option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EXTRAORDINARIO ANATOMÍA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EXTRAORDINARIO ANATOMÍA

Descripción:
Facultad de Medicina - UAS

Fecha de Creación: 2013/06/21

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 50

Valoración:(33)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Compuesto por los huesos de la cabeza, cuello y el tronco: craneo, vertebras, costillas... Esqueleto Apendicular. Esqueleto Axial.

Asocia la abuducción y la rotación medial del pie, la planta se mueve alejandola del plano medio, haciendo un giro lateralmente: Rotación. Flexión y Extensión. Eversión. Protrusión.

Es la fosa articular de la articulación de la cadera, ubicada en la cara lateral del coxal formando la articulación coxofemoral: Acetabulo. Fosa Iliaca. Fosa Intermedia. Fosa Trocanterica.

Hueso que posee dos extremidades: una esternal y otra acromial además de dos curvaturas y dos caras, su estructura es la de un hueso plano alargado: Ulna. Costilla. Escápula. Clavicula.

Es la importante red nerviosa del miembro superior, apartir de los ramos de C5 a C8 y T1, descendiendo por el conducto cervicoaxilar: Plexo Cervical. Plexo Braquial. Plexo Lumbar. Plexo Sacro.

¿Cualés son los musculos del miembro superior que nos brindan el movimiento de abducción?. M. Coracobraquial. M. Redondo Menor y Redondo Mayor. M. Deltoides y M. Supraespinoso. Todos los anteriores.

¿Cuál es el músculo que se inserta por debajo de la tuberosidad deltoidea del humero y termina en la tuberosida del cúbito?. M. Coracobraquial. M. Braquial. M. Deltoides. M. Biceps Braquial.

Grupo de músculos que conforman el manguito rotador: Supraespinoso, Infraespino, Redondo Mayor, Subclavio. Supraespinoso, Infraespinoso, Subescapular, Redondo Menor. Supraespinoso, Infraescapular, Subescapular, Redondo Mayor. Supraespinoso, Infraescapular, Subescapabular, Subclavio.

Nervio que proporciona la invervación del músculo serrato anterior: N. Axilar. N. Torácico Largo. N. Toracodorsal. N. Subclavio.

Traumatismo del Nervio Radial: Mano en Garra. Mano Caída. Mano de Predicador. Mano Chueca.

¿Cuántos huesos conforman el retropie?. Astragalo, Cuboides y Navicular. Calcaneo y Cuboides. Astragalo y Calcaneo. Todo el Tarso (Astragalo, Calcaneo, Cuñas, Navicular, etc.).

¿Cuál es la importante vena de drenaje la pierna, desembocando en la vena femoral ?. Vena Safena Menor. Vena Tibial Anterior. Arco Venoso Dorsal. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de los siguientes músculos NO forma parte de la patita de ganzo?. m. Sartorio. m. recto interno. m. semitendinoso. Ninguno de los anteriores.

Mencione que tipo de articulación es la Metatarsofalangica: Sinovial Plana. Cartilaginosa (sinfisis). Fibrosa Membranosa. Sinovial Condilea.

Estructura anatómica que delimita el FIN de los vasos (vena y arteria) iliacas externas y el INICIO de los vasos femorales: Anillo Inguinal. Ligamento Inguinal. Fosa Trocanterica. Triangulo Femoral.

¿Cuál de los siguientes ligamentos, permite la sujección de la articulación de la rodilla durante sus movimientos; ya que une por el borde anterior a los meniscos de la articulación?. Ligamento Transverso de la Rodilla. Ligamentro Cruzado Posterior. Ligamento Cruzado Anterior. Ligamento Meniscofemoral Posterior.

Este es el ligamento intrínseco MÁS debil de la articulación de la cadera: Ligamento Pubofemoral. Ligamentro Isquiofemoral. Ligamento Iliofemoral. Ligamento de la cabeza del Fémur.

Este músculo es el más potente flexor de la cadera: M. Gluteo Mayor. M. Pectineo. M. Aductor Mayor. M. Iliopsoas.

Mencione de quién es rama directa la arteria dorsal del pie. Arteria Arqueada. A. Tibial Posterior. A. Tibial Anterior. A. Plantar Lateral.

¿Cuál es el único huesos del tarso que no recibe ningun origen ni insercción muscular o tendinosa?. Navicular. Astragalo. Calcaneo. Cuboides.

Mencione con cuál cara del calcaneo articula el astrágalo: Cara Superior. Cara Lateral. Cara Anterior. Cara Posterior.

Mencione ¿cuál es el hueso más distal de la fila distal del tarso?. Navicular. Cuboides. Cuneiforme Lateral. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál porcion de las costillas típicas funciona para articularse con las apófisis transversas de las vértebras torácicas?. Cabeza. Cuello. Tubérculo. Cuerpo.

¿Qué tipo de articulación es la esternoclavicular; sí ambas superficies articulares tiene forma de "U" invertida lateral?. Articulación Cartilaginosa Secundaria. Articulación Sinovial en Silla de Montar. Articulación Sinovial Plana. Sínfisis.

¿Cuál de los siguientes músculos NO es propio de la pared torácica?. Serrato Anterior. Serrato Posterior Superior. Transverso del Torax. Subcostal.

