Test extranjería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test extranjería Descripción: Repaso de la materia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relaciónalo correctamente: NIE. TIE. CIE. Los extranjero menores de edad que se encuentran en situación de irregularidad... Tienen un NIE. Tienen una TIE. No se les da ninguna identificación. Se les da una CIE. ¿Cuáles son los requisitos básicos para poder entrar en España?. No pueden estar sujetos a prohibición expresa, hallarse provisto de pasaporte o documento análogo que se considere válido y expresar el objeto del viaje, las condiciones de la estancia y demostrar que tiene medio ecónomicos suficientes. Pueden entrar aunque tengan una prohibición expresa, asimismo, deberán estar provistos de pasaporte o un documento de viaje que se considere válido. Sólo deben expresar cuál es el objeto del viaje, las condiciones de la estancia y demostrar los medios vida y económicos suficientes. Deben expresar correctamente el objeto del viaje, las condiciones de la estancia y demostrar que disponen de los medios de vida sudicientes, así como no estar sujetos a prohibición expresa y, además, hallarse provisto de su documentación. ¿Qué tipo o tipos de visados se otorga por período initerrumpido de 3 meses, o que no pueda exceder de 3 meses por semestre?. Tránsito. Residencia. Estancia. Estancia y residencia. ¿Te pueden denegar un visado?. Verdadero. Falso. ¿Cómo ha de ser la denegación de un visado?. Motivada y recurrible ante la jurisdicción C-A. Motivada y recurrible en recurso de reposición. Motivada y no recurrible. Razonada y recurrible en recurso de alzada, en el plazo de 1 mes. ¿Te pueden imponer una sanción si como extranjero declaran la devolución a tu país de origen? En tal caso, ¿en qué consiste?. ¿Por qué te pueden denegar la entrada en España?. ¿Por qué motivo le pueden prohibir la entrada en España a un extranjero?. Porque no cumple los requisitos. Porque se encuentra al arbitrio de las autoridades que se encuentran en Aduanas. Porque ha sido expulsado con anterioridad. Cuando un extranjero ha intentado entrar de manera irregular en España o contraviniendo una orden previa de expulsión, ¿cuál es el procedimiento que se lleva a cabo para saber si lo devuelven o no?. Se identifica y se comprueba que sea un menor o una mujer embarazada solamente. Se verifica si se encuentra en un supuesto de protección internacional. Se filia, se comprueba de que país proviene y que no esté inmerso en una situación de protección internacional. Se filia, se comprueba cuál es su país se origen, que no sea ni menor ni mujer embarazada y que tampoco se encuentre en una situación de protección internacional. ¿De que derecho dispone el extranjero ante las posibles situaciones en que le denieguen la entrada?. Tiene derecho a circular libremente por el territorio comunitario. Tiene derecho a la asistencia jurídica gratuita. Tiene derecho a trabajar en territorio español. ¿Qué ha intentado compatibilizar el Real Decreto 629/2022?. El trabajo por cuenta ajena con la residencia. El trabajo por cuenta ajena y propia con la asistencia sanitaria, permitiéndola en todos los casos. El trabajo y la residencia, permitiéndola en casos excepcionales. El trabajo por cuenta ajena y propia con la residencia, permitiéndola en todos los casos. ¿Han sido eliminados los trabajadores de temporada y transfronterizos por el Real Decreto 629/2022, de 26 de julio de 2022?. Verdadero. Falso parcialmente, pues si fueron eliminador los trabajadores transfronterizos pero los de temporada no. Falso, fueron eliminados los de temporada y los fronterizos. Falso. ¿Cuáles han sido los nuevos trabajos incorporados al Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura?. ¿Cuáles son las cuatro formas con las que puede regularizar su situación en España un extranjero?. Mediante alguno de los cuatro tipos de arraigo: laboral, socio-familiar, de estudios y familiar. Mediante el visado de estancia. Por medio de estudios y trabajo. Por medio de algún tipo de arraigo: laboral, social, familiar y de la formación. ¿Cuál es el período previo de permanencia irregular que debe estar el extranjero en territorio español para que le concedan el arraigo laboral?. 2 años. 3 años. 2 años, junto a un contrato laboral de cualquier tipo por período superior a 6 meses. 