EXUTE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EXUTE Descripción: prueba para pasar ute prueba para pasar ute prueba para |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
113. Tejido conectivo especializado, muy fibroso y vascularizado y altamente celular. a. Hueso alveolar. b. Cemento radicular. C. Ligamento periodontal. d. Encía. 114. EN LA PREPARACIÓN DENTARIA PARA PRÓTESIS FIJA, LAS PAREDES DEBEN SER PREPARADAS DE FORMA. . SER CONVERGENTES A CERVICAL. b. DIVERGENTES A MESIAL. c. DIVERGENTES A OCLUSAL. d. CONVERGENTES A OCLUSAL. 115. EL IONÓMERO DE VIDRIO DE BASE CAVITARIA CUMPLE CON LAS SIGUIENTES OBJETIVOS. a. Liberar flúor, formar un linner sobre la dentina, ser fotopolimerizable. b. Ser fotopolimerizable, completar la dentina perdida por la lesión cariosa, liberar flúor. C. Sellar los túbulos dentinarios, promover la remineralización del tejido dentinario. d. Autopolimerizable, liberar flúor, completar la dentina perdida por la lesión cariosa. 116. Paciente de género masculino, de 55 años de edad, sin antecedentes patológicos personales. Acudió a la consulta odontológica por primera vez hace 12 meses, en donde se le realizó tratamiento periodontal (raspado y alisado radicular) terminado con éxito, por lo que entró a terapia de mantenimiento. La última vez que acudió a su cita de mantenimiento fue hace 6 meses, actualmente el paciente regresa a su cita de mantenimiento y se le realizó una nueva valoración periodontal en la que se obtuvieron mediciones de sondaje pосо profundas de 4 mm o menos, sangrado al sondaje en el 40% de los sitios examinados y áreas mínimas con cambio de color y textura limitadas al margen gingival. a. Gingivitis inducida por biopelícula dental un periodonto intacto sin periodontitis generalizada severa. b.Gingivitis inducida por biopelícula dental un periodonto reducido sin periodontitis localizada severa. C. Gingivitis inducida por biopelícula dental un periodonto intacto con periodontitis estable localizada leve. d. Gingivitis inducida por biopelícula dental en un periodonto reducido con periodontitis estable generalizada leve. 117. Contraindicaciones de una pulpectomia. a. Imposibilidad de restaurar. . Pulpitis irreversible. C. Absceso. d. Necrosis. 18. En que semana se da la histodiferenciación o estado de caperuza. a. 6ta semana. b. 4ta semana. C. 10ma semana. d. 2da semana. PACIENTE FEMENINA DE 23 AÑOS, NO PRESENTA SINTOMATOLOGÍA ALGUNA EN NINGUN DIENTE, AL EXAMEN CLÍNICO SE IDENTIFICAN SIGNOS EN FORMA DE PIGMENTACIONES MARRÓN OBSCURAS EN FOSAS Y FISURAS DE TODOS LOS PREMOLARES INFERIORES, CUANDO SE REALIZA EL EXAMEN CLÍNICO CON EXPLORADOR "ICDAS" SE IDENTIFICA QUE SE TRATA DE LESIONES CARIOSAS CÓDIGO 4. LA INDICACIÓN DE TRATAMIENTO SERÍA: a. OPERATORIA DENTAL CON TÉCNICA MÍNIMAMENTE INVASIVA. b. RESTAURACIONES INDIRECTAS. C. RESTAURACIÓN DIRECTA CON PROTOCOLO DE OPERATORIA DENTAL COMPLETO DE BLACK. d.POR LA EDAD DEL PACIENTE SE CONSIDERA QUE SON CARIES EN ESTADO RETENIDO Y NO SE LAS DEBE TRATAR. . LAS LESIONES CARIOSAS CLASE II DE BLACK PUEDEN SER RESTAURADAS DIRECTAMENTE CUANDO CUMPLEN CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS. . Cavidad expulsiva, punto de contacto interproximal separado, cúspides intactas, sin extensión preventiva. b. Cúspide estampadora mayor a 3mm de grosor, itsmo menor a 3mm, cúspide de corte mayor a 2mm de grosor, conservar el punto de contacto interproximal. c. Caja proximal hasta 3mm, itsmo menor a 3mm, cúspide estampadora 3mm de grosor. d. Cúspide de corte 2mm, itsmo mayor a 3mm, cúspide de trabajo menor a 3mm conservar punto de contacto interproximal. 21. ¿CUÁL ES EL CRITERIO PRINCIPAL PARA DEFINIR EL PROTOCOLO DE PREPARACIÓN DENTARIA?. a. DEL MATERIAL EN QUE SERÁ FABRICADA LA RESTAURACIÓN. b. DE LA CALIDAD DEL TEJIDO DENTAL X. C. DE LOS SURCOS GUÍAS MARCADOS EN LA PREPARACIÓN. d. DE LA FORMA DE LA FRESA ELEGIDA. Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es el origen de un tumor de glándulas menores?. La afección de la capsula de la glándula menor. . Responda con Verdadero o Falso: Los hemangiomas capilares son pseudo manchas. falso. verdadero. Señale verdadero o falso. En la disqueratosis congénita existe alteraciones hematológicas. verdadero. falso. Señale verdadero o falso. En la displasia Grave las células se presentan con núcleos obscuros e irregulares y en sus capas más superficiales muestran una maduración a células escamosas. falso. verdadero. Seleccione la respuesta correcta: Según la Organización Mundial de la Salud tenemos una nomenclatura que determina en simbologías el tamaño del cáncer, la presencia de ganglios activos y la diseminación del cáncer, ejemplo: Carcinoma epidermoide localizado en la comisura retrolabial derecha con las siguientes caracteristicas. * Tumor mayor a cuatro *un ganglio positivo lado derecho a tres centimetros * Con ausencia de metástasis. . T3, N1, M0. Seleccione la respuesta correcta: Cuando los virus ingresan al núcleo celular, como por ejemplo VIH, esta transformación para su modificación nuclear de su ADN se conoce como el proceso de: . Inserción. Seleccione la respuesta correcta: En un resultado de un eletrocardiograma, cuando la falla o dano son en las ondas eléctricas inferiores, ¿frente a qué tipo de daño de las cámaras cardiacas se encuentra usted?. . Ondas inferiores ventriculares. Seleccione verdadero o falso. Los odontomas corresponden a los tumores odontogénicos más comunes y este es un tumor benigno originado a partir de una alteración de las células odontogénicas epiteliales y mesenquimatosas diferenciadas con capacidad de formar esmalte, dentina y cemento: verdadero. falso. Seleccione la respuesta correcta. ¿cuál de los siguientes términos corresponde al quiste de la erupción?. . El color, violáceo azulado, depende de la cantidad de sangre en el quiste, producto de una hemo-rragia, cuya corona dental no consigue romper la mucosa gingival. Señale la respuesta correcta. ¿Cómo se visualiza radiográficamente el carcinoma odontogénico de células claras?. Es radiolúcida, unilocular o multilocular, irregular. . Señale la respuesta correcta. La queratosis friccional se ubica a menudo en: . Rebordes edéntulos, mucosa bucal, lengua y labios. Señale la respuesta correcta. ¿Cuál es una de las características de las leucoplasias homogéneas?. . Delgadas y translucidas. Seleccione la respuesta correcta: ¿cuál es la principal diferencia entre un ameloblastoma y un carcinoma amelodiasuico. El ameloblastoma es benigno, mientras que el carcinoma ameloblástico es maligno. . Seleccione la respuesta correcta: ¿En qué lugar el más frecuente el quiste óseo aneurismático?. lugar donde hay una presión venosa relativamente elevada y mavor contenido de la médula. . Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué tratamiento se recomienda para un quiste odontogénico querato-quístico asociado al síndrome de Gorlin-Goltz?. Antibioticoterapia y enucleación. . Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál es la ubicación más común del queratoquiste odontogénico?. La zona del tercer molar inferior. . Seleccione la respuesta correcta: ¿Cuál de los siguientes no es un quiste odontogénico inflamatorio?. El quiste gingival. . Seleccione la respuesta correcta: El factor de la coagulación del Calcio corresponde al factor: IV. . Seleccione la respuesta correcta. Síntomas: hambre, temblor, mareos, confusión, dificultad para hablar y sensación de ansiedad o debilidad. Usted frente a que diagnóstico se encuentra: Hipoglucemia. . Seleccione la respuesta correcta. Angiogénesis es un proceso encargado de: Formación de nuevos vasos sanguíneos. . Seleccione la respuesta correcta: Tiene la función de contracción del músculo lisouterino y bronqueal corresponde a la función de: PGF2. . Seleccione la respuesta correcta: El ciclo celular está regulado por proteínas llamadas: . CDK. Seleccione la respuesta correcta: Cuadro clínico aparecen y desaparecen en forma de ronchas prurito con un halo eritematoso. Tiene baja presión arterial. Problemas respiratorios. Se unen a los mastocitos y