Fabr Adt
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fabr Adt Descripción: Test de estudio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se denomina el proceso de fabricación de piezas agregando material, generalmente capa sobre capa?. Fabricación aditiva. Fabricación sustractiva. Fabricación conformativa. ¿Cómo se llama el proceso de fabricación en el que las piezas se producen al eliminar el material de un bloque sólido, barras de plástico, metal u otros materiales eliminados mediante corte, perforación y esmerilado para producir la forma deseada?. Fabricación aditiva. Fabricación sustractiva. Fabricación conformativa. ¿Cómo se llama el proceso de fabricación en el que un material es obligado (por presión, a golpes, derritiéndolo o por cualquier otro procedimiento) a adquirir la forma y dimensiones que interese?. Fabricación aditiva. Fabricación sustractiva. Fabricación conformativa. ¿Cuál de los siguientes es el formato de archivo estándar utilizado para describir el modelo tridimensional de las superficies externas de la pieza que se desea imprimir?. JPEG. STL. PDF. DOCX. ¿Cuál es el propósito del paso "Configuración de la máquina” en el proceso de impresión 3D?. Eliminar piezas de la máquina de F.A. Convertir el modelo CAD a formato STL. Ajustar los parámetros de construcción de la máquina de FA. Aplicar tratamientos adicionales a las piezas impresas. ¿Qué actividad se realiza en el paso "Postprocesamiento" del procedimiento de impresión 3D?. Construcción de la pieza. Configuración de la máquina. Eliminación de las piezas de la máquina. Limpieza adicional y eliminación de elementos de soporte de las piezas impresas. ¿Cuál de las siguientes es una posible actividad que se realiza en la etapa "Preparación para su aplicación" del proceso de impresión 3D?. Transferencia a la máquina AM. Eliminación de las piezas de la máquina. Tratamiento adicional como imprimación y pintura para mejorar la textura y el acabado. Configuración de la máquina antes del proceso de construcción. ¿Cuál es una ventaja específica de la fabricación aditiva robótizada en comparación con la fabricación aditiva convencional?. Mayor velocidad de producción. Mayor precisión en la impresión de objetos. Posibilidad de crear piezas complejas desde diversos ángulos. Reducción del costo de los materiales de impresión. ¿Cuál es uno de los principales objetivos compartidos entre la fabricación aditiva y la manufactura flexible en la producción industrial?. Maximizar la producción en masa de productos estándar. Adaptarse rápidamente a cambios en la demanda y diseño de productos. Minimizar la integración de tecnologías avanzadas en el proceso de producción. Reducir los costos mediante el uso exclusivo de herramientas y moldes costosos. ¿Cuál es uno de los beneficios principales que comparten la fabricación aditiva y la manufactura flexible en términos de personalización y producción bajo demanda?. La incapacidad para producir lotes pequeños de productos. La reducción de costos al utilizar moldes y herramientas tradicionales. La posibilidad de fabricar piezas complejas de manera rentable. La limitación en la variedad de industrias que pueden beneficiarse de estas tecnologías. ¿Cómo contribuyen la fabricación aditiva y la manufactura flexible a la reducción de costos y tiempos de producción?. Aumentando la necesidad de herramientas y moldes costosos. Minimizando la eficiencia y aumentando el desperdicio en el proceso de producción. Eliminando la necesidad de herramientas y moldes costosos. Limitando la adaptabilidad del proceso de producción a cambios en la demanda. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe una aplicación clave de la fabricación aditiva en la industria aeroespacial y automotriz?. Producción de piezas complejas. Creación de estructuras ligeras y optimizadas para el rendimiento y la eficiencia de peso. Su uso educativo y de investigación. ¿Cuál es una de las ventajas clave de la fabricación aditiva en comparación con los métodos de fabricación tradicionales?. Limitación en la variedad de materiales utilizados. Capacidad para producir piezas con geometrías y estructuras internas complejas. Mayor costo y tiempo requeridos para la producción. Dificultad para lograr precisión dimensional en las piezas fabricadas. Cuál de las siguientes es una técnica de simulación utilizada para evaluar el comportamiento de modelos virtuales de piezas mecánicas obtenidas mediante CAD?. Modelos de Elementos Finitos para el análisis de la resistencia mecánica y estructural. Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) para el análisis estático del componente. Análisis de análisis de circuitos eléctricos para evaluar la resistencia térmica de la pieza. ¿Cuál es el objetivo de la simulación cinemática en el estudio de sistemas mecánicos?. Analizar las fuerzas que afectan a los componentes mecánicos. Estudiar el movimiento de los componentes sin considerar las fuerzas que lo causan. Determinar la energía cinética de los elementos del sistema mecánico. Investigar la resistencia de los materiales en diferentes condiciones de carga. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la simulación estática en el análisis de componentes y sistemas mecánicos?. Se utiliza para evaluar el comportamiento bajo cargas dinámicas. Considera la velocidad y la aceleración del componente. Evalúa el componente en condiciones de equilibrio sin considerar el movimiento. ¿Cuál es el objetivo principal de la simulación dinámica en el estudio de componentes mecánicos?. Analizar el efecto de las fuerzas estáticas aplicadas al componente. Estudiar las inercias del sistema de manera aislada. Comprender el impacto de las cargas dinámicas en el rendimiento y vida útil del componente. ¿Cuál de los siguientes es uno de los propósitos de construir prototipos durante el proceso de fabricación aditiva?. Optimizar el tiempo de producción. Validar el diseño y detectar posibles errores. Reducir los costos de materiales. Incrementar la velocidad de impresión. ¿Cuál de las siguientes es una característica clave del modelado CAD paramétricos?. Los modelos CAD se crean sin considerar parámetros. Los cambios en los parámetros del modelo afectan el modelo global. Los modelos CAD solo consideran las dimensiones geométricas. Los parámetros no son componentes esenciales del modelado CAD. ¿Cuál de las siguientes es una afirmación falsa?. El almacenamiento interno de los parámetros durante el proceso de diseño CAD permite mantener las dependencias y relaciones entre ellos. Los tipos de parámetros y sus relaciones son las mismas en todos los softwares CAD paramétricos. Los softwares CAD paramétricos establecen relaciones y restricciones. Estas restricciones suelen definirse como relaciones algebraicas, conjuntos, operaciones lógicas, el paralelismo y la horizontalidad de las relaciones geométricas. ¿Cuál de las siguientes características es propia de los programas paramétricos?. Permite definir formas geométricas utilizando parámetros como dimensiones, ángulos y relaciones entre elementos. Permite aplicar texturas y colores a los modelos 3D. Facilita la creación de animaciones y efectos visuales. ¿Qué función cumple la asociatividad en el software paramétrico?. Mantener una relación asociativa entre los elementos geométricos y sus parámetros o restricciones. Permitir la exportación de modelos a formatos estándar. Automatizar tareas repetitivas en el diseño. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe una característica clave de la reutilización en el software paramétrico?. Facilita la creación rápida de prototipos y la optimización del diseño. Permite a los usuarios adaptar la interfaz de usuario y el flujo de trabajo. Encapsula la geometría, los parámetros y las restricciones en objetos reutilizables. ¿Cuáles son características del software paramétrico que permiten a los usuarios aplicar restricciones específicas a los elementos geométricos?. Flexibilidad y automatización del diseño. Restricciones y modelado basado en el historial. Interoperabilidad y personalización. ¿Qué beneficio proporciona la flexibilidad en el diseño mediante el software paramétrico?. Optimización del diseño y automatización del proceso. Facilita la exploración e iteración rápida del diseño. Permite el análisis paramétrico y adaptación a flujos de trabajo existentes. ¿Qué característica del software paramétrico permite a los usuarios realizar tareas repetitivas, generar variaciones de diseños y crear bibliotecas paramétricas para agilizar los flujos de trabajo?. Modelado basado en el historial. Interoperabilidad con otros softwares CAD. Automatización del diseño. ¿Qué método de modelado utilizan muchas aplicaciones de software paramétrico para registrar operaciones y modificaciones de diseño en un orden cronológico?. Personalización de la interfaz de usuario. Modelado basado en el historial. Análisis paramétrico de los diseños. ¿Cuál es una función comúnmente incluida en el software CAD que permite a los usuarios realizar estudios sobre el comportamiento de las piezas ante cambios en los parámetros de diseño?. Restricciones geométricas. Flexibilidad en el diseño. Análisis paramétrico. ¿Qué facilita la interoperabilidad del software paramétrico con otros softwares CAD y herramientas de ingeniería?. Creación de comandos personalizados. Capacidades de personalización. La creación de formatos