option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

F 1 NEURO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
F 1 NEURO

Descripción:
ONE neuro

Fecha de Creación: 2024/06/20

Categoría: Personalidad

Número Preguntas: 51

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indique que tipo de relación existe entre: Diámetro del soma de una neurona y Resistencia de entrada (Rimput). Son independientes. Relacion inversa. Relacion directa.

La capacidad de un neurotransmisor para excitar o inhibir a la membrana postsinaptica depende de la naturaleza e la molecula que lo constituye. Cierto o Falso. Cierto. Falso.

Indique que tipo de relación existe entre el cuadrado de la distancia que separa dos cargas eléctricas y el potencial eléctrico. Inversa. Directa. Independiente.

Indique que tipo de relación existe entre potencial eléctrico y amplitud de corriente. Inversa. Directa. Independiente.

En las células excitables, el potencial de Nernst para el K es diferente del potencial de reposo debido a que la conductancia de la membrana a Sodio no es cero: Verdadero o Falso. Verdadero. Falso.

Indique el tipo de relación que existe entre Numero de canales ionico cerrados en la membrana plasmática y la resistencia de la membrana. Inversa. Independiente. Directa.

Indique que tipo de relación existe entre: Axones mielinizados y capacidad de la membrana: Inversa. Directa. Independiente.

Las sinapsis químicas son unidirecciones Verdadero o falso. Verdadero. Falso.

Indique que tipo de relación existe entre Gradiente electroquímico transmembranal y velocidad de activación de la corriente ionica: Inversa. Directa. Independiente.

Indique que tipo de relación existe entre corriente de sodio y cambio de voltaje respecto al tiempo (dv/dt). Inversa. Directa. Independientes.

Indique que tipo de relación existe entre corriente de K y repolarizacion. Inversa. Directa. Independiente.

El umbral para el potencial de acción corresponde al potencial de membrana en el que se activan los canales de sodio Verdadero o Falso. Verdadero. Falso.

El potencial de Nernst es el potencial de membrana en el cual el trabajo químico y el trabajo eléctrico para mover un ion son iguales pero con signo contrario Verdadero o Falso. Verdadero. Falso.

La presencia de un sensor de voltaje con cargas positivas permite el canal de Sodio abrirse durante la despolarización Verdadero o Falso. Verdadero. Falso.

La despolarización de una terminal sináptica induce salida de calcio a la hendidura sináptica: Verdadero o Falso. Verdadero. Falso.

El pico del potencial de acción es menos positivo que el potencial de equilibrio para el Sodio Verdadero o Falso. Verdadero. Falso.

Indique que tipo de relación existe entre Tiempo que permanece inactivada la corriente de sodio y Duración del periodo refractario absoluto. Inversa. Directa. Independiente.

Indique que tipo de relación existe entre: Excitabilidad celular y valor de la cronaxia. Inversa. Directa. Independiente.

Indique que tipo de relación existe entre: Entrada de sodio no dependiente del potencial de acción a la terminal presinaptica y Liberacion de NT de la terminal presinaptica: Directa. Inversa. Independiente.

Indique que tipo de relacion existe entre: Capacitancia de la membrana y conductancia de la membrana: Directa. Inversa. Independiente.

Indique que tipo de relación existe entre Constante de espacio o longitud y Carga del capacitor: Directa. Inversa. Independiente.

El potencial eléctrico es la cantidad de trabajo necesario para mover una carga den un campo eléctrico Verdadero o Falso. Verdadero. Falso.

Indique qué relación existe entre Despolarización de la membrana e inactivación de la corriente de Potasio. Directa. Inversa. Independiente.

Indique qué relación existe entre: Entrada de Ca a la terminal presinaptica y liberación de transmisor de la membrana presinaptica. Directa. Inversa. Independiente.

El potencial eléctrico aparece como consecuencia del desplazamiento de una carga en el espacio: Verdadero o Falso. Verdadero. Falso.

*Indique qué relación existe entre concentración de potasio extracelular e inactivación de los canales de sodio dependientes de voltaje. Directa. Inversa. Independiente.

Indique qué relación existe entre: Corriente entrante de sodio en las neuronas y Overshoot o inversión del potencial. Inversa. Directa. Independiente.

La despolarización de una terminal sináptica induce un potencial postsinaptico inhibitorio o excitatorio. Verdero o Falso. Verdero. Falso.

Indique qué relación existe entre concentracion extracelular del Sodio y Eficacia del potencial de acción como estimulo fisiológico. Directa. Inversa. Independiente.

Indique qué relación existe entre: excitabilidad celular y valor de la reobase. Directa. Inversa. Independiente.

Indique el tipo de relación que existe entre Numero de canales ionico cerrados en la membrana plasmática y la conductancia de la membrana. Directa. Inversa. Independiente.

Indique el tipo de relación que existe entre diámetro de un axón y amplitud del PA. Directa. Inversa. Independiente.

Indique el tipo de relación que existe entre corriente de potasio (IKir) de la neurona y diferencia de potencial de membrana (interior negativo). Inversa. Directa. Independiente.

Los receptores presinapticos desencadenan la respuesta en la sinapsis Verdadero Falso. Verdadero. Falso.

Indique el tipo de relación que existe entre respuestas electrotonicas e intensidad de estimulos aplicados. Directa. Inversa. Independiente.

Indique el tipo de relación que existe entre: Liberacion de neurotransmisor de la terminal presinaptica y Amplitud de un potencial electrotonico en la membrana postsinaptica. Directa. Inversa. Independiente.

Indique el tipo de relación que existe entre número de canales iónicos abiertos en la membrana plasmática y conductancia de la membrana. Directa. Inversa. Independiente.

*Indique el tipo de relación que existe entre frecuencia de potenciales de acción en una terminal sináptica y entrada de potasio en la membrana presinaptica Independiente. Directa. Inversa. Independiente.

Entrada o salida de Cloro en la células y electroneutralidad. Directa. Inversa. Independiente.

Indique el tipo de relación que existe entre resistencia especifica intracelular y constante de longitud. Directa. Inversa. Independiente.

Indique el tipo de relación que existe entre actividad e bomba sodio/potasio y polarización de la membrana. Directa. Inversa. Independiente.

El papel fundamental de ATPasa de Na/K en el potencial de membrana es la generación de gradientes de concentración Verdadero o falso. Verdadero. Falso.

El valor del umbral para el potencial de acción nervioso esta determinado por el potencial de Nernst el potasio Verdadero o Falso. Verdadero. Falso.

Indique el tipo de relación que existe entre: gradiente electroquímico transmembranal y velocidad de activación de la corriente ionica. Directa. Inversa. Independiente.

El potencial de Nernst disminuye conforme aumenta el gradiente de concentración del ion a través de la membrana Verdadero o falso. Verdadero. Falso.

Indique el tipo de relación que existe entre diámetro de una fibra nerviosa y velocidad de conducción. Directa. Inversa. Independiente.

Indique el tipo de relación que existe entre entrada de sodio no dependiente del potencial de acción a la terminal pre sináptica y liberación de neurotransmisor de la membrana pre sináptica. Directa. Inversa. Independiente.

La resistencia eléctrica de la membrana depende primordialmente de los gradientes de concentración ionicos a través de la membrana Verdadero falso. Verdadero. Falso.

El transporte activo de potasio es el determinante fundamental del potencial de reposo Verdadero o falso. Verdadero. Falso.

Indique el tipo de relación que existe entre Corriente de cloro y despolarización. Inversa. Directa. Independiente.

La inactivación de la corriente de potasio determina el periodo refractario absoluto Verdadero o Falso. Verdadero. Falso.

Denunciar Test