basófilos e inhiben la liberación de histamina. Causa autoinmune. Usted está frente a que diagnóstico se encuentra: Urticaria. . Señale la respuesta correcta: Este tipo de necrosis se da cuando una serie de condiciones fisiológicas generan varios cambios bioquímicos en las células adipocitas, disgregándose en vesículas minúsculas. N. Grasa. . Seleccione la respuesta correcta: Tratamiento adecuado y vía de administración del shock anafiláctico según la OMS, en pacientes adultos: Adrenalina, vía intramuscular 0.3/0.5 mg (3.5 – 10 min). . Señale la respuesta correcta: Incluye una combinación de regeneración y formación de cicatriz mediante el depósito de colágeno: Reparación. . Seleccione la respuesta correcta: Lesiones purpura en forma nodular que afecta a los vasos sanguíneos relacionad con VIH. Mencione el diagnóstico: Sarcoma de Kaposi. . Relación los conceptos o ítems con las aplicaciones o usos que se realizan en operatoria dental 1. Gel de glicerina 2. Sistema adhesivo self-etch 3. Sistema adhesivo etch and rince a) Inhibe la capa de oxígeno b) Grabado total c) Grabado selectivo d) Elimina el smear layer e) Smart layer forma parte de la capa híbrida f) Polimerización final por 40 segundos. :1a, 1f, 2c, 2e, 3b, 3d. .. Seleccione según corresponda la secuencia lógica para la preparación de un muñón del órgano dental 11 que va a recibir una corona. 1. Surco guía cervical (vestibular y palatino) 2. Unión de surcos guía caras libres y borde incisal 3. Acabado y pulido 4. Reducción caras proximales 5. Realizar surcos guías de orientación caras libres y borde incisal 6. Reducción concavidad palatina 7. Terminación cervical. 1, 5, 4, 2, 6, 7, 3. . Paciente de 30 años asiste a consulta a realizarse una corona pza 21, por motivos de viaje va a estar una semana en la ciudad y se ausentará un tiempo promedio de un año por lo que se necesita tener un diente durante ese tiempo hasta regresar nuevamente a la consulta. ¿Señale cuál sería el material y la técnica de fabricación recomendada de una corona provisional que mantenga funcionalidad por el tiempo previsto de viaje?. Técnica Indirecta acrílicotermopolimerizable. . Paciente de 45 años asiste a consulta a realizarse un cambio de coronas de todo un arcada superior, considerando que el consultorio dental está en la ciudad de Ambato, carece de auxiliar, poseer yeso dental tipo III y el laboratorio con el que trabaja se encuentra la ciudad de Quito. ¿Qué técnica y material de impresión considera usted el ideal para la toma de impresión de trabajo?. Silicona de adición extrapesada y liviana técnica 2 pasos. . Paciente de 30 años asiste a consulta para reemplazar una corona metal cerámica del órgano dental 36, por motivos de aflojamiento recurrentes, la cual presenta una altura clínica corta, al retirar la corona preexistente se puede observar un muñón libre de caries, la preparación del mismo presenta paralelismo de las paredes, mayor anchura que altura del muñón. ¿Cuál sería su comportamiento a seguir en el tallado para solucionar el motivo de consulta del paciente al realizar la nueva corona?. Eliminar el paralelismo de las paredes axiales. . Paciente de 40 años asiste a consulta para reemplazar sus piezas dentales perdidas 15 y 16 indicando que su estancia en el país es de aproximadamente 2 meses, a nivel radiográfico presenta pérdida ósea seibert 3 y neumatización del seno maxilar a nivel del órgano dental 16, presenta guía anterior, movilidad cero a nivel de los órganos dentales 14, 17, su antagonista es una sobre dentadura inferior acrílica. ¿Señale cuál de las opciones de tratamiento sería la más indicada?. . Prótesis parcial removible cromo cobalto. Los objetivos básicos de la odontología restauradora son devolver la función y la estética del tejido dental perdido con una buena longevidad, esto es posible si durante los protocolos restaurativos directos se aplica una calidad oculta y una calidad percibida o perceptible según la literatura. ¿Señale la opción que corresponda la calidad perceptible en una restauración clase IV del órgano dental 11?. Textura superficial. . Elige el orden correcto en el protocolo de una restauración clase 2 de Black para obtener una correcta anatomía interdental y punto de contacto 1. Precuñado 2. Selección de la matriz 3. Aislamiento absoluto 4. Estabilización de la matriz 5. Abrazadera de separación 6. Protocolo adhesivo y resina proximal. .. 