12 meses. El Real Decreto 629/2022 ha ampliado los requisitos para que le concedan a un extranjero el arraigo laboral, ¿cuales son estos requisitos?. En situación de irregularidad durante dos años, en el caso de ser por cuenta ajena, haber trabajado como mínimo 30 horas semanales en el período de 6 meses o de 15 horas semanales en el período de 1 año y, por cuenta propia, que el extranjero haya desempeñado una actividad continuada durante al menos 6 meses. En situación de irregularidad de 3 años, haber trabajado como mínimo durante 6 meses. En situación de regularidad de 2 años, haber trabajado por cuenta propia un mínimo de 30 horas semanales y, en el caso de trabajar por cuenta ajena, un mínimo de 15 horas semanales en el período de 12 meses y 25 horas en el período de 6 meses. ¿Cuál es el período mínimo para conceder el arraigo social?. 2 años. 6 meses. 3 años, con posibilidad de trabajar en un futuro. 3 años. ¿Cuál es uno de los requisitos que concurren en los arraigos laboral, social y de formación, para que te los concedan?. Uno de los requisitos para obtener el arraigo social es que hayan formalizado un contrato de trabajo en el que conste la firma del trabajador extranjero y el empresario. ¿Esto es cierto?. Sí. No, porque el contrato lo puedes formalizar y presentar en cualquier momento posterior a la solicitud. No. ¿En qué esta basada la modificación que introdujo el Real Decreto 629/2022 con respecto al contrato que ha de presentarse junto con la solicitud del arraigo social?. Relaciona el requisito que más se corresponda con cada arraigo. Acreditar empadronamiento. Padres extranjeros que deban cuidar a sus hijos españoles. Autorización de residencia por 12 meses con prórroga de otros 12 meses. No haber estado fuera de España durante 90 días en el período de 2 años. Demostrar la existencia de relaciones laborales con duración superior a 6 meses. Tener vínculos familiares con extranjeros residentes. Estudios presenciales a completar en 12 meses. ¿Se puede modificar la autorización de formación por la de residencia y trabajo?. ¿Por cuánto tiempo esta habilitada la residencia temporal?. Por un período inferior a 5 años. Por un período superior a 3 meses e inferior a 5 años. Por un período de más de 5 años. Por un período superior a 6 meses e inferior a 5 años. ¿Y la residencia de larga duración?. Por un período de más de 10 años. Por un período de más de 7 años. Por un período de más de 5 años. Por un período de más de 3 años. La salida obligatoria, ¿tiene lugar cuando se ha producido una prohibición de entrada a consecuencia de una expulsión?. Verdadero. Falso. ¿Cuál de estas NO es un supuesto por el que te pueden expulsar?. Estar indocumentado. Condena por cometer una conducta dolosa que en Españaa constituye delito sancionado con pena privativa de libertad superior a un año. Carecer de arraigo laboral. Haberse dictado con carácter previo a la sanción de expulsión, una orden de salida obligatoria que tendría que haberse hecho ya efectiva. ¿Cuál es la sanción por estar residiendo de forma irregular en España?. ¿Quienes ostentan el Derecho al voto?. ¿En qué elecciones no pueden votar?. En las locales. En las estatales y locales, pues en las autonómicas sí pueden votar. En las autonómicas, pues en las locales sí pueden votar. En las estatales y autonómicas. ¿Los irregulares tienen acceso a la asistencia sanitaria y a la educación?. Sí. No, salvo que sean razones humanitarias o se trate de una mujer embarazada. Sí, en situaciones de urgencia, embarazadas y menores. Sí, pero sólo a la básica cuando se trate de urgencias embarazadas y menores (aunque no estén regularizados). ¿Quién ostenta Obligaciones Fiscales?. Los regulares e irregulares. Los regulares en situaciones excepcionales. Sólo los regulares. Los indocumentados. ¿Mediante qué documento pueden los indocumentados solicitar la residencia por razones humanitarias?. TIE. CIE. NIE. ¿Los irregulares pueden circular libremente por territorio comunitario?. ¿Los indocumentados pueden trabajar en territorio español?. No. No, salvo regularización excepcional. No, salvo permiso especial. Sí. ¿Los estudiantes extranjeros que obtienen un arraigo para la formación pueden compatibilizarlo con el trabajo?. Sí, pues así lo dispone la modificación que introdujo el Real Decreto 629/2022, siempre que sea compatible y no supere las 30 horas semanales. No, pues la modificación que introdujo el Real Decreto 629/2022 estipula que no son compatibles. Sí, pero el Real Decreto 629/2022 no dice nada al respecto. Sí, pues así los dispone el Real Decreto 629/2022 que entró en vigor el 16 de agosto, siempre que los estudios y el trabajo sean compatibles y no superen las 15 horas semanales. Relaciona las infracciones con su respectivo: Favorecer la inmigracion irregular múltiple y organizada. No dar toda la información pertinente. Estar irregular o que un español permita que un