de archivo estandarizados y protocolos de intercambio de datos. ¿Cuál es la función del mallado en el proceso de obtención de geometría tridimensional mediante un escáner?. Obtener la nube de puntos como representación del objeto real. Crear una superficie digital aproximada. Optimizar el mallado resultante para su utilidad en diferentes softwares. ¿Qué caracteriza a la nube de puntos obtenida en la primera etapa del proceso de escaneo tridimensional?. Los puntos tienen una relación que representa adecuadamente el objeto. Es un objeto digital útil para su uso inmediato en software de diseño. Los puntos no tienen una relación que represente adecuadamente el objeto. ¿Cuál es el objetivo principal de la optimización topológica en el diseño de piezas metálicas de fabricación aditiva (FA)?. Aumentar el peso/volumen de la pieza. Mantener la funcionalidad y restricciones estructurales mientras se reduce el peso/volumen. Eliminar completamente las restricciones estructurales para lograr un diseño más ligero. ¿Qué aspectos considera el diseño generativo además de los comportamientos estructurales y fluidodinámicos?. Únicamente las resistencias y cargas. Las necesidades finales de las piezas como reducción de costos, comparación de materiales y método de fabricación. Únicamente el comportamiento de la frecuencia natural del componente. ¿Qué se requiere para realizar la optimización de piezas mediante diseños generativos?. La existencia previa de un componente y especificaciones detalladas. Solo dibujar las partes que deben conservarse sin modificación. Dibujar las partes que deben conservarse sin modificación y las superficies de carga. ¿Cuál es uno de los beneficios clave del diseño generativo?. Mayor complejidad en los diseños. Reducción de costos y optimización de peso. Dependencia exclusiva de la existencia previa de componentes. En el proceso de fabricación aditiva de una pieza se requieren crear varios archivos, entre estos archivos los código-G (G-code) son importantes porque: Es el formato de diseño CAD en 3D de la pieza. Es el archivo que contiene codificado el proceso de rebanado “slicing” que entiende la máquina de impresión 3D. Es el formato que representa el mallado de la superficie de la pieza a ser impresa. En el proceso de fabricación aditiva de una pieza se requieren crear varios archivos, entre estos archivos están los de extensión .STL, los cuales representan: El dibujo geométrico de la pieza elaborado con un software CAD. Las instrucciones a suministrar a la máquina de impresión 3D. Los datos del modelo de impresión 3D para la fabricación aditiva en cualquiera de sus métodos. Los archivos .STL son los más utilizados en fabricación aditiva a pesar de tener algunas limitaciones. ¿En cuál de los siguientes aspectos tiene inconveniente?. Inclusión de colores o texturas en la información de impresión 3D. Ser reconocido por casi todas las impresoras en 3D comerciales. Confiabilidad en el diseño y la impresión de objetos y modelos en 3D. Los archivos .STL son los más utilizados en fabricación aditiva a pesar de tener varios inconvenientes. ¿En cuál de los siguientes aspectos tiene inconveniente?. Su velocidad de procesamiento. Utilizarse para casi cualquier forma del componente. Guardar metadatos del modelo de la pieza, como el autor, el copyright o la ubicación. El archivo STL representa la superficie real a través de un conjunto de triangulo. Cual considera debe ser el criterio más apropiado para determinar la cantidad de triángulos para representa el objeto: Utilizar la mayor cantidad de triángulos posible porque así, los triángulos serán más pequeños y el modelo se aproxima más a la superficie real. Utilizar la menor cantidad de triángulo posible porque así, la velocidad de procesamiento se reduce, aspecto puede ser crítico en la fabricación aditiva. Utilizar la distancia (desplazamiento) entre la cara del triángulo y la superficie como parámetro de optimización en función del grado de aproximación real que se desea del objeto que se quiere representar. En algunos casos, el lugar donde se realiza el diseño no es el mismo lugar de impresión. En algunos casos, se puede requerir realizar ajustes al archivo del modelo para corregir algún aspecto observado en el prototipo impreso. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sería cierta si se decide realizar la modificación del archivo STL?. Modificar en sitio ahorrar tiempo y se realizan cualquier cambio deseado. Modificar en oficina remota se mejora la modificación por lo tanto se ahorra tiempo. Modificar en sitio ahorrar tiempo, pero se tiene menos posibilidades de modificaciones. Los códigos G y los códigos M se utilizan con el mismo fin en la impresión aditiva. ¿Cuál de las siguiente es la diferencia fundamental entre estos dos códigos?. Los G-Codes son códigos universalmente utilizados por la mayoría de las impresoras, mientras que los M-Codes son códigos específicos de impresión individuales. Los G-Codes son más comunes que los M-Codes. Los códigos G son utilizados para un tipo de técnica de impresión y los códigos M son utilizado por otro tipo de técnica de impresión. Si se quiere utilizar un archivo de fabricación aditiva que transfiera a la máquina de impresión datos de la forma, el color y materiales del objeto. ¿En cuál formato de impresión se debe crear el archivo?. AMF. STL. 3MF. Si se quiere utilizar un archivo de fabricación aditiva que transfiera a la máquina de impresión los datos que identifican el autor, el nombre y los derechos de autor, así como la constelación (disposición en el espacio). ¿En cuál formato se debe crear el archivo en formato? ¿Justifique la selección?. AMF. STL. 3MF. Cuál de los siguientes archivos permite un grado mucho mayor de precisión al imprimir modelos 3D complejos. Esto se debe a que 3MF utiliza una representación volumétrica del modelo, lo que permite a la impresora reproducir con mayor precisión la geometría del modelo. ¿Explique porque es más preciso?. AMF. 3MF. STL. Si se quiere realizar una impresión 3D multicolor con textura, cuál de los siguientes formatos es más conveniente. AMF. OBJ. STL. ¿Qué es la Desviación triangular?. La distancia de separación de la cara del triángulo de la superficie real. El proceso de dividir la superficie del modelo CAD en triángulos. La configuración que se refiere a la dirección en la que se enfrenta un triángulo en comparación con los triángulos que lo rodean. Durante el proceso de creación del Código G a partir del archivo STL, se deben seguir unos pasos para lograr que se produzca el rebanado (Slicing) y la planificación de la trayectoria de adición de material en cada capa. ¿Cuál de las siguientes secuencias corresponde a este subproceso de “rebanado y planificación de trayectoria”?. Cargar el modelo y preprocesar el modelo - Planificación de la trayectoria y secuencia - Dividir las rebanadas en varios componentes - Cortar para obtener límites- Generar código de control. Generar código de control - Cargar el modelo y preprocesar el modelo -. Planificación de la trayectoria y secuencia - Cortar para obtener límites- Dividir las rebanadas en varios componentes. Cargar el modelo y preprocesar el modelo - Cortar para obtener límites- Dividir las rebanadas en varios componentes- Planificación de la trayectoria y secuencia - Generar código de control. ¿Por qué los robots son una opción preferida para añadir material desde múltiples ángulos en la fabricación de piezas complejas?. Porque tienen capacidades de impresión 3D superiores a las máquinas convencionales. Debido a su capacidad para moverse en varios grados de libertad, permitiendo alcanzar planos inaccesibles para las impresoras 3D. Porque los robots son más económicos en comparación con las máquinas de impresión 3D tradicionales. ¿Por qué los robots son especialmente adecuados para añadir material desde diversos ángulos en comparación con las máquinas de impresión 3D?. Porque los robots pueden moverse en múltiples direcciones gracias a sus grados de libertad. Porque los robots son más precisos en la deposición de material que las máquinas de impresión 3D. Porque los robots son más económicos de operar en comparación con las máquinas de impresión 3D. ¿Cuál es una de las ventajas principales de utilizar robots en la fabricación aditiva?. Versatilidad para alcanzar diversos ángulos y geometrías complejas. Reducción de costos en comparación con la impresión 3D tradiciona. Limitación a movimientos en los tres ejes coordenados. ¿Qué capacidad adicional pueden tener los robots utilizados en fabricación aditiva?. Capacidad de imprimir soportes en piezas con partes en voladizo. Manipulación de materiales metálicos que no pueden hacer las otras tecnologías. Puede funcionar en entornos industriales de riesgo para las personas. ¿Por qué se destaca la adaptabilidad de los robots en la fabricación aditiva?. Por su capacidad para trabajar únicamente con materiales metálicos. Por su habilidad para funcionar únicamente en entornos industriales controlados. Por su capacidad de manipular una amplia gama de materiales y funcionar en diferentes entornos. ¿Cuál es la principal complicación que enfrentan las aplicaciones que utilizan robots en fabricación aditiva?. Limitaciones en la versatilidad de los materiales utilizados. Coordinación de los algoritmos de impresión con el lenguaje del robot. Dificultades para conseguir financiamiento