3, 1, 2, 4, 5, 6. Paciente de 30 años asiste a consulta para tratarse una lesión cariosa del órgano dental # 16 que presenta un código icdas 4, y no refiere historial de dolor, ¿Cuál es el sistema adhesivo y técnica de grabado ácido recomendable usar?. Etch and rince, tres pasos con grabado selectivo. . La humectabilidad superficial, la micro retención y la interacción química han sido descritos en la literatura como factores primarios en la adhesión de sistemas adhesivos, cementos resinosos entre otros, a los tejidos dentales siendo estos necesarios para conseguir una longevidad en los diferentes tipos de restauraciones. Considerando el factor humectabilidad entre el sistema adhesivo y el esmalte dental, ¿Señale cuál de las siguientes opciones sería la más indicada para lograr un ángulo de contacto que nos indique alta humectancia entre el sistema adhesivo y el esmalte dental? (Van Meerbeek et al., 2020). Baja tensión superficial del adhesivo y alta energía superficial del esmalte. . Un paciente de 67 años edéntulo parcial requiere una frenectomía, es un procedimiento que se realiza para: Cirugía preprotésica. . José asiste a la consulta por presentar una recepción de su encía marginal. Esta lesión excede la línea mucogingival, no existe afectación del periodonto interproximal. ¿De qué tipo de lesión según la propuesta de Miller se trata?. Miller II. . Un paciente de 4 años acude la consulta con pequeñas y todas de forma simétrica en el margen gingival, en la encía insertada y a nivel de las papilas de interdentarias. Puede haber ulceraciones en otras partes de la cavidad bucal. La etiología parece ser el S. viridans. ¿De qué entidad patológica se trata?. Gingivoestomatitis estreptocócica. . María Gracia de 50 años de edad presenta el examen clínico y periodontal enfermedad periodontal moderada generalizada. Usted remite al periodoncista para que le realicen Terapia Básica Periodontal, ¿cuáles son los objetivos principales?. . Resolver la inflamación y disminuir el tamaño de la bolsa. Un paciente de 65 años presenta una lesión furcal debido a un proceso de reabsorción que se extendió en sentido apical en la pieza dental 46. ¿Cuándo la Sonda de Nabers penetra por vestibular y sale por lingual estamos frente a una furca de qué grado?. . Grado III. Un paciente de 15 años acude a la consulta debido a un crecimiento de las encías, estas están edematizadas tumefactas y fibrosas, se trata de una bolsa falsa o pseudobolsa. La profundidad del surco se encuentra a expensas de que mecanismo patológico. Al aumento del tamaño de la encía sin migración de la adherencia epitelial. . Un paciente en condiciones de salud produce suficiente cantidad de saliva como para cumplir con sus funciones, como son la de lubricación, protección contra sustancias acidas y básicas, antibacteriana, anivírica y antifúngica, etc. ¿Cuál es ese volumen de saliva?. 500 a 700 ml o 2.000 a 2.500 ml. -. ¿Cuál es el componente principal de la saliva que se precipita para la formación del cálculo dental: Sales de fosfato calcio. -. El epitelio del surco tiene características similares a las del epitelio oral, pero de diferencia en que se trata de un epitelio: Que no sufre un proceso completo de queratinización y por lo tanto es no queranitizada. . Paciente de 6 años acude a la clínica en compañía de su madre, al análisis radiográfico no presenta datos de relevancia, en el análisis clínico se observa que la pieza 16 semierupciona el cual presenta un ICDAS 3 por oclusal y un ICDAS 2 por vestibular. Qué opción de tratamiento y material utiliza. Sellante ionomérico tipo I más terapia de flúor. . Una de las técnicas de tratamiento endodóntico conservador en los niños que se realiza en piezas dentarias las cuales presentan caries profundas sin existir signos clínicos ni radiológico de afectación como: dolor, sensibilidad, inflamación y la presencia de reabsorciones radiculares. Señale usted el nombre de esta técnica: Pulpotomía. -. 