Mencione de cuál de las siguientes arterias deriva la irrigación de la pared torácica: Aorta Torácica. Arteria Subclavia. Arteria Axilar. Todas las anteriores.

Las Glandulas Mamarias son porciones anatómicas situadas en el tejido subcutaneo por encima de los músculos pectorales mayor y menor y son glandulas de tipo sudóriparas módificadas inervadas por los nervios intercostales del 4to al 6to. Cierto. Falso.

Mencione a que altura se encuentra el ángulo de Louis (Esternal). Disco IV de T3-T4. Disco IV de T4-T5. Disco IV de T5-T6. Disco IV de T2-T3.

El Bronquio Principal Izquierdo discurre inferolateralmente y es más ancho y corto alcanzando del hilio pulmonar. Cierto. Falso.

¿De cuantos segmentos consta el pulmón izquierdo?. 7-8. 8-9. 8-10. 10.

Esta etapa del ciclo cardiaco consiste en la elongación y llenado ventricular: Diástole. Sístole.

¿Cuál es la parte del corazón formada por la porción inferolateral del ventrículo izquierdo y es la única que permance INMOVIL durante todo el ciclo cardiaco?. Auricula Izquierda. Base del Corazón. Orejuela Izquierda. Vértice del Corazón.

Esta es la vena tributaria principal del seno coronario: Venas cardiacas minimas. Vena de Marshall. Vena Cardiaca Media. Vena Cardiaca Magna.

Estructura anatómica que cierra el orificio AV derecho: Tabique Interventricular. Trabecula Septomarginal. Valvula Mitral. Valvula Trícuspide.

Mencione cuál de los siguientes senos NO origina ninguna arteria para la vascularización del corazón: Seno Aórtico Derecho. Seno Aórtico Izquierdo. Seno Aórtico Posterior.

Señala el enunciado ERRONEO acerca del corazón: El corazón es una bomba dual de succión y compresión que propulsa la sangre, teniendo circulación pulmonar y sistemica. Las cavidades bilaterales del corazón están separadas por un tábique cardiaco. También existen valvulas AV situadas entre las cavidades bilaterales para facilitar el bombeo (acumular y eyectar sangre). El corazón cuenta con un esqueleto fibroso de cuatro anillos; que proporciona insercción para el miocardio y las cúspides de las valvulas.

¿Cuál es el respectivo nivel de bifurcación y terminal de la traquea?. Angulo Esternal. Angulo de Louis. Plano Transverso del Tórax. Todas las anteriores.

Mencione cuál de las siguientes; NO es una rama directa del Arco de la Aorta: Tronco Braquiocéfalico. Carotida Común Izquierda. Carotida Común Derecha. Subclavia Izquierda.

¿Cuál de los siguientes planos; NO es utilizado para determinar la ubicación de visceras y patologías abdominales?. Plano Subcostal. Plano Transumbilical. Plano Frontal. Plano Medioclavicular. Plano Transpilorico.

Mencione en cual cuadrante del abdomen se situa el colon sigmoide: Cuadrante Superior Derecho. Cuadrante Superior Izquierdo. Cuadrante Inferior Derecho. Cuadrante Inferior Izquierdo.

Mencione en cual cuadrante del abdomen se situa la flexura colica hepatica: Cuadrante Superior Derecho. Cuadrante Superior Izquierdo. Cuadrante Inferior Derecho. Cuadrante Inferior Izquierdo.

Mencione en cual cuadrante del abdomen se situa la apendice vermiforme: Cuadrante Superior Derecho. Cuadrante Superior Izquierdo. Cuadrante Inferior Derecho. Cuadrante Inferior Izquierdo.

Mencione el origen del músculo recto del abdomen: Sinfisis y cresta del Pubis. Linea Alba. Fascia Toracolumbar. Apófisis Xifoides y Cartilagos Costales.

¿Cuál es el músculo mayor y más superficial de los músculos anterolaterales del abdomen?. M. Oblicuo Interno. M. Oblicuo Externo. M. Recto del Abdomen. M. Transverso del Abdomen.

¿De quién es rama la arteria gastroduodenal?. A. Hepatica Derecha. A. Hepatica Común. A. Mesenterica Superior. A. Esplenica.

¿De quién es rama la arteria gastrica derecha?. A. Hepatica Derecha. A. Hepatica Común. A. Mesenterica Superior. A. Esplenica.

Mencione quién irriga el yeyuno y el ilión através de sus ramas yeyunales e iliales: A. Hepatica Derecha. A. Mesentirica Inferior. A. Mesenterica Superior. A. Iliocólica.

¿Cuál es la rama terminal de la arteria mesenterica superior?. A. Yeyunales. A. Colica Derecha. A. Colica Media. A. Iliocólica.

¿Cualés son las formaciones saculares del colón?. Apendices Omentales. Haustras. Tenias del Colón. Apendice Vermiforme.

Menciona con que estructura anatómica impresiona inferiormente el bazo: Estómago. M. Diafrágma (Porción Izquierda). Fléxura Cólica Izquierda. Riñon Izquierdo.

Denunciar Test