para la implementación de la tecnología. ¿Cuál de las siguientes es una ventaja de la fabricación aditiva con robot en comparación con la fabricación aditiva con máquinas 3D?. La integración del software de impresión con el software de control del robot. Capacidad multiproceso. La fabricación de pequeñas piezas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa un problema para el uso de robot como máquina generalizada de fabricación aditiva?. La imposibilidad de integrar los archivos G-code con el control de los robots. Limitación en la capacidad de los robots para alcanzar ángulos y geometrías complejas. Ausencia de estándares para la conversión de los diseños CAD a los sistemas de sistemas de programación de robots. ¿Cuál de las actividades siguientes corresponde a la etapa de Inspección y prueba (commisioning) dentro de un proyecto de implementación de fabricación aditiva industrial?. Adecuación del sistema de gestión de datos. Realizar pruebas piloto para verificar la eficacia y calidad del proceso. Investigar las tecnologías de impresión 3D disponibles y seleccionar la más adecuada para el proyecto. ¿Cuál de los siguientes desafíos es más relevante al integrar robots en procesos de fabricación aditiva?. Desarrollo de software de control y programación intuitivos. Disponibilidad de materiales compatibles con la robótica. Reducción del peso de los robots. ¿Qué papel juega la visión artificial en la fabricación aditiva robótica?. Optimización de la velocidad de impresión. Inspección de la calidad de la capa y corrección de errores en tiempo real. Selección automática del material de impresión. En términos de flexibilidad, ¿qué ventaja ofrecen los robots en la fabricación aditiva en comparación con las impresoras 3D tradicionales?. Pueden cambiar rápidamente entre diferentes materiales. Son más lentos al imprimir objetos complejos. Solo pueden trabajar en un solo tipo de diseño. En la fabricación aditiva robótica, ¿qué tecnología se utiliza comúnmente para la deposición de material metálico?. Fotopolimerización. Deposición de energía dirigida (DED). Sinterizado selectivo por láser (SLS). ¿Cuál es un desafío importante en la integración de robots en la fabricación aditiva?. Programación y control de trayectorias complejas. Incapacidad para trabajar con materiales diversos. Imposibilidad de fabricar piezas de gran tamaño. ¿Qué problema específico existe actualmente para la utilización de los diseños CAD en aplicaciones de fabricación aditiva con robots?. Incompatibilidad entre los formatos de archivo de los modelos CAD y los algoritmos de impresión. Limitación en la capacidad de los robots para alcanzar ángulos y geometrías complejas. Ausencia de estándares para la conversión de los diseños CAD a los sistemas de sistemas de programación de robots. ¿A cuál de las etapas siguiente pertenece “Diseño y preparación de modelos CAD”?. Visualización de proyecto y evaluación de viabilidad. Diseño y desarrollo. Procura e instalación. ¿Cuál es la principal diferencia entre un material isotrópico y uno anisotrópico?. La resistencia a la tracción. La conductividad eléctrica. La variación de propiedades según la dirección. ¿Qué tecnologías de fabricación aditiva suelen producir materiales isotrópicos?. SLA y SLS. FDM y SLS. SLS y DLP. ¿Qué posición de construcción mostró la mayor tensión y deformación en el estudio realizado por Veryst?. 0°. 90°. 60% inclinada con respecto a la vertical. ¿Cuál es una de las principales razones por las cuales los polímeros son ampliamente utilizados en fabricación aditiva?. Su alta conductividad térmica. Su tendencia a fluir suavemente en estado fundido. Su resistencia a altas temperaturas. ¿Cuáles son las tres técnicas comunes de fabricación aditiva utilizadas para procesar polímeros?. Fotopolimerización, sinterización y inyección de material. Fotopolimerización, extrusión de material y inyección de material. Fundición, sinterización y deposición de material. ¿Cuáles son algunos de los polímeros termoplásticos comúnmente utilizados en fabricación aditiva?. Silicona y caucho. Poliamida, PLA y ABS. Aluminio y titanio. ¿Qué tipo de aplicaciones se han beneficiado principalmente de la tecnología de impresión 3D de metal?. Aplicaciones agrícolas. Industria aeroespacial, automotriz y médica. Industria alimentaria. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a las propiedades del titanio en la fabricación aditiva?. Tiene baja resistencia a la corrosión. Es muy denso y pesado. Se utiliza en altas tensiones y altas temperaturas de funcionamiento. ¿Qué caracteriza a los materiales funcionalmente graduados (FGM)?. Tienen una microestructura uniforme en todas direcciones. Presentan una transición gradual de propiedades a lo largo de su estructura espacial. Son materiales compuestos con isotrópicos. ¿Cuál es una de las principales ventajas de la fabricación aditiva en la producción de materiales funcionalmente graduados?. Limita la variabilidad de propiedades dentro del material. Facilita la producción de materiales homogéneos con propiedades estáticas. Permite la creación de materiales con variaciones de propiedades dentro de la estructura. ¿Cuál es una de las principales ventajas de utilizar cerámica en la impresión 3D?. Baja resistencia al fuego. Flexibilidad en para fabricar diversas geometrías. Propiedades mecánicas débiles. ¿Cuál es una característica distintiva de los materiales compuestos (cermets)?. Su composición basada únicamente en cerámica. Su combinación de propiedades típicas de cerámica y metal. Su alta conductividad térmica. ¿Por qué los compuestos poliméricos reforzados con fibra de carbono son ampliamente utilizados en la industria aeroespacial?. Por su bajo coste y fácil disponibilidad. Debido a su alta rigidez específica, resistencia y resistencia a la corrosión. Por su capacidad para fundirse a altas temperaturas. La característica distintiva de los materiales inteligentes es: Están provisto de inteligencia artificial. Tienen el potencial de alterar la geometría y la forma del objeto, influenciado por condiciones externas como el calor y el agua. Pueden utilizarse con cualquiera de los métodos de fabricación aditiva. ¿Cuál es la propiedad que indica tenacidad, ayuda a averiguar si una pieza sobrevivirá cuando se caiga al suelo o choque con otro objeto?. % de alargamiento. Resistencia a la penetración. Resistencia al impacto. ¿Cuál es la propiedad que expresa la resistencia del material a romperse bajo tensión?. Módulo de Young. Dureza. Resistencia a la tracción. ¿Qué material de los listados recomienda para imprimir la mano de material polimérico de un robot que se utiliza para manipular productos químicos peligrosos, y está sometido a alto esfuerzo de flexión y fatiga, de acuerdo a las tablas 2 y 3 del presente tema?. Compuestos de nylon. PLA. Resinas estándar. ¿Cuál de las siguientes tecnologías de FA de fotopolimerización utiliza un láser direccionado por un galvanómetro para solidificar capas de resina líquida, proporcionando alta precisión y acabado superficial?. Estereolitografía (SLA). Procesamiento Digital de la Luz (DLP). Fotopolimerización con pantalla LCD (MSLA). ¿Qué tecnología de fabricación aditiva se caracteriza por utilizar un proyector de luz ultravioleta y micro espejos para polimerizar pixeles requeridos según el código de impresión?. Estereolitografía (SLA). Procesamiento Digital de la Luz (DLP). Fotopolimerización con pantalla LCD (MSLA). ¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero respecto a las máquinas de estereolitografía (SLA) comerciales en comparación con otros procesos de fabricación aditiva?. Tienen un alto costo por pieza y baja precisión. Son más lentas que la DLP y MSLA. Ofrecen la mejor precisión y producen muy buen acabado superficial para piezas del mismo tamaño. El proceso que utiliza un polímero líquido contenido en un recipiente o tina, el cual es solidificado mediante la entrega selectiva de energía para curar regiones específicas de una sección transversal de una pieza, se denomina: Fotopolimerización en cuba (Vat photopolymerization). Fusión de lecho de polvo (Powder bed fusión). Proyección de Material (Material jetting). ¿Cómo se denomina el proceso que utilizan polvo dentro de un recipiente, el cual lo va procesando capa por capa mediante la fusión y solidificación selectiva del polvo de acuerdo al volumen del objeto que se quiere fabricar, utilizando una fuente de energía, entre lo más comúnmente utilizados están un láser de barrido y el haz de electrones, se denomina?. Fotopolimerización en cuba (Vat photopolymerization). Fusión de lecho de polvo (Powder bed fusión). Inyección de aglutinante (Binder jetting). ¿Cómo se denomina el proceso de fabricación 3D en el cual se funde y extruye a través de una boquilla, depositándose capa por capa sobre material previamente solidificado generando la pieza tridimensional, se denomina?. Extrusión de material (Material extrusión). Proyección de Material (Material jetting). Inyección de aglutinante (Binder jetting). ¿Cómo se denomina el proceso de fabricación aditiva de fotopolimerización que utiliza un proyector de luz ultravioleta, que incide sobre pequeños espejos los cuales son procesados digitalmente, de manera que los microespejos puedan encenderse o apagarse para polimerizar los pixeles requeridos de acuerdo al código de impresión?. Estereolitografía o SLA. Procesamiento