170. Paciente femenino de 5 años de edad, acude con su padre, quien nos indica que su hija presenta un dolor insoportable en las noches, desde hace 2 días, clínicamente se puede observar su cara hinchada a nivel de la pieza 74. Señalar el diagnóstico de la pieza dentaria: -. Absceso periapical agudo. Seleccionar el diagnóstico de la lesión cariosa que se vuelve inactiva, para de progresar de coloración negra, consistencia dura. -. Caries detenida. Paciente de 11 años sufrió un traumatismo de la pieza 22, ésta presenta desplazamiento de su nicho, con oclusión prematura e intensa movilidad. Radiográficamente se observa extrusión en el ápex. Seleccione la patología: Luxación extrusiva. -. Seleccione el tratamiento en fracturas coronales no complicadas poco extensa en dentición primaria: -. Pulir sus bordes cortantes. La respuesta de la pulpa en la dentición temporal tiene un alto potencial reparativo debido a su: -. Alta vascularización celularidad. Cual es la dosis tóxica del flúor: -. 5 mg. ¿Cual cree usted que es un medio de transporte idóneo utilizar para colocar un diente que ha sufrido una avulsión?. Suero fisiológico. -. ¿De las características siguientes para realizar una férula, Cuales usted escogería?. Permitir que se efectué pruebas de vitalidad y el acceso endodóntico. --. La siguiente imagen corresponde a (no hay la imagen pero es): RR interna y externa. -. Selección del criterio radiográfico correcto según la descripción del presente caso: Paciente refiere dolor leve y sensibilidad al frío en las piezas dentales 3.6 y 2.5, clínicamente se observan sanas, sin presencia de caries, radiográficamente se observan unas estructuras de aspecto circunferencial en la cámara y conducto radicular, a nivel apical se observa ligamento periodontal levemente inflamado y pérdida de hueso en sentido horizontal. Su criterio diagnóstico pulpar y periapical sería: Pulpa sana y periodontitis apical asintomática. --. Paciente refiere haber recibido paracetamol por 30 días tras endodoncia de molares inferiores, donde persiste el dolor al morder, tras la ingesta de pastillas el paciente refiere similar dolor en la pieza tratada y un nuevo dolor a nivel gastrointestinal, ¿cuál sería el criterio periapical y el principal efecto secundario del Paracetamol?. Periodontitis apical sintomática, toxicidad hepática. -. Frente a un proceso inflamatorio estímulos no nocivos pueden ser percibidos como dolorosos. Este fenómeno se denomina. Alodinia. -. Al realizar una apertura accidentalmente produce una perforación del piso de la cámara. ¿Cuál es la conducta a seguir?. Mantener calma, tomar una rx, desinfección de cavidad, hemostasia, biocerámicos como sellador. -. Paciente de 30 años de edad, clínicamente presenta pieza número 25 con lesión cariosa en cúspide palatina menciona que molesta al consumir alimentos fríos. A pruebas de sensibilidad presenta respuesta normal y desaparece. Sin cambio radiológico a nivel de ligamento periodontal. -. Pulpitis reversible. Periápice normal. Cuál es el antioxidante de los anestesicos locales. -. Metabisulfito de sodio o bisulfito de sodio. Hasta cuantos mg de epinefrina al 1:100000 se puede infiltrar sin generar toxicidad?. 0.25. -. ¿El anestésico local sin vaso constrictor que produce?. .