 5 años de edad el niño reduce la experimentación y se dedica a la practica y al perfeccionamiento de los movimientos que ya conoce, logrando un mayor desarrollo de. la coordinacion. su sensibilidad. La sensorialidad. El desarrollo de la capacidad de discriminación auditiva en el niño se relaciona con: el dominio del movimiento locomotor. la adquisicion del lenguaje hablado. la expresion de las emociones clasicas. El riesgo auditivo es mayor en espacios: abiertos. grandes. cerrados. Hacias los 4 años de edad el niño reduce la experimentación y se dedica a la practica y al perfeccionamiento de los movimientos que ya conoce, logrando: un esfuerzo del equilibrio. mayor competitividad. habilidades gimnasticas. En el constructo música-movimiento existe una relación. memoristica entre el ritmo y la expresion. energetica entre las distintas partes del cuerpo. cinetica entre espacio y tiempo. El aporte del ritmo del lenguaje expresivo y a la comunicación a traves de la musica viene dado por. los ritmos biologicos del oyente. las duraciones, los acentos y el tiempo. el pulso cardiaco y el tiempo convencional. La ficcion, mas alla de simular o descontextualizar supone: transformar radicalemente los significados convencionales de las acciones. participar activamente en eventos relativos a las artes temporales. solucionar las incognitas y retos planteados por el pensamiento complejo. La identificacion visual de las personas, los objetos o los instrumentos musicales que producen los sonidos que se escuchan forma parte de la: discriminacion auditiva. educacion logocentrica. teoria de Barbe y Swassing. La danza es una expresion estetica relacionada con la musica para cuya practica se requiere: musculatura atletica ademas de fuerza y resistencia fisica. tener la capacidad de realizar movimientos variados y coordinados. estar en posesion de un fisico ligero y estilizado. El individuo con dominancia sensorial auditiva aprende mejor cuando recibe información. elaborada por un lider. mediante graficos y tecnologia. de manera verbal y sonora. El niños de muy corta edad el criterio, la voluntad y la independencia son : naturalmente debiles. de alta calidad. sorprendentemente fuertes. El elemento basica de la teoria de Rita y Keneth Dunn es: el criterio transdisciplinario. el modelo social. la zona de confort. ¿En cual de las siguientes teorias de la educacion aparece especificamente señalado el movimiento corporal como parte fundamental del aprendizaje musical de los mas pequeños. Bandura. Skinner. Bruner. Dentro de las dos primeras fases educativas planteadas en la teoria de Piaget la formacion musical tiene una funcionalidad especifica consistente en. favorecer el desarrollo esteticos por saltos cualitativos. enfrentar al niño para facilitar la tarea del maestro. estimular la exploracion por parte del niño. La teoria de Bruner se basa en : Los procesos de representacion del aprendizaje. la socializacion y el aprendizaje cultural. el desarrollo intelectual y sensorial. Los resultados optimos en el aprendizaje en el ambito de la musica deben ser previstos y preparados durante la etapa. experiencias previas a la abstraccion ( uso de simbolos). instrumentos musicales complejos. conceptualizaciones analiticas. El modo didactico propio de los modelos pedagogicos activos es el : egocentrismo. paidocentrismo. logocentrismo. Los resultados optimos de aprendizaje en el ambito de la musica deben ser previstos y preparados durante la etapa preescolar. En ella se debe proveer al niño de. experiencias previas al conocimiento de las estructuras musicales. instrumentos musicales complejos con notorios retos tecnicos. practicas analiticas que le orienten a la composicion musical. El modo didactico logocentrico es adecuado para. el aprendizaje de generalidades orientativas. la educacion iinteractiva especializada. la transmision de conocimientos especiales. La teoria de Barbe y Swassing define los procesos de aprendizaje en base: el desarrollo sensorial. a los modelos sociales. a la zona de confort. De entre las numerosas influencias que el niño recibe del entorno las mas determinantes son las que provienen de sus adultos significativos.Entre otros elementos ellos le transmiten una : directriz perceptiva. cultura musical. educacion formal. La aplicacion de la teoria de Bandura a la educacion musical escolar supone que el maestro debe iniciar el proceso de enseñanza-aprendizaje ofreciendo al niño. elaboraciones conceptuales y definiciones. demostraciones visuales y auditivas. supervision y control de sus expresiones. El concepto de lengua musical materna fue introducido en la educacion musical por: Kodaly. Orff. Willems. El metodo Orff se caracteriza por la utilizacion de : aplicaciones tecnologicas. la audicion pasiva. un instrumental especifico. La relacion entre educacion musical y psicologia aparece por primera vez en el metodo. Ward. Willems. Martenot. Ward considera que el maestro debe poseer una formacion integral y señala la conveniencia de que en el aula trabaje un : equipo multicultural. grupo de especialistas. maestro unico. El objetivo formativo esencial del metodo Orff es lograr que el niño se exprese: a traves de un lenguaje (total). de manera ampliar y libre. en su lengua vernacular. El metodo Suzuki porpone: comenzar la educacion musical desde el nacimiento. porteger el paisaje sonoro de la contaminacion. estimular el entrenamiento vocal y fisico. ¿A que metodologia de la educacion musical escolar corresponde el concepto de paisaje sonoro?. Schaefer. Ward. Yamaha. Entre los siguiente metodos señale aquel que utilize las aplicaciones tecnologicas, especialmente las del mundo MIDI como base de sus estrategias de aprendizaje. Yamaha. Suzuki. Martenot. ¿Que es el Gamelan?. Estilo extranjero utilizado como instrumento colonizador. conjunto instrumental tradicional de Indonesia. repertorio musical propio del metodo Martenot. La relajacion activa que forma parte del metodo Martenot se realiza: con aparatos. en movimiento. con musica indonesia. La relajación activa es empleada en el metodo: Suzuki. Willems. Martenot. El instrumento Orff esta basado en. Los instrumentos musicales preincaicos. El gamelan de Indonesia. La orquesta sinfonica europea. En el ambito musical el pulso es la : base estructural del ritmo. representacion grafica del sonido. cualidad que distingue a los sonidos. En la etapa preescolar el desarrollo musical del niño: requiere de una disciplina instrumental. se genera unicamente fuera del ambito escolar. ocurre de una manera espontanea y natural. La discrimacion auditiva es : un concepto propio de la expresion musical basada en el solfeo. parte de la educacion musical elitista de origen extranjero. una habilidad imprescindible para la supervivenvia. Segun Moog (1976) entre los tres y los cinco años de edad, los niños alcanzan mayor variedad y coordinacion de los movimientos espontaneos de respuesta a la musica.Asi de fomra natural incorporan una nueva forma de expresion estetica: la danza. el teatro. la mimica. |