Digital de la Luz (DLP). Fotopolimerización con pantalla LCD. ¿Cuál de los siguientes es el proceso en el cual el material se inyecta en una plataforma de construcción mediante un sistema de alimentación del material de forma continua o por gotas de acuerdo a la demanda del proceso y aplicada capa por capa, siendo finalmente endurecido con luz UV?. Fotopolimerización en cuba (Vat photopolymerization). Proyección de Material (Material jetting). Inyección de aglutinante (Binder jetting). ¿Cómo se denomina el proceso de FA que utiliza material en polvo, como polímeros, metales, cerámica o vidrio y un aglutinante líquido que actúa como adhesivo de las partículas de polvo y entre las capas?. Inyección de aglutinante (Binder jetting). Fusión de lecho de polvo (Powder bed fusión). Proyección de Material (Material jetting). El proceso que utilizan polvo dentro de un recipiente, el cual lo va procesando capa por capa mediante la fusión y solidificación selectiva del polvo de acuerdo al volumen del objeto que se quiere fabricar, utilizando una fuente de energía, entre lo más comúnmente utilizados están un láser de barrido y el haz de electrones. Fotopolimerización en cuba (Vat photopolymerization). Fusión de lecho de polvo (Powder bed fusión). Extrusión de material (Material extrusión). Proyección de Material (Material jetting). Inyección de aglutinante (Binder jetting). El proceso en el que cada capa adicionada a la pieza durante la fabricación está formada una lámina de material que cubre toda la sección transversal. Laminación en hojas (Sheet lamination). Deposición directa de energía (Directed energy deposition). Fotopolimerización en cuba (Vat photopolymerization). ¿En cuál de los siguientes aspectos la estereolitografía (SLA) está en desventaja con respecto a otras tecnologías de fotopolimerización?. Precisión en la fabricación. Acabado superficial. Rapidez de impresión. Un proceso de fabricación es por sinterización cuando: El proceso en el cual las partículas de polvo se funden completamente a estado líquido, formando una capa homogénea. En este proceso la temperatura de calentamiento del polvo es bastante superior a la temperatura de fusión. La fusión combina partículas calentándolas hasta que se licúan y se combinan como un solo material. El proceso en el cual las partículas de polvo (Polímero o metal) se funden y se adquieren superficialmente, dejando huecos en la estructura. Por eso en este proceso la temperatura del polvo solo se sube ligeramente por encima del punto de fusión. Se utiliza un láser o haz de electrones dirigido selectivamente al área de la capa del material que se quiere añadir, de esta manera se va procesando capa por capa mediante fusión, adhesión y solidificación selectiva del polvo de acuerdo al volumen del objeto que se quiere fabricar. ¿Cuál es el proceso de fabricación aditiva en el que se deposita a través de un único dispositivo el material (polvo o alambre) y simultáneamente se proporciona energía para fundir dicho material cuando se está agregando?. Laminación en hojas (Sheet lamination). Deposición directa de energía (Directed energy deposition). Proyección de Material (Material jetting). ¿Cuál de los siguientes es uno de los propósitos principales de las estructuras de soporte en los procesos de fabricación aditiva?. Mejorar la resistencia del material. Sostener partes de la pieza durante la fabricación. Facilitar la fusión o ablandamiento del material. ¿Cuál de los siguientes factores contribuye a crear anisotropía de las propiedades del material durante la fabricación con filamento fundido (FFF)?. La temperatura atmosférica. Las nanopartículas cerámicas en el material. Las limitaciones para lograr la unión entre capas. ¿Cuál es la principal diferencia entre el proceso de Fused Filament Fabrication (FFF) y Composite Filament Fabrication (CFF)?. La temperatura de extrusión utilizada. La presencia de fibra continua en el proceso de fabricación. El diámetro de la boquilla de extrusión. ¿Cuál de los siguientes métodos se utiliza para formar el chorro de inyección en la tecnología de inyección de material?. Electroforesis. Aerosolización. Compresión hidráulica. ¿Cuál de las siguientes es una recomendación para el manejo de los materiales en la tecnología de inyección de material?. Almacenarlos cerca de fuentes de luz y calor. Usar equipos de protección personal. Manipular los materiales sin ningún tipo de precaución. ¿Cuál de los procesos de FA tiene como variables claves: la potencia del haz láser/electrón, la velocidad de barrido (escaneado), el patrón de barrido, la composición del polvo, la distribución del tamaño del polvo y la temperatura del lecho de polvo?. Fusión