-. Vasodilatación. ¿Cuál de los siguientes medicamentos es una amida?. Articaina. -. ¿En qué lugar se metaboliza la articaina?. -. Plasma. ¿Que propiedad de los anestésicos locales hace más efectivo en bajas concentraciones?. . Liposulibilidad. ¿Por qué razón causa una sensación de quemazón cuando ingresa el anestésico. Presencia de vasoconstrictor. -. La periodontitis es una enfermedad multifactorial. El tabaquismo es uno de los factores ambientales que cambia mas la susceptibilidad al desarollo de la enfermedad periodontal. cual de las siguientes opciones es una caracteristica de la periodontitis del fumador. Respuesta inflamatoria disminuida. . Paciente de 45 años de sexo femenino acude a consulta por movilidad dental de la pieza Al examen clínico su movilidad en sentido horizontal. Indique el grado de movilidad que presenta la pieza dental descrita: Movilidad grado I. -. Paciente femenina de 14 años de edad, asiste a consulta en compañía de la madre, quien manifiesta “que la paciente presenta …semana molestias en sus encías, sangrado y mal olor de la boca”. Fue atendida por el odontólogo general que le administró amoxicilina cada 8 horas por 5 días. Regresa nuevamente a consulta porque presenta aumento en la sintomatología, incremento del dolor … ordena prueba de Elisa para HIV con resultado negativo y exámenes complementarios radiográficos. Clínicamente se observa la región gingival y encía del paladar a nivel de 14, 15, 16 que se extiende en sentido antero-posterior del cuadrante I, aceptable… ausencia de caries, con anomalías de la posición dental, sangrado espontáneo, encías eritematosas, edema y exudado sin aparente inserción, olor fétido, dolorosa a la palpación; en el labio inferior presenta lesión ulcerada de una semana de evolución recurrente. cual es el diagnóstico: Gingivitis ulcerativa necrosante. . La bolsa periodontal se define como la profundización patològica del surco periodontal, dada por la pérdida ósea y de inserción signos y sintomas de las bolsas periodontales son los siguientes, excepto: Exudado purulento en el margen gingival que es independiente de la profundidad de la bolsa. . Paciente femenino de 11 años y 10 meses, acude a la consulta acompañada por su madre. En el examen clínico se evidencia con recidiva de caries, microfiltración marginal de la restauración de resina de fotocurado. Además, presenta dolor a la percusión del labio superior. En la radiografía periapical se observa un engrosamiento discreto del ligamento periodontal a nivel del ápice …. de radiolucidez con borde definido. Indique cuál es su diagnóstico. Absceso periapical agudo. -. El espacio biológico es la unión dentogingival,que ha sido descrita como una unidad funcional, compuesta por el tejido conocido como epitelio de unión. La importancia de esta estructura radica en las consecuencias que se pueden derivar de su invasión desde …. salud periodontal como de la estética gingival. Las opciones terapéuticas cuando se invade el espacio biológico son los siguientes: raspado y alisado radicular. -. La bolsa periodontal se define como la profundización patológica del surco periodontal, dada por la pérdida ósea y de inserción periodontal. Los signos y síntomas de las bolsas periodontales son los siguientes, excepto: Papilas interdentales duras. . Paciente de 45 años de sexo femenino acude a la consulta por mivilidad dental de la pieza #45. Al examen clínico su movilidad es mayor a 1 mm en sentido horizontal. Indique el grado de movilidad dental que presenta la pieza dental descrita: . Movilidad grado 2. La función principal del periodonto es fijar el diente al tejido óseo y mantener la integridad en la superficie de la mucosa masticatoria de la cavidad bucal. Periodonto de inserción, periodonto de anclaje o articulación alveolo - dentaria son diferentes sinonimias para nombrar los elementos que forman las estructuras de sostén de una pieza dentaria en su lecho de tejido óseo. Las estructuras que forman parte del periodonto de inserción son las siguientes; excepto: Unión dentogingival. --. El periodonto de inserción, periodonto de anclaje o articulación alveolo dentaria son diferentes sinonimias para nombrar los elementos que forman las estructuras de sostén de una pieza dentaria en su lecho de tejido óseo. ¿Cuál es el origen embriológico de las estructuras que componen el periodonto de inserción?. Saco dental. . Paciente de 30 añ0s de edad de sexo masculino acude por odontalgia de la pieza #46. Al examen clínico presenta