extranjero esté en situación de irregularidad. Relaciona cada Sanción con su plazo de prescripción: 1 año. 5 años. 2 años. Si una compañía aérea comprueba que alguno de los pasajeros está en territorio español de forma irregular, indica el plazo que tiene para devolverlo a su país de origen. Indica la opción correcta: Los documentos que cumplan los formularios del Real Decreto de la UE 1191/2016... Necesitan traducción, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley 39/2015. No necesitan traducción. Necesitan traducción aun habiendo cumplimentado los formularios del Real Decreto de la UE 1191/2016. Que tipos de Procedimientos Sancionadores podemos encontrar?. Ordinario y Abreviado. Ordinario, porque los otros sólo se aplican a circunstancias excepcionales. Ordinario, Preferente y Monitorio. Ordinario por defecto, Preferente y Abreviado. ¿Cuándo se utiliza el Procedimiento Sancionador de carácter Preferente? Asimismo, señala que puede llevar aparejado. ¿Cuándo se realiza el Procedimiento Sancionador por lo cauces de Abreviado?. Cuando el procedimiento es rápido. Cuando el extranjero ha cometido infracciones más o menos graves y poco numerosas. Cuando el extranjero ha cometido infracciones leves concretas y poco numerosas. Cuando el procedimiento así lo requiera al amparo de la normativa vigente. ¿En que fecha entrará en vigor el Real Decreto 1155/2024?. En el actual Real Decreto a los extranjeros se les otorga una autorización inicial de un año, prorrogable por 2 años y 2 años, hasta completar los 5 años. Con respecto a ello, ¿cuál es la modificación que introduce el Real Decreto 1155/2024?. La autorización inicial sigue siendo de un año, pero solamente prorrogable por 2 años más. La autorización inicial ahora pasa a ser de 6 meses, con prórroga de 4 años directamente, otorgando una autorización de residencia directamente. La autorización inicial sigue siendo de un año con posibilidad de prórroga por 4 años, otorgando una autorización conjunta de residencia y trabajo. No hay ninguna modificación, puesto que el plazo sigue siendo el mismo. Lo único que cambia es que introduce una autorización conjunta de residencia y trabajo. ¿La figura nueva de arraigo que introduce el Real Decreto 1155/2024 es el arraido de segunda oportunidad?. Verdadero. Falso. ¿En qué consiste la figura del nuevo arraigo de segunda oportunidad?. Se emplea para aquellos que se encuentran en situación de irregularidad. Se emplea para quiene han tenido una autorización de estancia no renovada. Se emplea para quienes han tenido una autorización de residencia no renovada. Se emplea para aquellos que se les devolvió a su país de origen y por circunstancias excepcionales han podido regresar a territorio español y pretende trabajar. Con el Real Decreto 1155/2024 que entrará en vigor en 2025, ¿cuántos visados regulará?. 5 tipos de visado. 6 tipos de visado. 4 tipos de visado. 7 tipos de visado. ¿Cuál es la nueva estancia previa para la concesión de arraigos que introduce el RD 1155/2024?. Con la modificación que trae el RD 1155/2024, ahora los estudios de la formación se podrán realizar el 50% de forma híbrida, ¿pero la estancia con los estudios les permitirá trabajar?. No. No, salvo autorización expresa. Sí, hasta un máximo de 20 horas. Sí, hasta un máximo de 30 horas. Actualmente, la reagrupación familiar de hijos se permite hasta que estos tengan 23 años. Pero, con la nueva modificación que trae el RD 1155/2022, ¿hasta que edad se permite? ¿O al respecto el RD no va a introducir ninguna modificación?. Hasta que los hijos tengan 25 años. No introducirá nada. Hasta que los hijos tengan 26 años. Se prevée que introducirá algo con respecto a los hijos pero no de la edad exactamente. ¿Qué reagrupación será introducida por el Real Decreto 1155/2022?. Elige todos los países en los que se exija VISADO: El espacio Schengen. Ucrania. Estados comunitarios. Irlanda. Noruega. Rumanía. Chipre y Reino Unido. Islandia. Bulgaria y Croacia. Liechtenstein. Si como extranjero quieres entrar en la UE por una estancia de más de tres meses, ¿necesitas un visado?. No, porque como integrante del mundo puedo transitar libremente por todos los países. Sí, independientemente de la nacionalidad que tengas necesitas visado. No. Sí, pero sólo para determinados países de la lista que facilita el Reglamento de Extranjería. Para los extranjeros que pretendan entrar en la UE por estancias inferiores a 3 meses. Relaciona correctamente: Nacionales de países menos desarrollados o con menor relación histórica con la UE. Nacionales de países más desarrollados o con más relación histórica con la UE. |