del lecho de polvo. Inyección de material. Deposición de energía focalizada. ¿Cuál de los procesos de FA tiene como variables claves: la potencia del láser, la velocidad de alimentación del material, la velocidad de barrido y la atmósfera de trabajo (presión, elección del tipo y caudal del gas inerte)?. Fusión del lecho de polvo. Extrusión de material. Deposición de energía focalizada. ¿Cuál de los procesos de FA tiene como variables claves: la composición del material, el diámetro de la boquilla (diámetro del filamento extruido), la velocidad de alimentación del material, la velocidad de barrido, la retracción, la temperatura de extrusión, la temperatura atmosférica y temperatura de la cámara de construcción?. Laminación de hojas. Extrusión de material. Chorro de aglutinante. ¿Cuál de las siguientes es un requerimiento por razón de seguridad de la Fusión del lecho de polvo?. La necesidad de trabajar con abrigo por las condiciones de ambientes extremadamente fríos. El riesgo de oxidación de los materiales durante el proceso. La obligación de usar mascarillas debido a la exposición a los polvos y el almacenamiento requerido en ambientes secos. ¿En qué se basa la tecnología de fabricación aditiva de Deposición de Energía Focalizada?. En el uso de un láser para fundir capas de polímeros. En la pulverización o alimentación de alambre metálico en una fuente de energía enfocada. En la utilización de un proceso de vaciado de moldes metálicos. ¿Cuál es una característica destacada de la fabricación aditiva con Deposición de Energía Focalizada en términos de materiales utilizados?. Se limita exclusivamente a aceros y aleaciones específicas. Permite mezclar polvos para obtener materiales compuestos. Solo se puede utilizar con materiales metálicos puros sin posibilidad de mezcla. ¿Por qué se emplea una máquina de impresión de cinco ejes o robots para fabricar piezas de cualquier forma compleja utilizando la tecnología de Deposición de Energía Focalizada?. Para garantizar la uniformidad del tamaño de las piezas. Para controlar las tensiones residuales en las piezas. Debido a la naturaleza del proceso de deposición y porque el proceso no utiliza estructuras de soporte. ¿Qué tecnología de fabricación aditiva se caracteriza por tener una excelente relación calidad-precio, alta precisión y un acabado de superficie liso?. Estereolitografía (SLA). Sinterizado selectivo de polímeros por láser (SLS). Modelado por deposición fundida (FDM). ¿Cuál de las siguientes tecnologías de impresión 3D se destaca por la capacidad de producir piezas resistentes y funcionales, ofreciendo libertad de diseño y eliminando la necesidad de utilizar estructuras de soporte?. Modelado por deposición fundida (FDM). Estereolitografía (SLA). Sinterizado selectivo de polímeros por láser (SLS). ¿Cuál de las tecnologías de fabricación aditiva mencionadas se beneficia de la disponibilidad de máquinas y materiales de consumo de bajo costo?. SLS. SLA. FDM. ¿Cuál de las siguientes tecnologías es conocida por su excelente relación calidad-precio, alta precisión y acabado de superficie liso?. FDM. SLA. SLS. ¿Qué tecnología de fabricación aditiva se destaca por ofrecer piezas resistentes y funcionales, libertad de diseño y la posibilidad de utilizar termoplásticos para ingeniería?. FDM. SLA. SLS. ¿Cuál de las siguientes tecnologías es reconocida por tener máquinas y materiales de consumo de bajo coste, así como la capacidad de utilizar termoplásticos estándar y compuestos de alto rendimiento en máquinas industriales?. FDM. SLA. SLS. Si el lugar donde se realiza el diseño no el mismo lugar de impresión y se si se requiere realizar un ajuste al programa del modelo para corregir aspectos complicados de diseño de la pieza. ¿Como sería más conveniente realizar el ajuste al modelo si el archivo que se dispone es formato SLT?. Modificar el archivo STL en el sitio de donde se encuentra la máquina de impresión, para ahorrar tiempo. Solicitar a la oficina remota que diseñó el objeto 3D que haga la modificación y envíe el nuevo archivo STL. Contratar a un especialista en el lugar de impresión. ¿Qué tecnología de fabricación aditiva se caracteriza por utilizar un proyector de luz ultravioleta y micro espejos para polimerizar pixeles requeridos según el código de impresión?. Estereolitografía (SLA). Procesamiento Digital de la Luz (DLP). Fotopolimerización con pantalla LCD (MSLA). ¿Cuál es el proceso de fabricación aditiva en el que cada capa se forma adicionando una lámina, que debe ser cortada antes o después del proceso?. Laminación en hojas (Sheet lamination). Deposición directa de energía (Directed energy deposition). Fotopolimerización en cuba (Vat photopolymerization. |