inflamación y dolor a la percusión, malestar general, fiebre cambio de coloración del diente, además presenta caries profunda. ¿Cuál sería su diagnóstico?. . Absceso periapical. Paciente de 45 años de sexo femenino con enfermedad periodontal, se le ha realizado es siguiente tratamiento: Control de la dieta (pacientes con caries generalizadas), correción de los factores restaurativos y profilacticos de irritacion, tratamiento antimicrobiano (local o sistemico), limpieza de las caries y restauraciones (provisional o definitivo, siempre que se establezca un pronostico definitivo para el diente al localizar la caries). Seleccione la fase de tratamiento periodontal al que corresponde todas estas características descritas previamente. Etiotrópica (Tratamiento de fase I). --. ¿Qué células son las responsables de la formación del esmalte dental?. Ameloblastos. --. ¿Qué tumor es conocido como tumor de pindborg?. Tumor odontogenico epitelial calcificante. .-. ¿La diferencia entre pápula y nódulo radica en?. El tamaño. .-. ¿Cuál es el origen del ameloblastoma?. Epitelial. .-. ¿Cuál es el origen embriológico del quiste del conducto nasopalatino?. Restos epiteliales de los conductos nasopalatino embrionario. --. ¿Cuál es la naturaleza de los odontomas?. Es un tumor benigno originado a partir de una alteración de células odontogénicas epiteliales y mesenquimatosas diferenciadas con capacidad de formar esmalte, dentina y cemento,. .-. ¿Cuál es la característica radiográfica más comúnmente asociada con el mixoma odontogénico?. Radiolucidez multilocular con aspecto de "panal". .-. ¿Definición de ampolla?. Elevación circunscrita de contenido líquido de más de 3mm de diámetro. . ¿Todos son tumores de origen mesenquimatoso, excepto?. Tumor odontogénico epitelial calcificante. .-. ¿Cuál de las siguientes lesiones se asocia comúnmente con la infección por el virus del papiloma humano (VPH)?. Verrugas. .-. ¿Qué factor se considera responsable de la formación del quiste periapical?. Proliferación epitelial de restos de Malassez. .-. ¿Cuál es la principal diferencia entre la enucleación y el curetaje en el contexto de la extracción de lesiones de la cavidad ósea?. El curetaje involucra la eliminación de un espesor variable de pared ósea, mientras que la enucleación es la extracción simple de la lesión de su cavidad ósea. ,.-. La articaina tiene una potencia mayor otros anestésicos locales, ya que químicamente se caracteriza por tener un anillo aromático de: Tiofeno. ,. La dosis ponderal de la lidocaína es de: 6 mg/kg de peso. 7 mg/kg de peso. 8 mg/kg de peso. Ninguna de las anteriores. El clopidogrel es un fármaco que tiene como mecanismo de acción: Inhibe la liberación de tromboxano A2 de las plaquetas. B Bloquea a la glicoproteína IIB/IIIA. C Inhibe la liberación de adenosín di fosfato de las plaquetas. D Ninguna de las anteriores. La articaina se caracteriza principalmente por su doble eliminación: 85% en la sangre y 15% en el hígado. 60% en la sangre y 40% en el hígado. 80% en la sangre y 20% en el hígado. D Ninguna de las anteriores. La hemoglobina glicosilada es un examen de laboratorio que permite evaluar el manejo de la glucosa basal durante 3 meses, el valor óptimo debe ser de: Menos del 7% (53 mmol/mol). .-. ¿Qué componentes del cartucho de anestésico local tiene mayor relación con los casos mal interpretados de alergia al anestésico local?. Bisulfito de sodio. .-. El efecto “Whammy” es un efecto no deseado que ocurre cuando: Se combina un antihipertensivo + diurético + AINES. .--. Al hablar de coronas provisionales ¿cuál de los siguientes enunciados es correcto?. ,.-. Permite identificar si el overjet y overbite están exagerados para que no sean una trampa para la articulación témporo-mandibular. Las fresas multilaminadas de carbuno tungsteno se las utiliza para eliminar tejido reblandecido a: 15000 rpm. ,.-. ¿Por qué no se recomienda hacer incrustaciones de zirconio?: Tiene mayor módulo de elasticidad que el diente, por lo cual se vuelve propenso a fractura. .-. |